Casla o Rasin

para mi, viene asi:

Primer grupo:
river
boca

Segundo grupo no tan lejos del primero:
independiente

Tercer grupo bastante lejos del segundo:
racing
san lorenzo

y despues nose, pero se que velez esta muuuyyy lejos, lo digo xq lei q alguien ponia a velez, y la verdad, a mi me parece mas chico que platense casi jaja.

Considero la grandeza de un equipo por cosas como titulos, cantidad de hinchas, jugadores q pasaron, equipos que formaron, juveniles q sacaron, cracks, caracteristica de los clubes, estadio, etc.
Ponele, para mi una de las cosas mas grandes q tiene river es la idea q tiene el hincha, q su equipo tiene que jugar bien, goler, ganar, no gozar con un uno a cero generalmente, exigirle mas al equipo, EL PALADAR NEGRO, para mi, eso te da mas puntos q los titulos, yo estoy orgulloso de ser de river por eso, la verdad, me siento superior xq mi equipo tiene q jugar bien, y ver los equipos q formamos en el pasado. Y esto lo digo sabiendo que hoy en dia se esta perdiendo, y tambien diciendo q cuando escucho a los mas jovenes (yo soy un pendejo, pero por suerte naci con el paladar negro de los mas grandes) pedir huevo, huevo, huevo, me da mucha pena, el hincha de river tiene q pedir juego, si somos tan grandes fue, es y sera por eso, no por poner huevos y pegar, asi q no nos olvidemos quienes somos y como llegamos a serlo.

GANAR GUSTAR Y GOLEAR!!!

es relativo si eso de jugar ofensivamente es mejor que jugar defensivamente. Los 2 dieron sus frutos

Master, te pasaste con tus respuestas…

Excelente

este es otro logro del hijo de remilputas de aguilar:que un hincha de river diga que boca es primer grande.gracias aguilar por tantas alegrias!!! :evil: :evil: :evil: :evil:

cambio la opinon …
el rojo es el tercer grande y sanlorenzo y ultimo rasin , no vi bien los tres ultimos
capas en otro momento cambie la historia pero ahora ,apesar de la historia que tenemos river ta de bajo de boca…
desp el sexto es vele
[/QUOTE]

:shock: jeje, si ustedes lo dicen…

No fuera de joda, yo creo que bastante dificil determinr la grandeza de un club, por que es la combinacion de un monton de factores, entre ellos titulos locales, internacionales, popularidad y cantidad de hinchas…
Pero para mi lejos es “rasin” mas grande que el amargo “Club Sin Libertadores de America”
[/QUOTE]

El tema es que River no solo es un club de futbol
yo no te veo a vos yendo a pasar semanas enteras a tu club, como si hacemos los hinchas de River y no solo de River

[/QUOTE]

Para mí river es esencialmente eso. UN CLUB, por eso es que pasan semanas en el como vos decis… Boca es diferente, Boca es un sentimiento (no por nada es nuestro slogan) y para que vamos a ir al club, si el gran amor y la enfermiza pasion por los colores lo llevamos bien adentro todos los dias de la vida

Que pelotudo sos bostero .

es un ignorante que ve futbol del 2000 para aca.,i hermano es bostero y tiene ese libro de mierda del xentanario y refleja toda una mentira.si sacas toda la gansada del salame que escribio la historia de ese club entre la fundacion y el año 2000 te vas a encontrar que con 3 hojas te alcanza para comentar los logros de esta gente:la atajada de roma a delem,el campeonato de maradroga en 81 y la copa del 78.despues del 2000 para aca logicamente van a tener causa para escribir,te van a meter 1000 hojas donde te van a decir hasta que come scheltto antes de cada partido o cuantos espejos rompio vermudez al mirarse o que tintura usa palermo.en fin boca es un equipo sin historiam sin alma que siempre vivio en penumbras .por eso estoy caliente con la actualidad de river:no es posible que una institucion de mierda este aunque sea seis años de cien arriba de nosostros.la culpa de esto es de aguilar y cia

Eso pensas??
Si yo escribo un mensaje con algo que dijiste es porque no pienso lo mismo de vos.

espero que no empiezen a dejar a los bosteros hacer lo que quieren como en el otro foro, banearon a manteca que era el unico coherente y respetuoso y ahora hay dos o tres mamarrachos dando vueltas por el foro

jajjaja, Manteca entro a este foro especialmente a cargarlos y despues publicar los link en uno de los foros de boca donde el participa.

aca manteca trajo data de los fixtures y fotos y videos tambien, alguna cargadita se acepta, pero ya estaba en el otro foro, vos te registraste hace menos de un mes y ya estas hablando pavadas, ojala algun admin arregle esto pronto y te lleves tu olor al riachuelo

cambio la opinon …
el rojo es el tercer grande y sanlorenzo y ultimo rasin , no vi bien los tres ultimos
capas en otro momento cambie la historia pero ahora ,apesar de la historia que tenemos river ta de bajo de boca…
desp el sexto es vele
[/QUOTE]

:shock: jeje, si ustedes lo dicen…

No fuera de joda, yo creo que bastante dificil determinr la grandeza de un club, por que es la combinacion de un monton de factores, entre ellos titulos locales, internacionales, popularidad y cantidad de hinchas…
Pero para mi lejos es “rasin” mas grande que el amargo “Club Sin Libertadores de America”
[/QUOTE]

El tema es que River no solo es un club de futbol
yo no te veo a vos yendo a pasar semanas enteras a tu club, como si hacemos los hinchas de River y no solo de River

[/QUOTE]

Para mí river es esencialmente eso. UN CLUB, por eso es que pasan semanas en el como vos decis… Boca es diferente, Boca es un sentimiento (no por nada es nuestro slogan) y para que vamos a ir al club, si el gran amor y la enfermiza pasion por los colores lo llevamos bien adentro todos los dias de la vid
[/QUOTE]

Siguiendo tu linea de pensamiento, su supuesto “sentimiento” recae sobre 11 tipos con la camiseta de boca corriendo detrás de una pelota. River es diferente, la vida social de muchos de nosotros tiene como lugar común la confitería del club, los quinchos, el anillo interno… Si bien la pasión nace del fútbol, el amor a River está relacionado también con otras cosas…

Vote a Racing…para mi el orden es:

River
Boca
Independiente
Racing
Estudiantes
San Lorenzo

Racing porque tiene Copa Libertadores e Intercontinental.

se puede dividir en actual e historicamente.

Uh esto lo hacen re largo, la grandeza es parcial, hoy en dia boca gano todo, y lo televisan por canales de aire, en su momento river en los 90, cuando tmb supo aprovechar sus jugadores y gano algo, tmb tuvo su lugar importante, me parece que es una discusion estupida, menos aca, osea es un debate interesante pero ala ves interminable , por que siempre va estar sujeto a subjetividades, en politica ni en futbol se puede llegar a una cloncusion democratica,
En mi punto de vista, si tenemos en cuenta muchisimas cosas , por ejemplo, tanto que hablan que boca lo tuvo d ehijo a river en los 90
en el 80 river lo tuvo igual a boca,
en si para mi es mas grande river, por estas mucho ma stiempo en la cima,
en fin
y lo d elos hinchas, en los 60 racing era el club mas grande de argentina, imaginense

River Plate está primero en la tabla histórica del profesionalismo, segundo en la tabla histórica del amateurismo, y primero en la tabla histórica del fútbol argentino.[7]

River Plate está tercero en tabla histórica de los torneos internacionales entre los clubes argentinos.[sin referencias]

River Plate está tercero en participaciones en la Copa Libertadores (24) de América, primero entre clubes argentinos.

River Plate tiene el récord argentino de 13 participaciones consecutivas en la Copa Libertadores de América (1995-2007).[8]

River Plate está primero en aportes mundialistas al seleccionado argentino de fútbol.[sin referencias]

River Plate tiene el récord de 9 titulares en un mismo partido de la selección argentina: fue por las eliminatorias al Mundial 1958 y Argentina venció 4-0 a Bolivia.[sin referencias]

River Plate es el primer club argentino en ganarle a un equipo inglés en Inglaterra: fue en 1952 Manchester City 3-4 River Plate.

River Plate es el club que ganó mas títulos locales en el profesionalismo, con 32.

River Plate tiene el mayor récord de invulnerabilidad (47 partidos): entre el 19 de septiembre de 1954 y el 6 de julio de 1958, es decir, por casi cuatro años, River jamás perdió en su estadio.[sin referencias]

El máximo goleador criollo en el historial del fútbol argentina es un jugador de River, Ángel Amadeo Labruna, quien con sus 292 goles se ubica apenas uno por debajo del paraguayo Arsenio Erico.

Nose que envidiarole a boca como muchos,

* Los superclásicos suelen tener un condimento especial por cualquier circunstancia que los rodee. Cuando alguien se encuentra sin chances de luchar por el título, se suele decir que este partido sirve para "salvar el año", lo que significa que salir victorioso le daría cierta "impunidad" a la hora de las discusiones. El primero en conseguir ese preciado objetivo fue River, cuando el 19 de noviembre de 1933 lo derrotó por 3-1, resultado que le impidió al conjunto boquense asegurarse el título, el cual terminará en manos de San Lorenzo de Almagro.

* La máxima goleada de River en el profesionalismo ocurrió el 19 de octubre de 1941, partido en el que la famosa "Máquina" le propinó un 5-1 a su eterno rival, con goles de José Manuel Moreno, Ángel Labruna, Adolfo Pedernera y dos de Aristóbulo Deambrossi.

* El 10 de febrero de 1966 se enfrentaron por primera vez por una copa internacional. Fue en la Copa Libertadores de América donde River fue el primero: 2-1 en el Monumental.

* Entre todos los clásicos, quizás el que se recuerda con mayor admiración por sus repentinos cambios de rumbo fue el que jugaron en cancha de Vélez el 15 de Octubre de 1972. River arrancó ganando 2-0 y el partido pintaba para goleada histórica. Pero una gran remontada de Boca puso el partido 4-2 y el mundo boquense fue una fiesta. Faltando poco para el final, River logró poner el partido 4-4, y ya en tiempo de descuento, Carlos Morete puso el 5-4 para los millonarios en el superclásico con más goles de la historia.

* El 9 de noviembre de 1977, en la Bombonera se terminaba el Metropolitano de 1977 y River era el único puntero llegada la penúltima fecha. Boca se adelantó por medio de Vicente Pernía apenas empezado el partido, pero River lo empató con un penal de Daniel Passarella y lo terminó ganando en el último minuto con gol de Pedro González después de una corrida de 40 metros. River se consagraría campeón en la fecha siguiente.

* El famoso partido recordado como el de la "pelota naranja" es el del 6 de abril de 1986, el gran día de Norberto Alonso, quien tras anotar 2 goles con una pelota de ese color le dio el triunfo a River. El equipo de Nuñez había logrado el título en la fecha anterior y antes de comenzar el partido dio una vuelta olímpica reducida, para evitar incidentes, en el estadio de su eterno rival[8] [9] [10] .

* El 22 de noviembre de 1987 River remontó un partido impensado. Omar Palma falló un penal y más tarde Boca se pondría 2-0, con dos goles de Jorge Rinaldi. Pero en el segundo tiempo lo dio vuelta para ponerse 3-2 a poco de finalizar el encuentro, con gol del mismo Omar Palma. Al final del partido el árbitro cobró un penal en favor de Boca, y dictaminó que luego de ser pateado marcaba el final del partido. El tiro desde los doce pasos lo ejecutó Jorge Comas y lo erró, pasando la pelota por encima del travesaño.

* El River dirigido por Américo Gallego, que luego se consagraría como campeón invicto, se dio el gusto de darle a Boca uno de las mayores exhibiciones de la historia en la Bombonera derrotándolo por 3-0 con goles de Ariel Ortega, Marcelo Gallardo y Enzo Francescoli. Con ese triunfo River prácticamente se aseguró el Apertura 94.

* El 23 de marzo de 1997 se dio otro clásico de resultados cambiantes. Boca vencía claramente a River en el monumental, 3-0 en el primer tiempo con un penal incluido que Roberto Bonano le atajó a Roberto Pompei cuando las cosas estaban 2-0. Minutos más tarde del tercero llegaría el descuento de Sergio Berti, ya sobre el final del primer tiempo. La reacción llegó a través de un contragolpe de Facundo Villalba y finalizaría con un cabezazo sobre el final de Celso Ayala. El duelo terminó 3-3 e incluso el mediocampista Leonel Gancedo desperdició una clarísima oportunidad de ponerse 4-3.

* El 10 de marzo del 2002, una nueva exhibición millonaria en la Bombonera de la mano de Ramón Díaz en la que el conjunto de Núñez venció sin problemas 3-0 con una recordada "vaselina" del lateral izquierdo Ricardo Rojas.

* El penúltimo de los superclásicos millonarios se disputó el 8 de octubre de 2006 y volvió a ser fiesta millonaria. Boca venía de ganar todo, era el máximo favorito por su gran momento y el mal momento de River, pero la gran actuación del juvenil Gonzalo Higuaín, quien convirtió un gol con el taco de su pie derecho y otro eludiendo al portero Aldo Bobadilla, y del santafesino Fernando Belluschi, que habilitó a Ernesto Farías y marcó el tercer gol, le dieron un 3-1. Con esta victoria logró terminar con el invicto de su enemigo que finalmente terminaría perdiendo el torneo.

* El último superclásico millonario, jugado el 7 de octubre de 2007, lo ganó River, con goles de Radamel Falcao García y Ariel Ortega (de penal) por 2-0.

cambio la opinon …
el rojo es el tercer grande y sanlorenzo y ultimo rasin , no vi bien los tres ultimos
capas en otro momento cambie la historia pero ahora ,apesar de la historia que tenemos river ta de bajo de boca…
desp el sexto es vele
[/QUOTE]

:shock: jeje, si ustedes lo dicen…

No fuera de joda, yo creo que bastante dificil determinr la grandeza de un club, por que es la combinacion de un monton de factores, entre ellos titulos locales, internacionales, popularidad y cantidad de hinchas…
Pero para mi lejos es “rasin” mas grande que el amargo “Club Sin Libertadores de America”
[/QUOTE]

El tema es que River no solo es un club de futbol
yo no te veo a vos yendo a pasar semanas enteras a tu club, como si hacemos los hinchas de River y no solo de River

[/QUOTE]

Para mí river es esencialmente eso. UN CLUB, por eso es que pasan semanas en el como vos decis… Boca es diferente, Boca es un sentimiento (no por nada es nuestro slogan) y para que vamos a ir al club, si el gran amor y la enfermiza pasion por los colores lo llevamos bien adentro todos los dias de la vid
[/QUOTE]

jajajaja esa respuesta es tipica de alguien que no sabe que mierda responder…

se nota que sos del "¿Club Atletico? Bosta yuniors, para lo unico que sirve Boca es para ir los domingos en la cancha, flor de vida social tienen eh! se jactan de hacer algo por el barrio, algo por la sociedad, no ofrecen nada, su club es una real mierda. Solo existis los domingos Boca, River existe todos los dias del año, boludon.

Un poco de historia
Considerado por sus aficionados como “La Casa Blanca” del fútbol argentino, River Plate se ha constituido a lo largo de su historia en una de las grandes potencias y referencias del continente.

En la actualidad, los Millonarios, tal como se los conoce por sus espectaculares transferencias, tienen 15 millones de hinchas y 60,000 socios. Pero además cuentan con varias marcas notables en el ámbito local. A saber: River Plate es el equipo con mayor cantidad de títulos nacionales (32), el que más partidos ha ganado, el que menos ha perdido, el que más goles ha convertido y el que menos ha recibido. ¿Algo más? Sí, es el club que más jugadores ha aportado a lo largo de la historia al seleccionado argentino.

El nacimiento del club data de principios del siglo pasado, en la zona porteña del Riachuelo. Allí, en Buenos Aires, dos equipos -Santa Rosa y Los Rosales- solían demostrar sus habilidades en reñidos duelos ante otros conjuntos que llegaban desde distintos puntos de la provincia. Ante la dificultad que presentaban esos partidos, surgió la idea de fusionar ambos equipos. “Pongámosle River Plate”, sugirió por entonces Pedro Martínez, uno de los protagonistas de esta historia. ¿La razón? Esa era la leyenda que podía leerse en unos misteriosos cajones que portaban los marineros durante la construcción de la Dársena 3. El 25 de mayo de 1901, oficialmente, se fundó entonces el Club Atlético River Plate.

Desde entonces, el club experimentó diversas y numerosas mudanzas, hasta recalar en el barrio de Núñez, donde hoy se sitúa el imponente estadio Antonio Vespucio Liberti, más conocido como el Monumental.

Su clásico rival es Boca Juniors, con el que protagoniza los incomparables Superclásicos del fútbol argentino. La pasión y el colorido que rodean a este choque lo han convertido incluso en uno de los principales atractivos turísticos del país. ¿El primero de la historia? El 24 de agosto de 1913, con victoria 2-1 para River Plate.