no concuerdo… desde hace un par de años esta avanzando en la militancia la izquierda independiente (en serio), no tan intransigente ni estupida (como lo son el po, mst y demas)… son estudiantes comunes con intereses politicos y abiertos, no el tipico trosko militante…
el problema es que se encuentran enfrentados a la derecha kirchnerista de la facultad (“curiosamente” aliada con franja morada) y a la izquierda trotskita… hay que ver en esos enfrentamientos como terminan moviendose y si evitan caer en la radicalizacion programatica de los partiduchos de izquierda…
dentro de la facultad, quienes estan a favor de la mercantilizacion de los planes de esutdios, de orientar la carrera hacia el mercado y no hacia el conocimiento, que estan a favor de aceptar fondos de la alumbrera (con lo que eso significa), que no pelean por un aumento del presupuesto y buscan adecuarse al ahogo presupuestario, entre otras cosas, son los kirchneristas… y eso dentro de la universidad es la derecha…
Si realmente es así, me opongo fervientemente al kirchnerismo universitario. Estoy cursando inglés en la UBA, en Filo, voy a ponerme a charlar con un par a ver qué piensan. El otro día hablé con uno de Alternativa Socialista que no tenía idea de nada.
Muy de acuerdo… yo todabia no entiendo como gente que se hace llamar de izquierda pueden criticar al compañero Chavez, Evo etc…??..
Esto demustra que la izquierda Argentina sigue undida en el espiritu reaccionario, creyendose mas rojos que Lenin… incapases de reazonar sobre los procesos puplares y nacionales de America Latina…
Sobre Feiman… puajjj… una momia que le da asquito cualquier panfleto de lucha, con alguna fotito del Che… lacras como estan prefieren estudiantes apaticos y tilingos ante la politica… estos seran de la izquierda mas rancia… pero por lo menos politisan la universidad…
[FONT=Viner Hand ITC]Te invitamos a participar[/FONT]
[CENTER][FONT=jabjai]La UBA[/FONT][FONT=jabjai] sale a la calle[/FONT][FONT=Viner Hand ITC]…[/FONT][FONT=jabjai] [/FONT][/CENTER]
[CENTER][FONT=jabjai]y el pueblo se asoma a la UBA.[/FONT][FONT=jabjai][/FONT][/CENTER]
[CENTER][FONT=jabjai][/FONT][/CENTER]
[FONT=Arial]*A poco de que asumimos la conducción y las secretarías de la FUBA, son múltiples los desafíos que afrontamos en función del objetivo que nos propusimos, poner en marcha la transformación de la federación. Uno de ellos es cuestionar las concepciones con las cuales se ha pensado el vínculo de la Universidad con la sociedad de la que forma parte, y el rol que juega y puede jugar el movimiento estudiantil en este sentido.[/FONT]
[FONT=Arial]
*Somos críticos de la Universidad entendida como templo del saber, como isla productora de verdades, y de cómo ésta se vincula con la sociedad, como si le fuera ajena y distante. Nosotros queremos salir a la calle y que la calle entre a la universidad, queremos entablar un dialogo entre nuestros modestos saberes y lo mucho que nuestro pueblo tiene para enseñarnos. No queremos vender un servicio, no queremos hacer mero asistencialismo, queremos trabajar junto al pueblo en los barrios, en las plazas. Queremos vincular nuestro aprendizaje como estudiantes a una práctica y no quedarnos sólo en la lectura de apuntes. No pretendemos imponer la verdad revelada a nadie, no estamos por encima de nuestro pueblo, no nos extendemos de la universidad a la sociedad, estamos en ella y queremos trabajar contra sus injusticias. Pero no nos conformamos solo con protestar en una marcha o sacando afiches por las causas justas de nuestro pueblo. También queremos trabajar, participar, dialogar y construir herramientas de lucha.[/FONT]
[FONT=Arial]
*Necesitamos y podemos hacer algo distinto. Imaginar, crear y encarar otra forma de vincular la Universidad con el mundo en el cual está inmersa, y este es el desafío que te proponemos llevar adelante juntos. Te invitamos a construir este espacio en la federación para poder pensar y discutir colectivamente, inventar propuestas para interpelar a los vecinos en los barrios, en las calles, en las plazas y acercar a la gente a nuestras facultades, intercambiando saberes, dudas, problemas, sueños, que seguramente nos unen y nos identifican. Queremos impulsar actividades donde compartir experiencias y poder reflexionar en común sobre nuestra cultura y nuestra historia, la situación política y económica en el país, en el continente y en el mundo, sobre nuestras necesidades de todo tipo, y sobre la posibilidad de poder transformar esta realidad de explotación y opresión que vivimos a diario. Queremos ir a los barrios, organizar encuentros con experiencias de trabajo de las organizaciones populares, vincularnos con los problemas sociales, construir conocimiento más allá de las paredes de nuestra universidad.[/FONT]
[FONT=Arial]
*Tenemos muchas ideas y propuestas que queremos discutir con vos, al mismo tiempo que necesitamos escuchar y compartir lo que pensás y lo que tenés ganas de hacer. Estamos convencidos de que una de las premisas fundamentales para transformar la Universidad y nuestra sociedad es que el pueblo derribe sus muros, la cuestione, la redefina, la reinvente, para ello es esta propuesta, este es el camino que comenzamos a transitar. Sumate! [/FONT]
[CENTER][COLOR=red][FONT=Tahoma]Declaración de la Corriente Julio Antonio Mella[/COLOR][/FONT]
[/CENTER]
[CENTER][COLOR=black][FONT=Arial]13/04/2010[/COLOR][/FONT]
[/CENTER]
[CENTER][COLOR=black][FONT=Arial]Rubén Hallú: La vergüenza más grande de la Universidad.[/COLOR][/FONT]
[/CENTER]
[COLOR=black][FONT=Arial]En el día de hoy la Federación Universitaria de Buenos Aires, junto a la mayoría de los Centros de Estudiantes y el 80% de los representantes estudiantiles en el Consejo Superior, nos movilizamos a la Facultad de Derecho para denunciar la ilegitimidad de la asunción de Rubén Hallú como rector de la UBA. [/COLOR][/FONT]
[COLOR=black][FONT=Arial]Inmediatamente Hallú comunicó a través de los medios de comunicación que quienes estábamos protestando no representábamos a nadie, que no éramos estudiantes y, tal como había declarado al momento de asumir su primer mandato, volvió a calificar a los estudiantes como delincuentes. [/COLOR][/FONT]
[COLOR=black][FONT=Arial]Resulta inadmisible que la máxima figura de la universidad más importante de nuestro país se refiera de este modo a la mayoría del movimiento estudiantil. Que quien debiera ser el ejemplo de conducta para toda la comunidad universitaria, se dedique a insultar a los estudiantes, negando nuestro derecho a hacer oír nuestra voz. [/COLOR][/FONT]
[COLOR=black][FONT=Arial]Mientras las autoridades se dedican a hacer negocios privados y millonarios con la educación de todos, aceptando los fondos de la minería contaminante, los estudiantes luchamos por una educación pública y gratuita. Mientras las autoridades eliminan del estatuto los derechos de los estudiantes al comedor, al boleto y el albergue estudiantil, los estudiantes hacemos lo que las autoridades no hacen: construimos comedores como hicimos en la Facultad de Ciencias Sociales. Mientras que el rector Hallú abre causas judiciales tanto a los estudiantes que construyeron ese comedor, como a los que se opusieron al cierre del CBC de Merlo, los estudiantes nos organizamos colectivamente para garantizar el derecho a la educación. [/COLOR][/FONT]
[COLOR=black][FONT=Arial]El rector Hallú fue elegido en una Asamblea Universitaria ilegal, porque violó el propio estatuto universitario que dicen defender, e ilegitima, por haber sesionado tan solo 11 minutos, sin debate, sin candidatos opositores y sin la presencia del 40% de los asambleistas, incluidos tres decanos y la representació n completa de dos facultades. [/COLOR][/FONT]
[COLOR=black][FONT=Arial]Sin embargo, pretende desconocer que quienes nos manifestamos hoy tenemos 4 de los 5 consejeros superiores de la Universidad , fuimos elegidos mediante el voto obligatorio de todos los estudiantes de la UBA (que son más de 300 mil en total.contra los sólo 2000 profesores concursados que hoy deciden el destino de la casa de estudios). Intenta negar que somos quienes conducimos la FUBA, el organismo que representa a todos los estudiantes de nuestra universidad (legitimada por más de cien años de historia,) elegidos democráticamente en un Congreso que se celebró el último 27 de marzo y en el cuál participaron la enorme mayoría de las fuerzas políticas estudiantiles, del más amplio espectro político. Se “olvida” Hallú que la mayoría de los Centros de Estudiantes de la UBA son conducidos por las mismas fuerzas que dirigen esta Federación y que somos la mayoría en el Consejo Superior. [/COLOR][/FONT]
[COLOR=black][FONT=Arial]Hoy los estudiantes le arruinamos la fiesta a Hallú. No pudo ostentar el catering que tenía preparado para agasajar a los funcionarios que venían a darle su apoyo. Hoy Hallú tuvo que recordar, una vez más, que en la UBA existe un movimiento estudiantil que no va a permitir que siga destruyendo nuestra educación. Que no vamos a tolerar un rector mediocre, corrupto y autoritario. Que cada insulto y descalificació n representa para nosotros un aliento para seguir con más fuerza por una Universidad Pública, Gratuita, Masiva, de Calidad y al servicio de las necesidades de nuestro pueblo. [/COLOR][/FONT]
A aprender… y el concepto de aprender es mucho mas amplio del que Feiman y vos puedan tener. Hacer politica es estupendo, tener una facultad politisada habla de que pasan cosas, habla de que no hay pibes pasivos que le chupa un huevo lo que pasa en el mundo… ¿acaso opas cuasi autistas quieren formar?.. vamosssss…
Ya se que a gran parte de sociedad Argentina le da asquito ver un afiche del Che con alguna consigna social alado… pero comprendean que la base de la politica y del paìs se da en la juventud, y al que no le guste… las puertas de la UP estan abiertas.
jajaja la UP por favor si hay algo que detesto son facultades como el ITBA o la UP.
Feinman es un mogólico(con perdón a ellos), en lo único que en mi vida puedo coincidir con Feinman es que a la facultad se va a formar profesionales, no se va a hacer política.
A mi no me da asco ver carteles del Che, me parece que la facultad no es el lugar adecuado donde se debe transmitir ciertos valores o ideales.
Hay gente que se rompe el culo laburando y estudiando, buscando un tener un futuro. Despues tener que bancarse a estos pendejos que no tienen otra cosa que hacer huelgas, manifestaciones e interrumpir las cursadas… la verdad de bronca.
Me voy a dormir algunos tienen triple turno mañana y no van a hacer política a la facultad sino a estudiar.
Shalomcete