Ta cual. El paulistão es como si hubiera un campeonato Porteño. Imaginate lo que seria eso. Encima São Paulo es el doble de grande que Buenos Aires
Es bueno recordar que el año pasado Ramón agarró a este Corinthians en puestos de descenso, ya con más de un tercio del brasileirao jugado.
Haceme el favor Oscar de banear al troll de Liekys que ya va a venir a destilar su veneno, el anti Ramón más horrible y asqueroso del foro, convertite en héroe por favorrrr, ponete la 10, es infumable leerlo tirándole mierda a Ramón!
Pedir ban es de trolo eh.
Y mirá que yo no lo trago al pelotudo ese tampoco, Santi.
Cuando se trata de un troll sin escrúpulos, no
Realmente no creo que sea anti Ramón lo hace para hacerte enojar a vos, por algo es anti todo lo que vos SOS, no le des bola y así te va a dejar de joder así mueren los trolls
Igual ya nadie le da bola
El verdadero anti Ramón es gran jefe
Ahí esta la vieja llorona pta del palmierdas
Cuánta importancia me da entonces, si es anti Messi también y todo lo que sea en contra mío jaajjaaj
Yo ni cabida, solito aparece en todos esos threads a hacerse el anti, le tienen que parar el carro porque ya se está volviendo loco
Si nos ponemos exquisitos, el torneo argentino durante sus primeras décadas fue un campeonato porteño (incluyendo La Plata), con los rosarinos metiéndose con calzador; recién con los Nacionales de los 60s se empezó a federalizar el fulbo acá - coincidencia que la misma época que arrancó el torneo nacional allá en Brasil.
La diferencia es que aquí en Argentina el “estadual Porteño” era el campeonato más fuerte por lejos y de facto el campeonato nacional, mientras que en Brasil básicamente tenían cuatro estaduales Porteños al mismo tiempo.
Puede ser , pero recordemos que talleres llevo más jugadores a argentina 78 que todos los porteños menos River y el rosa
Que sería? Sería un torneo de 3er orden para los clubes grandes de Capital después del torneo de primera división y la copa Argentina. Para un Ferro o Chacarita obviamente hoy en día sería como ganar un mundial de clubes.
En el 78 como bien decís, ya con el fútbol federalizado y los del interior incorporados.
Yo hablo de la primera mitad de siglo del fútbol argentino, donde el fútbol porteño era el campeonato nacional de facto.
De hecho si nos ponemos exquisitos los “estaduales” acá existen no se si en todas las provincias, se que por ejemplo tenés a Central y Newells que juegan en paralelo la liga Rosarina y a Colon y Unión que juegan la liga santafesina por ejemplo pero no tiene relevancia para ellos.
Los estaduales si les queres buscar equivalencia sería las ligas cordobesa santafesina tucumana y rosarina hasta que se unieron a AFA
Claro. La diferencia entre nosotros y los brasucas es que durante la primera mitad del siglo xx el “estadual porteño” era el top y luego venía el resto a dos o tres escalones de distancia, tanto que los clubes fuertes de los otros como Newells, Central, Colón o Unión pedían jugar el torneo porteño.
Mientras que en Brasil tenían cuatro top, con el Paulista y el Carioca un paso por delante pero el Gaucho y el Mineiro no tan atrás.
Es como ganarle una final del torneo local a bosta
hasta los 60 y mas casi.
Los torneos “Metropolitanos” eran “Porteñaos”
y mató y absorbió a todos.
Podría decirse que se expandió y clubes del resto del país se integraron paulatinamente al campeonato porteño.
En brasil armaron un torneo nuevo nacional con los mejores de cada estado.
Pero en una provincia hay varias ligas, liga santafesina y rosarina x ejemplo. Liga cordobesa y liga riocuartense, etc.
En Brasil no es así, es 1 estado, 1 liga y si hay muchos equipos arman divisiones de ascenso.