Tienen mejores equipos que nosotros. Que en un mano a mano pueda darse que los eliminemos, es otra cosa. Pero si hacés una liga larga con los equipos argentinos y brasileros, a la larga ellos se imponen.
Ellos tienen mas plata que nosotros y que todos en sudamerica, por ende, pueden traer jugadores de afuera y tienen mas y mejores individualidades que nosotros, nosotros capaz les hacemos partido y tenemos chances porque formamos mejores equipos
El Flamengo convoca a sus hinchas a que donen sus objetos
[i]El conjunto brasileño insita a sus fanáticos a que den sus dejen sus recuerdos en el Museo del Fla
Los equipos de todo el mundo han encontrado en los Museos, un lugar ideal para exponer la historia del club. Lejos de los paseos monótonos que ofrecen otras instituciones, las de los clubes buscan la interacción constante y además apuntan a que el tour sea recorrido por hinchas y no hinchas.
Justamente uno de los clubes que busca seguir aumentando sus productos en su Museo es el Flamengo. El conjunto brasileño le ha pedido a sus hinchas que donen revistas, diarios, camisetas viejas o cualquier otro objeto que tenga historia y que represente los valores del club. Quienes dejen su recuerdo en el Museo, recibirán un certificado y en el lugar que esté el mismo figurará su nombre.
Con esto los directivos del Flamengo buscan continuar mostrando al mundo y a sus hinchas, sobre todo, el Museo. Hoy en día el mismo recibe cerca de 300 personas por día y desde que se inauguró ya fueron 7000 los que lo visitaron. Con estos valores, el mismo es uno de los más importante entre clubes, pero los directivos buscan llevarlo a otro nivel y colocarlo entre una de las visitas “obligadas” en Río.[/i]
Los sudamericanos dominan el mercado
[i]Según un informe de FIFA TMS, los futbolistas más transferidos del 2015 fueron de nacionalidad brasileña, seguido por los argentinos y colombianos.
A pesar de la crisis económica mundial, el 2015 es un año muy movido para el mercado de fichajes del fútbol y los clubes toman la compra de jugadores como principal inversión. Según un estudio realizado por FIFA TMS, los jugadores más elegidos en este año fueron los brasileños con un total de 512 transferencias.
En segundo lugar podemos encontrar a los argentinos con 254 traspasos, e increíblemente en tercera posición se encuentran los colombianos (174). De la mano de James Rodriguez, y la gran participación de la selección en el Mundial de Brasil, los jugadores cafeteros tomaron transcendencia a nivel mundial y los clubes europeos ya los ven con otros ojos.
El primer país europeo en ingresar al ranking de transferidos es Gran Bretaña con un total 152 jugadores, situándose en quinto puesto del ranking por detrás de Uruguay (161 jugadores). Realizando una suma total, los países sudamericanos suman un total de 1194 jugadores transferidos, mientras que Europa acumula un total de 566 jugadores transferidos.
Ranking completo
1- Brasil. 512 jugadores
2- Argentina 254 jugadores
3- Colombia 174 jugadores
4- Uruguay 161 jugadores
5- Reino Unido. 152 jugadores
6- Croacia 113 jugadores
7- España. 109 jugadores
8- Francia. 105 jugadores
9- Paraguay. 93 jugadores
10- Serbia. 87 jugadores[/i]
En Brasil ya ingresaron las empresas dentro del fútbol (los clubes), y es un camino sin retorno. Por ese motivo logran repatriar figurar con mayor facilidad, aunque después deben plasmar su cachet en el campo y no siempre lo hacen.
Si no recuerdo mal, el año pasado los argentinos superaron a los brasileños en Europa. En el resto del mundo roba Brasil, sin duda, porque las ligas menores están llenas de sus jugadores.
Muy interesante. En Argentina también lo conseguimos durante mucho tiempo, en los clásicos de verano (los de Mendoza) y pienso que es posible sostenerlo si la familia regresa a las canchas. Con el esquema actual de barra/termo, muy difícil
A mí no me gustaría igual ver eso en el fútbol argentino. No necesariamente tiene que ser estar todos juntos o que haya un alambrado y mil policías para no matarse. Pero me gusta que cada uno esté en su tribuna, cante sus canciones y se abrace con el de al lado en el gol. Estoy lejísimos de ser violento pero ni en pedo vería un partido en el Monumental o en la boca al lado de un bostero.
Lindo para hacer eso con los hinchas de Central y Newell’s.
Ranking de muertes por causa de hinchadas mezcladas:
1-Newell’s-Central
2-Chacarita-Chicago
3-Laferrere-Almirante Brown
4-Chicago-Almirante Brown
5-Gimnasia-Estudiantes
No se que ni como hicieron los brasileros para bancarse un partido asi, aca no habría manera de que se pueda hacer y que termine todo bien
Es antifutbolistico lo que hicieron estos brazucas, asco.
Un amigo fue el año pasado a ver el Fla-Flu, dicen que el clásico más grande del mundo. No concuerdo para nada, pero bue…
Enn fin, el loco me comento como que son re frios los brazucas, cantaban muy poquito, pero que se la pasaban agarrandose la cara o poniendo cara de sufrimiento, pero que el clasico parecia un partido enrte Arsenal y Union, cero folclore, muy frio todo.
Y si no me equivoco estaban todos mezclados los hinchas.
Es algo que resalto siempre, vos ves las transmiciones de la Libertadores, donde juega un equuipo brazuca y siempre pasan gente agarrandose los pelos, la cara, mostrando sufrimiento, tapandose la cara con la camiseta y esas cosas. pero nunca alentando o cantando, son re dramaticos.
buena liga si el bicampeón empata de local contra Huracán
No es tan así lo que pasó en el Campeonato Gaúcho con los hinchas mezclados. Al menos lean esto: http://revistauncanio.com.ar/picado/una-fabula-brasilena/
Insólito: Botafogo cambia de patrocinio en el entretiempo
[i]Muchas veces hemos visto diferentes acciones de las empresas en post de llamar la atención de sus potenciales clientes.
Con camisetas “extrañas” o con publicidades que generan asombro, las marcas logran posicionarse en el común de la gente. Pero en Brasil se ha dado un hecho muy peculiar, un sponsor del Botafogo bajó el precio de su producto en el entretiempo.
En el encuentro que se disputó el último fin de semana ante el Fluminense, el Botafogo lució una publicidad de un secador de pelo a razón del día de la mujer. El mismo en el primer tiempo valía 49 reales pero lo raro no es el precio ni la decisión de optar por vender un producto por esta vía, sino que el mismo bajó un 20% durante el entretiempo. En el segundo período, el conjunto aurinegro salió a disputar lo que resta del partido con la publicidad mencionada pero con un valor de 39 reales.
Esto generó un gran asombro entre los mismo jugadores y simpatizantes, dado que una acción como está no se había visto. Esto es una muestra más de cómo buscan las empresas sobresalir del resto y poder generar visibilidad, pero no solo en los países en donde está el club, sino en el mundo. Además puede ser el puntapié inicial de una nueva modalidad de venta de productos.[/i]
Sao Paulo pide ayuda a sus socios para poder fichar a Pato
[i]Alexandre Pato parece haber encontrado su lugar en el mundo. Tras varias temporadas en el Milan, el brasileño recaló al Corinthians donde no se vio el mejor rendimiento del delantero pero desde que llegó al Sao Paulo, su rendimiento se elevó considerablemente.
Ahora, tras el nivel alto presentado por Pato, el tricolor paulista quiere comprar parte del pase del ex delantero del Milan. Pero para eso tiene una estrategia llamativa y pide ayuda a los socios del Sao Paulo.
El atacante pertenece al Corinthians y desde el departamento de marketing del Sao Paulo buscan como llegar a la cifra de 10 millones de dólares. En los próximos días, Aidar, presidente del Sao Paulo aprobará el proyecto de encontrar 200 mil nuevos socios antes del mes de diciembre y con los recursos generados poder comprar a Pato.
El proyecto no fue aprobado pero ya arrancó bien porque con la llegada de Doria y Centurión, Sao Paulo recibió 10 mil socios nuevos. “Voy a esperar hasta el último momento para definir todo. Hay cosas importantes en juego: Libertadores, Paulista y clásicos. Lo voy a pensar bien ya que pueden suceder muchas cosas” afirmó Pato.[/i]
jajaja le festejan la expulsion
---------- Mensaje unificado a las 11:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:12 ----------
Insólito: Botafogo salió campeón en Brasil y levantó la ‘Champions League’
[i]Botafogo venció por 1-0 al Macae en el Engenhao y levantó la Copa Guanabara. Como es de esperarse en todo festejo de campeonato, el Fogao dio la vuelta olímpica con el trofeo en las manos y a puro grito de los futbolistas.
Sin embargo se dio una particularidad con el trofeo que alzaron ya que es idéntico al de la Champions League. La famosa ‘orejona’ por la que todas las potencias europeas pelean.
Como si fuese poco, el lateral Tiago Carletto comparó el titulo con el certamen europeo: “Con garra, voluntad y calidad técnica llegamos al objetivo. Queremos más. El grupo trabajó mucho y por nuestro esfuerzo es como ganar una Champions League”.[/i]