CFK: “Hoy afortunadamente nadie puede desaparecer de ningún lado, al contrario, estamos todos vivitos y coleando, diciendo lo que pensamos.”
El dirigente nacional del Partido Obrero, Gabriel Solano, expresó en su cuenta de Twitter que “Nada menos que en La Plata CFK dice que ‘hoy afortunadamente nadie puede desaparecer de ningún lado’. Se olvidó, otra vez, de Julio López”.
“CFK dice que no hay desaparecidos, pero Julio López, Daniel Solano, Luciano Arruga y las víctimas de trata muestran lo contrario”, dijo en otro posteo en la red social. “CFK no se ‘olvidó’ de Julio López al decir que en La Plata no hay desaparecidos. Es una política deliberada de encubrimiento desde el poder”, finalizó.
Pero esas declaraciones te dan la pauta que lo de Julio López, por caso, les calienta tres huevos, y eso que el tipo los AYUDÓ a ellos en las causas en las que lo precisaban. :evil:
Siempre,pero como siempre…No escuchando absolutamente nada y poniendo una frase fuera de contexto,como siempre…una vez más,y me parece que vamos por la 1000 y una ya
Yo no dije que lo desconozca y tampoco juzgo su capacidad periodística. Yo lo tengo como un tirabombas respecto a denuncias, con un impacto menor que las gansadas que en general publica Lanata.
A lo que voy es que hablando desde esa altanería pierde el foco respecto a los que los organismos de DD HH piensan de este tipo de cosas. No es algo menor, en su mayoría están conformados por afectados directos por la dictadura militar, y han tenido no menos que palabras elogiosas para este gobierno. Además también pierde de vista que prácticamente en ningún lugar del mundo se ha enjuiciado a dictadores luego del término de su mandato.
No me parece mal que se lo nombre como un acierto político. No lo es? Porque mas allá del enorme valor del Juicio a las Juntas de Alfonsín, el bueno de Raúl borró parcialmente con el codo lo que escribió con la mano. Ni hablemos de lo que vino después. No te parece importante esta reconstrucción histórica? No crees que sea relevante poder juzgar los hechos del pasado, que destruyeron al país en todos los sentidos? Incluso yo creo que no debería ser un proceso cerrado, y de hecho no lo es.
Juancito, la pongas en el contexto que la pongas, sigue siendo una frase por demás desafortunada. Y da la pauta de que en realidad, lo de Julio López no le importa nada más que a la familia.
Decime, si hay gente que pueda aportar datos sobre la represión de la dictadura, y ve el antecedente de Julio López, ¿vos creés que se presentan a declarar?
Lo de Julio López tiene dos lecturas. Por un lado el pésimo cuidado que se le dio a un testigo importantísimo, por lo que tenés razón, quien tenga algo importante para decir, va a tener más miedo. Por otro lado, que aunque estén en un geriátrico, como se dice despectivamente, enjuiciar esta “gente” sigue siendo muy complicado
“Hoy afortunadamente nadie puede desaparecer de ningún lado, al contrario, estamos todos vivitos y coleando, diciendo lo que pensamos.”
Jorge Julio Lopez, sí desapareció, justo ahí en la ciudad de La Plata donde la Presidenta dijo esto, y no tiene la posibilidad de estar vivito y coleando diciendo lo que piensa. Justamente porque, aun en democracia, siguen desapareciendo personas por decir lo que piensan y saben o sólo por ser mujeres, desaparecidas para la explotación sexual.
Habla de desaparecidos desde y por el estado, supongo que por la campaña de victimización del gordo Lanata hablando del miedo todo el tiempo. Ahora bie, si lo analizamos discursivamente, el mensaje improvisado, sin cuidadosa redacción previa tiene esos riesgos, de dejar huecos a la interpretación
Sí me parece muy importante y varias veces lo reconocí acá en el foro, pero una cosa no quita la otra, que la instrumentalicen para fines espurios. Y asis me parece que no lo está negando, sólo está marcando las dos caras del modelo.
---------- Mensaje unificado a las 18:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:26 ----------
Te lo recomiendo fervorosamente, yo también tenía grandes prejuicios porque fue me…ista y demás, pero es un escritor de la hostia.
Al fin y al cabo, celine, uno de los mejores escritores franchutes del s.XX fue nazi, al igual que ezra pound, pero bueno, a veces es difícil separar, y no lo digo por vos, la obra de la ideología del escritor, a wilde lo mandaron en cana más por lo que había escrito que por sodomita.
La Triple A no era una organización del Estado. Las organizaciones parapoliciales que secuestran y desaparecen a la gente actúan con la complicidad del Estado.
No pasa por una cuestión discursiva, el problema es que oculta las desapariciones en democracia y mucho más en estos últimos 10 años.
Pero recién dijiste que culpa al PO de la muerte de Ferreyra de puro asco que les tiene y por hacerlos enojar. Si cae tan bajo sólo por provocar, qué confianza te inspiran sus palabras. Y conste que la apreciación que puse fue tuya
---------- Mensaje unificado a las 16:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 16:31 ----------
Pero de los últimos 10 años no existen desapariciones causadas por el estado. A eso me refiero
¿Y cómo sabés que Julio López no desapareció DESDE Y POR EL ESTADO? O sea, la SIDE pertenece al Estado. La Policía de la Provincia de Buenos Aires, también. El caso fue contra Etchecolaz.
Repito, los desaparecidos de la Triple A tampoco eran “causados por el Estado” pero actuaban con la complicidad de este. Lo mismo las bandas parapoliciales y las patotas hoy día, desde los narcos, las redes de trata, hasta las patotas sindicales o las patotas que utilizan los empresarios, intendentes, gobernadores y el gobierno nacional.
Y aunque en el caso Julio López estoy seguro que no fue con “complicidad del Estado”, por lo menos por complicidad de sus principales cabezas, puede ser que personas pertenecientes a organismos del Estado hayan intervenido en eso. Ese es el punto.
No sé en qué estado se encuentra la investigación (calculo que en la nada). Pero dado que no se sabe dónde está Julio López o su cuerpo, dado que no se sabe quienes lo secuestraron, dado que no se tienen culpables, evidentemente fue algo que se hizo con bastante estructura e incluso con posibilidad de que haya habido una “zona liberada” para secuestrarlo.
Yo no descartaría PARA NADA complicidad de la Policía provincial en esto, eh.
Ah, nada se puede descartar entonces. Desconozco cómo se organiza la SIDE, pero las cúpulas policiales arrastran gente e ideas de esas épocas. Tampoco sabemos si los sectores militares, al fin y al cabo, también organismos del estado, participaron de esta desaparición.
Si ampliamos a complicidad de organismo oficiales, sí podríamos contar a las víctimas de la trata de personas, ya que los proxenetas actúan en complicidad con policías, jueces, y hasta gobernadores en alguna ocasión
El tema es: a mí me queda claro que el kirchnerismo no quiere, repito, NO QUIERE, gente con la ideología del Proceso. Ni quiere desaparecer personas.
Ahora, dado que hay un caso muy reciente de desaparición, que sucedió en este mismo gobierno y con una persona a la cual el Estado debió proteger, a sabiendas de que quedan resabios en la policía de este tipo de individuos, salir a hablar del tema en CUALQUIERA de sus acepciones es de pésimo gusto, y es algo que además no es cierto.
Pero entonces las fuerzas armadas y los organismo del Estado se “autogestionan”??? Si en las fuerzas hay gente que estuvo con los milicos es porque desde el Ejecutivo se los sostiene.
Si desaparece una persona a plena luz del día, con el agravio que era un testigo clave en el juicio a los milicos, en plena democracia y gobierno “nacional y popular” y la justicia, la policia y el gobierno “no saben nada”. Como mínimo hay encubrimiento por parte del Estado. ¿Qué garantías te dan la policia, la justicia, y el gobierno en plena democracia? Ninguna.