Carlos Carbonero - Ferro

ya esta para el retiro este negro, tiene la rodilla hecha bolsa

Pensar que Ramon lo metio en el mundial…

4 Me gusta

Este es para hacerle un seguimiento a ver si se pone bien, acá marcó diferencias.

Este de tanto buscar guita terminó en la ruina. Una pena

2 Me gusta

uno más en la lista de los que se dejan llenar la cabeza por los repre y después terminan en cualquier lado sin pena ni gloria.

4 Me gusta

Terminó en un equipo que ni existe :lol:

Cor que?

Le preguntaste cuanto salia que te rompiera el culo, a mi no me engañas piyin :stuck_out_tongue:

1 me gusta

EL cortuluá, equipo de Carlos Carbonero, acaba de irse a la B en Colombia.

Buena carrera hizo

Jejejej. Y bue… me tente.

1 me gusta

Que boludo este tipo

1 me gusta

NADA MEJOR QUE EL NEGRO ESTE BAILANDO RAS TAS TAS

por mercenario

https://www.ole.com.ar/river-plate/que-es-de-la-vida-carlos-carbonero-river_0_1933006769.html

De campeón en River, donde fue figura, y ganarse un lugar en los convocados de Néstor Pekerman para el Mundial de Brasil 2014 a descender a la Segunda División de Colombia en sólo tres años. Ese fue el derrotero de Carlos Carbonero en las últimas temporadas. Un jugador que pintaba para mucho más pero no pudo pegar el salto europeo y, desde entonces, la tiene que pelear.

Carbonero llegó a River después de un par de consagraciones en Arsenal (su pase pertenecía a Estudiantes) y, luego de un período de adaptación lógico, se convirtió en hombre clave de aquel equipo de Ramón Díaz (fue sensación junto a Teo Gutiérrez y Eder Balanta, el trío cafetero del Millonario) que volvió a ganar un título después de seis años. De hecho, fue la última estrella local (sin contar las Copas Argentinas) del equipo de Núñez en Primera. Jugó 42 partidos, convirtió ocho goles y ganó dos títulos: Campeón Final 2014 y Copa Campeonato. Volante pistón por derecha de gran porte y tranco letal, incluso alejó de la titularidad a Carlos Sánchez, quien se fue cedido a México en aquella temporada. ¿Qué pasó después?

Tan buena fue su labor en Núñez que Carbonero llamó la atención de Pekerman, quien lo convocó a la Selección Colombia en Eliminatorias y, en reemplazo del lesionado Aldo Leão Ramírez, incluso se metió en la lista mundialista para Brasil 2014, donde disputó un partido.

BRA102. COTÍA (BRASIL), 09/06/2014.- El entrenador de la selección de fútbol de Colombia, José Nestor Pekerman (i), conversa con el nuevo convocado de la selección nacional Carlos Carbonero (d) durante la segunda práctica del seleccionado nacional en el Centro de Formación de Atletas Presidente Laudo Natel, sede de los equipos juveniles del Sao Paulo, hoy, lunes 9 de junio de 2014, en Cotía (Brasil). EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA brasil jose pekerman Carlos Carbonero entrenamiento practica de la seleccion colombia futbol director tecnico del equipo

River, por entonces aún golpeado en la parte económica, no hizo uso de la opción de compra de 3,6 millones de dólares que valía su pase y lo compró la Roma italiana, para luego cederlo al Cesena. Allí Carbonero tuvo un buen pasar, con tres goles y tres asistencias en 22 partidos, pero desde entonces su carrera agarró la curva descendiente… De forma literal.

Fue comprado por Fénix de Uruguay y cedido nuevamente a Italia (esta vez Sampdoria), donde estuvo dos temporadas pero jamás pudo volver a su mejor nivel. A principio de 2017 llegó a préstamo al Cortuluá colombiano, regresando a su país luego de seis años, donde no pudo ganarse un lugar: disputó apenas cuatro partidos y el equipo terminó descendiendo a la Segunda División.

A ESTE BOLUDO LO TRAEMOS POR DOS PESOS Y RINDE.

2 Me gusta

Jugó 4 partidos en 1 año en un equipo que terminó descendiendo.

Arruinado está.

1 me gusta

Unos visionarios los que decían que fue una de las figuras de 2014. Tremendo pesetero, me alegro que haya baldoseado como se merecía.

1 me gusta

tremendo cadáver carbonero, por pelotudo le pasó

1 me gusta

como todo negro, se la creyó, tuvo un buen semestre nada mas, el primero fue un asco me acuerdo que lo re contra cagaba a putiadas

1 me gusta

Es que de hecho lo fue, al margen de como le haya ido después.