Le tengo fe para que sea el 5 en el mundial 2014, las condiciones las tiene y en Europa, si es que se va seguramente aprenda mas manias para la marca, calidad le sobra. Para mi uno de los mejorcitos que sacó River de las inferiores en el ultimo (largo) tiempo.
Pero también se deja anticipar y comer constantemente. Cuando Caruso nos jugó con Quilmes en River el juego de ellos se basaba, entre otras cosas, presionar a Cirigliano que, sabe con la pelota, pero al mismo tiempo la tiene demasiado para ser un 5. Se la pisas a uno, y se te vienen 1 o 2 tipos más encima. Y, si los demás equipos se avivan de ese tema, estamos jodidos. Tocar y jugar rápido. Nada de andar generando contras para el rival.
Algunas de las falencias que se le marcan son en parte por defectos suyos (a veces cancherea demasiado, se relaja o se desconcentra) y tambien en gran parte porque juega en un equipo kilometrico y estatico.
Desde la cancha se va mas claro el panorama. Cuando muchas veces retiene demasiado la pelota, es porque no tiene a nadie que se le acerque a armar juego. Ya demostro en varios partidos que cuando le dan opciones de pase se las da siempre al compañero
No tiene que salir mas este pibe. Lastima que junto con Abecasis y Ocampos son los primeros fusibles.
A mi no me termina de convencer, me parece que por 10 europalos lo vendo y gracias. Sin embargo el sabado fue el mejorcito.

Algunas de las falencias que se le marcan son en parte por defectos suyos (a veces cancherea demasiado, se relaja o se desconcentra) y tambien en gran parte porque juega en un equipo kilometrico y estatico.
[b]Desde la cancha se va mas claro el panorama. Cuando muchas veces retiene demasiado la pelota, es porque no tiene a nadie que se le acerque a armar juego. Ya demostro en varios partidos que cuando le dan opciones de pase se las da siempre al compañero[/b
EXACTO, eso se ve clarito en la cancha. El pibe debe ser el que mejor vision de campo tiene, la toca siempre simple y perfecto pero si el jugador que mas cerca esta es Ponzio que por alguna extraña razon se va para arriba al pedo y se encuentra a 25 metros marcado por dos jugadores y bueno, se complica la cosa.
No pretendamos que se convierta en Xavi siendo River un equipo al que le cuesta MUCHISIMO dar mas de 3 pases seguidos. Tengamos en cuenta ese entorno y se entiende mas todo, cuando le llega la pelota no tiene opciones de pase claras y las tiene que buscar el con alguna pisadita o algo de eso, si eso no le sale y se la sacan LO CAGAN A PUTEADAS. Entonces como es? Mejor tirar el pelotazo? El problema esta en que el equipo es muy distante entre lineas, queda un equipo muy largo que perjudica por demas a jugadores como Cirigliano que juega siempre al toque corto.

Algunas de las falencias que se le marcan son en parte por defectos suyos (a veces cancherea demasiado, se relaja o se desconcentra) y tambien en gran parte porque juega en un equipo kilometrico y estatico.
Desde la cancha se va mas claro el panorama. Cuando muchas veces retiene demasiado la pelota, es porque no tiene a nadie que se le acerque a armar juego. Ya demostro en varios partidos que cuando le dan opciones de pase se las da siempre al compañer
Coincido, lo más preocupante que se ve es la falta de movilidad de los volantes, nunca se muestran, nunca son opción de pase, siempre fracturado el equipo en 5 que atacan y 5 que defienden, al 5 no le queda otra que dividir y ahí perdemos.
En su momento nos presionaban a Domingo.
En el 4 4 2 con Cirigliano y Aguirre había salida, no pudieron encontrarle la mano tan fácil, al punto tal que si no hubiéramos errado todos los goles que erramos (no olvidemos que en un tiempo se habló de “la falta de definición de River”) hoy tendríamos bastantes puntos más.
En el 4 3 1 2 con el que nos ganó Atlético de Tucumán la táctica fue la misma que nos aplicaron últimamente con el “tridente”: dejarle al 5 recibir, y taparle la dos posibles salidas por los volantes (que tendían a adelantarse de más, también). Conclusión: pelotazo a dividir, fútbol nocivo ocular y sentimentalmente.
Diagnóstico: una mala niñera (?)
Cirigliano creo que es el jugador que mejor entiende el juego después de Trezeguet.