:lol::lol::lol::lol::lol:
che martin vos que sabes hay algun orden de sagas o algo por el estilo para empesar a leerlas? porque no se como encontrar desde el comienzo al final si es que lo hay :mrgreen:
impecable
el
VIVA PERON!
jaajja
volvio PequenioRobin?
Mirá, te recomiendo empezar leyendo por Año 1, que es una saga que escribió Frank Miller (el mismo que escribió sobre ese Batman de 50 años que se volvía a poner el traje). Si te gustó Batman Begins, te va a encantar esa saga, hay muchas cosas de la peli copiadas de ese comic (como por ejemplo, el dispositivo ultrasónico para llamar a los murciélagos y usarlos como cortina para escapar de la cana, está en uno de los 4 números de ese comic).
Después de ahí, Año 2 y Año 3 son lectura obligada. Después te recomiendo más si querés. Por suerte, justamente las películas se están inspirando ahora en esos grossos comics, y no en “rediseñar” a Batman. Las dos primeras de Burton, por ejemplo, eran obras de arte, pero no tenían nada que ver con la verdadera historia de Batman. En cambio, efectivamente, el asesino de los padres de Batman era Joe Chill, como lo pintaron en “Batman Begins” (aunque no terminaba muerto ahí, sino en otro episodio en Año 3), y las grandes podridas en Gotham se armaban con el mafioso Falcone.
Abrazos, Martín.
PD.: Acá están, pero no sé si seguirán vivos los links:
Batman Año Uno, Dos y Tres - Taringa!
No le des bola al pelotudo que comentó. Año dos es muy buena. Año tres quizás es la más floja, pero sin ser mala.
Me las pongo a buscar graciaaaaaaa’! :mrgreen:
:lol::lol::lol::lol::lol:
:lol::lol::lol::lol::lol:
Dejá de buscarla, ahí está Año 1 y el link vivito y coleando. :mrgreen:
Para leerla precisás algún lector de CBR, te recomiendo el CDisplay, lo bajás de acá:
Por cierto, después comentame qué te pareció. Vos viste Batman Begins, a ver si ves lo mismo que yo respecto del parecido entre la película y ese comic.
La que no pegaban los actores, fueron en la 3 y 4. Mamita.
Igual sin dudas que la version de Batman de Bale, es mejor. Yo antes de que estrene Batman Begins, la verdad que no le tenia mucha fe. Y la 2, por dios, que pedazo de pelicula.
El que me diga que hubo un mejor Batimovil, que este, lo rajo :lol: :lol:.
Que hermosura.
usted es muy groso gracias!
Es hermoso ese Batimovil. Sin dudas, el mejor, por afano.
Igual, para mí la 1 y la 2 estuvieron perfectas, Oscar. Muy bien Tim Burton en elegir a Michael Keaton como Bats… lo que quería resaltar es que Batman era un tipo absolutamente común. Que al margen de los entrenamientos y los gadgets, era un tipo común y corriente. Estuvo perfecto en ese sentido.
Pero el tema es que no tiene NADA que ver con la historia de Batman. O sea, todo OK, Batman siempre tuvo como “noviecita” a Vikky Vale y a Gatúbela, en eso no la pifia, pero a los viejos de Batman no los mató el Guasón, la historia en sí es OTRA cosa completamente distinta, también la del Pingüino. Y la de Gatúbela, menos tenía que ver con los comics.
En cambio, Batman Begins tiene MUCHO que ver con ese cómic que dejé para bajar. MUCHÍSIMO. Ese Batman está mucho más emparentado con los cómics. Año 1 arranca con la llegada de Gordon a Gotham City, JUSTAMENTE POR EL METRO ELEVADO. El mismo que se ve en Año 1. El origen de Batman tiene mucho que ver con el entrenamiento en el Asia, si bien no fue Ra’s Al Ghul quien lo entrena. Y el Espantapájaros es EXACTAMENTE el de Batman Begins. El Joker no tenía tanto que ver en la 2, pero ante una actuación magnífica como esa, ¿qué se puede decir?
Abrazos, Martín.
PD.: Me había olvidado el final de Año 1. Christian, tiene algo que ver con Batman Begins? :mrgreen:
De paso les dejo un corto hecho por fans de Batman que es INCREÍBLE.
Batman - Dead end.
Abrazos, Martín.
Cuando lo lea te digo martin… Lo baje pero cuando este tranqui lo leo…
El gaucho argentino aparecio (como dice en la nota) en la decada del 50 y tambien en un par de comics en el 2007.
jajajajaaj… me mató este:
:lol: :lol: :lol:
Esto es imperdible:
“El unico signficado posible”
:lol::lol::lol
Que serie de mierda esa. Un insulto a Batman.
Y peor traducida al gallego.