Sí, pensaba eso. Como mucho alguna consultoría para empresas u ONG.
Debe estar bueno lo del isen
isen que sí
Nada, me retiro por mi cuenta
24 años y todavia nose que carajo hacer, o si pero no tengo los huevos creo, ingenieria industrial me encanta, tengo un año nomas en lic de admin pero creo que me enfoco hacia algo mas ligado a la industria, produccion. O nose el dia de mañana hay alguna especializacion de mi carrera que tenga que ver con lo productivo?
Tranqui, estoy en ingenieria (electronica, control) y son varios los compañeros que empezaron despues des los 28-30 años y les va bien, muchos con familia y laburo.
Ingenieria industrial apunta mas a la organizacion y gestion, no tanto al proceso ni maquinaria.
Cuando te referis a lo productivo , a que enfocas ?
Planificacion de la produccion, manejo de los recursos y esos temas
no se por que siempre me pongo palos en la rueda yo solo, deberia creermela un poco mas y seguro me iria mejor, pero siempre voy cagado en las patas a los examenes y me juega en contra
Entonces si , ingeniería industrial seria. Quizás tengas mas materias opcionales en los últimos años que apunten a eso especificamente.
Pasa en ingeniería, es que vas a estar influenciado por el laburo que te toque (ojala puedas elegir)
[MENTION=54745]Toro Angus[/MENTION];
Organización industrial fijate también.
Que belleza hermano!!
Elpaisan
Comenzo hace varios dias la dura preparacion para el examen de residencias. Parece que estoy en la maquina de gravedad por 100 llendo a Namekusei
y Licenciatura en Logistica? O no va para ese lado?
Yo también jaja qué vas a rendir?
Noo para ese lado no
Kinesiologia en CABA
---------- Mensaje unificado a las 20:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:13 ----------
Kinesiologia en CABA
yo estudio RRII en la UNR. Es una pregunta la tuya que ni yo la tengo muy clara. Pero según lo charlado con compañeros, profesores y viendo por internet tenés como opciones:
-Cancillería en el ISEN: igual no es seguro, porque para entrar al ISEN no es necesario serlo, puede rendir el examen de ingreso cualquiera que tenga título universitario de grado -asi sea bioquimico- y aprobar, y vos que sos Lic en RRII capaz no, pero se supone que junto a Ciencia Política son las carreras que más te forman. Además hay muchos diplómaticos que no son precisamente politólogos o internacionalistas, los hay economistas, historiadores, sociólogos, abogados. Y también hay muchos desginados por puesto político (Del Sel, Loustau, Lorenzino, Guillermo Moreno, Abal Medina, Taiana, Malcorra) y no por pertenecer al ISEN. El actual ministro si es de carrera porque si bien fue designado por Macri proviene del mismo ISEN.
-Ambito académico y educativo: universidades, institutos de investigación.
-Ámbito periodístico: Diarios, revistas. Por ej: el actual director de la edición Cono Sur de Le Monde Diplomatique es politólogo, y una de los integrantes del Staff es internacionalista de la UNR.
-Consultoría
-Sector privado: multinacionales, sectores de comercio exterior de empresas.
-ONGs
-Secciones de RRII de organismos públicos.
Seguramente a mitad de año me anote en adm de empresas, lo unico bueno que me inspira un poco es que por la edad ya lo haria mas liviano, sin esa presion de tener que terminarlo si o si a los 22/23 para entrar a trabajar, en este momento me ayudaria a crecer un poquito mas
Curso de verano para entrar a la UTN. 6 en el primer parcial. Se grita como un gol