También hackeamos la de Boca? Hace un tiempo las cuatro copas AFA/AUF las tenían en la lista de nacionales como “no reconocidas por AFA”, creo que se habían olvidado que en 1828 Uruguay se independizó. Un gran paso dieron con el título “las primeras copas internacionales”. Falta que reconozcan que para pasarnos tienen contar los títulos ganados en el período 1919-1926 y van a ser un monumento a la nobleza.
Nota: gracias [MENTION=3924]hombrejingle[/MENTION]; por recordarme, siempre, mi error de 100 años en la independencia uruguaya.
Esta payasada que hizo la Conmebol con las copas esta semana termino perjudicando porque quedo instalado que " las reconocio y despues dijo que fue un error, que no eran oficiales" Si bien nosotros sabemos que la Conmebol no tiene que reconocer nada y lo que dejo bien en claro es que no las organizo y eso no obsta que sean oficiales, en el imaginario quedo que no son oficiales, y hay propios hinchas de River que dicen que no lo son (pelotudos de siempre)
Asi que hasta que el club no haga algo por difundirlas, la mayoria de hinchas de River dicen que tenemos 9
No soy de contar copas, pero mi opinión con respecto a lo que sucedio estos días con la CONMEBOSTA es intrascendente ya que primero las reconoció, cosa que no tiene que hacer porque no las organizó, y ya salieron todos los termos a decir “AHORA tenemos 15”, y la misma opinión cabe cuando dijeron que fue un error.
En resumen: Las copas son oficiales e internacionales, anteriores a la CONMEBOL la cual no tiene que reconocer nada. EL QUE QUIERE las cuenta y el que no, no. No cambia nada. Yo elijo valorarlas porque las ganaron grandes glorias de nuestro pasado.
Al contrario, si analizamos bien nos benefició por dos razones:
Les dio visibilidad a las copas y las puso en los medios. Ahora cada vez que un medio tenga que hablar sobre los títulos de un equipo, le será más difícil ignorarlas, como es el caso de Fox, Clarín y ESPN que ya las agregaron al palmarés de River.
Aclaró que el hecho de que haya empezado a organizar las copas entre clubes a partir de 1960 no implicaba ningún perjuicio de la oficialidad de las copas anteriores. Este era uno de los principales argumentos de los antis, que decían que la conmebol las tenía que revalidar sino, no eran oficiales y que no importaba lo que constaba en actas de las asociaciones. Y ahora la conmebol dijo que no se mete en lo organizado con anterioridad y lo que importa es lo que hayan arreglado las asociaciones en su momento.
---------- Mensaje unificado a las 21:40 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 21:35 ----------
Estás cayendo en la misma mala interpretación de los medios. Conmebol nunca dijo que esos títulos eran títulos oficiales conmebol. Sólo listó el palmarés de River y aclaró específicamente que las competencias rioplatenses no habían sido organizadas por ella sino por AFA y AUF, que eran oficiales e internacionales. Esa página sigue publicada sin cambiarle una coma. A continuación a raíz de que varios medios hablaban de una oficialización o que las copas cobraban un status de competición conmebol, la confederación publicó una lista de los títulos internacionales conmebol, donde lógicamente no están las copas rioplatenses, ni el campeonato argentino, ni la Champions League, ni la Japan League, ni la Copa de campeones de Concacaf ni ninguna competición que no organice conmebol. Digo esto para aclarar que no quiere decir que lo que no esté en esa lista no es oficial, sino que no es algo organizado y avalado por ellos. Y después aclara especificamente que no hay ningún perjuicio de la oficialidad de las copas anteriores.
Los dos articulos de CONMEBOL son excelentes. Muy simples, claros y prolijos, y nos “beneficia” por los motivos que dice George.
Los que hicieron una mamarrachez interpretativa, bochornosa y ridicula, fueron los medios de prensa, sobre todo en sus portales web.
CONMEBOL dice: “estos son todos los titulos oficiales de River, organizados o no por CONMEBOL”.
Periodismo dice: “CONMEBOL oficializo copas a River.”
CONMEBOL dice: “estos son todos los titulos organizados por CONMEBOL, lo cual no quita que antes de 1960 existan copas oficiales organizadas por las asociaciones de los paises”.
Periodismo dice: “CONMEBOL le quita copas a River”.
Puede ser, pero eso que aclaro la Conmebol no es lo que reflejaron la mayoria de los medios, bah, no vi tantos, pero los pocos que vi o lei decian “a River le oficializaron las copas” y ahora “Fue un error, no se cuentan las Aldao” mamarrachesco, pero puede ser que a largo plazo se empiece a reconocer mas
Lo bueno es que hace un tiempo muchos no sabian que eran las Aldao y al menos ahora se sabe
“Quienes cuestionan esto solamente pueden apoyarse en una manifiesta ignorancia de la historia del fútbol rioplatense y continental y de las normas que lo han regido hasta el presente.”
Pues yo creo que lo que ha ocurrido es bueno ya que ha salido todo el pasado histórico a la luz. Aquí tendríamos que hacer lo mismo con muchas competiciones, son oficiales y están olvidadas.
Esta movida de CONMEBOL y el periodisimo, si bien fue un mamarracho técnico, nos benefició. ¿Por qué? Porque muchísimos propios y ajenos ahora saben que existió una Copa Aldao; que River ganó 5, y otros ninguna.
De a poco, se instala el tema… la verdad finalmente saldrá a la luz; porque está ahí: en los libros, en los diarios de época… en las vitrinas.
Falta que el Club se haga cargo de su propia gloria; falta poco. Debemos estar tranquilos; desde este espacio siempre peleamos por esto… y “esto” está pasando.
Buena señal: bosteros buscando excusas para decir que la Escobar Gerona era igual de importante que la Aldao. Con eso me alcanza, porque llegó hasta los giles de Taringa. En otras palabras, se cubrió todo el espectro desde eruditos de la historia hasta termos de la red.
Ahora los de Boca quieren sumar estas copas para sumar en la cuenta vs el equipo africano de los 20 títulos. Si todos los equipos se adjudican en sus palmarés estas copas, se habrá logrado la victoria cultural. Por el momento creo que el único que no las tiene en su sitio es River.
Los de Boca negaban la oficialidad e internacionalidad de las Aldao porque creían que River sumaba 6 copas (incluyendo la de 1955) y ellos solamente 2 copas (Escobar-Gerona). Pensaban en la cuenta sumando solo profesionales. En cambio con esto que ha salido ahora, River suma 6 (reemplazando Aldao '55 por Tie Cup) copas y Boca 4. Por eso no lo ven tan mal. River solamente le descuenta 2 copas y Boca se aleja de Independiente y supera a los europeos.
Los medios Pro-Bosta deben haberse dado cuenta de que pueden utilizarlo de esta manera. No por nada la página de Fox a River no le suma la Aldao 1955 y a Nacional si le suma las Aldao 1940 y 1942. Y en la discriminación de copas-> Aldao, ponen a Nacional con 6 y a River con 5.