pero creo que a lo que va el presi es que no es un medio “apto” para este tipo de debates, no da para sacar ninguna conclusion mas o menos seria… es como que quieras ver la cualidad de un futbolista y lo llevés a probarlo en los pasillos de un bondi de larga distancia…
más alla del ejemplo que nunca se me hubiese ocurrido, a eso era lo que apuntaba yo… y si es un medio insuficiente, no es un medio apto, por lo que no deberia considerarse un medio para la discusion (ah no hice una ensalada de medios)…
igual esto excede al programa eh, no es una critica al mismo, sino al twitter como medio…
Comparto con el presi. Usar el twitter en el programa me parece una soberana pelotudez.
Igual aclaro que mi opinion puede estar formada porque no tengo facebook ni twitter ni ninguna garcha de esas, y no me gustan esas redes pelotudas siglo XXI.
El punto a mi parecer, es que más allá de si es un medio o no para llevar una discusión, bienvenido sea si la gente se acerca al menos para involucrarse en temas que incluyan la política. A eso iba yo.
mmm… en el 83 la gente hablaba muchisimo mas de política, estaba muchisimo mas involucrada.
en el 94, cuando fue lo de la reforma de la constitucion tambien, aunque reconozco que, al ser yo un estudiante universitario en esos momentos, por ahì ese àmbito era mucho mas “movidito” con respecto a temas politicos.
Exacto. No sirve para absolutamente nada en serio el twitter, no jodamos.
Puede ser, en el 83 tenía 3 años yo, no me acuerdo … pero mucha gente escuché decir que hace muchísimo no se politizaba tanto la sociedad como ahora. Bienvenido sea.
claro, yo iba al momento de “ebullicion política” que se vivía en esos momentos… en el 83 hasta un pibito de 12 años, sabía todos los candidatos a presidentes, vice, gobernadores, vice de todos los partidos politicos (yo era ese pibito) y había ido con mi viejo a varios actos, entre ellos por supuesto, a los de Alfonsin y Luder, y mis compañeros de colegio, primer año de la secundaria, estaban mas o menos en lo mismo… en el 94 por ahí no pueda ser muy objetivo, pero yo estaba a full, porque el cìrculo en el que me desenvolvìa en ese momento estaba a full con el tema de la reforma de la constitucion y por ahí en el “resto de la sociedad” no era tanto… por ahí tambien la gente tambien se “despolitizò” en estos últimos años por el descreimiento en general que hubo hacia los polìticos, cuando hay que hacer lo contrario: si crees que el que està en el poder es un chorro, hay que involucrarse y tratar de sacarlo a patadas aunque mas no sea…
Che … malísimo lo de Niembro en el fútbol para todos … por favor no …
Víctor Hugo Morales se desvincularía de Radio Continental
Al parecer, el conductor abandonaría la emisora del Grupo Telefónica y podría desembarcar en Radio Nacional o Del Plata.
Victor Hugo Morales
Viernes, 27/08/2010 | 10:02 hs
Al parecer, el conductor abandonaría la emisora del Grupo Telefónica y podría desembarcar en Radio Nacional o Del Plata. Fernando Niembro se alinearía con el “Fútbol para todos” y dejaría el hueco en la AM 1030. Cambio de figuritas…
El genial periodista Víctor Hugo Morales podría abandonar en los próximos meses la emisora Continental, así lo informó hoy el periodista Jorge Rial, a través de su perfil en la red Twitter (@rialjorge).
Lo cierto es que al parecer, tal como redactó el periodista, Fernando Niembro se iría de Radio del Plata porque pasaría al “Fútbol para todos” de Canal 7. El funcionario menemista ahora se alinearía con la gestión de los Kirchner.
No obstante, Víctor Hugo podría ocupar su lugar o bien pasar a Radio Nacional, ambas opciones son válidas y forman parte de la información que Rial disparó desde la red.
Es más, Morales ya se lo habría comunicado a su equipo de trabajo y a sus colaboradores.
La intención es emigrar a una emisora líder que tenga problemas de audiencia en la franja del mediodía pero no realizaría un programa sobre fútbol.
Victor Hugo Morales no es santo de mi devocion ni mucho menos, pero que Nacho Viale lo critique, es como que un asno rebuzne mientras toca la orquesta de Barenboim
Lástima lo de Víctor Hugo, me encanta que esté en la radio más escuchada por el sector sojero, y que venga siendo un grano en el orto del multimedios Prisa, además de los sojeros… Se cae de maduro que no le van a renovar el contrato.
Che pobre Lanata, quién diría que terminarían pasando sus declaraciones pre “expropiación” de Papel Prensa como caballito de batalla de TN…