hay muchas cosas que se tendrían que enseñar en el secundario, es grandísima la diferencia (al menos en los colegios que yo conozco) entre la educación secundaria y el nivel inicial de la universitaria.
Yo salí del secundario sin saber lo que era valor absoluto, límites, de pedo sabía logaritmos. Me dio vergüenza cuando tuve que hacer el examen nivelatorio (y eso que fui a un terciario, no universidad).
Tal cual.
Considero que en la escuela en el ultimo año deberian poner una materia obligatoria en la que enseñen que carreras se pueden hacer el dia de mañana y que laburo tambien, como para imponer un poco de compromiso a investigar ese tema que es fundamental cuando se termina la escuela. Es increible la cantidad de amigos mios que se han cambiado de carreras por que no eran lo que esperaban.
Yo zafé bastante porque tenia un profesor en el secundario que era ingeniero entonces explicaba bien y le daba interés a lo que hacia, pero en general incluso en los colegios tecnicos llegan flojisimos a la facultad (o por lo menos en la UTN el ingreso es una masacre)
Desde que lo di mi conclusion fue: El secundario no sirve para una mierda y menos ir a un tecnico que son 6 años.
Yo veo mas tecnicos recursar materias que otra cosa, y lo que me da bronca es que en los trabajos toman mas a esa gente, no entiendo nada.
si, eso también es fundamental. Obviamente que puede haber casos donde no se termina eligiendo bien, por ej. un amigo fue un año a orientacion vocacional y se cambió de carrera después, pero en general el margen se achicaría mucho.
Coincido. Fui a una publica con buen nivel y los ultimos 3 años me llevaba de a 7 materias por año, y las rendia en diciembre. Llegue a la facu y cuenta nueva, se arranca de 0, me meti en ingenieria y me fue bien. Creo que lo mas que se puede sacar de la secundaria es la disciplina de estudio, los contenidos no modifican mucho.
La secundaria publica tiene un nivel horrible.
La secundaria privada medio pelo también, yo fui a una que salia 1500 pesos, que en el momento que me egrese (2012) era algo de plata. El nivel académico era horrible, una sola vez tuve física y dos veces química en los 6 años de secundaria. Matemática muy pobre, no vimos una verga.
Cuando arranque la facultad tuve Matemática y muchas químicas (estudio Ing. Agronomica). En la primer clase de matemática de la facultad vi lo que vi en todo el ultimo año de la secundaria.
El nivel de la matemática era la misma que la del CBC de la UBA. Me costo un huevo, bah, tuve que estudiar una banda para aprobarla.
Pero un compañero de la facultad que iba a un colegio privado re cheto, que pagaba como 8 lucas al mes (san marcos de san isidro) ya sabia todo lo que vimos en matemática (limites, derivadas, matrices, integrales, l hopital, barrow, etc) y también sabia química inorgánica, orgánica y bioquimica.
Y ademas habla ingles, francés y portugues. Así que ya saben, si quieren saber el primer año de ingeniería gratis vayan a un colegio cheto :lol:
Recuerdo la primer clase de análisis matemático en el CBC.
Profesor: Bueno, la unidad 0 es la unidad de contenidos mínimos y básicos que esperamos que todos ustedes sepan, así que háganla en sus casas y seguimos con las unidades 1 al 6 que entran en el parcial.
Toda la clase: Uh, la concha de mi madre, no me acuerdo de una chota.
Visto y considerando que en 5to año de la secundaria ni siquiera me dieron límites, derivadas e integrales, tuve que poner 5ta en empedrado para llegar bien al parcial.
Tampoco hay que generalizar. En mi caso habia 3 escuelas publicas y 2 privadas en mi ciudad. La publica que iba yo era tan buena y quiza mejor que las privadas, y las otras dos publicas un desastre. Pasa que tambien influye mucho que tenia muy buenos profesores. Tambien tenia Ingles y Frances en la escuela, llegue a dar integrales, y bastante fisica. Pero si, la mayoria tienen un nivel horrible.
Vuelvo 20 dias antes de una fecha de un final que si no lo doy, se me vence… hasta la semana pasada pensaba que directamente no llegaba a esa fecha y que podria pedir una prorroga (nunca pedi una), pero parece que no hay prorrogas automaticas para esa fecha, hay que pedirla y ver si te la dan. No se que carajo hacer, seguramente llegue despues de 8 meses de no hacer un carajo, de estar tirada mirando el sol y no quiera ver un libro. Me quedan 2 finales chotos para recibirme
Mi profesor de economia
http://www.perfil.com/politica/La-historia-del-marino-que-se-hizo-guerrillero-20110408-0028.html
Yo en el CBC de psicología ya me voy fijando que me van a costar un poco matemática y biología. Matemática, si bien aprendo rápido los temas, me olvido siempre lo que aprendí en el año y que en los 6 años nunca se llegan a dar todos los temas y se terminan viendo “rápido”. Biología desde 4to no la tengo y siempre me costó un poco.
de suboficial a presidente?
un genio…
Yo lo que note en el ingreso y en el primer año es que el nivel con el que venían los uruguayos era superior a cualquier argentino ya sea que venga de escuela publica o privada. Aprobaban el ingreso a la UTN haciendo el examen libre y ya habían visto mucho de lo que dábamos en álgebra y análisis I en el liceo. Pero se nivela todo en poco tiempo.
Jajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa facultad?
Nos vimos, olvidate que pueda tocar un libro en Mayo.
que onda la revisacion medica del CBC?
Algun Odontologo?
Bueno, me voy a rendir el parcial de microbiología que me empernaron un sábado a las 8 de la matina.
Además de concentración, espero tener el ojete del viejo tocanenes.
[MENTION=4300]oscar[/MENTION];
Si, 500$ la consulta virtual por rapipago :lol:.