Pantera, guacatelas!
La mierda del metal junto a Sepultura y Slipknot.
---------- Mensaje unificado a las 17:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 17:22 ----------
A mi hermano le gustaba esta cagada alla por fines de los 90. Siempre me parecio una banda que hace musica que yo podria haber hecho si no dejaba mi guitarra archivada para siempre.
Nunca me gustó ni Pantera ni Sepultura. El Metal cabeza nunca fué lo mio, me cansé de que me llamaran posero los cabeza de termotanque 666 from jell por escuchar las vertientes más melódicas del género.
Slipknot si bien ya no los escucho no los puedo odiar, me encantaban cuando era más chico. Además los temas lentos están copados.
y lo mimetiza bajo el discurso de; “mis influencias son”…
ojo… hay gente que aporta desde el lado bien autoctono… porque seamos sinceros… desde lo puramente artistico no existen las fronteras… pero de ahi a etiquetar algo como NACIONAL… cuando en realidad lo que se busca es parecerce lo mas posible al original… ni ahi…
Recuerdo cuando santaolalla gano su oscar… como lo miraba garcia… el patriarca del rock nacional… (?)
---------- Mensaje unificado a las 19:00 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:55 ----------
A mi de Pantera me caben un monton de temas, si bien es un Thrash bien pesado, está bien hecho y suenan bien, a diferencia de Sepultura que si es bien cabeza. Slipknot es otra banda que algun que otro tema me gusta también, lejos de ser cabeza. Yo cabeza le digo a las bandas bien cuadradas onda Slayer, Sepultura
---------- Mensaje unificado a las 23:33 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:29 ----------
Creo que cuando tocan el mono relojero en vivo meten en el medio el riff de The Trooper de Iron Maiden jajaj
---------- Mensaje unificado a las 23:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:34 ----------
Na, los fans de Pantera no, sino algun grupo selecto de thrasheros oriundos de los confines mas lejanos del Conurbano, igual son los menos, la mayoria de gente que conozco que les gusta la banda no son asi, aparte Pantera la rompe toda.
---------- Mensaje unificado a las 23:41 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:37 ----------
Que dice Sr? por favor Pantera sus 3 primeros albumes estan demasiado arriba, no acepto que los compares con Slipknot de ninguna forma. Va a terminar como el vagabundo de la portada de Vulgar Display Of Power si sigue bardeando a Pantera.
No solo es Thrash despues siguieron variando en subgeneros del metal como el Groove Metal y el Stoner Metal, y si pensas en sus inicios hacian Power y heavy Metal clasico, son unos capos, demasiados abiertos musicalmente para considerarlos solo como una banda Thrash.
---------- Mensaje unificado a las 23:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:44 ----------
Compusieron el tema mas ramonista de la historia y eso que el Mono es hincha de Quilmes, eso me hace bancarlo al Mono, aparte que el chabon musicalmente es bastante abierto.
Y si, Argentina no es un país con mucha cultura. Ni población autóctona tiene, porque hasta la mayoría de los indígenas son extranjeros como los mapuches que vienen de Chile o los guaraníes de Brasil y Paraguay :lol:
A Pantera siempre los consideré más Groove que Thrash pero tienen muchas influencias. Mi problema con Pantera es que no me cabe el tono de Dimebag. Gran guitarrista, gran compositor y el chabón pelaba riff que te hacen desnucar pero el tono me deja sordo jaja. Igual al flaco lo escuchás y sabes que es él, tener un estilo asi de reconocible no es nada pero nada fácil.
Te juro que los fans yanquis son sida pero sida puro eh jajaja.
Igual si, es tremenda banda, negar el impacto que tuvo en la escena metalera seria de boludo, no es mi estilo nada más.
PD: Suicidal Tendencies entra en la categoria de cabeza? Aguante Suicidal viejo.
Son cabezas o mas loquitos medios rednecks como el boludazo que mato a Dimebag
P.D: Ni en pedo, a Suicidal Tendencies la considero como una banda de culto, la rompen toda, y mas en la epoca que estaba con ellos en la viola Rocky George.
---------- Mensaje unificado a las 00:09 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:07 ----------
[MENTION=55903]Jani[/MENTION]; escucha Infectius Grooves, la banda que tienen Mike Muir y Robert DIOS Trujillo que era paralela a ST en los inicios de los 90s, es una locura, Funk Metal espectacular.
pero si vamos al caso… tampoco esos indigenas tienen nacionalidad… aunque esten integrados a una nacion… incluso algunos siempre fueron nomades… hoy dia ya no lo son por la ley del hombre blanco nada mas…
ahora… una cosa es el proceso de transculturalizacion… y otra muy diferente… es querer etiquetar al rock como nacional… cuando no lo es…
con las cosas del “indio” por lo menos existe algo territorial en comun… que se traduce en una manera de ser… temperamentalmente hablando y en cierto aspecto de herencia cultural (en mi caso española e italiana)… no de instruccion…
el hombre posee un caracter… segun la geografia o el territorio en el cual desarrolla su vida (montesquieu-espiritu de las leyes)…
Es una forma de decir. El punto es que todo pero absolutamente todo en este país es importado, hasta el idioma usado y las étnias que lo pueblan. Y no es que vinieron todos los magiares de los Urales a vivir al pais como pasó con Hungría. Somosmun Australia tercermundista. Y ni siquiera porque hasta Australia tiene mas cultura indígena.
no todo… el tema esta en lo que vos haces con lo que heredas… lo que construis a partir de ahi…
por ejemplo … ningun estado latino americano le escapa a la herencia española… y si vamos a españa… ellos tienen tambien una diversidad en el tema del origen… no por nada se viven cagando a chumbazos…
aun asi… aca en sudamerica… incluyendo a argentina… se las han arreglado varias vertientes autoctonas para generar cultura…
que se yo… la zamba… la chacarera… el chamame y asi unos cuantos estilos mas…
pero rock? (???)
dejate de joder…
No tiene nada que ver que el rock sea originario de otro país, porque con ese criterio tampoco se podría hablar de cine nacional o fútbol nacional. Sí es cierto que hay bandas que se limitan a hacer el mismo sonido de afuera dentro de las fronteras argentinas, pero otras bandas tienen su impronta de lo nacional. El concepto de “rock nacional” surge precisamente un poco de éso. Se considera que el rock nacional nace de la tríada Almendra, Manal, Los Gatos. Los anteriores a ellos hacían rock que era copia de lo estadounidense o inglés, las llamadas bandas beats, hasta que surgen estas bandas que tienen su “nacionalidad” tanto en las letras como en el sonido. Tenés tambien la influencia de sonidos autóctonos dentro del sonido rock, como el tango y el folklore.
---------- Mensaje unificado a las 15:19 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:19 ----------
Pero como no va a tener nada que ver…
Vos estas mezclando peras con manzanas.
Hay ciertos conceptos que debieran reverse,
pero como esos ambitos estan manejados por
gente a la que no le interesa mas que su propio
bolsillo y sobre todo que no se les malogre
el renombre, ni ahi que van a replantear ciertas cosas.
Una cosa es el arte, y otra el futbol, aunque en el futbol
existan verdaderos genios, que hacen parecer el futbol un arte,
es un de por te, nada mas.
Aca estamos hablando de bandas, y se supone que hablamos de musica,
no se pregunta sobre equipos, ergo no hablamos de futbol.
Almendra, manal y los gatos, fueron simplemente participes
de otra generacion, y como lo que ESTABA DE MODA en el momento de su
adolescencia ya eran otras cosas, otros sonidos y tatata,
se pusieron a tocar otros estilos.
O sea, es la misma diferencia que hay entre el flaco spinetta y su hijo dante,
para que vamos a ir tan lejos.
Otra diferencia entre esos tres ejemplos,
es que entre ellos habia simplemente inquietudes diferentes, o sea una onda diferente.
Los Almendra era una banda propia de barrio norte, conchetos, asi a secas…
los gatos mas del populacho, clase media de esos años, y de hecho
el carpo viene de la onda que vos decis (beat_ por mas que despues la tribuneo toda),
porque simplemente seguian las modas,
tal cual sigue siendo ahora.
El caso de manal ya seria el de una banda con estilo mas reaccionario, es decir,
seria una linea de la cual surgirian con el tiempo las bandas heavy y punks argentinas.
Pero todas musicalmente hablando tuvieron sus cimientos en estilos provenientes de afuera,
no jodamos.
Si vos me decis que lo que diferencia al rock hecho por estos lares, de el de
otras latitudes son las letras, y bueeeno, tal vez, en cierta medida.
Pero convengamos que los parametros que marcan la linea divisoria entre estilos,
ya quedan impuestas por los estilos originales.
O sea, para mi, PARA MI, el verso ese de que con las bandas del 65 en
adelante nace el rock nacional, no va…
Porque, que es el rock?.. es una AMALGAMA DE ESTILOS, ergo no podes dejar a nadie afuera…
O sino, es como decir que Elvis Presley es un don nadie, o que Chuck Berry
no existe, y que todo comienza en woodstock, y nada que ver.
Por ultimo, justamente, el tema de las influencias es una manera encubierta de plagiar…
Porque lo que se intenta es conseguir nuevos revestimientos sonoros, no originar algo nuevo.
Entonces, si dijeran que hacen rock, asi sin meter el NACIONAL ese despues, ah bue…
regio, pero que no me quieran venir a vender humo…