Muchachos cómo andan.
Les cuento que ando pensando en leer un libro que hable acerca de historia Argentina (aspectos políticos, económicos, sociales). Hace rato que tengo interés de conocer, la verdad que lo que aprendí antes mucho no me quedó o no comprendí, ahora con los conocimientos que adquirí en mi carrera más el interés que me agarró me veo mejor je.
¿Qué libro me aconsejan? Me gustaría que trate de informar y no de formarme opinión. Gracias.
Muchachos cómo andan.
Les cuento que ando pensando en leer un libro que hable acerca de historia Argentina (aspectos políticos, económicos, sociales). Hace rato que tengo interés de conocer, la verdad que lo que aprendí antes mucho no me quedó o no comprendí, ahora con los conocimientos que adquirí en mi carrera más el interés que me agarró me veo mejor je.
¿Qué libro me aconsejan? Me gustaría que trate de informar y no de formarme opinión. Gracias.
para la facu leí un libro de Aldo Ferrer que la rompe, por ahi es muy economico, pero esta bueno, en lo personal, ya tenia leidos los del gordo lanata (que eran muy politicos), y a su vez complementados con otros, como Las venas abiertas de america latina… en fin, mientras mas libros leas mejor!
Sí, a mí me pasó algo parecido, es una formación un poco ecléctica, por eso no tengo un libro para recomendar. Salí del secundario sabiendo absolutamente NADA, después de eso, fuí leyendo apuntes de la UBA, algunos libros de Galasso, varios tomos de la revista Todo es Historia, de Felix Luna, el mismo libro de Lanata que decís vos ( “Argentinos” ), obviamente Las Venas, pero no tengo uno o varios libros de cabecera puramente de historia argentina. Creo que me voy a comprar lo que recomiende Jona.
de felipe pigna tambien los lei,porque a mi vieja le llego con esos programas en la tele je…
y en segundo año en la facu tuve historia argentina y el libro estaba genial tambien, era de Gerchunoff y Lach… terrible libro…
y en el secundario el bala que teniamos de profe era un genio, y aprendimos bastante, pero todo con appuntes sueltos porque los libros del cole eran una verga
Va de 1880 a 1999 (y hay algunas notas sobre Kirchner pero recién asumido).
Se enfoca en los aspectos sociales, económicos y políticos del país, las influencias del exterior en las políticas económicas, las influencias internas, tiene un leve desliz radical, pero siendo muy objetivo al menos desde mi punto de vista, ya que le pega a quien le tiene que pegar, caso Frondizi o Alfonsín, y analiza las cosas malas y buenas de los gobiernos peronistas…
Igual, si querés leer algo ameno y llevadero, supongo que te convendrá algo de Pigna, este libro es más académico y enfocado a secundarios y universidades.
Hola, podes leer a Fermin Chavez, a Jose Luis Romero, o al gran Jose Pepe Rosa…
De Fermin Chavez te recomiendo “Historia del país de los argentinos”…
Pigna… que se yoooooooooooooooooooooooo,mmmmmmmmm leelo si queres…
Un gran abrazote