Colisionador de Hadrones ¿Fin del mundo?

El Gran Colisionador de Hadrones es un acelerador y colisionador de partículas localizado en el CERN, cerca de Ginebra (Suiza). En la actualidad está en fase de construcción y se prevé que comience a operar (a energías reducidas) a mediados de 2008.

Puede que estas instalaciones den repuesta a muchas preguntas:

  • Qué es la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente)
  • El origen de la masa de las partículas (en particular, si existe el bosón de Higgs)
  • El origen de la masa de los bariones
  • Cuántas son las partículas totales del átomo
  • Por qué tienen las partículas elementales diferentes masas (es decir, si interactúan las partículas con un campo de Higgs)
  • El 95% de la masa del universo no está hecho de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura
  • La existencia o no de las partículas supersimétricas
  • Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir
  • Si hay más violaciones de simetría entre la materia y la antimateria

Pero corremos unos riesgos:

  • La creación de un agujero negro estable.
  • La creación de materia exótica supermasiva, tan estable como la materia ordinaria.
  • La creación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón
  • La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.

Ya no nos cargaríamos solo la tierra, sino que también dicen algunos que
el universo completo.

¿que opinan? vale la pena correr este riesgo para dar respuestas a algunas preguntas?

Fuente
gracias
::FIFA Mexico::

El Gran Colisionador de Hadrones es un acelerador y colisionador de partículas localizado en el CERN, cerca de Ginebra (Suiza). En la actualidad está en fase de construcción y se prevé que comience a operar (a energías reducidas) a mediados de 2008.

Puede que estas instalaciones den repuesta a muchas preguntas:

  • Qué es la masa (se sabe cómo medirla pero no se sabe qué es realmente)
  • El origen de la masa de las partículas (en particular, si existe el bosón de Higgs)
  • El origen de la masa de los bariones
  • Cuántas son las partículas totales del átomo
  • Por qué tienen las partículas elementales diferentes masas (es decir, si interactúan las partículas con un campo de Higgs)
  • El 95% de la masa del universo no está hecho de la materia que se conoce y se espera saber qué es la materia oscura
  • La existencia o no de las partículas supersimétricas
  • Si hay dimensiones extras, tal como predicen varios modelos inspirados por la Teoría de cuerdas, y, en caso afirmativo, por qué no se han podido percibir
  • Si hay más violaciones de simetría entre la materia y la antimateria

Pero corremos unos riesgos:

  • La creación de un agujero negro estable.
  • La creación de materia exótica supermasiva, tan estable como la materia ordinaria.
  • La creación de monopolos magnéticos (previstos en la teoría de la relatividad) que pudieran catalizar el decaimiento del protón
  • La activación de la transición a un estado de vacío cuántico.

Ya no nos cargaríamos solo la tierra, sino que también dicen algunos que
el universo completo.

¿que opinan? vale la pena correr este riesgo para dar respuestas a algunas preguntas?

Fuente
gracias
::FIFA Mexico::

naa son re giles
yo creo qe no
mas adelante con la tecnologia qe vamos a tener
se va a poder saber todo
sin riesgos :smiley:

En este caso el fin no justifica los medios.

Si, lo banco a muerte (?). Ah, no era sobre Abreu? Perdon.

Y si viejo, quien no arriesga no gana, todos putos lo que no quieren…

Que lo hagan. Igual algun dia nos tenemos que morir.

Que avisen, asi esa semana la vivo como si fuera la ultima de mi vida y me mando mil cagadas con la excusa de “ES LA ULTIMA SEMANA DE VIDA QUE NOS QUEDA, HAY QUE VIVIRRRRLA”

Tal cual, el que no arriesga no gana…
Y me encanto eso de “LA ULTIMA SEMANA DE MI VIDA”.
Te imaginas.? Jejejeje

Lo que no entiendo es…
Como funciona la maquina, y con una maquina desde la tierra, como se piensa responder a preguntas relacionadas a GRAN PARTE del universo.
:S

tendrá un genio adentro?? :scratch:

Un juez decidirá si un agujero negro amenaza la Tierra

Miguel Pato (Periodista Digital)-. Un científico español y otro estadounidense han solicitado la intervención de la Justicia para evitar que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés) entre en funcionamiento el próximo año. Los demandantes temen que las pruebas efectuadas en él puedan generar un agujero negro que acabe con el planeta Tierra.
La historia es propia de un argumento de ciencia ficción y de algún modo lo es. En la reciente novela del físico español Juan José Gómez Cadenasse especula con la posibilidad de que en el LHC se convirtiera en un peligro para la humanidad.
El autor, sin embargo, explica en una extensa nota al final de la novela que la probabilidad de que se produzcan estos estados en el LHC es esencialmente nula. “Es importante dejar claro que en mi novela especulo con una simple ficción que no suscribo como físico.”
La comunidad científica lleva invertidos ocho millones dólares en los últimos 14 años para construir este artefacto con el que el choque de protones a altas velocidades recreará las energías y condiciones que se dieron una trillonésima fracción de segundo después del Big Bang.
Según cuenta el New York Times, los demandantes, Walter L. Wagner y Luis Sancho, no descartan que el colisionador pueda producir, entre otros efectos, un pequeño agujero negro, que, dicen, podría comerse a la Tierra.
Otra de las hipótesis que barajan, es lo que precisamente narra el novelista mencionado, también trabajador del CERN. Las colisiones de partículas en el LHC podrían escupir algo que se llama “materia extraña”.
Pero, de acuerdo con la casi totalidad de la comunidad científica, este sigue siendo un argumento más de ficción que de ciencia. Miguel Ángel Mangano, un teórico del CERN, asegura que “La posibilidad de que un agujero negro devore la Tierra es demasiado exagerada. Sólo puede ser un argumento de chiflados”
La seguridad del acelerador ya ha sido confirmada por dos informes, con una tercera en camino, y sería objeto de una discusión durante una jornada de puertas abiertas en el laboratorio el próximo 6 de abril.

La demanda, presentada el 21 de Marzo en el Tribunal Federal de Distrito, en Honolulu, busca una orden de restricción temporal que prohíbe el CERN poner en marcha el LHC hasta que se ha elaborado un informe sobre la seguridad e impacto ambiental.
En el “banquillo de los acusados” se sentarían el Departamento de Energía de EEUU, la Fundación Nacional para la Ciencia y el CERN.
Un portavoz de la organización europea ha dicho que No creo que el tribunal norteamericano tenga jurisdicción sobre el caso, similar a otro en el que Wagner también ha participado. En 1999, presentó una demanda contra otro acelerador de partículas, situado en el estado de Nueva York. La demanda se desestimó en el 2001. La máquina funciona sin incidentes desde el 2000.

Personalmente, pienso que es necesario encontrar respuestas a estas preguntas que le ocmen la mente a los cientificos desde los inicios de la fisica, la introduccion de la fisica cuantica que inicio con Max Planck…

No creo que esta maquina forme un agujero negro, ya que se necesita mucha masa y densidad para formar uno, ya que este Colisionador podra colisionar (valga la redundancia) en un circuito de energia de hasta 14 TeV (Tera electrovoltios) y en el caso del plomo ,1150 TeV (creo) , y se necesita mucha mas energia para formar un agujero negro.

Lo que si puede ocasionar esta maquina es una gran explosion (Similar a la del Big Bang), cosa que ya ocurrio pero en muchisima menor escala en el 2007, donde se tuvo que reemplazar 24 imanes que rodeaban al Colisionador…

vi ahi un punto que hablaba de los agujeros negros, alto cagazo le tengo a esas cosas, dicen que el agujero es tan denso que al planeta lo dejaría del tamaño de un pelo. Estas maquinas tambien me dan cagazo, es innecesario y mas corriendo este tipo de riesgos, que no jodan y listo. La otra vez en History Channel pasaron un documental de que el fin del mundo (segun varios oraculos) era en 21 de diciembre del 2012, ojalá no sea verdad, pero la fiesta que me voy a clavar una semana antes…

Tal cual dijo alguien mas arriba…
El que no arriesga no gana…
Lastima que este TODO EL MUNDO, metido de por medio, Je.!

No entendi un carajo, pero la verdad que admiro mucho a la gente que puede entenderlo y lo desarrolla.

No hay que entender mucho, sino aplicarlo, la fisica es como es. Con los fundamentos basicos se puede desarrollar muchos conocimientos fisico-quimico-matematicos.

Los filosfos presocraticos ya desarrollaban pensamientos materialistas fisicos como Democrito… que fue el primero en hablar del atomo como tal…

En cuanto al agujero negro, como dije arriba, se necesita una fuerza utopica para crearlo, y para que el universo desaparezca… imaginense, el agujero negro es capaz de atrapar hasta la luz, que es una particula fugitiva, osea, si el agujero negro es un campo gravitatorio capaz de retener la luz (siendo esta una particula fugitiva) ¿que nos quedaria a nosotros?

Tal cual. No creo que haya energia posible para crearlo…Y si atraba hasta la mismisima luz, a nosotros, y a todo el universo lo desintegraria, sin dejarlo rastro alguno.

tambien se dice que se usaria para lograr una internet super veloz

FUNCIONARA CUANDO, EN POCOS MESES, SE PONGA EN MARCHA EL ACELERADOR DE PARTICULAS DEL LABORATORIO CERN

The Grid: se viene una Internet que será 10 mil veces más rápida

Trabajará como una gran computadora global que procesará gran cantidad de datos en poco tiempo

 Pronto, la red Internet podría quedar obsoleta. Ya están desarrollando otra red que será 10.000 veces más rápida que una conexión de banda ancha, y permitirá, por ejemplo, bajarse películas o mandar el catálogo completo con las canciones de los Rolling Stones de Gran Bretaña a Japón en cuestión de segundos.

Esta red, llamada The Grid, tuvo su origen en el mayor laboratorio de investigación en física de partículas a nivel mundial, conocido como CERN, en Suiza. David Britton, profesor de Física de la Universidad de Glasgow, uno de los líderes de la red, dijo que “esta tecnología revolucionará la sociedad”.

Britton sostuvo que este tipo de computación hará que “las futuras generaciones tengan la capacidad para colaborar y comunicarse que las personas mayores como yo no pueden imaginar”. La idea de la futura red surgió siete años atrás, cuando los investigadores del CERN se dieron cuenta de que, con el acelerador de partículas que inaugurarán pronto, van a generar tan enorme cantidad de datos que la Internet de hoy podía colapsar.

En marzo pasado, el concepto GRID fue el tema de debate de unas conferencias en Buenos Aires, organizadas por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, de la Argentina; el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas de España, y el Proyecto HELEN de la Comunidad Europea.

“La idea básica de la GRID consiste en aprovechar los medios de computadoras distribuidas en el mundo para interconectarlas en un dispositivo global de cálculo y de almacenamiento de información. Es la unión de varios centros de cálculo que realizan investigación para un logro común”, le dijo a la Agencia CyTA (AGENCIA DE NOTICIAS CIENTÍFICAS - Instituto Leloir), el ingeniero Mario Benedetti, investigador principal del Conicet y agregado científico permanente del Centro Europeo de Investigación Nuclear o CERN.

“Los usuarios autorizados van a tener acceso a una computadora global capaz de hacer cálculos hasta ahora impensados. Por ejemplo, en medicina podría servir para almacenar bases de datos radiográficos y otros estudios; y luego, a través de métodos de procesamiento de imágenes y de estadísticas, poder dar un mejor diagnóstico a un usuario que les presenta un caso”, destacó Benedetti, que es director del Laboratorio de Instrumentación y Control de la Facultad de Ingeniería en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

Con la GRID se abren nuevas oportunidades para promover proyectos llamados de “e-ciencia”, que es hacer investigación sin importar las distancias, y de “e-salud”, que ayuda a realizar diagnósticos y seguimientos del paciente de manera remota.

The Grid: se viene una Internet que será 10 mil veces más rápida

Y como pensás que descubireron miles de cosas, llevando máquinas al universo?

No.

El informe se refiere a particulas de todo el universo, y los otros avances, se hacen mediante telescopios, y en muchos casos si se usaron maquinas que las dejaron “Vagando” por el espacio (Telescopio Hubble).