Baldoseros riverplatenses

Quew crack que era Morales Neumann

Luis Miguel Lobo

El cierre de 2003 encontraba al mismo River Plate en realidades opuestas. Mientras que en la Copa Sudamericana llegaba a las instancias definitivas, el panorama en el torneo Apertura dejaba mucho que desear.
Hundido en el fondo de la tabla, y con los titulares pensando en el certamen internacional, el equipo de Nuñez afrontó las últimas fechas del campeonato local con suplentes y varios juveniles que hacía rato venían pidiendo pista. Así, pudieron pisar el verde césped personajes de la talla de Cristian Nasuti, Franco Miranda, Darío Conca, Rubens Sambueza, Pablo Frontini, René Lima, Federico “CFNM es mi peor pesadilla” Almerares, Kilian Vrvescas y el homenajeado del día.
Lobo (algunas veces llamado Lobos -nunca nadie se puso de acuerdo para nombrar su apellido-) tuvo su bautismo en la Primera División el 23 de noviembre de 2003, en la derrota por 1 a 0 (gol de Germán Lux, en contra) ante Chacarita. Si bien arrancó impreciso con el correr de los minutos levantó su nivel y redondeó un partido aceptable. Su buena actuación no pasó por alto para el DT Manuel Pellegrini, que inmediatamente, y ante la escasez de jugadores, lo incluyó en la lista de buena fe de la Copa Sudamericana.
La gran cantidad de defensores lesionados, obligó al chileno a meter a Luis Miguel (?) en el 11 inicial contra el Cienciano de Cuzco en el partido de ida de la final copera conformando una temible línea de 4 al lado de Cristian Tula, Ricardo Vaselina Rojas y [i]Vividorescas[/i].
Con la llegada de Leonardo Astrada a la dirección técnica parecía que el pibe de El Talar de Pacheco iba a sentar cabeza. Pero no. En el verano de 2004, Hernán Díaz lo definía así: “Es un lateral con mucha marca, que se proyecta bien y que resuelve cuando está en el área rival. No salen muchos como él. Le tenemos un montón de confianza”, y Lobito devolvía gentilezas: “Hernán siempre fue uno de mis espejos. Cuando él jugaba, me fijaba en lo que hacía. Lo que más me gustaba era su garra y la personalidad que tenía dentro de la cancha. No sé si tengo esas mismas características. Pero ojalá pueda llegar a ganar algo de todo lo que él ganó, a parecerme a la mitad de jugador que fue…“.
Para llevar el índice de humo a niveles insospechados la Hormiga seguía: “Tiene esa llamita que cualquier profesional debe poseer para triunfar. Leo usa mucho la palabra hambre y creo que a Luis le sobra. Además, está siempre bien predispuesto a hacer lo que le pidas. Si le decís que ahora tiene que subir corriendo al Aconcagua, lo va a hacer. En eso se parece a mí cuando yo empecé. Por eso trato de charlar con él, de hablarle. Ojalá que me escuche..
Parece que el pibe no lo escuchó, o lo hizo demasiado y así le fue. En su primera pretemporada disputó varios minutos, pero no conformó, o los consejos de Hernancito le jugaron en contra y poco a poco fue desapareciendo del plantel principal, hasta convertirse en un habitué de la Reserva. Ya sin chances de pelear por un lugar en la Primera, a mediados de 2005 quedó libre.
Finalmente pasó a Huracán (2005/2006) para conocer al [i]Maldini Sudaca[/i], Mariano Juan, Hernán Vigna, Claudio Marini, el Bati Larrivey y Nilton Pardal, y después de una temporada en el ostracismo se incorporó al Deportivo Anzoátegui venezolano, donde juega seguido, es compañero de Guillermo Santo y el Chino Carboni. Además, según cuentan, le va bastante bien. Medida elocuente de lo que es el fútbol en tierras bolivarianas…

Esos pibes que hizo debutar Pellegrini eran un desastre la mayoría… Frontini! :lol::lol:

Che, así que Rosales no pasó la Revisión Médica en el Queretaro y terminó en un equipo de la MLS ahora? :mrgreen:

Diego Bogado está en el Bogor Raya de Indonesia.

Enfermo de Boca. Cuando jugaba en la reserva el clasico, luego subia a ver el partido de primera a la popular de boca.

La rana lima esta en Instituto de Córdoba

Guillermo Ernesto Pereyra.

Gaby Pereyra hizo toda una carrera futbolística en Argentina, sus inicios los tuvo en River Plate un equipo al que le guarda mucho cariño porque desde niño fue hincha y fue algo muy lindo para él, haber podido formar parte de las filas de este gran equipo.
Debutó en Club Atlético River Plate en 1998 a los 20 años de edad, después de su debut en ese mismo año paso a Defensores de Belgrano de la segunda division de Argentina para jugar al lado de algunos jugadores ya conocidos en el fútbol mexicano como Daniel Ludueña, Cristian Nasuti, “Pipino” Cuevas, etc.
Durante su paso por Defensores Gaby mostró su buen juego garra y entrega y es catalogado como todo un ídolo, en aquel equipo jugó 57 encuentros marcando 12 Goles.
Su paso por ese equipo dejo un buen sabor de boca en toda la afición de Defensores, llegando a ser una gran figura. Para muestra sólo basta entrar a la sección de Ídolos en la página de Defensores de Belgrano donde encontraremos comentarios como este hecho por el mismo Webmaster de este equipo.
" Gaby Pereyra: El último gran ídolo. Si bien no jugó muchos años en Defensores y no pudo consagrarse campeón, la calidad en su juego y el compromiso que tuvo siempre para defender nuestros colores, nos permite catalogarlo como ídolo. Prometió retirarse en el Dragón. ¡¡Un maestro!! "
En Defensores jugó en 2 ocasiones en el año 1998 y en el 2003 solo por algunos meses y es que tal vez no jugó durante mucho tiempo en este equipo pero supo ganarse mediante trabajo y esfuerzo el cariño de la gente.
Después de un gran paso por Defensores regresó a River Plate en 1999 y en el Torneo Clausura 2000 sale campeón con River por primera vez.
En total Gabriel jugó 43 partidos con River y fue campeón 2 veces. Una ya mencionada en el 2000 y otra en el clausura 2004. En River tuvo una gran época donde hizo grandes amigos y fue un volante muy regular que fue de gran ayuda para obtener el título del 2004. Jugó 9 partidos como titular y 3 entró de cambio marcando en su cuenta personal 2 goles.
Llega a México a préstamo por un año con el equipo Cruz Azul; en el cual debutó en el torneo Clausura 2005 en un partido contra Jaguares, entrando de cambio en el minuto 53.
Poco a poco se fue ganando un puesto en la Máquina y en el Torneo Apertura 2005 no solo participo colocándole grandes centros a Cesar “Chelito” Delgado y a José Francisco “Kikin” Fonseca, si no que también anotó para su cuenta personal 6 tantos lo que lo convierten en el 3er. anotador del equipo (anotó contra: Jaguares (2), Pumas, Atlante, Tigres y San Luis).
Para el torneo Apertura 2007 emigro a préstamo a los Potros de Hierro del Atlante, convirtiéndose en pieza clave del equipo. En este torneo jugó 16 partidos como titular de los 23 que jugó, todo ello a pesar de tener una lesión importante que no le permitió jugar algunos partidos, aun así regreso a para apoyar a los Potros durante la liguilla, tuvo que enfrentarse contra equipos como Cruz Azul, Chivas y Pumas para por primera ves desde su llegada a México salir campeón.
El 27 de mayo de 2010 se enrola con el equipo de la Franja a travez del draft del futbol mexicano en un prestamo por seis meses entre el Puebla y Jose Antonio Garcia, dueño de su carta.

vamos lomaaaaaaaaaaaaaaaas

A mi me gustaba el negro rivas. Después de ese partido vs boca en el verano, donde cagó a patadas a palacio , quedé encantado :lol::lol::lol::lol:

Miranda, que lo tengo en el póster colgado en mi pieza adentro del equipo campeón del 2004.
Virviescas, que venía de una notable Libertadores '03 con el América de Cali, me hizo ilusionar. Tremendo asco dió el colombiano tanto acá como en San Lorenzo.
Talamonti juega en el Atalanta de la Primera de Italia desde hace varios años, no llega a baldosero mepa.
El colo Lussenhoff junto a toda esa manga de horribles que llegaron en el invierno del 2005 con Astarada: Loeschbor, Galván, Talamonti, Oberman…alguno tiene esa famosa foto de todos juntos?

Lussenhoff llegó con Passarella, no con Astrada.

Como bien nombraron, el ejemplo más acabado de “baldosero” en River fue Christian Castillo. Por todo lo que hacía jugando ANTES de venir a River, y lo poco que hizo después.

Otro ejemplo que recuerdo es Spontón. Vino a River de romperla en Platense, incluso creo que llegó a estar en algún seleccionado de Bilardo. Si jugó 5 partidos era mucho (se corrió y se corre el rumor de que fue uno de los limpiados por Passarella que andaban a pico y pala, no sé si me explico… el otro nombre que se ligaba a la misma "merca"dería era el del Loco Enrique, también colgado por el Kanser).

Se les pasó un nombre que TAMBIÉN fue poco tenido en cuenta por el Kanser en River: Gabriel Omar Batistuta.

Abrazos, Martín.

El UNICO que rindió un montonazo de esa lista (que no estuvo en esa foto, ya que firmaría al otro día) fue Jonathan Santana. Por ese tipo no daba una moneda falsa, cómo me cerró el ocote. :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

Abrazos, Martín.

El gordo Castillo hace poco estuvo jugando en Atlanta, ahora anda jugando un torneo en Zona Norte :lol:

pablo… martin cortes es mi hermano… el vive de lo que vos, soñas, pagas para jugar, osea la cuotita todos los meses y el conjuntito de camiseta pantalon y medias… saludos pelotudo !!!

crack cortes, viene invicto todavia no le fue bien en ningun equipo

Aguilar hijo de remil putas. Por dios! Solo un bostero fanático puede hacer semejantes incorporaciones. Pensar que fue el mismo receso en que Astrada pidió que no vendieran a Patingo en 4 palos verdes limipios…

El unico que safa es el Coti

Eial Strahman es suplente aquí en el Emelec, tiene un gol (de penal) en 16 fechas, últimamente ya ni siquiera ingresa. El titular es el Polaco Menendez el rubio de lanús jaja

Cómo se llamaba el lateral derecho, el 4 que se fue a la Juve?
La tenía clara…Gui…??


Diogo…no dije nada!