No estoy tan seguro de que no tenga salida laboral Ciencia Política
Igual, de mi parte elijo lo que me apasione, más que por su salida laboral
No estoy tan seguro de que no tenga salida laboral Ciencia Política
Igual, de mi parte elijo lo que me apasione, más que por su salida laboral
Lamentablemente lo que a uno le apasiona en un futuro quizá no te de de comer. Te recomiendo tirarte por sistemas, los abogados son truchisimos!.
Si te gusta ciencias políticas estudialo, tampoco es que te vas a cagar de hambre. Después de recibirte si te interesa te anotás al curso de ingreso para entrar al ISEN (diplomacia argentina).
Igual si ves que te cagás de hambre siempre tenés McDonalds o Coto (CVs a Tango)
Aprobé Sistemas de Información, era la única que le tenía miedo porque me habían tomado cosas de libros que ni había tocado y clavé un 7. Fiesta. Falta que me den dos notas, si me fue bien en ambas ya voy a haber metido 15 materias
Pero como Abogado por ejemplo no podés meterte en esa área?
---------- Mensaje unificado a las 17:46 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:40 ----------
Estuve investigando y si, podés concursar en el ISEN con cualquier título de más de 5 años, igual obviamente un Lic en Ciencias Políticas, Relaciones Exteriores, o un Abogado tienen más facilidad porque los exámenes y luego el curso se basa en política, historia, y derecho.
Por eso, con tener una carrera ya te aceptan al curso.
Se que todavía me queda tiempo, un año y medio para decidir, pero tengo curiosidad por saber qué voy a estudiar cuando termine la secundaria.
Me llaman la atención el deporte, como periodismo o administración deportiva, creo que había una carrera así; pero también me despierta mucho interés la política y la economía y finanzas.
No me decido.
Que mala fama tienen los abogados che.
Para mi es un 50 de estudiar lo que te apasiona y un 50 de estudiar por la salida laboral, antes pensaba distinto que había que estudiar lo que mas te gustaba por mas que sabias que te ibas a cagar de hambre porque ibas a ser el mejor en eso, pero bueno cambie mi forma de pensar.
Es que no hay un argumento sostenible.
“Tenés que estudiar lo que te gusta si no vas a pasar la vida trabajando de algo que no te gusta”… ajá y si esa carrera no tiene salida laboral? Vas a terminar laburando en un mc donals, que tampoco es lo que te gustaba (es más, mucho peor)…
50% vocación, 50% salida laboral… como decís… si se te da que te apasiona algo con salida mejor, al 100%.
Yo creo que voy a estudiar derecho, y después ver si puedo inscribirme en ese curso, para meterme en la diplomacia. También me gusta la política.
UTN nomas, veremos si prospera.
Si le ponés ganas, y dedicación, el laburo llega…
Venite a derecho, te va a encantar(?)
Ariel Kantor.
LO ESTAS HACIENDO EN RAMOS??
En ciudad… en ramos la catedra es un verdadero dolor de pija por lo que se…
yo tuve a ese profe en ramos, re político. Decia que el no se adhería al paro pero cuando íbamos a las clases hablaba todo de politica.
Despues de 4 intentos en ramos encontré a una viejita re amor y la promocione. Basterrechea-Rodriguez
mañana rindo sociedades…#miedo
Enviado utilizando la aplicación móvil de tuRiver
Y yo que sé… economia y política se relacionan bastante, no me parece mal que hable un poco de todo… a mi la verdad no me parecio buen profe, pero se re copo conmigo… yo curse como oyente su materia y me saque un 5 y un 2… y me dio la chanse de recueprar el segundo parcial este cuatrimestre, y pasarme la nota como libre… así que en ese sentído no me quejo. je.
Todo bien, a mi la verdad no me gusta que me cuenten sus ideas políticas o que me lean todo un diario del partido obrero. Dame la materia objetivamente y yo sacare mi idea o arma un buen debate. Son formas de pensar igual.
No,porque no se puede dar algo objetivamente. No existe. Lo que sería correcto es que él te da su punto de vista y ahí con todo lo que te da para leer y que te informes puedas sacar tu punto y así poder coincidir o no con lo que dice…Pero yo no creo en eso de ser objetivo.
---------- Mensaje unificado a las 23:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:10 ----------
Igual(sin ofender porque yo también hice un año de abogacía y dejé,pero me encanta) los estudiantes de derecho por lo menos el 90% les chupa un huevo la política