Es entendible que a nivel sudamericano River esté tercero.
Primero, hay que tener en cuenta que en Sudamerica, solo a los clubes de Argentina y Brasil la IFFHS les reconoce 4 puntos por partido ganado. En Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay y Ecuador reconocen 3.
En tal sentido, tengamos en cuenta por caso que River desde el Clausura 2001 al Clausura 2008 nunca bajó más allá del tercer puesto en la tabla de promedios. Salvo Nacional y Peñarol (y voka), ningún club sudamericano tuvo semejante regularidad.
Después, en Copa Libertadores:
2001: Cuartos de final. voka: Final.
2002: Octavos de final. voka: Cuartos.
2003: Cuartos de final. Voka: Final.
2004: Semifinal. Voka: Final.
2005: Semifinal. Voka: Cuartos.
2006: Cuartos de final. Voka: No participó.
2007: Primera ronda. Voka: Final.
2008: Octavos de final. Voka: Semifinal.
2009: Primera ronda. Voka: 8vos. de final.
Si bien no ganamos ninguna, la clave es que el IFFHS te da 14 puntos por victoria y 7 por empate, pero no un “bonus” de puntos por el título. En tal lógica, voka no sumó muchos más puntos que nosotros, a pesar de haber ganado 3.
Sumenle a eso, nuestras participaciones ininterrumpidas como “invitados” hasta el 2009 en las Copas Mercosur y Sudamericana. De todas sumamos puntos y el único que quizás allá sumado un poco más por este torneo, vuelve a ser voka.
Por todo esto, es tan normal que River allá terminado tercero, como que de los 10 primeros, 9 sean argentinos o brasileros. O sea… normal desde el puntos de vista aritmético de la IFFHS.