Chau Videla

Hasta donde sabemos, los milicos, con Bignone a la cabeza, destruyeron archivos y se habían declarado una auto amnistía

Pero ahora que tenemos un gobierno “nacional y popular” no sabemos nada más…

hay 400 decretos que no quieren desclacificar

8|
El realista :roll:

¿Alguien sabe si esto es cierto?

---------- Mensaje unificado a las 09:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 09:22 ----------

No existe la figura de “decreto secreto”, Sino, nunca podría aplicarse

Cómo que no? Hace poco salió uno con una lista de detenidos que era clasificado

Y… no nos olvidemos de que los K son PERONISTAS. Con lo cual, eso es un plus a la hora de gobernar. Entre todas las que tuvo que remar Raúl querido figuraron los 13 paros nacionales y los innumerables paros sectoriales que le encajó el sindicalismo manejado por el peronismo. Los dos primeros gobiernos de los K (el de Néstor y el primero de Cristina) no arrancaron con esa contra, que es gigante a la hora de la gobernabilidad. Además, siempre las revisiones históricas son mucho más sencillas cuando pasó el tiempo. A la fecha del primer gobierno de Kirchner habían pasado 20 años, es lógico suponer que la camada de militares que había era muy distinta. Y a eso agregale que Mnm DESPEDAZÓ al Ejército, con lo cual, aunque quisiesen levantarse en armas (cosa muy difícil ya de por sí que suceda, están archiquemados), no tienen con qué. O sea… no es comparable una situación en la cual VEINTE AÑOS DESPUÉS se toman medidas para remediar un asunto, que haber tenido que bailar con la más fea en ese momento. Y ojo que no desmerezco lo hecho por este gobierno a ese respecto. Yo lo que digo es que lo de Alfonsín fue muchísimo más meritorio, y ya lo habíamos debatido antes con Gustavo, je.

Claro, pero acá te remarco nuevamente lo otro. Si vos armás una Bicameral (para quienes no saben de lo que estamos hablando, una comisión bicameral es una comisión integrada tanto por senadores y diputados), no lo podés hacer solo. O sea, no pueden ser solamente radicales quienes la integren. El principal partido de la oposición era el peronismo. Difícilmente el peronismo hubiese tenido una parte muy activa en dicha comisión, dado que desde su mismísima plataforma política del 83 se planteaba la amnistía a los militares como solución al tema. ¿Cómo los tipos que querían que les dieran la amnistía van a ser parte acusadora en el juicio? Es como si nombrases a un pariente de los militares entre los jueces, a eso me refería. O sea… en TEORÍA, una Bicameral era una alternativa superadora a la CONADEP. En la práctica, si vos tenés varios integrantes de la misma que están a favor de indultar a los militares, lejos de ser superadora, yo creo que hubiese oscurecido bastante, y que no se hubiese llegado a lo que se llegó con la CONADEP. A eso me refiero, amigazo.

Sí, eso sin dudarlo. Cometió errores, es cierto. El tema es que… o sea, lo que yo señalo como un error, es en MI opinión y en la de la minoría del radicalismo de ese entonces. Es imposible saber si esto hubiese derivado en una guerra civil o no, es imposible saber cuántos de los militares iban a plegarse a estos planteos. Recordemos que Isidro Cáceres, sin haber sido parte de la represión ilegal, también pedía el indulto para Videla, Massera y cía., y de hecho se hizo el boludo a la hora de cumplir las órdenes de reprimir la sublevación, entonces, ¿de qué lado hubiese jugado Cáceres en ese momento, por ejemplo? Esto es un planteo que hago yo, desde mi postura, y con la visión que tenía en ese entonces del tema, con jóvenes 17 añitos. No se puede saber si fue un error o un acierto. Para mí, erró, como para varios. Pero… vaya uno a saber.

Abrazos, Martín.

Sin quemaduras ni moretones dicen, y el parte médico salió que estaba inconsciente sentado en un inodoro, con costillas fracturadas, cagado a palos.
Con qué necesidad… deberían sumariar a los médicos que dejaron que pase eso, por pelotudos nomás.

Tuvo una caída en la ducha, por lo que se comenta, eh. No fue que le pegaron.

Si se lo tratara como a un preso común debió haber sido hospitalizado en ese caso. Puede ser tu abuelo, qué sé yo, por más hijo de mil puta que haya sido no podría dejarlo morir sin darle asistencia médica.

Si hubiese sido por MÍ, a ese tipo después de quebrarse, lo ataba a la puerta y lo dejaba colgado ahí, eh. :evil:

Vos no hiciste el juramento hipocrático, calmate :lol:

Aunque lo hubiese hecho, este tipo no se merecía ningún tipo de atención médica.

Y recordemos que los mismos médicos pudieron tener parientes o amigos desaparecidos. Yo qué sé… a las cucarachas se las pisa sin mayores rencores, no veo por qué no debería ser lo mismo. :mrgreen:

Pero dijiste decreto clasificado. Una época se hablaba de decretos secretos para beneficiar a las mineras, por eso recuerdo que eso no existe porque hay gente que lo cree
Ahora si hay archivos en poder del gobierno con nombres de detenidos, sí, totalmente de acuerdo con que deben salir a la luz

hay 400 decretos clasificados que pidieron el acceso hace poco y dijeron que no. No se sabe que contienen

Bueno [MENTION=7926]melezama[/MENTION]; pero otorgar méritos en relación a la época que te toca es como no reconocerle a Alfonsín que se enfrentó a Clarín porque en ese momento era sólo un diario, a diferencia de hoy que tiene 300 medios. Influyentes de verdad, unos 10. Pero con un total de 300 que repiten discursos y consignas

Yo NO FUI el que empezó la comparación, Roberto querido. Fue [MENTION=13027]theclash[/MENTION]; quien dijo que a comparación de los Kirchner, a Alfonsín le faltaron 5 para el peso. Entonces, yo lo que estoy diciendo es que es muy difícil comparar ambas épocas, que las circunstancias son muy disímiles, que las FF.AA. a las que se enfrentó Kirchner no tienen ni por asomo el poder que tenían en ese entonces, que además Alfonsín enfrentaba un frente sindical que jamás tuvo Kirchner en contra, etc. etc., ese es el tema. Yo NO SÉ si a Kirchner no le hubiesen faltado 5 para el peso de haber estado en los zapatos de Alfonsín. Es más, yo creo que Kirchner, en ese momento, no hubiese dado la talla. Creencia personal mía, eh.

Yo, en ese contexto, digo que me parece mucho más meritorio lo de Alfonsín porque los enfrentó en el MOMENTO en que sucedían las cosas, y lo hizo con una conducta que no se vio en NINGUNO de los países latinoamericanos que vinieron de las dictaduras. Porque si analizamos, Stroessner no murió en cana, Pinochet murió como senador vitalicio y podemos seguir revisando en el resto de los países que la cuenta da igual. Alfonsín hizo algo que fue HISTÓRICO, los metió en cana, y si este tipo en particular del que estamos hablando en este post tuvo unos añitos de libertad, fue por obra y gracia del Turco hijo de puta que lo indultó, porque por el gobierno de Alfonsín se estaba comiendo reclusión perpetua, igual que ahora.

Abrazos, Martín.

Se entiende. También hay que remarcar el apoyo popular y de votos con el que llega cada uno.
En fin, los dos tuvieron aspectos favorables y desfavorables por la época que les toca.
En el 83’ Luder estaba a favor de una amnistía y Kirchner no, pero no se pueden comparar responsabilidades en esa época
Por ideología, Alfonsín y Kirchner, son los 2 tipos más valiosos de la vuelta de la democracia. Y quiero que esa tendencia siga. Que tengan fallas, personajes indeseables a la vuelta, que se queden cortos en algún momento, es inevitable. Se puede reducir esos factores, pero no eliminarlos, sería idealizar demasiado.
Ojo, hay que señalarlos, pero no pretendamos que dejarían de existir aspectos negativos de un gobierno o período.

solo para entendidos

si nos ponemos a comparar contextos, convengamos tambien que Kirchner asumió su gobierno con el 22% de los votos en el marco de un momento dramático de representación… tampoco su situación de gobernabilidad era para tirar cohetes al espacio