Copa Aldao: oficial e internacional

Ridículo y falaz. Son oficiales por más que no sean de Conmebol, y eso no está en discusión.
Conmebol no puede convalidar, ni dejar de convalidar, algo que no organizó y existe desde antes que sus torneos. El conteo del otro día fue correcto, porque River posee 15 títulos internacionales en su historia (sumando todos).

3 Me gusta

Si algo le faltaba a la Conmebol para recibirse de mamarracho, era algo asi, mamadera, me la veía venir a esta cuando el domingo sacaron ese comunicado, ya no les creo nada

2 Me gusta

que ganas de hacerme un twitter para putear a estos ignorantes de mierda, partidarios y no saben de la Historia del Club
¡¡Haganse hinchas de Gimnasia hijos de puta!!

2 Me gusta

Yo no puedo entender cómo esa gente labura en prensa partidaria de River. Informate viejo.

PD: Fijense que en la Wikipedia de Bostita Juniors no hacen la división AFA AUF, ponen 22 internacionales nomás. Son la peor calaña.

---------- Mensaje unificado a las 02:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:28 ----------

Yo les escribí, pero ni bola. Y eso que no los putié ni nada. Aún.

3 Me gusta

Igual es momento para que se pongan la pija en el club con el tema. Es muy positivo que finalmente el tema Aldao salga a la luz y se vaya a fondo.

1 me gusta

Desde el club deberian haber aprovechado alguno de estos 4 títulos internacionales que acabamos de ganar y lanzar una camiseta alusiva, una movida por las redes sociales, un video, no se, ALGO, poniendo 15 títulos internacionales y listo, los demás iban a buscar y a informarse para saber el porque de eso y ahí ya teníamos todo allanado, gran oportunidad se dejo pasar

2 Me gusta

Cómo durmieron desde el club acá eh… Encima estos “periodistas” partidarios hablan de temas que evidentemente no tienen ni idea y la embarran

1 me gusta

encima son unos giles, mandan ese twit diciendo que “NO SON OFICIALES” lo mas orgullosos, y lo etiquetan a esta cuenta @AldaoCopa que es de un forro que usa esa cuanta para ningunearlas
¿todos nuestros periodistas partidarios son nabos?

usé el twitter de mi hermano, no los puteé solo trato de avivarlos

2 Me gusta

Acá en el foro cualquier pelotudo sabe la historia de la Aldao, y periodistas partidarios no tienen un mínimo conocimiento para hablar del tema o hacerle una pregunta a un dirigente conmebol, como por ejemplo decirle que en un libro editado por ellos hace 5 años dijeron que eran oficiales.

5 Me gusta

Sudamérica acaba de dar un pelotazo en el ránking …

1 me gusta

Bueno, mandé un mensaje a Conmebol.

ch de qué respondan?

:ahorcado::ahorcado::ahorcado::ahorcado::ahorcado::ahorcado:

2 Me gusta

AFA y AUF deberían repasar todos sus libros, analizar qué es oficial, qué no lo es y sacar un palmarés actualizado por tipo de título. No sólo por las copas rioplatenses. Está el caso de la copa Eva Perón y tal vez haya más casos de títulos ocultos u olvidados para otros clubes. Es tiempo de que se haga el recuento oficial con seriedad y minuciosidad para cerrar todas las discusiones abiertas.

La conmebol debe aclarar que las copas rioplatenses no son títulos conmebol y que dependian de AFA y AUF y que ellos son los que tienen que expedirse sobre su oficialidad.

3 Me gusta

La AFA esta mas preocupada por que Tinelli no les arrebate el poder corrupto y enraizado hace decadas que de esto.
La CONMEBOL esta mas preocupada porque sus directivos no vayan presos que por esto.
River esta mas preocupado por vender a Funes Mori que por esto.
El submundo antiRIver esta mas preocupado por esto que por cualquier otra cosa y se mueven, organizada y laboriosamente.
Los pocos periodistas que informan bien se los acusa de decir errores o se los mete bajo la alfombra.
Nosotros hacemos lo que podemos.

Pero no hay que olvidar que las cosas ocurrieron, hay hechos facticos y empiricos y que se diga lo que se diga ocurrieron de una forma y no de otra. Sera que tendremos que seguir contando las cosas como son con viento a favor o contra viento y marea.

9 Me gusta

no se si lo postearon.

Las copas de River y el valor de la letra oficial Trece décadas (1891-2015).1916, 1927, 1937 y 1959

Documento oficial. El listado de la Copa Río de la Plata, en la Memoria y Balance de la AFA de 1937.

[ul]
[li]Tags[/li][li][i]1%[/i],[/li][li][i]Aldao[/i],[/li][li][i]Barnade[/i],[/li][li][i]Copas oficiales[/i],[/li][li][i]Trece décadas[/i][/li][/ul]

[ul]
[li] 416 opiná[/li][li] 2427 shares[/li][/ul]
|
|
111

|
2316

|[TABLE]
[TR]
[TD]|||

[/TD]
[TD]||||
|—|—|—|

[/TD]
[TD]||||
|—|—|—|

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

                                                                   	              [[IMG]http://www.clarin.com/bbtfile/3191_201405219eNEd4.png[/IMG]](http://www.clarin.com/autor/oscar_barnade.html)                   

[ul]
[li]Oscar Barnade[/li][/ul]

                                                                       [i][b]Ojos que no ven, corazón que no siente.[/b][/i]  Un viejo refrán popular le cabe como anillo al dedo a los futboleros  argentinos. Lo viejo, por antiguo, por lejano, parece tener fecha de  vencimiento frente a las competiciones actuales. La documentación,  periodística y de AFA -y sus antecesoras-, ayuda a comprender la  historia. A conocer lo que siempre fue oficial. Se lee en el diario [b]La Argentina[/b] del 30 de noviembre de 1916: “[i][b]En la Asociación se ha recibido un comunicado de la Asociación Uruguaya aceptando jugar el campeonato Río de La Plata[/b][/i]”. Remarca el mismo diario el 4 de diciembre, tras Racing 1 - Nacional de Montevideo 2: [b][i]“Estos  entusiastas y poderosos cuadros, expresión de los mejores conjuntos de  football actuantes en ambas orillas dilucidaban ayer su superioridad,  jugando por la Copa “Río de la Plata” donada por el doctor Ricardo Aldao[/i][/b]”.

El fútbol argentino estuvo dividido entre 1919 y 1926. Tras la fusión, en la Memoria y Balance de 1927 de la Asociación Amateurs Argentina de Football, en el rubro Inventario de Copas y Trofeos en poder de la Asociación (página 80), se indica: “Ricardo C. Aldao: Instituida en el año 1916, por el doctor Ricardo C. Aldao, para ser disputada entre los equipos que resultaren campeones de las Asociaciones Argentina y Uruguaya. No se disputa desde 1922, estando en poder del Club Nacional de Montevideo, que ganó el match correspondiente a ese año”.
La actual AFA nació en noviembre de 1934. Y a partir de 1936 reanudó la disputa de la vieja Copa. San Lorenzo (campeón de la Copa de Honor, primer torneo corto de 1936) y River (campeón de la Copa Campeonato, segundo torneo corto de 1936), disputaron una final por la única versión de la Copa de Oro para definir el mejor del año y quién iba a jugar con el campeón uruguayo la Aldao. Ganó River, que luego fue campeón rioplatense al golear a Peñarol. En la Memoria y Balance de AFA de 1937 (página 59), aparece la estadística de esta copa. Luego, en las páginas 72 y 73, detalla las síntesis de los partidos de 1936 y 1937. Y en la página 174, la AFA menciona que ingresaron a sus arcas $ 762,10 por la Copa Río de la Plata. Más acá en el tiempo, en el Boletín de AFA N° 479 del 8 de abril de 1959 se lee: “Copa Río de la Plata: Se autorizó que los partidos correspondientes al año 1957, entre River y Nacional F.C. se jueguen los días 9 y 12 del corriente, en Montevideo y en Buenos Aires, respectivamente, y se dispuso dejar establecido que, por tratarse de competición oficial, se aplicarán las disposiciones sobre cómputo a penas de jugadores”. Así, cada Copa está respaldada por la letra oficial de la época.
El público duda. ¿La Conmebol las oficializó? No es necesario, ya lo eran. ¿La FIFA las avala? Sólo los torneos que organiza, ni siquiera para la Europea-Sudamericana necesita tomar postura. ¿La AFA? Las organizó. El valor, la importancia de cada una es otra discusión. No su legítima conquista. Ganar títulos forma parte de la rica historia de los clubes. Todos empezaron a construir así su grandeza. Hace ya un siglo.

4 Me gusta

si alguien pregunta por que la copa aldao excluia a los brasileros es muy simple. brasil es un pais muy grande y tenia campeonatos por regiones. habia mas de un campeon (estaba el campeonato paulista, el campeonato carioca, etc) Recien en 1959 se crea el brasileirao de hoy. justo un año antes de la primera libertadores. En conclusion: La copa aldao la jugaban las dos potencias de america de ese momento Argentina y Uruguay (ambos finalistas de la copa del mundo 1930 y los juegos olimpicos 1928).

4 Me gusta

Le mande un MP por FB a Barnade agradeciendole esa nota, y preguntandole por que ahi dice el boletin que la edicion inconclusa vs Nacional jugada en 1959 sale como correspondiente a la temporada 1957 (tanto RIver como Nacional habian sido tricampeones 55-56-57) y sin embargo en TODOS lados aparece como edicion “1955”, y si me puede mandar ese boletin completo, pero no me ha contestado… (aclaro que no lo tengo en el FB, no se me ocurrio otra forma de contactarlo).

8 Me gusta

Tambien hay que aclararles a los cerebritos de mono titi que en esas epocas era imposible organizar competencias entre varios paises por el tema de traslados. Viajaban en tren y barcos. Asi que la maxima competencia a la que podia acceder un club era la copa Aldao.

4 Me gusta

Hay que ganar la Sudamericana y automaticamente nos quedaria la recopa. Y si oficializan la euroamericana serian 12 a fin de año… a este ritmo en un par de años estariamos arriba sin depender de esas copas truchas y discutidas como por ejemplo la master, la leoz la copa de oro que los mierdosos suman para el historial

Ya salió la conmebol a decir que el único título oficial de la historia de River es la Suruga Bank?

2 Me gusta

Parece que lo van a maquillar posta, insólito