Consejo para lectura

Dale, gil, sobre TODO el período. 1810-2010 al menos. Explayate :smiley:

PAra una mirada general, recomiendo (me encanta decir esta palabra :lol:) los libros de Nueva Historia Argentina de editorial Sudamericana. Tienen buen rigor historiografico, no son densos, son para todo publico y te brindan material complementario. Son algo caros, cerca de 100 pesos cada tomo, pero estan buenos.
Abarcan periodos cortos, pero bien enfocados en cuestiones economicas, sociales y politicas, ademas toman las especificidades regionales.

Por ejemplo, el tomo 5. Es compilado por Mirta Zaida Lobato y se llama “El progreso, la modernizacion y sus limites” y los nombres de los capitulos son:

“El pendulo de la riqueza, la economia argentina en el periodo 1880-1916” (Rocchi)
“Economia y sociedad en las provincias del Norte” (Campi)
“Ampliando las fronteras: la ocupacion de la patagonia” (Bandieri)
“Estado, gobierno y politica en el regimen conservador” (Lobato)
“La Union Civica Radical: fundacion, oposicion y triunfo” (Alonso)
“El partido socialista argentino” (Adelman)
“El anarquismo” (Suriano)
“El pensamiento finisecular” (Terán)
“Del habitante al ciudadano: la condicion del inmigrante” (Cibotti)
“La construccion del pais urbano” (Liernur)
“Los trabajadores en la era del progreso” (Lobato)
“El descubrimiento de la enfermedad como problema social” (Armus)
“La vida cotidiana” (Barrancos)

Lo bueno es que los capitulos lo escriban la gente que sabe y nadie toca de oido, no tiene citas al pie pero al final de cada capitulo hay bibliografia recomendada sobre la cuestion.

Cuantos tomos son ?

Creo que 11 mas uno de imagenes. Por eso pregunte el periodo especial, yo tengo el 4, 5 y 6. Que van desde 1853 a 1930.

Hijo de puta, ahora recomendanos algo para personas normales que tenemos que compatibilizar la lectura con una vida :lol:

:lol::lol::lol:

Que periodo te interesa? :twisted:

La verdad me gustaría conocer como dice Millo, de 1810 a 2010.
¿No hay otra opción? Está medio chivo para el bolsillo lo que decís.
¿Alguno más general? No importa por ahora no poder ir tan a fondo, al menos que sirva para ir conociendo las ideas y sucesos básicos. Me gusta eso que planteaste que no blasfemee tanto y tenga un vocabulario no tan difícil de comprensión.
Quiero ir mañana a comprar así que dame una mano apostador compulsivo.

Jose Maria de Rosa,uno de los mejores historiadores Argentinos,Pacho O’Donnell tambien es muy bueno,sobre todo en el periodo de la lucha por la independencia.

Brienza es crack.

Pero te vas a embolar mal conociendo hechos. Lo bueno de estos libros es que te cuentan procesos, tienen una linea conductora y sirven mas. Te van nombrando los hechos importantes, pero no hacen de eso lo clave.

Busca algo de Suriano, Romero o Lobato. Evita a Halperin Donghi a como de lugar, no lo compres pero ni de casualidad.

Obvio si uno lo que quiere es entender el por qué de las cosas, en esa coincido con vos. Lo que te digo es que 11 tomos y de $100 cada uno se complica jeje, no hay alguna otra opción pero de ese estilo?

Compré uno de José Luis Romero para ir introduciéndome, después voy a ir comprando por períodos para profundizar.
¿Qué opinás de Russell?

Que compraste de Romero? Y cuanto te salio? :stuck_out_tongue:

Breve Historia de la Argentina, $40. Es pequeño, hasta tiene algo de antes de 1810. Para un burro como yo que recién empieza no está mal jeje

Ese te lo podía recomendar incluso yo (?)

Lo tengo, medio pesado por momentos.

Estoy leyendo de “Argentina, de Perón a Lanusse” de Félix Luna. Y me compré de Alemanes a Nazis de Fritzche, pronto arranco a leerlo.

¿Opiniones del tío Russell muchachos? Hay un libro de él, de 1910 a 2010 habla.

No lo lei a Russell.

Haceme caso con los libros de Sudamericana :twisted: