Confirman 51 muertos en La Plata por el temporal

Ah no sé cuál es, había visto en la tv que a un juez un comisario le negó la entrada a uno que había confirmado 54 muertes, la misma cifra que tiró mariotto si no le pifio. Después vi otra que decía que un juez la recorrió y no había muertos del temporal, pero no sé si es el mismo.

Puede no haber muertos y declararse catástrofe igual.

Lo llamativo es que se compren y vendan buzones, no solo ya sin la más mínima verificación de la fuente, sino además que van en contra del sentido común de cualquier persona.

de donde salio eso? Hoy un montón de boludos ponían eso en el face…

Hay que ser solidario todos los dias del año , no cuando se consume el desastre.

Me parecía, imaginemos una ley que hable de cifras brutas, sin tener en cuenta población, ni densidad, ni evacuados, ni heridos.

y aunque no creas,en los foros tmb hay de esos…

El desastre anunciado de La Plata

Quinta inundación en once años

Lo único que se compara con la monumental movilización popular de ayuda a los damnificados es la magnitud de la responsabilidad de los tres niveles de gobierno en la catástrofe. La ciudad se inundó en 2002 y 2005, durante la intendencia del actual ministro Alak; luego -en 2008, 2010 y ahora- bajo el mando de Bruera. En cada oportunidad fueron denunciadas la falta de obras hídricas y la mala ejecución de otras, como la autopista o la circunvalación a la ciudad, que funcionan como verdaderos diques. La empresa Coviares (autopista La Plata Buenos Aires, grupo Roggio) fue señalada por las asambleas populares de 2002 y de 2008 como una de las principales responsables por el incumplimiento de las obras de canalización y el bloqueo de los arroyos. En 2008, el propio Bruera amenazaba con reclamar al gobierno nacional el quite de la concesión de la autopista a la empresa del grupo Roggio.

Hace años que se conoce la solución

Ante cada desastre se anuncian obras. Un estudio encargado por Alak en 2005 ya esbozaba la solución: mejorar el alcantarillado y la capacidad de los desagües hacia la cuenca de El Gato, ampliando la capacidad del arroyo mediante canalización. Incluía una propuesta de instalación de sensores que dispararan la alarma y permitieran actuar con tiempo. Los estudios realizados por la Facultad de Ingeniería de la UNLP en 2008 son muy precisos. Proponen una canalización de esa cuenca, y la mejora de la red de desagües troncales. Sus autores diagnosticaron la mayor vulnerabilidad de la ciudad ante precipitaciones por la urbanización descontrolada, y anticiparon lo que sucedió en 2010 y que ahora provocó un desastre histórico.

Especulación inmobiliaria, el asfaltado de calles sin obras de desagote, el aumento de los alquileres y el consecuente crecimiento de la periferia, incluida la construcción de viviendas precarias a la vera de los arroyos. Todo esto preparó la catástrofe provocada por la orientación social que defienden los tres gobiernos. La Nación controla un fondo fiduciario para prevenir catástrofes ambientales, entre ellas los desbordes hídricos, del que se desviaron fondos para construir Tecnópolis, pero no llegó un peso a La Plata; la provincia sumergida en una quiebra cuyo origen es el pago de la deuda usuraria, y los subsidios a los capitalistas paralizan la obra pública. Bruera anunció en ¡2008! Un “plan director” para enfrentar las grandes tormentas, del que no se puso ni el primer ladrillo.

La responsabilidad de los gobiernos incluye la falta de medidas de prevención y el abandono de las víctimas. Los vecinos de un barrio de Berisso, con una gran tradición de lucha piquetera, se autoevacuaron antes de que sus casas se inundaran. Sin embargo, en La Plata no se tomó la elemental medida de evacuar la vera de los arroyos. A cuatro días de la inundación la ayuda no llega a los barrios más afectados. Durante la catástrofe no existió ni el dispositivo más elemental de rescate. Amplias zonas de Tolosa, Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Villa San Carlos, para mencionar sólo algunos barrios, reciben ayuda únicamente de las organizaciones populares.
Mención especial merece Telefónica, que cortó un 0800 de ayuda en el medio del desastre. Pero el gobierno no confiscó sus instalaciones y equipamiento para poner la red de comunicación al servicio de la asistencia. La defensa de la propiedad privada de los pulpos está por encima de la ayuda humanitaria.

La crisis política

La “coordinación” de la que hablan la Presidenta y los funcionarios es una guerra de aparatos para medrar con el desastre. El “Cuervo” Larroque increpó un periodista que le preguntó por qué repartían ayuda con pecheras de La Cámpora. Muchos jóvenes que se acercaron al local del PO denunciaron que en el “bunker” de los camporistas (la Facultad de Periodismo) sólo les permitían ayudar si se ponían la pechera. Funcionarios del municipio se quejan porque el desembarco nacional y provincial los margina del operativo. Lo monopolizan cristinistas y el tandem Berni-Casal. Bruera dio el mal paso con su tuit y está contra las cuerdas. El gobierno no le perdona su acercamiento a Massa y su juego propio. La principal víctima de esta disgregación del FpV son los inundados, que no reciben la ayuda o sufren los filtros clientelares.

El gobierno acota la cantidad de víctimas a 51. Casal se encargó de especificar que la mayoría eran ancianos. Apunta pérfidamente a minimizar la pérdida. Pero en los barrios denuncian decenas de chicos desaparecidos. Las cifras del Hospital San Roque no concuerdan con las de la Morgue Judicial, y los rumores que corren en la ciudad, alimentados por lo que se vivió en los barrios, hablan de más de 100. Los empleados de la Morgue Judicial tienen órdenes de no hablar con nadie. Scioli quiere acotar el desastre por decreto.

La agitación del peligro de saqueos por parte de Cristina y Scioli tiene la finalidad de reforzar el operativo represivo, dividir a la población y desviar la atención de la responsabilidad del gobierno. Los saqueos, si se producen, serían responsabilidad exclusiva del gobierno, que empuja a la desesperación a los inundados al no auxiliarlos.

Crece la bronca. Hay que organizarse

Scioli y Alicia Kirchner fueron increpados. Bruera, alertado, pegó media vuelta y se volvió a la intendencia. Hasta CFK tuvo que imponerse casi a gritos para acallar a vecinos de Tolosa que le hacían reclamos. Así zafó de escucharlos.

La gran tarea, junto a la movilización solidaria imprescindible, es la de organizar a los inundados y al pueblo platense detrás de un programa.

En primer lugar, asambleas por barrio para luchar para que la ayuda llegue a todos lados. Colchones y frazadas, ropa, pañales, medicamentos, alimentos, agua potable, artículos de limpieza, medidas sanitarias de prevención, equipamiento de salitas barriales, reposición de la luz y el teléfono. Todo esto debe llegar en forma urgente a todos los inundados en base a una movilización sostenida sobre el poder estatal.

Ante las pérdidas materiales, Scioli, y ahora CFK, hicieron anuncios similares a los de Macri: subsidios limitados, irrisorios frente a la magnitud de las pérdidas, y créditos a quien demuestre ser afectado. Hay que reclamar que el Estado se haga cargo por completo de restituir todas las pérdidas materiales que sufrió la población.

Hay que terminar con la especulación inmobiliaria y el abandono de las obras públicas. Poner en marcha un plan hídrico basado en los estudios ya elaborados por expertos, y controlado por organizaciones ambientales y asambleas barriales. Esto debe ser acompañado por un plan de urbanización que tenga en cuenta de manera integral todos los aspectos, especialmente en la periferia, y la construcción de viviendas populares en zonas seguras, en primer lugar para trasladar a quienes viven en las proximidades de los arroyos. Esta planificación es incompatible con los negocios del gran capital defendidos por los tres gobiernos, y plantea una alternativa de poder.

El desastre anunciado de La Plata : Prensa Obrera 1263 – 11/04/13

ATAQUE AL CENTRO CULTURAL Y POLITICO MARIANO FERREYRA EN LA PLATA

En la madrugada de hoy, hemos sufrido un atentado en el local central del Partido Obrero de La Plata, Berisso y Ensenada. Han ingresado forzando puertas, rompiendo vidrios y persianas y sustrayendo una computadora en la que tenemos registros de los relevamientos y las distintas tareas solidarias y de organización que desde el primer día venimos realizando en los barrios.

Durante la misma noche, militantes del FIT fueron golpeados por una patota que llegó en autos particulares mientras los compañeros realizaban una pintada.
Entendemos que estos ataques forman parte de un intento de intimidar y neutralizar a las organizaciones que han estado desde el primer día con una gran campaña solidaria en los barrios y que ha fomentado la organización de los vecinos independiente al Estado y en pos de conseguir todas sus reivindicaciones.

Dicho atentado se da en el marco de una fuerte campaña de nuestro Partido por organizar a los vecinos contra los responsables políticos de semejante catástrofe. En este sentido, en el día de ayer hemos realizado una gran asamblea con Nestor Pitrola con más de 150 vecinos de distintos barrios en la que se discutió reforzar las asambleas populares y participar masivamente de la Asamblea de Asambleas del día domingo a las 15hs en Plaza Moreno.
Desde el Partido Obrero de La Plata, Berisso y Ensenada denunciamos, repudiamos y pedimos el inmediato esclarecimiento del atentado. Hacemos responsable al Gobierno Municipal, Provincial y Nacional por la integridad física de nuestros compañeros.

Hoy a las 14 hs realizaremos una conferencia de prensa junto con la Multisectorial y organismos de Derechos Humanos de La Plata, Berisso y Ensenada. en la calle 41 entre 5 y 6.

Partido Obrero-La Plata

---------- Mensaje unificado a las 19:54 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 19:52 ----------

UNA PATOTA DE BRUERA ATACO A MILITANTES DEL PTS

Un grupo de militantes del PTS fue agredido físicamente la noche del viernes 12 de abril, mientras realizaban tareas solidarias por los inundados, y pintadas con las consignas “solidarios los de abajo, culpables los de arriba”, y fueron perseguidos e interceptados por dos vehículos qu…e encerraron su automóvil en la calle 12 y 49. La patota los agredió al grito de “paren de escracharnos”, en clara alusión a la gestión del Intendente Bruera.

Los agresores descendieron del interior de un Volkswagen Bora color gris, patente EVW 692 y un Ford Fiesta color bordó, y armados con palos y otros elementos contundentes, golpearon a nuestros compañeros. Como así también produjeron roturas de vidrios, espejos y puertas en su auto.

Llamativamente, minutos después, otro grupo de militantes que asistieron en su auxilio, fueron interrogados, palpados e intimidados por personal de Control Urbano de la Municipalidad de La Plata que pretendían detenerlos por hacer pintadas. Esta fuerza, que brilló por su ausencia el día de la tormenta, “no vió” ninguna agresión en los cientos de cámaras que ellos monitorean, siendo que la agresión empezó frente al mismo Palacio Municipal.

Repudiamos el accionar de la patota, que pretende amedrentar a quienes señalamos que el crimen social de La Plata tiene como responsables políticos al gobierno municipal del intendente Pablo Bruera, a su antecesor Julio Alak, al gobierno pcial de Scioli y al nacional de Cristina Fernández de Kirchner. Responsabilizamos a los gobiernos local, provincial y nacional por la integridad física de todos nuestros compañeros.

Desde el Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda, junto al Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), realizamos la denuncia penal y exigimos el urgente esclarecimiento de esta agresión contra nuestros militantes.

//youtu.be/Jz1SVRvVRzw

El juez Arias elevó a 57 su lista de fallecidos por el temporal
El juez en lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata confirmó dos nuevas muertes por la trágica inundación en esa ciudad. Además, denunció irregularidades en la entrega de los cadáveres.

Luis Arias, el juez Contencioso Administrativo platense, confirmó dos nuevas muertes por el trágico temporal que azotó a La Plata el pasado 2 de abril. De esta manera, elevó a 57 su lista de fallecidos.

Asimismo, el magistrado denunció irregularidades en la entrega de los cadáveres, acusando al fiscal del caso de no ordenar las autopsias en los cuerpos.

A través de un comunicado, el juez confirmó que las dos nuevas identidades corresponden a Dolores Felicidad Fernández, de 90 años, y Nélida Reyes, de 88.

Arias, que llevaba registrados 55 muertos en lugar de los 52 que aún persisten en el listado oficial, estaba inhabilitado para intervenir en el relevamiento de muertos por la inundación y este martes, al ser autorizado a continuar con esa tarea por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, confirmó dos fallecidos más.

El juez informó que durante el procedimiento en el Registro, que funciona en La Plata, secuestró documentación “de los decesos ocurridos en La Plata entre el 2 y 10 de abril a fin de cotejar los datos de las víctimas del temporal”.

“De análisis de esa documentación se observa que en diversos casos no ha tomado intervención la autoridad judicial competente, y los cuerpos fueron entregados mediante acta policial a sus familiares sin orden judicial, conforme lo exige el artículos 97 de la Ley 14.078, la cual en algunos casos fue suplida con un sello del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia”, afirmó.

Agregó que “en otros casos el Fiscal en Turno ha dispuesto la entrega de los cuerpos sin haber ordenado las correspondientes autopsias de las víctimas conforme lo exigen las normas vigentes y en otros se han certificado defunciones por causas no traumáticas cuando en realidad existen elementos de prueba colectados que demuestran, en principio, la falsedad de la causa, puesto que el deceso ocurrió de un modo traumático por inmersión y en la vía pública”.

El juez Arias elevó a 57 su lista de fallecidos por el temporal | Temporal | minutouno.com

En realidad no hubo una inundación en La Plata fue un plan de Maury asesorado por Fariña para limpiarse…

hay una marcha hoy por el mes de la inundacion…

para todos los PANCHOS q descreen q no hubo mas muertos, ahi tienen a todos los familiares de muertos no contados…

nah pero deben ser mentirosos…

¿Ya se cerró la cifra oficial o se puede retocar?

son 74 segun la asamblea que le metio una patada en el orto a los clientelistas oficiales

Néstor Pitrola
Extraordinario: la marcha con 10 mil personas frente a la gobernación de Scioli con los reclamos de los inundados que son todo un programa.