Hay algo que estuve pensando y que me parece que pocos abordaron. A ver, cuando uno forma parte del plantel profesional de River, como lo hacía el Beto en su momento, se entiende que no esté involucrado en política, mucho menos pertenecer a alguna de las tantas agrupaciones. Uno es empleado del club y por ende del presidente en vigencia, y pone el cassete de “que de la política se encargan ellos” incluso alegan simpleza o desconocimiento de muchas cosas. Al margen, Beto tuvo sus encontronazos con la dirigencia en su época, lo que me parece a mí que lo valida mucho como tipo.
Ahora, pasada la etapa de jugador, pasada la etapa de Alonso reflotando al equipo como manager junto a Mostaza, y adentrándonos en la etapa de Alonso que va a jugar los partidos con el equipo de veteranos (para eso sí tienen su número)… realmente, quién puede decir que esta figura esté involucrada activamente en algo que a la larga sea beneficioso para el club? Convengamos que las dirigencias inteligentes (osea no la nuestra) suelen tener a los ídolos a mano, para tenderles un oído y escuchar sugerencias en lo futbolístico, tomar lo que valga de sus críticas (de las cuales el Beto tiene a cagarse) y Beto debe estar mas que nada ofendido o desmotivado porque nadie le pida la ayuda de su experiencia.
Ahora, tal vez yo seré muy ingenuo, pero si hay pendejos de 17 y 18 años metidos en agrupaciones políticas en River, y hablo de gente que no tiene un nombre hecho de por vida, y esa gente desde su lugar puede colaborar con lo suyo… por qué mierda nunca sabemos de un ídolo de ningún puto club que esté activamente involucrado en algo a ese nivel? (Y no me refiero a simplemente plegarse a una fórmula electoral llegado el momento)
A mi me parece que la opción de integrar una agrupación desde el suelo, o incluso formarla, es un trámite arduo que a los ídolos que tenemos les da un poco de asquito, quizás es demasiada interacción con el ser humano común… y realmente lo que noto en la postura de Alonso es, que nos dice que para él “no se puede hacer nada porque los directivos no lo llaman” lo cual me parece muy poco falto de imaginación o de espíritu de oposición. Para refutar ideas o renegar de lo que pasa, somos todos expertos, y realmente creo que el mensaje que está dando es “Yo soy Gardel, y si a mi no me llaman para que aporte lo que puedo aportar siendo yo Gardel, de afuera me quedo en la paja mental, teorizando y no hago nada porque otra no se me ocurre”. Yo ya no me voy a comer cualquiera, con la pelota a este tipo lo considero un hijo pródigo que tuvo el club y el futbol mundial, pero hablar por hablar no creo que hable… acá hay posturas y conveniencias que se esconden detrás de ellas, en todos los casos. Claramente este hombre tiene una intención y es la de hacerse considerar como la gran contra-propuesta de lo que es el River actual, es el ídolo que sabe todo lo que se debería haber hecho, sabe qué se hizo mal y por qué se lo hizo mal, pero como todos… lo sabe una vez que esas cosas ya pasaron. Resumo, para mí sus comentarios son en un… digamos 60% futbolisticos y de honestidad riverplatense porque realmente debe estar preocupado por lo que sucede, el otro 40% lamento caer en la cuenta, que viene de serios intereses a corto plazo… de los cuales seguro nos enteraremos y ojalá realmente no nos decepcione. Y el hecho de que siempre siempre se ensañe con “que tal jugador en su época ni estaria en el banco” o que no hay equipo, o que a tal técnico no le da para dirigir a River, sin decir que el motivo de todo esto es que la dirigencia es literalmente un cáncer, me preocupa. El hecho de que nunca defenestre a la cúpula como cualquier hincha a quien se le da un micrófono querría, me deja muy poco tranquilo.
toda la razón al Beto…
LE VA A IR BIEN
OJALA :roll: