https://www.youtube.com/watch?v=6gEWq0vHPLM
Ese tema la rompe mal
https://www.youtube.com/watch?v=6gEWq0vHPLM
Ese tema la rompe mal
Nsync y cual hay?
De chica típica adolescente de 12/13 años me copaba mucho Bandana. Entonces cuando se volvieron a juntar, volvi a “revivir” mi niñez y era básicamente la cargada de todos mis amigos porque lo que escucho ahora (y hace ya 15 años) no tiene absolutamente nada que ver.
Soy metalera, y fanatica del metal progresivo jaaa.
Asi que encaja como esa banda que me podría avergonzar.
La incondicional de Luismi, por favor
Leé el título troesma
Me copan mucho algunos temas de Maná. Igual no me averguenza del todo (?), son buenos músicos.
Entre tantas cosas que tengo en mi biblioteca musical, tengo Arjona…
Vengan de a 7
[QUOTE=Patitio;8878177]La incondicional de Luismi, por favor
Leé el título troesma[/QUOTE]
Me avergüenza dedicarle Creep a cualquier mina que quiere verme más de 3 veces.
El baterista de Maná incluso es bastante del palo del hard rock, de Kiss o Van Halen por ejemplo.
Sisi, un capo. Hace un tiempo habia formado una banda de Metal con algunos músicos de acá creo, no sé si seguirán tocando juntos.
Se que es una mierda, pero me gusta pier
Seeee papa!!
me parecen una gronchada pero tocaba muy bien el baterista
No era nada de otro mundo, solo inventó el pop moderno
Michael Jackson además, tenía un carisma distinto. Y sus bailes hicieron historia. Fue algo que hasta ese momento no se había inventado. Fue The Beatles del pop.
---------- Mensaje unificado a las 02:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:19 ----------
Me gusta Arjona, creo que ya lo puse en este tema. Para mi sus letras son fantásticas, únicas. Nunca entendí porque se lo menosprecia, es un genio para mi el tipo.
---------- Mensaje unificado a las 02:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:21 ----------
Maná es muy buena banda. Tiene temazos. Y Alex es un animal tocando la batería, creo que si estuviera él la banda sería muuuuucho menos.
Quiero hacer mención de 2 canciones de Maná, justamente ambas están en el mismo disco: Cuando los ángeles lloran(temón) y El reloj Cucú(me destroza este tema, me hace añicos, no puedo casi escucharlo porque me hace pensar en mi viejo, es fuertísimo para mi corazón).
a veces escucho latino ultra marketinero como becky g, enrique iglesias, nicky jam, shakira :lol:
Escucha el tema Beat It, y va a ser la respuesta a lo que decis, en esa epoca fue el unico en agarrar y poner en un tema pop a un violero del hard rock como Eddie Van Halen o sino otro ejemplo el video de They dont care about us en donde monto una batucada del Carnaval de San Salvador do Bahia. El tipo aunque no te guste, siempre estaba a la vanguardia de todo, musica, baile, escenarios, etc. Por algo fue lo que fue y se lo considera el Rey del pop.
Ademas que musicalmente innovaba siempre
Musicalmente, como te dije yo, sigue siendo nada del otro mundo, mucha parafernalia el negro. Y no invento nada, el pop moderno fue toda una transición musical que tuvo en MJ uno de sus máximos exponentes porque para la fecha ya era megapopular.
---------- Mensaje unificado a las 20:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:25 ----------
[QUOTE=Warzone;8880343]Escucha el tema Beat It, y va a ser la respuesta a lo que decis, en esa epoca fue el unico en agarrar y poner en un tema pop a un violero del hard rock como Eddie Van Halen o sino otro ejemplo el video de They dont care about us en donde monto una batucada del Carnaval de San Salvador do Bahia. El tipo aunque no te guste, siempre estaba a la vanguardia de todo, musica, baile, escenarios, etc. Por algo fue lo que fue y se lo considera el Rey del pop.
Ademas que musicalmente innovaba siempre[/QUOTE]
Conozco el tema de principio a fin, sobretodo la melodía vocal porque con mi primer banda hacíamos un cover. Ni hablar de un crack mundial como Eddie. Pero Beat It no es un tema pop, es simplemente un típico tema de los 80s en los que pregonaba el rock con sintetizadores y guitarras con distorsión que en aquella época hacían casi todas las bandas de rock. No es que Beat it es un antes y un después, para el momento que lanzo ese tipo de música ya estaba de moda desde finales de los 70s
En lo que si fue todo un precursor e innovador fue en incorporar el baile freestyle o breakdance a los shows
---------- Mensaje unificado a las 20:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:30 ----------
Igual yo lo re banco a MJ, a mi me gusta el pop, me gustan sus temas, pero yo analizandolo como músico propiamente dicho es que llego a la conclusión de que no es nada del otro mundo, como tantos otros artistas super populares que también me gustan. Después si, uno puede decir que al artista lo hace todo, su carisma, lo showman que es, como se conecta con el publico, sus canciones, su estilo, y en eso MJ es todo un dios.
[QUOTE=ElhijodeCasco;8880507]Musicalmente, como te dije yo, sigue siendo nada del otro mundo, mucha parafernalia el negro. Y no invento nada, el pop moderno fue toda una transición musical que tuvo en MJ uno de sus máximos exponentes porque para la fecha ya era megapopular.
---------- Mensaje unificado a las 20:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:25 ----------
Conozco el tema de principio a fin, sobretodo la melodía vocal porque con mi primer banda hacíamos un cover. Ni hablar de un crack mundial como Eddie. Pero Beat It no es un tema pop, es simplemente un típico tema de los 80s en los que pregonaba el rock con sintetizadores y guitarras con distorsión que en aquella época hacían casi todas las bandas de rock. No es que Beat it es un antes y un después, para el momento que lanzo ese tipo de música ya estaba de moda desde finales de los 70s
En lo que si fue todo un precursor e innovador fue en incorporar el baile freestyle o breakdance a los shows
---------- Mensaje unificado a las 20:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:30 ----------
Igual yo lo re banco a MJ, a mi me gusta el pop, me gustan sus temas, pero yo analizandolo como músico propiamente dicho es que llego a la conclusión de que no es nada del otro mundo, como tantos otros artistas super populares que también me gustan. Después si, uno puede decir que al artista lo hace todo, su carisma, lo showman que es, como se conecta con el publico, sus canciones, su estilo, y en eso MJ es todo un dios.[/QUOTE]
No, desde los Jackson 5 cambio la historia de un género. En los 80 termino de revolucionar todo. No te parece nada raro porque lo analizas comparándolo con la música actual. En su momento fue totalmente rupturista
y en que consistiria esa ruptura?
---------- Mensaje unificado a las 18:16 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:13 ----------
[QUOTE=Warzone;8880343]Escucha el tema Beat It, y va a ser la respuesta a lo que decis, en esa epoca fue el unico en agarrar y poner en un tema pop a un violero del hard rock como Eddie Van Halen o sino otro ejemplo el video de They dont care about us en donde monto una batucada del Carnaval de San Salvador do Bahia. El tipo aunque no te guste, siempre estaba a la vanguardia de todo, musica, baile, escenarios, etc. Por algo fue lo que fue y se lo considera el Rey del pop.
Ademas que musicalmente innovaba siempre[/QUOTE]
mepa que no es asi… Jackson nunca tomo decisiones en cuanto a produccion… y las combinaciones entre sequencers e instrumentos analogicos viene desde otras corrientes musicales… un ejemplo; Michael Sambello… escuchate su track MANIAC que es muy anterior al album Thriller y me contas…
Por que?