Alejo esta perfecto lo que decís, ahora quién es el principal responsable de que un marroquí no haya tenido la educación necesaria? Sin dudas Marruecos!. El principal discriminador de marroquíes es su propio estado que no les garantiza educación, salud ni nada, entonces por qué Italia tiene que pagar los platos rotos de otro gobierno???. Digo, no creo que los marroquíes vayan a Italia por gusto, el primer responsable de la situación es su estado o no?. Entonces por qué los italianos tienen que cargar con el peso y la responsabilidad de dar comida, trabajo y educación siendo que el mismo estado de ese marroquí no le garantiza eso?
Saludos
[quote=“maxi452, post:29, topic:79379”]
Pero si en Argentina ya no existen los indocumentados campeón, AHORA SON TODOS ARGENTINOS!. Con el plan patria grande, ya les regalaron el dni como a 2 millones de bolivianos, los indocumentados en la Argentina son historia del pasado :mrgreen:
Saludo
[/QUOTE]logico…como nadie cuida la frontera,cruzan el pilcomayo,scupen un crio aca y acceden a salud,educacion,asignacion por hijo todo gratis.Anda que evo morales o el cura Lugo les va a dar algo…minga les dan ahi!!! somos lo pelotudos de latinoamerica…!!!
igual tampoco es tan asi, por que lo pintan como si los bolivianos/paraguayos/peruanos que vienen aca vinieran a vivir a un super departamento, y fueran bien atendidos…
vienen a vivir a villas, o barrios humildes, si van a un hospital ni ahi los atienden primeros, son discriminados…
Si aceptamos que recibir a gente sin educación de otros países es “pagar los platos rotos”, entonces no deberíamos criticar a Macri cuando pretende que los bonaerenses no se atiendan en hospitales públicos de la Capital.
Y no nos olvidemos de que muchos estamos aquí posteando gracias a que este país “pagó los platos europeos rotos” de la primera y segunda guerra…
En definitiva, si darle oportunidades a gente desesperada significa pagar los platos rotos, yo me hago cargo de la cuenta
[/QUOTE]No tiene nada que ver un problema interno de los argentinos con un problema de inmigracion…
Y eso de darles oportunidades a la gente desesperada es simplemente una avivada de la clse politica de este pais:como el argentino no le cree y los repudia abren la frontera libremente con el verso de la patria hermana y obtienen el redito electoral mediante entregas compulsivas de DNI,certificados de nacionalidad…En realidad pagamos los platos rotos para el beneficio de los politicos
[quote=“andycarp, post:62, topic:79379”]
igual tampoco es tan asi, por que lo pintan como si los bolivianos/paraguayos/peruanos que vienen aca vinieran a vivir a un super departamento, y fueran bien atendidos…
vienen a vivir a villas, o barrios humildes, si van a un hospital ni ahi los atienden primeros, son discriminados…
[/QUOTE]pero andy …en sus lugares de origen no saben lo que es un hospital…Hay que cuidar lo que queda del sistema de seguridad social,si viene cualquiera de cualquier lado llamese inglaterra,bolivia,o indonesia y encima de a millones no hay presupuesto y economia que aguante.En este momento,la economia argentina no es apta para tener las fronteras abiertas:venimos de una crisis terrible hace 10 años y una decada nefasta que destruyo la industria nacional .
no, ya se que deberia haber mas regulacion en ese tema, no solo para que haya menos gente, sino por seguridad de saber quien esta viviendo en argentina.
creo que me aburriria en el foro sin vos… sos con uno de los pocos que considero productivo debatir :oops:
mis mensajes trata de interpretarlos con tono de despreocupacion, porque es asi como los escribo…
hace falta que diga que pienso de la “conquista del desierto”??
se de la guerra de los españoles y los moros, y si ese es el contraejemplo a “africa fue vaciada por los europeos”, no me alcanza… el trafico de esclavos, la conquista en nombre de la civilizacion, etc etc, me parecen mas fundamento que el caso de marruecos…
podriamos decir entonces que si no fueran por los “chaveses” africanso de los ultimos 40 años Africa no seria un continente pobre, sino que tendria un nivel de vida elevado, similar al de europa??yo no creo que sea asi, como tampoco creo que alguna vez despues de la conquista hayan estado en condiciones similares a las de los conquistadores…
una pregunta que me surge y quiero ver que opinas vos (seguro para despues opinar lo contrario:lol:)… el hecho de que vendan a gente como esclavo, es culpa del que vende o del que quiere comprar?
Coincido totalmente, no se si un"salto de calidad" es la manera de nombrarlo, pero la gente venía con un proyecto y sabiendo que tenían que laburar, eran emprendedores.Ahora vienen a vivirnos.
Lo que escribió este tipo también es lo que yo pienso.
Es por ello que a unos es mas fácil hacerlos entrar y a otros es mas difícil.
¿¿Suena discriminatorio?? puede ser, pero los hechos dicen que, lamentablemente, con una inmigración aumentó la delincuencia y el aprovechamiento social y con otra inmigración no paso eso. SINO TODO LO CONTRARIO.
En otras palabras:
En un caso, la inmigración es un problema para que el estado lo solucione,
en otro caso el estado es un problema para que lo solucione los inmigrantes.
Claro, al regalar dnis a tantos inmigrantes se nutren de activistas los sectores políticos más populares.
[quote=“maxi452, post:63, topic:79379”]
Totalmente de acuerdo. Aunque suene discriminatorio, no es muy difícil comprender el fénomeno de la inseguridad argentina en la actualidad. Economía devastada en los últimos años, ingreso masivo de inmigrantes con escasa educación. En promedio, un boliviano que trabaja honestamente de albañil, debe tener no menos de 5 hijos, vive en una villa sin pagar impuestos y no tiene tiempo para estar en la casa con sus hijos, que ante tanta desigualdad social y discriminación, terminan siendo lo peor de la delincuencia. Pero el problema ya esta, no se actuó a tiempo y ahora hay que tratar de paliar como se pueda todo esto, pero los inmigrantes ganaron la batalla hace rato.
Y difícilmente sean los bolivianos causantes de inseguridad en Buenos Aires. Creer eso los hace sentir mejores.
Ya escribí muchas veces que la Constitución argentina es liberal y promueve la inmigración, pero aquí piensan que cerrar las frontera (como si eso fuera posible) es la solución o el alivio de nuestros problemas.
además bolivianos y paraguayos, inmigrantes en general, vienen a hacer el trabajo que no les gusta a los argentinos… o acaso a alguien le gusta estar 15 hs los 365 dias del año atendiendo el almacen, la verduleria, pintando, mismo lavando copas… es lo mismo que el argentino cuando va a europa a lavar copas… lo hace porque a los nativos no les gusta y se dan el lujod e que los haga otro…
no es problemas de trabajo, no traen inseguridad (salvo los que vienen con narcos y causas de sus origenes, que esos si no se tienen que permitir que pasen…)
Mas vale que no, decir que los inmigrantes ilegales son la culpa de la inseguridad sería una estupidez grande como el Monumental.
Pero decir que, sin ellos -los inmigrantes ilegales que no pagan un solo impuesto y nos viven- la situación estaría un “poquito” mejor, es algo lógico.El usuario Maxi dejo eso bastante claro…
No es que lo hacen porque quieran, sino porque eso es mejor que en sus países, porque otra no les queda, y porque no tienen una educación que les permite razonar que son seres humanos y no maquinas de trabajar.
y porque además no los habitantes del lugar, en este caso argentina, no lo hacemos nosotros… no roban ningun trabajo, como para culparlos por la desocupacion como se hace siempre, trabajan, por lo tanto tampoco son los causantes de la inseguridad… es para ir derribando mitos:P
¿De donde sacan que los inmigrantes “nos viven”? Creo que hay mas situaciones a la inversa donde se los contrata por 2 mangos o, en casos extremos, se los somete a la esclavitud.
En EEUU (ejemplo repetido) los estados con mas inmigrantes son los que tienen menor desempleo, justamente porque realizan las tareas que los locales no quieren hacer y dan pie a mas emprendimientos.
“Nos viven” se refiere a que utilizan nuestros hospitales, viven en villas, son ayudados por ayuda social y no pagana ningún impuesto.Siempre y cuando sean legales no hay drama, la ilegalidad es la que me molesta.
Que utilicen nuestros hospitales es algo muy lejano a un “nos viven”, y no sé que tanto usen la ayuda social. Si son ilegales, son reacios a realizar trámites, o no están en condiciones de acogerse a una ayuda social.
Yo no digo que roben trabajo, no pueden competir si no tienen un maldito documento, si un inmigrante ilegal te “roba” un trabajo entonces no estas calificado para nada, ni para atender un kiosko…Causantes de la inseguridad, no sé, seguro hay algún inmigrante chorro porque vino acá a probar que onda , no se le dió y afana ahora.Pero en el hipotetico caso de que todos los inmigrantes se vayan, la inseguridad no va a desaparecer, quizás si se despoblen un poco villas y baje la inseguridad pero no en algún indice abrupto.
Mi problema con los inmigrantes ilegales es que no pagan impuestos, asi de corta.Si pagaran como yo lo hago todos los meses, ni drama asi sean chino, turco, negro, rubio o albino.
es que aca parece que “ah sos boliviano, andate a tu pais, no tenes hospitales ahi? bueno, jodete por haber nacido ahi”… no es asi, las nacionalidades no importan, todas son personas y tienen que tener iguales derechos… las fronteras tienen que estar para controlar, no para excluir.
Mínimo en hospitales de Neuquén, se los ayuda, los hacen esperar mas pero reciben ayuda, y ahi nos afanan a todos.No digo que generen perdidas millonarias, pero de pequeña manera significa una perdida que no se reintegra enlos impuestos, y en Argentina no es el caso adonde a los hospitales les sobra el dinero.
Ayuda social tambien reciben, comida y demás se reparte siempre en villas y barrios necesitados.
“Vivirnos” nos viven, y me molesta mucho.No significa que tengan la culpa de todo tampoco.
¿Y si se vienen 1.000.000que usan hospitales y o pagan impuestos?.¿Importan o no?
Si, y son muy importantes, no podemos ser la via de escape de la pobreza de America Latina.Si viene que vengan, pero con algo encima, no con una mano atras y otra adelante.
Me parece que el gasto médico que puedan generar es mínimo, aún comparado con la riqueza que le producen a los patrones, que sí pagan impuestos. No entiendo como la atención de la salud pueda desequilibrar el presupuesto, no sé porque la ven así. O tienen una visión muy acotada, o suponen que todos se enferman al mismo tiempo, y todo el tiempo.
Insisto, atender esta gente, en hospitales o hasta escuelas, es un gasto mucho menor que el control de fronteras que se propone aquí.