Esto es de hace más de un mes, lo encontré hace poco y quería compartirlo:
Chávez le responde a Alejandro Sanz…
ALEJANDRO SANZ PREGUNTA . “Presidente Chávez, quiero ir a cantar a su país…
¿Me lo permite?
¿Me da su palabra que no le pasara nada ni a mi público, ni a mi gente, ni a la empresa, ni a mí? Alejandro Sanz
RESPUESTA -
Señor Alejandro: sabe usted lo que significa ser esclavo sin cadena… Esclavo sin cadenas, es simplemente continuar siendo esclavos sin cargar los grilletes… ¿Porque razón no te has preguntado todavía, del por qué Venezuela es atacada con artillería pesada solamente por las potencias occidentales?
¿O será que formas parte de ellos y te haces el distraído?
Infórmate amigo mío, y pregúntate porque Colombia es considerada una de las naciones donde existe mas desigualdad por culpa de gobiernos que solo mandan para unos pocos y las riquezas son distribuidas para unos privilegiados; mientras Venezuela es reconocida como el primer país de la región en cuando a bajar la pobreza extrema, de manera drástica en el gobierno de Chávez Frías.
¿No te llamó nunca la atención que después que nuestro país se volcó a la izquierda, automáticamente se comenzaron a unir la mayoría de los pueblos de América Latina, en una clara señal de lo que querían los pueblos?…
¿Pides permiso para venir a cantar?
¿No te da vergüenza decir eso?
¿En un país democrático donde cualquier persona puede decir lo que se le venga en gana y no como te cuentan?
Te diré algo: La mayoría de los latinoamericanos que levantaban su voz por intermedio del canto, en señal de protesta por las infinitas injusticias que sufrían sus pueblos por culpa de dictaduras asesinas de derecha…Nunca pidieron permiso para arriesgar su vida en nombre de los miserables, y en esos tiempos si que arriesgaban el pellejo…
Alguna vez te dignaste escuchar alguna prosa convertida en canción de Don Atahualpa Yupanqui…
¡Si!, aquel que lo llamaban el padre de la canción folclórica latinoamericana…
La dictadura fascista argentina lo persiguió y tuvo que asilarse en Europa, por si no lo sabes el mismo que en París compartió escenario con alguien llamada Edith Piaf…
Nunca te contaron del cantautor Víctor Jara, que la dictadura chilena de Pinochet, le corto las manos para que no volviera jamás a tocar su guitarra acompañado su canto y no conformes con ello, lo acribillaron indefenso en el Estadio de futbol de Santiago…
Seguramente conociste a Mercedes Sosa, “la negra del Sur” como la llamaban todos los pueblos latinoamericanos…
Si no la conociste, te invito que te metas en Youtube y la escuches cantando: “Solo le pido a Dios” y después me cuentas…
A esta cantautora pueblo, cantando en la ciudad de La Plata en el año 79 la dictadura fascista la detuvo a ella y a todos los que osaron ir a verla cantar. También tuvo que exiliarse en Europa en Paris y Madrid, para que no la mataran…
Leíste alguna vez a Mario Benedetti el que nos decía que “El Sur también existe”, al igual que su compatriota Alfredo Zitarrosa aquel del “Violín de Becho”…
Ellos también se vieron obligados a exiliarse en Europa por amenazas de muerte…
A León Gieco, un general le puso una pistola en la cien, diciéndole:”La próxima vez que vengas a cantar a la universidad de Luján y cantes esa canción te voy a pegar un tiro en la cabeza”, refiriéndose a “Hombres de Hierro”…
Guaraní se tuvo que marchar también al igual que la Nacha Guevara, que le colocaron una bomba en un teatro mientras cantaba, los fascistas argentinos…
¡¡Si hasta el tango Cambalache lo prohibieron en las emisoras de radio la dictadura argentina!!… Y NUESTRO INIGUALADO CANTAUTOR ALÍ PRIMERA, QUIEN FUÉ VETADO TODA SU VIDA EN LOS MEDIOS VENEZOLANOS.
¡¡Anímate!!..Y escribe una canción, de las miserias del mundo…
Háblanos de los olvidados de Haití, de los miles y miles de muertos en Irak, de los de Afganistán, de la hambruna del África, de la desnutrición en la América pobre, de la desigualdad abismal existente entre ricos y pobres, de las interminables mujeres asesinadas en ciudad Juárez, de los niños obligados a trabajar robándoseles lo único que vale la pena vivir en esta loca vida, “su niñez”…
Infórmate, escribe, no vengas solo a cantar…y a hacer un show mediático, se honesto, no engañes a tus seguidores.
Recorre las villas miserias de pueblos que claman por igualdades, las favelas de los sin techo…los 40 millones de pobres en USA, hoy convertidos en 50 millones de excluidos.
Y después me cuentas, si todavía te quedan fuerzas de criticar a Chávez…
Buenísimo. Los artículos enumerados como propósitos, me parecen importantísimos. Generalmente son puntos en los que la oposición legislativa se opone no porque no acuerde, sino para poner trabas en el gobierno, como ocurre acá. Muchos tratan de “dictadura” a un gobierno democrático, mientras que los que se manejan en forma fascista son aquellos a los que el pueblo nunca los acompaña, y se tienen que conformar con segundos, terceros o cuartos puestos, y desde allí boicotear al que sí representa al pueblo. Si no existiera esa conducta opositora, no serían necesarios estos superpoderes.
El caso de Venezuela no es diferente al de muchos países de América Latino: el pueblo quiere ir para un lado, las corporaciones y el imperialismo para otro. Las corporaciones y el imperialismo, cuyos intereses son contradictorios con los del pueblo, tienen muchos medios de comunicación, ideológica y económicamente de su lado: son los que instalan la idea infantil e ingenua de “dictadura”, justo a un tipo elegido varias veces por vías democráticas, y que devolvió la dignidad a su país. En fin, ¡Viva Chávez y viva América Latina!
Pérez estaba masacrando al pueblo venezolano, literalmente. Era sólo un títere del imperalismo. Te recomiendo la película “Al sur de la frontera”, de Oliver Stone.
No discuto el modelo en si. Pero hay algo que me llama la atención si algo va en contra del interés del pueblo hay que hacer un golpe de estado?? Buscando sobre el tal Perez un tipo que sea autoexilia en República Dominicana ,imputado por delitos económicos, que diferencia puede hacer un superpoder para que no pase eso??
Si un gobierno manda las fuerzas armadas a la calle para ASESINAR al pueblo, mientras este grita y llora por comida, según mi opinión, pierde todo tipo de legitimidad democrática. La democracia no es sólo votar, la democracia es de todos los días. Un gobierno, por más que haya sido votado, en cuanto empieza a tomar medidas antipopulares y a favor de las siniestras corporaciones imperialistas, ya no es más democrático. Y no sólo eso, como te decía, el grupo de militares que intentaron derrocar a ese asesino (que acaba de morir), lo hicieron con vistas de defender a la ciudadanía de las atrocidades a las que estaba siendo sometida.
Los artículos enumerados como propósitos, me parecen importantísimos. Generalmente son puntos en los que la oposición legislativa se opone no porque no acuerde, sino para poner trabas en el gobierno, como ocurre acá. Muchos tratan de “dictadura” a un gobierno democrático, mientras que los que se manejan en forma fascista son aquellos a los que el pueblo nunca los acompaña, y se tienen que conformar con segundos, terceros o cuartos puestos, y desde allí boicotear al que sí representa al pueblo. Si no existiera esa conducta opositora, no serían necesarios estos superpoderes.
Cabe destacar que se le otorgaron siguiendo todos los pasos legales, democráticos, constitucionales, etc. Así que su legitimidad me parece que está fuera de discusión.
PD: es cierto el anacronismo que planteás entre el caracazo y el fallido intento de golpe. Sin embargo, el caracazo estaba entre los muchos motivos que llevaron a intentar derrocar a Pérez, junto con la crítica situación social, con pobreza, hambruna, algunas malas decisiones del presidente con respecto a disputas de tierras con Colombia, etc. Pero bueno, está bien, hubiera habido otros medios.
Claro pero yo hablo puntualmente de la carta que escribe Chavez a Sanz. Exceptuando su concepto de democracia(en el cual entiendo que dice ser un demócrata) como su anti imperialismo(otra punto que me parece hipócrita de su parte) , el resto de las comparaciones que hace son muy ciertas.
Ojo, igual el objetivo es claro. Cuentan alguna medida controversial que tomó Chávez para que los lectores se espanten y en la página siguiente hay una editorial de Morales Solá comparando a nuestro gobierno con el de Chávez porque Cristina se tiró un pedo con un olor parecido al de un venezolano.