Chavez a GBR:"Devuélvanle las Malvinas al pueblo argentino"

¿Venezuela potencia? Fijate como vive el pueblo venezolano. ¿Y que las potencias europeas odian a Chávez? Creo que si lo conocen ya es mucho…

No va en camino de ser una potencia. Simplemente es un país estratégico en el mapa energético mundial. Y lo gobierna un presidente de tintes socialistas, lo cual es menos beneficioso(para EEUU) que un Alvaro Uribe, por ejemplo.

Gran verdad, amigo. Saquémosnos el nacionalismo y la hipocresía por el momento y ponganse un minuto en el lugar de los kelpers. ¿Preferís estar bajo el brazo de Inglaterra con todo lo que ello implica o del de Cristina y Chávez?

PD: Aguante ¨El fútbol para todos¨ y el Plan (sin) Trabajar.

El pueblo promedio de Venezuela, está viviendo mejor que nunca en su historia, por eso tanto respaldo electoral a Chavez. Es verdad que las potencias europeas no creo que estén muy preocupadas, no así EEUU que ve mucho más afectados algunos intereses.


Estás comparando países con personas, no tiene absolutamente nada que ver. Entre Argentina e Inglaterra, prefiero Argentina. Entre Cristina y Margaret Tacher, prefiero a Cristina. Entre Cristina y Chavez, sigo prefiriendo a Cristina.

PD: aguante el codificado, el desempleo y las relaciones (muy) carnales

Ah, como nuestros antecesores españoles e italianos? o como los criollos en la Patagonia? ¿qué tenemos que hacer? A dónde iremos a parar Dios mío!!!

:roll::roll:

por que tiene una riqueza infineta, en lo que es petróleo y pesca… sobre todo lo primero, la posicion estrategica, la proximidad a la antartida, por que carajo esa isla tiene que ser de ello que estan del otro lado del mundo?.. con tu postura el mundo tendria que seguir repartido entre Ingleses españoles holandeses franceses y portugueses… re piola…


y con más razon, porque un gobierno de facto, mando al muere a un monton de “argentinos”… con el apoyo de la mayoria de la poblacion, mas razon para reclamar algo que nos pertenece…

Yo he leído argumentos disparatados, pero como éste hace mucho que no leía uno.
Un poema al desatino. Una metralleta de pavadas. Un cambalache del pensamiento.
Por favor muchacho, agarre un libro de historia, lea, aprenda e intente hacer un pensamiento mas o menos ordenado.

Coincido, pero voy a utilizar un lenguaje más vulgar para adherir a tu comentario: lo que puso ese muchacho denota pelotudez infinita. Ni ganas de replicarle, dan.

exactamente

Yo no dije que tenía que ser de ellos sino que es la gente la que debe decidir si quieren ser argentinos(sabemos que esa opción no la van a elegir), Ingleses(tal vez) o independientes(la mayoría, seguramente)

… con tu postura el mundo tendria que seguir repartido entre Ingleses españoles holandeses franceses y portugueses… re piola…

Explicame cuál es mi postura porque no te entiendo


y con más razon, porque un gobierno de facto, mando al muere a un monton de “argentinos”… con el apoyo de la mayoria de la poblacion, mas razon para reclamar algo que nos pertenece…

En el '82, al igual que ahora, las Malvinas no nos pertenecían. Si murieron fue por culpa del gobierno argentino, no pr los ingleses que defendieron un territorio que les pertenecía(y les pertenece, por ahora).

[/b] Es una colonia y por lo tanto no les pertenece,al igual que no les pertenecia Hong kong y se la tuvieron que devolver a China y no les impoto nada lo que opinaban los habitantes de la isla,claro con los chinos no se pueden hacer los guapos.

[quote=“andresbart, post:71, topic:79885”]

Primero, ¿te parece bien que no le den importancia a los habitantes de las tierras en disputa siendo que ellos son los principales dueños?

Segundo ¿por qué razón no le pertenece a GB y sí a la Argentina?

Con habitantes así, no es extraño que todos los países nos pisoteen. :roll:


Hasta las Asambleas de la ONU dan la razón a la soberanía argentina, y un “argentino” asegura que los kelpers pueden decidir que les pertenecen a Gran Bretaña.

http://www.taringa.net/posts/offtopic/2278039/Por-que-Malvinas-es-argentina-Entra!.html

Son argentinas por las siguientes razones:

-Geográficas: por su proximidad al continente y porque la composición geológica hace de su suelo gredoso una prolongación de la meseta patagónica.

-Históricas: pues el descubrimiento ofrece vertientes desde Américo Vespucio hasta Magallanes y otros navegantes españoles.

-Jurídicas: por adjudicación papal a España, admitida por las potencias de la cristiandad y por la breve colonización francesa, cuyo desalojo por España se realizó en la plena comprensión del derecho.

-Administrativas: porque España estableció una pequeña y próspera colonia y porque sus derechos, tras la Revolución de Mayo de 1810, fueron transmitidos a su sucesora, la República Argentina.


Listo. Con eso demuestra que escribe para decir cualquier cosa. Los colonos no pueden elegir ser independientes. Son habitantes subsidiados incapaces de desarrolar un país independiente en las islas. Preguntarle a los kelpers (que son ingleses al fin y al cabo) si quieren ser argentinos o ingleses, es como preguntarles a los habitantes de Usuahia si quieren ser argentinos o somalíes.

Geográficas: Reclamemos Chile entonces, o Uruguay.

Histórica: Upa! No sabía que Maggallanes y Vespucio(el malo) eran argentinos.

Jurídicas: Tú los has dicho querido amigo, España, no Argentina, España.

Administrativas: Pero si España estaba colonizando estas tierras, cómo va a tener alguna autoridad como para transmitir un derecho?

[quote=“metalgodser, post:70, topic:79885”]

Yo no dije que tenía que ser de ellos sino que es la gente la que debe decidir si quieren ser argentinos(sabemos que esa opción no la van a elegir), Ingleses(tal vez) o independientes(la mayoría, seguramente)

Listo. Con eso demuestra que escribe para decir cualquier cosa. Los colonos no pueden elegir ser independientes. Son habitantes subsidiados incapaces de desarrolar un país independiente en las islas. Preguntarle a los kelpers (que son ingleses al fin y al cabo) si quieren ser argentinos o ingleses, es como preguntarles a los habitantes de Usuahia si quieren ser argentinos o somalíes.
[/QUOTE]Los que viven en Malvinas nacieron allí y sus padres, abuelos y todos los antecesores también. Son “criollos”, como nuestros antecesores, por eso tienen tantos derechos a decidir sobre las islas como nosotros sobre la Argentina.

Chile nunca perteneció al Virreynato del Río de la Plata. Y Uruguay fue una independencia concedida por las Provincias Unidas, no se trata de un territorio ursurpado

Fijate como vivia antes de Chavez… Chavez le entrego digidad, educacion, salud etc…

Acuerdense que Venezuela no se funda con Chavez…

Estaría bueno que los pro y anti Chávez hablen del gobierno de éste mostrando datos, porque siempre los leo y noto que se basan en lo poco que hablan en los medios argentinos, y ese poco habla en su mayoría de las supuestas censuras y de las boludeces que habla en su programa.


PD: Reclamemos Uruguay entonces:D

  • Disminución de la Pobreza General en 32%, es decir bajó de 50% en 1998 a 33.9% en el 2006

  • Disminución de la Pobreza Extrema en 50%, es decir bajó de 21% en 1998 a 10.6% en 2006

  • El presidente Chávez está comprometido de llegar a la meta y cumplir el compromiso con el pueblo venezolano de llevar la pobreza a cero para el año 2021.

  • El día de hoy, 28 de octubre de 2005, significa un día histórico para Venezuela en sus esfuerzos para la creación de una sociedad alfabetizada. Al ser declarado “Territorio Libre de Analfabetismo” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el convenio educativo Andrés Bello, de los países andinos. Siendo este el segundo país latinoamericano que goza de esta privilegio, después de Cuba, gracias a la política acertada en materia de educación, que implementó el Presidente Hugo Chávez y al apoyo del gobierno cubano y su método de alfabetización “YO SÍ PUEDO”, creado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y del Caribe (IPLAC), de la República de Cuba, el cual fue adaptado al entorno venezolano

  • Aplicando los métodos de la educación formal, sólo se alfabetizaron setenta y seis mil novecientos cuarenta y ocho personas, (76.948) entre los años 1990-1998 y, en el período 2000-2002 se alfabetizaron veinte y un mil doscientos cuarenta y dos personas. (21.242). Por vía del Decreto Presidencial Nº 2.434, dictado por el Comandante Hugo Chávez, el 1º de julio de 2003, se inició formalmente el Plan Extraordinario de Alfabetización “Simón Rodríguez”, conocido como Misión Robinson para alfabetizar a millón y medio de adultos, y estableció un programa de incentivos para quienes aceptasen sentarse ante el pizarrón, desde cestas de comida hasta tierras y créditos, amén de 100.000 becas de 75 dólares mensuales, la mitad del salario mínimo legal.

  • La MISIÓN MERCAL ha instalado a nivel nacional 34 supermercales, 201 Mercales Tipo I, 1105 Mercales Tipo II, 393 Mercalitos Móviles, 13973 Mercalitos para atender a 11 millones de venezolanos mensualmente con un ahorro de 39% frente a las cadenas productivas de comercialización de comida. Además atiende con 6075 Casas de alimentación alrededor de 1 millón de personas diarias y 690.000 familias por mes

  • Pago de 545.728 pensionados y 449.478 compatriotas recibieron el pago por homologación de sus pensiones entre 2001 al 2006 por un monto de Bs. 1.552.549.043.981

  • Desde el 01-09-2006 el salario mínimo de los trabajadores será de 512 mil 325 bolívares mensuales (238,29 dólares), válido para los sectores urbano y rural. Además los trabajadores tendrán un ingreso adicional con el cobro de la cesta ticket que está por encima de trescientos mil bolívares (Bs. 300.000)

  • El aumento de salarios para los maestros es de 40%. A partir del 1º de mayo del 2006. Se incrementó un 30% y a partir del 1º de octubre del 2006, un 10% adicional, que beneficia a 362.000 maestros y maestras, de los cuales 233.000 son activos y 129. 397 jubilados.

  • Producto del sabotaje petrolero y la minoría golpista que quiso acabar con las bases de la economía venezolana, la tasa de desempleo llegó en el año 2003 cerca del 23% y hoy en el año 2006, está en niveles de un dígito, es decir el desempleo ronda el 9.6%

  • Ser venezolano es sinónimo de dignidad en el mundo

  • Educación gratuita en todos sus niveles tal como lo contempla la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela en su Art. 103 acabando con el cobro de matricula en los gobiernos de la IV república.

  • Incremento en la matricula estudiantil en la 1ra, 2da y tercera etapa de educación básica disminuyendo con la deserción escolar que existía durante los gobiernos de la IV republica.

  • Implementación de un programa y plan de BECAS con más de 13000 beneficiarios por la Fundación Gran Mariscal Ayacucho para estudiantes de pregrado y postgrado a un monto hasta de 500 mil Bs. por alumno

  • Creación de comedores populares para sectores de escaso recursos

  • Creación de un sistema de salud preventivo para la población de escasos recursos llevando la salud a todos los rincones del estado con la MISIÓN BARRIO ADENTRO. Con una atención de mas de 200 millones de consulta realizada hasta el año 2006 totalmente gratuita y entrega de medicamentos.

  • Creación de veinte (20) misiones en todo el territorio nacional, destinadas a favorecer la seguridad, la salud, la educación y la justicia social a todos y cada uno de los venezolanos tales como: Misión Robinson I, Robinson II, Misión Barrio Adentro, Misión Ribas, Misión Sucre, Misión MERCAL, Misión Identidad, Misión Negra Hipólita, Misión Guaicaipuro, Misión Milagro, Misión Zamora, Misión Vuelvan Caras, Misión Ciencia, Misión Árbol, Misión Cultura, Misión Hábitat, Misión Madres del Barrio, Misión Miranda, Misión Piar y Misión Villanueva todo esto para acabar con la exclusión social ya que la estructura burocrática pública entorpece la gestión de gobierno

  • Creación y formación de Cooperativas para acabar con el capitalismo y la explotación del hombre por el hombre

  • Creación y una meta alcanzar de seiscientos (600) CENTROS DIAGNOSTICOS INTEGRALES Y seiscientos sesentas (660) salas de rehabilitación destinado a mejorar y brindar salud a todos y cada uno de los venezolanos.

  • En el marco del plan de desarrollo de nación se desprende una política de vivienda y hábitat para resolver el problema habitacional de la clase baja, media y profesional orientada en la búsqueda y mejoras social para todos y cada uno de los venezolanos.

  • Creación del Banco del pueblo, Banco de la mujer, Banco de crédito populares y Banco financieros. Todos estos a baja tasas de interés y en función de las mejoras, crecimiento, desarrollo personal y estabilidad social y mejor nivel de vida de todos los venezolanos.

Los logros del gobierno chavez : Italy imc

Por si no se entendió, repito. Uruguay no se rebeló militarmente. Su independencia fue concedida por las Provincias Unidas del Río de la Plata, luego de la guerra con Brasil.

¿Estás seguro? Poné fuentes, por favor.

Saludos,

Leandr0