Copa Aldao: oficial e internacional

Muchachos, vengo a ratificar algo que ya comenté en este thread y otros: el tema “Aldao” está ganado. Se instaló no solo en los medios; sino en los hinchas pimenteros, que sin querer están estudiando historia.

Ellos sólos sacan el tema “para gastarnos”; porque les duele. Incluso me han dicho “es amistosa”. La mejor fue cuando luego de explicar que es una copa que River ganó 5 veces, y Boca perdió 3, incluyendo un abandono, el “tití” arremetió; “Pero Boca tiene una Aldao”…

Madura el K.O.

Salud, brindemos por esos grandes jugadores que supieron dominar el futbol argentino y rioplatense con la banda roja cruzada en el pecho…

4 Me gusta

Espero que si ganamos la Sudamericana se vea por todos lados que es el titulo 17 Internacional, se tuvo que haber hecho en la Libertadores o Suruga pero bueno…

Cuando se oficializo el titulo “34” los boludos rompieron unos dias las bolas, el tema quedo olvidado y cuando River ganó el torneo decia por todos lados 35. Algo asi se tuvo que haber hecho

3 Me gusta

Gente, les dejo un tp que hice para la facu sobre este tema, cuando estaba latente. Es una nota de opinión, saludos.

Periodismo argentino: desinformación y falta de comprensión lectora.
En estos días una pregunta se hizo recurrente entre los usuarios de las redes sociales: ¿cuántas copas internacionales tiene River?, ¿las nueve organizadas por la CONMEBOL y otras confederaciones?, ¿quince como informó el sitio oficial de la CONMEBOL al felicitarlo por su campeonato de América? De parte de la prensa deportiva hubo mucha desinformación al respecto, lo que generó mala información para los lectores.
“River podría llegar, mágicamente, a 15 copas internacionales” tituló un diario, “la CONMEBOL, en un hecho inédito, le oficializaría 6 copas jugadas hace 50 años” sentenció otro. Ambos hacían referencia a las 5 ediciones de la Copa Aldao que la Banda ganó entre 1936 y 1947 –enfrentamiento entre campeones ligueros de Argentina y Uruguay- y a la Cup Tie Competition de 1914 –enfrentamiento entre los campeones de la Copa Competencia nacional de ambos lados del Río de La Plata-.
Como respuesta a esas erróneas publicaciones, la Confederación Sudamericana de Fútbol hizo una nueva aclaración en su sitio oficial donde lista todos los torneos oficiales internacionales de clubes que organizó desde 1960 hasta la actualidad. Lo cierto es no hubiese sido necesario aclarar esta situación si el periodismo deportivo argentino hubiese interpretado de manera correcta el artículo del ente superior futbolístico en nuestro continente. Dicha institución ni “homologó”, en una primera instancia, como torneos propios estas competencias ni ahora niega su oficialidad –ni su internacionalidad-.
¿Qué dijo inicialmente? “La Copa Aldao fue una competencia organizada entre la Asociación del Fútbol Argentino y la Asociación Uruguaya de Fútbol. Tuvo su primera edición en 1914 y la última en 1955. Es de carácter oficial. Este certamen marcó los primeros enfrentamientos entre clubes de distintos países en el continente. Se ponía en juego entre los vencedores de los torneos de Primera División de Argentina y Uruguay”. La pregunta es: ¿Dice en esas líneas que la entidad con sede en Paraguay consideró como propia esta copa? La respuesta es un no rotundo. Porque desde el vamos para que esto suceda no debería haberlo escrito en un comunicado de su portal web sino en una resolución aprobada por los organismos pertinentes –el área de prensa no lo es- y publicada en su respectivo boletín oficial.
¿Qué dijo después del cúmulo de malos entendidos de los medios? “Asimismo, las copas de clubes disputadas previamente a 1960 no son avaladas por la CONMEBOL, sin perjuicio que lo pudieran ser por otras entidades, federaciones y/o asociaciones deportivas. Por ende, no entran en el cómputo de títulos internacionales de la CONMEBOL”. Esto genera otra pregunta ¿Niega la CSF la oficialidad y la internacionalidad de las copas que se jugaron en el período “pre-libertadores”? La respuesta es, nuevamente, un rotundo no.
El caso de las copas internacionales rioplatenses en relación al ente subcontinental es similar al de la Copa Europeo-Sudamericana, popularizada como Intercontinental. Dicho torneo no fue organizado por la FIFA sino por los organismos de Europa y Sudamérica, por ello la federación mundial no avala como propia la copa de clubes más importante de la segunda mitad del siglo pasado.
¿Por qué insistir en la desinformación de parte de muchos de los medios argentinos? Porque, por ejemplo, muy pocos sitios fueron ajenos a realizar un ranking de copas internacionales entre clubes argentinos, sin caer en el mismo error. En todos ellos se excluía la Copa de Honor “Cousenier” –torneo similar a la Tie Cup Competition- y la Copa de Confraternidad Escobar-Gérona –enfrentamiento entre los subcampeones ligueros de Argentina y Uruguay-. No eran computadas porque no fueron citadas por CONMEBOL en el primer artículo de los que incitaron la escritura de esta nota de opinión. Acá es cuando hablamos de falta de comprensión lectora. El reciente campeón de América no ganó ninguna de esas dos competiciones, entonces: ¿por qué serían citadas en una nota que lo felicita por la obtención de la Copa Libertadores?
Ahora hagamos y respondamos tres preguntas para terminar de explicar la situación. ¿La Copa Aldao -y las demás- son oficiales? Sí, las organizaban dos entes oficiales para FIFA como lo son la AFA y la AUF –o sus antecesoras- para enfrentar a los clubes campeones de ambos lados del charquito rioplatense ¿Son internacionales? Definitivamente sí, el país oriental y el nuestro se desligaron en 1828 –casi tres décadas antes de que se funde, en Inglaterra, el primer club de fútbol de la historia universal-. ¿Son homologadas como torneos propios por parte de la CONMEBOL? No y ésta no tiene la necesidad de hacer eso con competencias que no organizó ya que esto no les quita ni oficialidad ni internacionalidad a las mismas, como bien aclaró en la publicación más reciente sobre el tema. Volviendo al ejemplo de la FIFA en relación a la Copa Intercontinental, es importante recordar que la Confederación Sudamericana no organizó torneos de clubes hasta 1960, como la rectora a nivel mundial no lo hizo hasta el 2000 y con regularidad recién desde 2005 –Copa Mundial de Clubes.

No cuentan porque no son importantes

A nadie le importaban, son copas de leche y otras frases buscan desmerecer estos logros. Si bien estamos hablando del carácter oficial o no, hay que tener en cuenta, en relación a su importancia, que se disputaron en una época en la que el fútbol globalizado no existía, Europa estaba en un permanente estado belicoso y Brasil no tenía campeonato nacional. A eso se suma que Uruguay y Argentina fueron, en la primera mitad del siglo XX, amplios dominadores de la Copa del Mundo, los Juegos Olímpicos y la Copa América con jugadores que jugaban en clubes de su país… pero esto es asunto para otro debate.

Palabra calificada

Como despedida, antes de ir a los números, compartamos una cita de Osvaldo Gorgazzi, integrante del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol -argentino- y representante de nuestro país en RSSSF: “Los riverplatenses han festejado ruidosamente su brillante victoria del domingo. Es una justa satisfacción sin duda alguna para el popular y prestigioso club", se lee en el diario La Argentina del día siguiente. Luego jugó la final internacional con Bristol, campeón de la Copa de Honor uruguaya. Se disputó el 20 de diciembre en Ferro. A los 35 minutos del primer tiempo, Juan Bautista Gianetto marcó el único gol que le dio a River su primer título internacional. O binacional. O Rioplatense (luego ganará cinco copas Aldao). Al cabo, era el mundo exterior de la época”.

Los más coperos

Entonces: ¿cuáles son los clubes más ganadores de copas internacionales entre argentinos? Siguen siendo Boca, Independiente y River en el mismo orden que cuando se cuenta la historia “por partes”. El detalle:

#1- Boca: 22 copas internacionales

[ul]
15 organizadas por CONMEBOL
[/ul]
[INDENT=2](6 Libertadores, 4 Recopa, 2 Sudamericana, 1 Supercopa, 1 Máster, 1 de Oro)[/INDENT]

[ul]
4 organizadas por AFA y AUF
[/ul]
[INDENT=2](2 de Confraternidad1, 1 Tie Cup -amateur-2, 1 de Honor -amateur-2)[/INDENT]

[ul]
3 organizadas por CONMEBOL y UEFA
[/ul]
[INDENT=2](3 Intercontinental)[/INDENT]

1
La edición de 1945, que se le computa como ganada, la compartió con Nacional (Uruguay) por no existir criterios de desempate.

2
Ganadas durante el período “separatista” (1919-1926) en el que River, Independiente, Racing y San Lorenzo jugaban una liga disidente que les vedaba la participación en las copas internacionales oficiales de la época.

#2- Independiente: 18 copas internacionales3

[ul]
11 organizadas por la CONMEBOL
[/ul]
[INDENT=2](7 Libertadores, 2 Recopa, 2 Supercopa)[/INDENT]

[ul]
3 organizadas por CONMEBOL y CONCACAF
[/ul]
[INDENT=2](3 Interamericana)[/INDENT]

[LIST=|INDENT=2]
[li]2 organizadas por AFA y AUF[/li][/LIST]
[INDENT=2](2 Aldao)[/INDENT]

[ul]
2 organizadas por CONMEBOL y UEFA
[/ul]
[INDENT=2](2 Intercontinental)[/INDENT]

#3- River: 15 copas internacionales3

[ul]
6 organizadas por AFA y AUF
[/ul]
[INDENT=2](1 Tie Cup –amateur-, 5 Aldao4)[/INDENT]

[ul]
6 organizadas por CONMEBOL
[/ul]
[INDENT=2](3 Libertadores, 1 Supercopa, 1 Sudamericana, 1 Recopa)[/INDENT]

[ul]
1 organizada por CONMEBOL y UEFA
[/ul]
[INDENT=2](1 Intercontinental)[/INDENT]

[ul]
1 organizada por CONMEBOL y CONCACAF
[/ul]
[INDENT=2](1 Interamericana)[/INDENT]

[ul]
1 organizada por CONMEBOL y J League
[/ul]
[INDENT=2](1 Suruga Bank)[/INDENT]

3 Además de estos torneos oficiales AFA/AUF Independiente (1936) y River (1944) obtuvieron la Copa de Clubes Grandes del Río de la Plata que, al parecer, se disputó de manera extraoficial. El Millonario también conquistó, en el mismo carácter, el Torneo Tres Ciudades (Montevideo, Rosario y Buenos Aires) en 1947. Ambas competencias eran similares a la Tie Cup (oficial).

4 En la Copa Aldao de 1955 River ganó el partido de ida, contra Nacional, 2-1 como visitante. El conjunto uruguayo decidió no disputar la vuelta en Argentina por lo que torneo quedó inconcluso y no es tenida en cuenta en este cómputo.

6 Me gusta

DEJEMONOS DE PELOTUDECES Y EXPLIQUEMOS BIEN LAS COSAS POR FAVOR, LA RE PUTA MADRE:

FIFA World Cup: Campeon del Mundo
FIFA Confederations Cup: Campeon del Mundo (con la diferencia q juegan pocos, pero a la vez los q participan son campeones de su continente en serio, no entra cualquier seleccion pedorra sin titulos. De aca como lo tomen los paises y jugadores, es otro tema)
FIFA Club World Cup: Campeon del Mundo de Clubes (ningun club argentino lo logró jamas)
European-SouthAmerican Toyota Cup: Campeon Europeo-Sudamericano (Bi-Continental)
Afro-Asian Cup: Campeon Asiatico-Africano (Bi-Continental)
Copa Interamericana: Campeon de toda AMERICA (Bi-Continental)
Copa Libertadores: Campeon de toda Sudamerica
Copa Sudamericana: Campeon del 2do torneo mas importante de sudamerica
UEFA Europa League: Campeon del 2do torneo mas importante de Europa
UEFA SuperCup: Re-Campeon de Europa (trofeo de leche al pedo)
Recopa Sudamericana: Re-Campeon de Sudamerica (trofeo de leche al pedo)
UEFA Champions League: Campeon de Europa
Copa America: Seleccion nacional campeon de toda sudamerica
Copa de Oro (Concacaf): Seleccion nacional campeon de todo norte y centroamerica
Copa America Centenario: Primer torneo de selecciones donde se verá cual es la seleccion campeona de toda America

Sigo explicandoles las cosas a la gente pelotuda?

Se supone que le estás corrigiendo algo o qué? Decís que le vas a explicar a la “gente pelotuda” y ni se entiende que estás explicando.

Dejalo debe ser un bostero de mierda.

2 Me gusta

Copa Interamericana: Campeon de toda AMERICA (Bi-Continental)

… en que quedamos?:roll:

1 me gusta

Alguno que le avise entonces, que boca JAMAS fue CAMPEON de TODA AMERICA jajajaJJAJAJAJA

1 me gusta

Hablando de la Aldao, que impide que la 6ta sea reconocida como oficial y ganador river??
Si nacional declaró ganador a river de esa copa, que hace la comisión directiva que no se mueve

1 me gusta

CONMEBOL + CONCACAF. Para la FIFA son dos continentes separados, digamos.

Nunca falta un Bi-Eliminado en estos temas.

3 Me gusta

Posta, a parte se contradicen constantemente: primero te dicen “la aldao no tiene valor” y después saltan e intentan argumentar porque no debería contarse como lo que es: un título oficial. Si tan poco valor tiene porque les calienta tanto XD?

1 me gusta

Posta, a parte se contradicen constantemente: primero te dicen “la aldao no tiene valor” y después saltan e intentan argumentar porque no debería contarse como lo que es: un título oficial. Si tan poco valor tiene porque les calienta tanto XD?

Existe alguna referencia a que Nacional reconoció a River ganador de la copa del '57? Imagino que podría ser algo recíproco con River reconociendo la copa de 1942 a Nacional. Y esto debería ser refrendado por las asociaciones y cerrar el punto. Por reglamento tanto Nacional en 42 como River en el 57 ya se habían asegurado el título, pero faltaba determinar si en soledad o compartido. De todos modos si yo fuera de la comisión del club, creo que la agregaría en el palmarés del club y al carajo que me la vengan a discutir, ahí quedaría claro que no hay forma de refutarla o descontarla.

3 Me gusta

Que podés esperar de la gente de un club que cuenta copas jugadas entre sub-campeones para acercarse a river

2 Me gusta

corrigo a todos con esto y listo, dejen de joder, esta es la posta: La verdad sobre las Copas mas importantes de Fútbol - D...

¿Así que para el “genio” ese la Sudamericana y la Recopa tienen el mismo peso? :lol:
Lo mismo que la Supercopa Europea con la actual Europa League…

sos pelotudo hermano a mas no poder, no? la COPA INTERAMERICANA fue el primer y unico torneo con el que se sabia efectiva y fehacientemente y legalmente cual es el CLUB CAMPEON DE TODO EL CONTINENTE AMERICANO, o sea de TODA AMERICA. Y si no sos un bruto, un bobo, un descerebrado o un simio, sabras que EN FUTBOL AMERICA TIENE 2 “CONTINENTES” AFILADOS A LA FIFA: CONMEBOL Y CONCACAF. ASi q la copa interamericana fue un torneo BI-CONTINENTAL respecto a la FIFA, y continental respecto a la geografia (america es 1 sola, aunq este dividida en Norte, Centro y Sur). Captas? ASi q por ejemplo la Bosta Chiquita nunca fue CAMPEON DE TODO AMERICA (no ganó la Interamericana), ni CAMPEON MUNDIAL (no ganó la FIFA Club World Cup). Y el club q auspicia este foro SI GANÓ la Interamericana, siendo asi campeon de todo america, al igual q otros clubes argentinos y 2 clubes mexicanos y 1 de USA. Corta la bocha.

---------- Mensaje unificado a las 23:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:22 ----------

No entendi a q te referis. Si te referis a las q ahora se llaman COPA SUDAMERICANA y RECOPA SUDAMERICANA, te digo q ambas son trofeos de leche al pedo q no deberian existir. Es una perdida de tiempo,xq el ganador de la Sudaca no va al Mundial de Clubes de la FIFA por ejemplo, y ademas xq participan los segundones o perdedores q no pudieron jugar Libertadores. Pero principalmente x el tema del MDC FIFA. Y la Recopa Sudamericana peor q peor, es una re-mierda, ya q esta demasiado al pedo, q sentido tenia inventar esa copa al igual q la UEFA Super Cup si ya existe Libertadores y MDC FIFA?

En fin, y cambiando de tema, si bien estoy aca, no soy hincha de River ni de ningun club argentino. Estudio Lic. en Cs. de la Comunicacion, y me enseñaron q uno “debiera” ser lo mas objetivo o neutral posible, tanto para hablar de Politica como de otros temas. Aclaro q soy argentino, nací en la ciudad autonoma de bs as y vivi toda la vida aca. PEro veo campeonatos de clubes d todo el mundo como la CONCACAF CL, CAF CL, OFC CL y AFC CL, ademas de las obvias Libertadores y UEFA CL. En fin, y para demostrar q no soy de ningun club, debido al puto folklore del futbol y toda esa mierda, tendré q insultar a los 5 grandes, sino no me creen:
-Bosta Chiquita
-IndiGente
-Ri-Berga
-Ra-Sin-Gete
-Cuer-Boludo

Listo, espero q no me borren el post. Solo soy un opinante q INTENTA ser “objetivo” o acercarse lo mas q se pueda a dicho valor, y a la neutralidad y demas cuestiones.

Y si, la bosta chiquita jamas fue campeon de toda america ni campeon mundial. De hecho, si viviera en Suiza estaria cerca de las oficinas de la FIFA y podria conseguir un certificado donde ellos mismos den fe de q la extinta “Copa Europeo-Sudamericana” jamas fue un titulo mundial de la FIFA. Y de hecho hay un screenshot q puse en varios lados de taringa donde demuestra efectivamente esto q digo x parte de la FIFA
Y si, la mierda chiquita tampoco fue campeona de toda america, jaja. Y a mi q mierda me importa? encima cuentan copas de mierda al pedo. Es increible. En fin .Salu2 capos y perdon x poner palabras fuertes pero tengo q demostrar q me chupan un huevo los 5 grandes del fulbacho s-argento : )

---------- Mensaje unificado a las 23:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:30 ----------

Ah, y tmb espero ansiosamente q la Bosta Chiquita haga honor a su nombre y descienda y jueguen en la Primera B Nacional algun dia. Pero bueno, del deseo al hecho hay mucho trecho. El dia q eso pase, será todo mas igualitario, mas entretenido y mas divertido por obvias razones. Ademas, tampcoo me banco el tema q Bosta sea el club con mas plata y q ninguno le haga sombra en ese aspecto. Es injusto, se está transformando en una mierda embolante como el Bayern en la Liga Alemana o el PSG en la Liga Francesa. Por favor deseo q alguien pare eso. Q venga un jeque y compre algun club argentino tipo River, Racing, Independiente, San Lorenzo, no se, cosa de q ese club ya no tenga deudas y tenga mucha plata y pueda traer jugadores caros y ganar Libertadores, q es el objetivo posta de cada club sudaca… Bue, mucho sueño ya, me retiro. No se enojen conmigo. Si no fuera x mi, todos seguirian en su mundo cegado y ni podrian hablar de futbol. Porque para hablar criticamente, seriamente y posta, no hay q tener colores. Salu2

Me refiero a que, para mí:
· La única copa que debería existir, a nivel clubes de CONMEBOL, es la Copa Libertadores. La Sudamericana es una copa de segundo orden. Por más que sea una contradición: una copa, de segundo orden. SE SUPONE QUE LA COPA LA JUEGAN LOS MEJORES, NO LOS CLASIFICADOS EN LOS PUESTOS 5-6-7-8 DEL TORNEO, manga de desgraciados.
· Existiendo la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana es una copa que suma una estrellita pero es una boludez (una boludez aún más grande que la Copa Sudamericana, por los motivos que expliqué recién).

Metería también al Mundial de Clubes en la misma bolsa, que sería del estilo de la Recopa Sudamericana, pero con un par de rondas previas.
Lo más justo es que jueguen una copa en serio, si la quieren hacer MUNDIAL, como un mundial… de 32 o 16 equipos.
Pero ya sabemos que por un asunto de calendario y otro$ a$unto$ va a ser imposible.

Vos lo acabas de decir. Por temas de calendarios es imposible hacer un MDC FIFA con 16 o 32 equipos. Pero si por ejemplo se podria expandir aun mas incluyendo 1 club mas (por ejemplo, el Ultimo Campeon Mundial, o el mejor clasificado del ultimo MDC FIFA) y asi con 8 equipos se hacen los sorteos y se arma un MDC con 3 partidos para cada club para ser CAMPEON MUNDIAL: Cuartos, Semi y Final. Pero bueno, lo q hay ahora es algo. Algo es algo, peor es nada. Decí q no sos hincha de la bosta, q se tuvo q bancar como 3 veces nunca pudo jugar un mundial de clubes (y por ende tener la chance de ser campeon mundial FIFA) gracias a q no existia dicho torneo antes de 2000…Y q para colmo la unica vez q participó fue en 2007 con rotura anal por parte del AC Milan. Pero bueno. Te paso el link de Taringa donde tmb opine sobre estos temas: http://www.taringa.net/post/deportes/19171457/Propuestas-serias-para-la-FIFA.html