Cuando te vas ?
Si ando por aca y se te complica para conseguir Mandiyues, avisame
No te vayas sin cash a NY
Cuando te vas ?
Si ando por aca y se te complica para conseguir Mandiyues, avisame
No te vayas sin cash a NY
me voy desde fines de septiembre hasta mediados de octubre, NY, boston y miami
Yo hace 2 meses me fui a Boston y a NYC, primera vez allá… De NYC me esperaba más y Boston, que fui sin expectativa me deslumbró, hermosa esa ciudad, encima me metí con un amigo que vive allá en una fiesta de Harvard jajajaja una locura…
NYC es recaro para todo, lo recomendable para recorrer es que saques un Citypass, zapatillas cómodas y un abono libre semanal de subte (30 dólares, podés sacarlo con tarjeta, no tomés jamás un taxi, hay subte a cualquier lado que se te ocurra y siempre viajás sentado, una frecuencia bárbara las 24 hs, al aeropuerto se va y se vuelve en subte)…
Boston lo mejor es caminar y usar el metro, lástima que el de Boston es una garcha comparado al de NYC, ajjajaja yo me colaba gracias a lo que me enseñó mi amigo, me ahorraba 2 dólares con 50, para moverte de Boston a NYC movete en bondi y comprá los pasajes x internet.
Comprar comprá en Miami que va a ser todo más barato seguramente (nunca pisé Miami)
Para gastos ni te preocupes en cash allá cualquier gilada la comprás con tarjeta
Che, a este foro le va barbaro, eh.
Que cantidad de oligarcas que hay acá, jajajaja. Tienen razón los K, muchos se quejan de lleno “Me voy a NY, MIAMI”… Y yo no llego a fin de mes, ando vendiendo cosas para pagar las cuentas jajaja.
Reíte, pero fuera del áereo está más barato estar allá que en Mar del Plata y digamos que MDQ no es muuuuy pintoresco que digamos
Losric
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Las “Delicias” del atraso cambiario. Como pasaba tambíen en la época que se filmo esta película, y asi terminamos B08 Plata Dulce - Federico Luppi y Julio de Grazia.avi - YouTube
Ya vi Plata Dulce y mepa que no estamos muuuuy diferente
La diferencia fundamental, es que en ese período la economía se financiaba con emisión de deuda externa privada, la generación de dólares via exportaciones era baja. Hoy no tenemos ingresos de capitales y generamos dólares con la soja, pero asi como la suba de tasas de interes en USA nos destruyo en ese momento, revirtiendo el flujo de capitales, lo mismo puede pasar en un par de años, ya que la suba de tasas en USA seguramente fortalecera el dolar a nivel mundial y caeran fuerte el precio de los commodities.
Igual no creo que bajen las commodities, si siguen creciendo a este ritmo en el Sudeste Asiático, India y China la demanda va a crecer igual, por eso creo que el precio se va a mantener en estos valores
despues te mando fotitos desde el time square
Yo también, si salgo a robar los recursos naturales de otros países, más vale que después no me va a costar nada equilibrar los precios…
Tampoco gasté ni compré mucho, compré 3 bermudas, 2 jeans, 2 pares de zapatillas, 5 remeras y 2 buzos por el triple de calidad y un quinto del precio (acá la ropa es carísima y se te hace mierda al toque), la comida es más cara, pero te arreglás, los hoteles no son mucho más caros que un sindical, si querés ahorrar podés dormir por Brooklyn o Queens e igual en subte tás en 25 minutos y con tarjeta se puede pagar todo, igual es una vergüenza lo que hace este gobierno con el 20% y el cepo imbécil
Yo voy a otra cosa, que es muy fácil ser primer mundo oprimiendo a países del tercer mundo. Viven bien a costa de nuestra sangre…
Más fácil es tener todo el potencial de Argentina, sólo hace falta un gobierno coherente después de 200 años…
yo no soy muy consumista tampoco eh, salvo con la musica que me gusta comprarme cosas porque algún día las necesitaré profesionalmente (espero, ja) despues me importan poco los celulares, las mac, la ropa cara, los led super mega ultra hd, las consolas (la ps3 ni me la compré, aunque la ps4 la tengo en la mira, jaja), etc… a mí me gusta vivir acá, me siento cómodo y bs as me encanta como ciudad. El problema empezó cuando se me empezaron a complicar las cosas últimamente respecto a mis dos pasiones en la vida: la música, y viajar. Mientras otros piensan en el auto, en la casa, en casarse o tienen algún pibe que mantener, yo no tengo otro interés que esos dos. Y hoy por hoy le complican la vida demasiado a los viajeros, y el equipamiento musical es CARISIMO, es increíble cómo aumentaron los precios de los instrumentos en el último par de años. Así que la solucion es simple, prefiero irme antes que reducir mis posibilidades de disfrutar la vida por dos o tres medidas económicas que me cagan la vida. Por el resto de las cuestiones, la verdad me quedaría. O sea, viajaría pero sabiendo que vuelvo. En cambio ahora no sé, quiero sacar la ciudadanía y probar suerte en otro lado, a ver qué onda.
Allá los instrumentos son bastante más baratos, no sé que tocás, pero te podés tarer una guitarra/bajo tranquilo
Me acabo de dar cuenta que tenés la bandera de los genocidas y neonazis de Israhell, te ganaste mi repudio.
es lo que voy a hacer cuando vaya en un par de meses jaja, voy a comprar una viola que acá no se consigue ni en figuritas. Desde marzo vengo ahorrando, voy a volver completamente seco de allá, je. Y va a valer la pena