Por qué?? Yo estoy totalemente a favor del gerenciamiento. Del que está bien administrado claro, es que nosotros tenemos el mal ejemplo de Racing. Creo que si viene un tipo capaz que ponga toda la tarosca la cosa va a andar
[/QUOTE]
nadie va a venir a poner guita gratuitamente… seguramente se pondrá algo para cubrir las deudas mas urgentes y despues se tratará de hacer todo lo mas ordenadamente posible como para, de a poco, hacer que esto camine. Por supuesto: apenas comience a “caminar” recuperar rapidamente lo invertido y comenzar a ver aunque sea algo de ganancia… ya no existe papá noel o los reyes magos que todo lo hacian desinteresadamente
[/QUOTE]
Es que no se trata de poner la guita gratuitamente por que soy bueno. Se trata de ponerla por que veo en River un negocio. Y creo que River Plate es un nombre con buena imagen a pesar del triste momento que estamos pasando.
Si llega a venir alguien con la intención de llenarse los bolisllos a costa de River pero, a su vez, con la intención de que River crezca como empresa y equipo de fútbol no lo veo mal. Esto no significa que tengan que desaparecer todas las demás actividades del club
[/QUOTE]
Hoy por hoy la imagen de River es la de un club poco serio, en donde se hace todo improvisadamente, en donde no se respetan los papeles que se firmaron, en donde los negocios que se hacen dejan muchas dudas… primero se debería comenzar a revertir eso como para hablar de la “buena imagen” que es River para hacer negocios
[/QUOTE]
Hoy por hoy River es todo lo que decis pero igualmente en el mundo sigue siendo sinónimo de buen fútbol, a pesar del mal momento. Yo creo que con un beun manejo el fútbol aparece solo por el gran potencial que tenemos y tuvimos a lo largo de toda la historia. Pensar que en este momento pedorro tenemos a joyas como Buonnanotte…
Y la mala imagen institucional justamente necesita algo como un cambio radical como un gerenciamiento para cambiarla
[/QUOTE]
Es como te dice Aleíto, es utópico pensar en un buen gerenciamiento. Por varios motivos, uno es de conocimiento público y no se puede tocar acá, pero es algo que en otros países no sucede. Por lo cual cualquier empresario que venga tiene que estar en buenas relaciones. Y eso no lo hacen los decentes.
Por otro lado, si fuese un negocio en el cual se pudiese ganar guita DECENTEMENTE, hace rato que habría empresas serias y grandes haciendo cola para gerenciar clubes. Como en Italia. Como en Inglaterra. ¿Acá cuántas ves? Ni una, son todos tránsfugas. Por algo debe de ser. Quizás porque las empresas no quieren lidiar con los malhumores de los hinchas amateurs, con las conductas de los “hinchas” profesionales, con los réferis que pitan de acuerdo al color de la camiseta, con don Julio, su todo pasa y sus discrecionalidades para manejar el fútbol argento, y con otras cosas más. Entonces, es tal cual como vos decís: el ambiente del fútbol es una mierda. Y el gerenciamiento que puede llegar a tocarnos va a ser una mierda. No, gracias.
Abrazos, Martín.