Conflicto educativo

sostenedores?? que son?


Pedimos la inmediata interpelación al Ministro de Educación Esteban Bullrich

                            					[Imprimir](http://buenosairespt.org.ar/2010/08/27/pedimos-la-inmediata-interpelacion-al-ministro-de-educacion-esteban-bullrich/print/)                      [Comentar](http://buenosairespt.org.ar/2010/08/27/pedimos-la-inmediata-interpelacion-al-ministro-de-educacion-esteban-bullrich/#respond)                 

[ul]
[li]Compartir[/li][/ul]
Enviar por mail

                           [[IMG]http://buenosairespt.org.ar/wp-content/uploads/2010/08/educ.jpg[/IMG]](http://buenosairespt.org.ar/wp-content/uploads/2010/08/educ.jpg)Desde  el Bloque Proyecto Sur y con el apoyo de otros bloques de la oposición,  presentamos un Proyecto de Ley para interpelar al Ministro de Educación  de la Ciudad, Esteban Bullrich el próximo 31 de agosto, debido a la  grave crisis en la que el gobierno de la ciudad sumergió a la educación  pública.

Los legisladores pedirán explicaciones sobre las listas negras solicitadas por el ministro con los nombres de los alumnos que participan de las tomas de 14 colegios. También indagarán sobre las problemáticas en infraestructura escolar y la sub ejecución del presupuesto para esta área, que data no solo del corriente año, sino que se arrastra desde el inicio de este gobierno.
Además, el Ministro deberá explicar los motivos de los atrasos en los pagos de haberes de los docentes y detallar las acciones realizadas para superar esta situación.

Pedimos la inmediata interpelación al Ministro de Educación Esteban Bullrich | Buenos Aires para Todos

Hoy escuche La Red casi toda la tarde y se la pasaron diciendo que en los colegios tomados los alumnos se la pasan haciendo fiestas en los que abundan el alcohol y el sexo,casi nunca explicaban por que los chicos tomaron estas medidas.A esto me refiero cuando los medios,en vez de informar,operan politicamente a favor de algun politico,en este caso de Macri.

igual, eso tambien lo piensa mucha gente… y por mas que les digas lo que pasa, siguen creyendo lo mismo…

Viva la lucha estudiantil. Causan orgullo y demuestran que no todo esta perdido.

acá en Jujuy es buena la experiencia de que los fondos que se bajan de Nacion o de financiamiento internacional los manejen programas que depeden directamente del ministerio de educacion nacional… se hicieron bochas de escuelas y reformaron muchas mas todavia…

[quote=“Luis, post:25, topic:84514”]

acá en Jujuy es buena la experiencia de que los fondos que se bajan de Nacion o de financiamiento internacional los manejen programas que depeden directamente del ministerio de educacion nacional… se hicieron bochas de escuelas y reformaron muchas mas todavia…
[/QUOTE] no pongo en duda lo que me decis luis,pero insisto que cuantas menos manos manejan guita mejor.Ademas sabes quien es reponsable cuando algo se “queda en el camino”
Idem con la salud: argentina debe ser uno de los paises que mas presupuesto tiene en este campo y sin embargo siempre hay problemas…y nadie es responsable de nada.

Pero ponele la firma que pasa eso en la tomas , tan jugando al futbol y a la noche tomando vino . Si haces una toma quedate haciendo protesta no jugando al futbol. Y agregar que los de la toma mas de uno no es del colegio que esta tomado.

Coincido, esto es responsabilidad parte de los pibes en sí… ( estas cosas siempre van a pasar, es cultuar… o te diría de la edad… yo también tengo 15 años y te confienso que querer estar al pedo y pelotudiar es algo genetico de la edad… no lo justifico!, lo comprendo), y de la coordinadora que debería estar haciendo actividades constantemente para evitar que estas cosas se generalisen y manchen al Movimiento.

Abrazo!, y FUERZA!.

se supone que vos tenes el colegio tomado, durante el dia organizas actividades, charlas, debates, etc, en la que no todos participan y se quedan boludeando… a la noche te quedas a dormir para mantener la toma, teniendo tiempo para la recreacion… sin embargo, eso no es el espiritu ni la base de una toma… el espiritu de la misma se la protesta y para poder mantenerla, el colegio tiene que ser el espacio de los estudiantes en su conjunto, sentirlo como propio y adueñarse del mismo, y si eso les permite jugar al futbol, poner musica, etc, bueno… (me opongo al consumo de vino y drogas, pero bueno, siempre fui minoria en ese tema)…

El espiritu de una Toma no creeo que sea ir y jugar a la bocha o escuchar musica todo el día mi querido presi…

Un poco está bien, pero hay que aprovechar estos espacios para que los estudiantes se los tomen y hagan cosas que aporten al Movimiento… lo cual puede ser charlas, debates, intervencion artistica, actividades de cocina y demás, vigilancia, armar comunicados, crear manifestaciones y consentracion de gente, etccc etcc etccc…

Seamos buenos, con que cara me paro yo a defender una toma si los pibes tan todo el día tirados jugando al truco…

No digo que esten todo el tiempo moviendose… pero viejo, pierde seriedad la cosa…

Abrazo!

eso = “en la que no todos participan y se quedan boludeando… a la noche te quedas a dormir manteniendo la toma, teniendo tiempo para la recreacion”… referencia anaforica…
y lo otro, no contradice en absolutamente NADA lo que yo resalte ni dice absolutamente NADA a tu favor…

Bue… te entendi mal, disculpa…

Comunicado de Lobo Suelto frente a la avanzada mediática contra el movimiento estudiantil
No somos payasos de ningún circo

En las últimas semanas, en el marco de una pelea heroica protagonizada por los estudiantes secundarios en reclamo de una solución para los gravísimos problemas edilicios que padecen las escuelas porteñas, han surgido mil y una “acusaciones” por parte de los medios de (in)comunicación y del propio Gobierno PRO hacia la organización estudiantil. Una de las modalidades más frecuentes fue la de teorizar sobre los supuestos responsables de este conflicto, afirmando que detrás de cada toma, que detrás de cada marcha masiva, se encontraban los más diversos actores partidarios ordenando a los estudiantes y utilizándolos políticamente. Entre ellos se encuentran por supuesto los partidos de izquierda, el kirchnerismo, y se ha agregado ahora el “chavismo”, haciendo clara referencia a nuestra organización.
Frente a esta situación, queremos dar nuestra palabra, legitimada por nuestra conciencia y nuestra militancia cotidiana en pos de una educación digna para todos y todas. Por eso le contestamos al Gobierno, a los medios, y a todo el que quiera escuchar (o leer en este caso), mediante estos cuatro puntos.
1) Le recomendamos al PRO de Macri (y hacemos la recomendación extensiva a todos los bloques y partidos oportunistas que se mantuvieron callados hasta el momento), que si están buscando un responsable detrás de las tomas generalizadas y la bronca estudiantil, procedan a mirarse al espejo. Porque son ellos los que nos han mentido en la cara en un centenar de ocasiones, prometiendo soluciones a problemas drásticos. Lo que para estos señores de traje es un conflicto casual que deben resolver, para nosotros, los estudiantes, representa la cotidianeidad más pura. A todos los que buscan responsables, desde Lobo Suelto les proponemos una experiencia: los desafiamos a instalar sus oficinas en un establecimiento que sólo tenga baños químicos, en el cual que exista peligro de derrumbe, en el que se les corte la luz cada semana, en donde cada vez que llueve se les inunde el lugar. O directamente en una fábrica. O peor aún, los desafiamos a que no tengan ninguna oficina propia. Que se imaginen vivir esta situación durante años. Y en ese caso, les preguntamos cómo reaccionarían si quién debe garantizarles condiciones dignas para su trabajo no pone un peso para hacerlo. Y aún más, cómo encausarían su indignación si se les niega cualquier reunión con alguien que pueda solucionar la situación, y los pocos que los reciben les mienten y les patean el problema cada vez que pueden. Por último, luego de completar esa experiencia, les pedimos que, ahora sí, identifiquen a los responsables del conflicto.

2) Le sugerimos a los funcionarios acusadores y a los medios de comunicación que reproducen y avalan sus declaraciones que dediquen su tiempo a encontrar soluciones a nuestros problemas, en vez de inventarse historias para rellenar baches televisivos. Cualquiera que haya estado siguiendo el conflicto, se dará cuenta de que a pesar de que se ha denunciado públicamente la (¡enorme!) subejecución de presupuesto en el área de educación, jamás ningún funcionario explicó a que se debe esto. Porque además, esta subejecución es la que debería levantar sospechas y acusaciones, y no nuestra militancia personal. Es importante saber que el PRO no comenzó ninguna de las obras paradas en los colegios, aunque tuvo la destreza de firmar miles de papeles (hay casos en los que la obra está presupuestada ¡3 veces! y jamás se usó un peso). Evidentemente, así como nosotros tenemos derecho a estudiar en condiciones dignas, el pueblo de Buenos Aires tiene derecho a saber en qué se están usando sus impuestos. Y Macri y su gabinete parecen no tener nada que decir al respecto. Sí han tenido tiempo para recordarnos que la clase dirigente (que hoy nos acusa de ser vagos que no estudian) no ha aprendido nada de historia. No solo ha reaccionado frente a la protesta exigiendo nombres de los “activistas” y pidiendo que se los denuncie a la policía (es decir, por más que quieran maquillar el tema de las listas negras, se nos ha acusado de delincuentes), sino que ahora además pretenden traer a cuento cuáles son las filiaciones políticas de los estudiantes y hacer de ellas una excusa para perseguirlos. Si dentro del movimiento estudiantil hay compañeros que reivindiquen el Socialismo del siglo XXI, dentro de nuestro Gobierno se encuentran funcionarios que practican el macartismo del siglo XXI.
Queremos ser claros: los estudiantes secundarios luchamos porque es la forma que tenemos de hacernos escuchar. Hemos aprendido que si no nos levantamos nosotros, nadie mueve un dedo. No respondemos a ningún interés ajeno. Sin embargo, hemos decidido que podemos participar, proponer, opinar, crear. Los mismos que hoy destruyen nuestra educación, son los que siguen pensando que los jóvenes no somos un actor político (como literalmente dijo la legisladora Michetti). Y esta es otra herencia concreta del último proceso genocida. Y así como los de arriba heredan la tradición represiva y conservadora de los golpistas, nosotros heredamos los valores y las convicciones de los jóvenes a los que les quitaron los sueños en los 70’ . Los valores de la solidaridad, del compañerismo, de la lucha constante contra la indiferencia. La convicción de que pelearla sirve y que las cosas se pueden cambiar aunque nos digan lo contrario.

3) Lobo Suelto es una organización estudiantil, compuesta por estudiantes secundarios de Capital Federal. Surgimos en 2007, con la perspectiva de hacer lo que hoy en día estamos haciendo: luchar por la educación pública, mientras tratamos de llenar de contenido y participación cada Centro de Estudiantes. Somos una organización independiente, y esto implica para nosotros (muy) básicamente lo siguiente: en primer lugar, no tenemos dirigentes, funcionamos de manera horizontal. Segundo, no estamos vinculados de ninguna forma con ningún partido político ni Presidente extranjero.
Justamente, creemos que la campaña mediática desatada en la cual se nos pone el mote de “chavistas” tiene que ver con la incapacidad de los funcionarios y periodistas serviles de discutir con un grupo de estudiantes organizados por fuera de las estructuras partidarias tradicionales y sin el apoyo de ningún Gobierno. Somos independientes, pensamos por nosotros mismos, y tratamos de generar una cultura política que tienda a la unidad, a la humildad, al compañerismo, al consenso y a la participación popular. Ese es nuestro orgullo. Como dijimos, no respondemos ante el Gobierno de Hugo Chávez ni frente a Fidel Castro. En nuestra corta vida como organización, hemos desarrollado un vínculo con muchísimas otras agrupaciones independientes, como La Mella (de la UBA, actual co-conducción de la FUBA), con quienes hemos confluido, practicando nuestra vocación por la unidad a la que nos referimos antes, en la generación de una corriente de izquierda independiente llamada Juventud Rebelde 20 de Diciembre. Desde la Juventud Rebelde, nos sentimos hermanados con los pueblos latinoamericanos e intentamos aprender de sus experiencias actuales. Por eso mismo, porque estamos del lado del pueblo, nos resulta imposible concebir cualquier relación de dependencia con un Gobierno sea cual fuere. Nuestra trinchera está abajo, en cada aula, en cada calle y en cada barrio.

4) El proceso de lucha que está atravesando hoy el movimiento estudiantil secundario no es más que una demostración del potencial de la juventud como actor político. Por eso no entendemos como un insulto la palabra “politización”, pero sí respondemos frente a falsas acusaciones. Desde Lobo Suelto, queremos dejar en claro que así como Chávez no está detrás nuestro, nosotros no estamos detrás de nadie. Los estudiantes que toman sus colegios y salen a las calles lo hacen porque esta Gestión los ha obligado mediante su ineficiencia y su política privatista. No necesitan que nadie los “guíe” para salir a pelear por lo que les corresponde, así como nosotros no necesitamos el permiso de nadie para luchar con ellos.

Porque somos estudiantes que sufrimos el derrumbe de la educación día a día. Somos militantes de Lobo Suelto, sí, pero ante todo militantes de la dignidad.
Organización Estudiantil Lobo Suelto

[RIGHT]Redireccionando…[/RIGHT]

nosotros no tenemos estufas en el colegio, solo unos ventiladores que no los prenden por que hacen mucho ruido

A ver si suspenden el viaje de egresados por continuar con la toma del colegio X.

Que se jodan van a tener que ir hasta el 31 de Diciembre y empezar en Febrero para recuperar los días que perdieron.

A mi no me pareceria mal que no lo suspendan, para nada. Nadie es esencial en esta lucha educativa, y los que se van pueden ser perfectamente reemplazados por otros compañeros para continuar con la toma y el genuino reclamo estudiantil. Esas formas muy macristas y eduardofeimanistas :slight_smile: de desprestigiar la lucha estudiantil son desopilantes.

Todos quieren mayor y mejor educacion, y cuando los pibes luchan por escuelas en condiciones, por becas de estudio, porque se cumpla el presupuesto y no se subejecute, se quejan. Son como la gata flora.

a mi sinceramente esto me parece una acostada… hay un montòn de programas nacionales para la financiacion de mejoras de edificios escolares… que raro todo esto…


Importante inversión para educación del PROMSE en Jujuy

[ul]
[li]Turismo[/li][li]Actualidad[/li][li]Cultura[/li][li]Deportes[/li][li]Interior[/li][li]Politica[/li][li]Policiales[/li][li]Tecnologia[/li][li]Principal[/li][/ul]

    	 	 		  			  						 				 [Home](http://www.lahoradejujuy.com.ar/) [IMG]http://www.lahoradejujuy.com.ar/templates/ja_teline_ii/images/arrow.png[/IMG] [Tecnologia](http://www.lahoradejujuy.com.ar/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=22&Itemid=281) [IMG]http://www.lahoradejujuy.com.ar/templates/ja_teline_ii/images/arrow.png[/IMG] [Tecnologia](http://www.lahoradejujuy.com.ar/index.php?view=category&id=92%3Atecnologia&option=com_content&Itemid=281) [IMG]http://www.lahoradejujuy.com.ar/templates/ja_teline_ii/images/arrow.png[/IMG] Importante inversión para educación del PROMSE en Jujuy  			
		 			          				 [b] 		[Importante inversión para educación del PROMSE en Jujuy](http://www.lahoradejujuy.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=15445:importante-inversion-del-promse-en-jujuy&catid=92:tecnologia&Itemid=281) 	[/b]

	 			 			Sábado, 19 de Diciembre de 2009 16:23		 		 		 		
	 								 			[[IMG]http://www.lahoradejujuy.com.ar/templates/ja_teline_ii/images/emailButton.png[/IMG]](http://www.lahoradejujuy.com.ar/index.php?option=com_mailto&tmpl=component&link=aHR0cDovL3d3dy5sYWhvcmFkZWp1anV5LmNvbS5hci9pbmRleC5waHA/b3B0aW9uPWNvbV9jb250ZW50JnZpZXc9YXJ0aWNsZSZpZD0xNTQ0NTppbXBvcnRhbnRlLWludmVyc2lvbi1kZWwtcHJvbXNlLWVuLWp1anV5JmNhdGlkPTkyOnRlY25vbG9naWEmSXRlbWlkPTI4MQ==)			 					 						 			[[IMG]http://www.lahoradejujuy.com.ar/templates/ja_teline_ii/images/printButton.png[/IMG]](http://www.lahoradejujuy.com.ar/index.php?view=article&catid=92%3Atecnologia&id=15445%3Aimportante-inversion-del-promse-en-jujuy&tmpl=component&print=1&layout=default&page=&option=com_content&Itemid=281)			 				 						
 	
  [RIGHT][[IMG]http://www.lahoradejujuy.com.ar/plugins//content//vozme/images/paper_sound32x32.gif[/IMG]](javascript:void(0);) [Escuchar este artículo](javascript:void(0);) [/RIGHT]

El Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (PROMSE), que implementa el Ministerio de Educación en Jujuy desde el año 2006, lleva invertidos en el sector más de 15.000.000 de pesos. El financiamiento nacional fomenta dos líneas principales: la calidad, y equidad de la educación y la innovación y actualización educativa.


Desde la Unidad Ejecutora local informaron que durante el presente ciclo 2009 el programa ejecutó $ 5.927.935, en sus dos líneas; en tanto que desde el año 2006 por dicho concepto en la provincia se llevan invertidos más de 15 millones de pesos, en el sector educativo.
Este programa se constituyó con una fuente de financiamiento destinada a optimizar la calidad, apoyar la equidad y fortalecer la eficiencia de la gestión de la Educación Media y Superior, en la República Argentina a fin de promover la retención de los estudiantes en los establecimientos educativos.
Entre sus objetivos generales figuran apoyar a las jurisdicciones en el mejoramiento de la calidad educativa, aspecto que se promovió a partir del fortalecimiento de la articulación entre el nivel primario y secundario, la reorganización institucional y curricular, el uso intensivo y apropiado de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC´s); la actualización de las prácticas pedagógicas en la escuela y la articulación con el Nivel Superior a través de la implementación de los Centros de Actualización e Innovación Educativa.
En lo que respecta al mejoramiento de la equidad se profundizó con la entrega de becas de apoyo estudiantil, la implementación de Proyectos Institucionales de Retención en las escuelas, la dotación de equipamiento, recursos de aprendizaje y libros de textos y también el mejoramiento de los edificios escolares.
El programa estuvo orientado a supervisores, directivos, docentes y estudiantes de los niveles Secundario y Superior para el caso de las acciones pedagógicas; en tanto que en las acciones de Infraestructura y Equipamiento se beneficiaron 38 edificios escolares de los Niveles Primario y Secundario y 8 del Nivel Superior.
Entre las instituciones destinatarias figuran la Escuela Normal Superior Sargento Juan Bautista Cabral, la Escuela de Alternancia Nº 4, Escuela Normal Superior República de Bolivia, Bachillerato Provincial Nº 12, la Escuela Normal Superior Dr. Educado Casanova, la Escuela de Comercio N º1 Senador Domingo T. Pérez, la Escuela Técnica N º 1 Maestro Humberto Samuel Luna, Escuela Educación Técnica N º1, Escolástico Zegada, el Colegio Secundario Nº 1, la Escuela Nacional de Comercio Nº 1 José Manuel Estrada, Escuela Municipal Maestra Marina Vilte, la Escuela de Comercio Nº 2 Malvinas Argentinas, Provincial de Comercio Nº 2 Conquista del Desierto, Provincial de Comercio Nº 3 José Manuel Estrada, Colegio Nacional Nº 3 Éxodo Jujeño, el Colegio Secundario Nº 3 San José; además de otros establecimientos de Susques, Puesto Viejo, Lozano, de San Pedro, La Esperanza, Fraile Pintado, Vinalito, Libertador Gral San Martín, de Caimancito, El Talar y los institutos de Nivel Superior N º 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10 de las cinco regiones educativas de la provincia.


en Jujuy, solo en el 2009, este programa NACIONAL, invirtió casi $ 6.000.000… si aquì el gobierno NACIONAL inviritó esa guita, en Capital Federal, considerando que tiene 15 veces la poblacion de esta provincia, debería haber invertido mìnimo 50 millones… y estamos hablando de un solo programa…

Una verguenza.