Budismo e Hinduismo

El tao de la fisica habla de las coincidencias entre la fisica cuantica y el budismo/hinduismo
Y el famoso astronomo carl sagan viajo a india para entender las coincidencias entre cosmologia y los ciclos del hinduismo.

https://www.youtube.com/watch?v=YS6zAmcpEJQ

Los budistas tambien hablan de ciclos, los hindues dicen que un dios llamado brahma crea el universo, otro llamado vishnu lo conserva, y otro llamado shiva lo disuelve, pero a su vez hay una realidad superior que es el absoluto. Estos ciclos de creacion y disolucion son eternos segun el hinduismo, es decir, el universo se crea y se disuelve por infinitos ciclos toda la eternidad, algo que explica la cosmologia de los eones de penrose y otros fisicos.

Faa, Nos mato a todos @supernova0 como Riquelme a Tevez cuando le dijo es un “buen pibe”

1 me gusta

Alta ensalada de nombres :slight_smile: nisagardatta y el advaita Vedanta tienen mucha diferencia con yogananda o cualquier otro tipo de bahkti yoga.
Yo entiendo el bahkti, osea entiendo que sea bueno para un aepoca como está, de Kali yuga, pero a mí no me gusta en lo personal.
Yogananda tampoco me copa, es de lo primero que leí y fue entrada al hinduismo que me llevo al advaita, pero ni la autobiografía ni los libros de su maestro me encantan. Lo que si saque de ahí es la explicación que da de porque nuestro organismo no está preparado para ser carnívoro :hugs:
Pero aguante poco, preferiría un poco más para conversar que para pelar pero siempre es interesante leer

Uhm yo lo veo más como estar charlando de música y uno te tira la wiki de una banda, pero jaja todo bien

Yogananda toma los conceptos del advaita vedanta, porque explica que dios se imagina a si mismo comos seres individuales, y que el universo es un sueño, lo mismo que dice el vedanta.

Fijate que shankara y yogananda dan el mismo mensaje, ademas ambos fueron avatares

Y por supuesto que hay conceptos en común, pero yogananda va por el lado devocional (corregime ya que ese es tu tema), y el advaits Vedanta al contrario, no dualidad, no hace falta devoción por nada (ese es mi tema)

Yogananda da un metodo de liberacion que es el kriya yoga, es una meditacion con pranayama, es mas devocional pero tambien es no dual. Por ej una frase de yogananda “señor eres tu quien a creado este cuerpo, estes tu quien sueña esta existencia”

@Alguien Nos mato a todos sin disparar este pibe :rofl: :rofl: :rofl:

1 me gusta

Alguna vez de chico estuve por ir al centro de yogananda, era en parque patricios, no, al final fui por otros lados. Hace un par de meses una amiga empezó a ir, ya le fueron llegando las primeras enseñanzas por correo, así que vi que mantienen el mismo método. Lo otro que no me copa de ellos es lo mismo que pones arriba, y que lo dice en la autobiografía, que el kriya es la más elevada y blah. No digo que no sea pero a mí me gusta pensar que hay un camino ideal para cada persona, no uno mejor en general

Yo creo, y me corregiras, y es una de las cosas que no le gustó de la obra de yogananda, que para entrar a occidente, que entiendo por qué lo hizo, adaptó mucho su enseñanza al catolicismo, y por eso suena tan devocional a veces, y por eso nombra tanto a Jesús y hasta tiene el libro ese sobre él. Imagino que eso le abrió muchas puertas, pero a mí no me encantó en su momento. Y capaz que por eso mismo termina sonando tal devocional para mí

Si lo de jesus es lo que mas me choco del sendero de Yogananda, pero el lo que explica es que antes del año 543 la iglesia creia en la reencarnacion, y que jesus cuando estuvo en india practico kriya yoga. El kriya yoga bien practicado puede suspender la respiracion. Yogananda era un avatar, al igual que sus maestros.
Y es cierto que no todos se liberan con el mismo metodo, esto se lo dijo ramana maharshi a yogananda cuando se conocieron personalmente, pero el kriya es como un camino mas corto.

1 me gusta

Para los que sean lectores y no quieran meditar, recomiendo este libro

"Después de crear infinitos universos, no siente ningún cansancio ni se
deleita con ello; no surge de ninguna parte ni está en ningún lugar, ni va a
ningún sitio determinado. "

Un libro de vedanta hindu.

Para los que quieran la experiencia propia de desconectar la consciencia del cuerpo les recomiendo kriya yoga enseñado por la escuela de yogananda.

https://yogananda.org/es/el-sendero-de-la-meditación-del-kriya-yoga

Es el anochecer para el loto de la eterna juventud, y el león para el elefante de la vida. No hay nada en este mundo, alto o bajo, que no sea víctima del
tiempo. Y cuando lo ha destruido todo, él todavía sigue ahí, inconmovible.
Después de la disolución cósmica, queda como dormido o fatigado, conservando una futura creación oculta en su interior. ¡Nadie sabe realmente lo
que es el tiempo!. La gente se refiere a él como si fuera el dios de la muerte

Yoga vasishtha

@supernova0 o @nikokk Les quiero hacer varias consultas:

1) Los vedas cuando surgieron (1200 a.c) ¿estaban escritos o se transmitian oralmente?
2) ¿Los upanishads son la parte final de los vedas o textos distintos ? ¿tambien surgieron oralmente o escrito?
3)¿Es verdad que La Reencarnacion y el Karma NO aparece en los vedas sino hasta la revolucion de los upanishads?

GRACIAS

Me parece que los vedas tienen mas de 5000 años a.c
Y los upanishad son la parte vinal de los vedas, me parece que son textos distintos
La reencarnacion y el karma aparecen en el bhagavad-gita que es considerado tambien un gita-upanishad, no lei los vedas hablan de muchos rituales y sacrificios, son dificiles de conseguir, pero deberian haber textos que hablen del karma y la reencarnacion en los vedas.

Unos cinco siglos después de que los Vedas se fijaran, se empezaron a componer nuevos textos, llamados Upanishads , que ―a diferencia de los Vedas , cuyos himnos épicos no muestran demasiado interés en la espiritualidad― explicaban el aspecto místico de la realidad, la naturaleza de Dios y la relación entre el alma y la materia

Bueno pero no voy a discutir los numeross.

¿Surgieron oralmente o ya de entrada estaban escritos los vedas?

Surgieron oralmente como revelaciones de los rishis, los videntes, y los brahmanes

Todos los seres de este mundo tienen malas tendencias, las relaciones
implican esclavitud, los placeres conducen a la desdicha, y el deseo de
felicidad no es más que un espejismo.
Nuestros propios sentidos son nuestros enemigos, la realidad es irreal,
nuestra propia mente es nuestro peor enemigo. El ego es la primera causa de
todos los males, la sabiduría sólo un endeble e inconstante compañero, las
acciones conducen al sufrimiento y el placer se orienta hacia la sexualidad.
Nuestra inteligencia se deja gobernar por el ego en lugar de tomar otras
direcciones, y por ello no podemos alcanzar la tranquilidad mental. La juventud es corta, la compañía de los sabios poco frecuente. La realización de
la verdad no está al alcance de cualquiera.

En papel lo venden en hastinapura pero esta resumida la version

2 Me gusta