Bachrach, el gurú de River..

Es biólogo molecular y trabaja junto al plantel de Matías Almeyda para mejorar la concentración. “Grabé el murmullo del Monumental y se los puse en el entrenamiento”, aseguró sobre una de sus metodologías innovadoras de trabajo

Bachrach, el gurú de River: “Fui a entrenarles la cabeza a los jugadores”

“La idea es convertir algo que una persona lo suele tomar como negativo, cómo el murmullo en la cancha, en algo positivo. Para que cuando uno escuche el murmullo, se aliente internamente”, fueron las palabras que más ejemplificaron el trabajo de Estanislao Bachrach, un biólogo molecular que trabaja junto al plantel de River para ayudarlo en la concentración.

A través de la utilización de diferentes herramientas, Bachrach busca trabajar con los sentidos, los focos y la concentración de los jugadores “Millonarios”. “En un partido de fútbol hay distintos momentos de diferentes concentraciones”, argumentó para aclarar sobre en qué momentos se posa su trabajo.

“Trabajamos el tema del estrés, de la presión, del murmullo, de la concentración, pero como profesional me dedicó a lo que es el equipo. Trabajar en equipo, que todos somos importantes más allá de que haya figuras o no”, sostuvo este biólogo molecular que ayuda a Matías Almeyda para que su equipo pueda estar fuerte anímicamente. “Es como un entrenamiento mental, yo fui a entrenarles las cabezas con distintas herramientas con las que estoy familiarizado”, aseguró.

Para dejar en claro su trabajo, Bachrach dijo que “no me encargó de motivar al equipo. No trabajo de eso. Los jugadores están extremadamente motivados. No necesitaban motivador”. Luego explicó los ejercicios que practicó junto al equipo para lograr disminuir las presiones que se generan en torno a cada partido. “Grabé el murmullo en el Monumental y se los puse en el entrenamiento. La presión de la gente baja el nivel del jugadores”, aseguró el hombre que busca transmitirle mayor tranquilidad al conjunto de Núñez.

Palabras de elogió expresó cuando le tocó hacer referencia al entrenador de River. “Matías es una persona súper abierta, humilde, que quiere aprender, que reconoce sus errores. Es una persona con muchísimo potencial. Es bueno lo que hace”, contó. “Él quería armar un equipo fuerte y seguro. Trabajé mucho con Matías en la pretemporada de junio y ahora estoy más con los jugadores”, explicó Estanislao.

“Hay que darle un poco de tiempo y de respiro al cuerpo técnico y a los jugadores. Entiendo que el hincha se impaciente pero no hay nada peor para el equipo que el murmullo”, argumentó Bachrach sobre lo que sucede en el Monumental cada vez que el equipo no puede ganar. “No es fácil armar un equipo fuerte en un país como la Argentina en donde todo es a corto plazo”, sentenció.

Los jugadores reciben cada vez más presiones en el mundo del fútbol. Los resultados, la evaluación de la gente, los DT que siempre están destinados a tener que dejar el trabajo si los triunfos no llegan. “La presión influye muchísimo en los jugadores. Es normal que sea así porque antes que jugadores son personas. Estamos trabajando para que influya lo menos posible”, dijo Estanislao aplicando el sentido común y dejando entrever un pedido que más tarde realizó.

“El hincha actúa muy instintivamente en la cancha pero si lo quiere al club y lo quiere a River más allá de quien sea el técnico, el dirigente o el jugador, debería tratar de no murmullar”, sentenció Bachrach emitiendo un pedido y aclarando lo mal que le hace al jugador sentir la presión del hincha. “Cuando estaban en el Nacional B fui de onda, ahora si estoy trabajando más profesionalmente”, contó el hombre que, al igual que Almeyda, trabaja por el bienestar de River.

Bachrach, el gurú de River: “Fui a entrenarles la cabeza a los jugadores” – PlayFútbol

Las puteadas hay que grabarles, los murmullos es leve

Es biólogo molecular y trabaja junto al plantel de Matías Almeyda para mejorar la concentración. “Grabé el murmullo del Monumental y se los puse en el entrenamiento”, aseguró sobre una de sus metodologías innovadoras de trabajo

Bachrach, el gurú de River: “Fui a entrenarles la cabeza a los jugadores”

“La idea es convertir algo que una persona lo suele tomar como negativo, cómo el murmullo en la cancha, en algo positivo. Para que cuando uno escuche el murmullo, se aliente internamente”, fueron las palabras que más ejemplificaron el trabajo de Estanislao Bachrach, un biólogo molecular que trabaja junto al plantel de River para ayudarlo en la concentración.

A través de la utilización de diferentes herramientas, Bachrach busca trabajar con los sentidos, los focos y la concentración de los jugadores “Millonarios”. “En un partido de fútbol hay distintos momentos de diferentes concentraciones”, argumentó para aclarar sobre en qué momentos se posa su trabajo.

“Trabajamos el tema del estrés, de la presión, del murmullo, de la concentración, pero como profesional me dedicó a lo que es el equipo. Trabajar en equipo, que todos somos importantes más allá de que haya figuras o no”, sostuvo este biólogo molecular que ayuda a Matías Almeyda para que su equipo pueda estar fuerte anímicamente. “Es como un entrenamiento mental, yo fui a entrenarles las cabezas con distintas herramientas con las que estoy familiarizado”, aseguró.

Para dejar en claro su trabajo, Bachrach dijo que “no me encargó de motivar al equipo. No trabajo de eso. Los jugadores están extremadamente motivados. No necesitaban motivador”. Luego explicó los ejercicios que practicó junto al equipo para lograr disminuir las presiones que se generan en torno a cada partido. “Grabé el murmullo en el Monumental y se los puse en el entrenamiento. La presión de la gente baja el nivel del jugadores”, aseguró el hombre que busca transmitirle mayor tranquilidad al conjunto de Núñez.

Palabras de elogió expresó cuando le tocó hacer referencia al entrenador de River. “Matías es una persona súper abierta, humilde, que quiere aprender, que reconoce sus errores. Es una persona con muchísimo potencial. Es bueno lo que hace”, contó. “Él quería armar un equipo fuerte y seguro. Trabajé mucho con Matías en la pretemporada de junio y ahora estoy más con los jugadores”, explicó Estanislao.

“Hay que darle un poco de tiempo y de respiro al cuerpo técnico y a los jugadores. Entiendo que el hincha se impaciente pero no hay nada peor para el equipo que el murmullo”, argumentó Bachrach sobre lo que sucede en el Monumental cada vez que el equipo no puede ganar. “No es fácil armar un equipo fuerte en un país como la Argentina en donde todo es a corto plazo”, sentenció.

Los jugadores reciben cada vez más presiones en el mundo del fútbol. Los resultados, la evaluación de la gente, los DT que siempre están destinados a tener que dejar el trabajo si los triunfos no llegan. “La presión influye muchísimo en los jugadores. Es normal que sea así porque antes que jugadores son personas. Estamos trabajando para que influya lo menos posible”, dijo Estanislao aplicando el sentido común y dejando entrever un pedido que más tarde realizó.

“El hincha actúa muy instintivamente en la cancha pero si lo quiere al club y lo quiere a River más allá de quien sea el técnico, el dirigente o el jugador, debería tratar de no murmullar”, sentenció Bachrach emitiendo un pedido y aclarando lo mal que le hace al jugador sentir la presión del hincha. “Cuando estaban en el Nacional B fui de onda, ahora si estoy trabajando más profesionalmente”, contó el hombre que, al igual que Almeyda, trabaja por el bienestar de River.

Bachrach, el gurú de River: “Fui a entrenarles la cabeza a los jugadores” – PlayFútbol

Las puteadas hay que grabarles, los murmullos es leve

“Grabé el murmullo del Monumental y se los puse en el entrenamiento”.

Lei esto, vi la cara del tipo y no leo más.

Lo peor es que el tipo es biologo molecular, cual es la relacion con lo que hace en River?, es como que yo que soy odontologo me dedique a lo que hace este tipo.

Y a este ladri seguro que tambien le pagamos una fortuna

hoy es 28 de diciembre no?

Claro, el murmullo los desconcentra y por eso no pueden meter un centro o hacer un pase bien. Y a Almeyda se ve que también lo afecta, porque no piensa bien a la hora de hacer cambios…

Este tipo no es ningun boludo. Dio clases en Harvard, tuvo de alumno a Mark Zuckerberg, e incluso creo que lo ayudó un poco cuando empezaba a gestar Facebook.
Siempre que vi o leí entrevistas con el tipo me pareció muy piola lo que decía.

El tipo se dedica a la motivación, y la cuestión psicológica, pero no es un gurú. No es Sri Sri Rhavi Shankar, ni el dalai lama. Tiene una aproximación científica. Estudió el cerebro, sabe a que estímulos responde, a cuales no, y porque.

Una charla para no perderse | Perros de la Calle - Metro951.com Blogs

esa nota fue con andy en perros de la calle

Estanislao Bachrach en Pura Química - YouTube

Ahi en pura química.

Me parecía muy interesante antes de enterarme que trabajaba en River. No voy a ser careta y decir ahora que me parece un ladri y un chanta solo porque lo llevó Almeyda.

Este flaco tenía una columna en Perros de la Calle. De ahí lo sacaron.


Me tenté

:mrgreen:

Desde el nacional B que está laburando? Dió resultado si, si…

Lei hasta la parte que dijo que a Almeyda le gustaba aprender y que reconocía sus errores.
Se nota que no vio cuando el pasto esta alto, o cuando llovía mucho, o cuando hacía frío o cuando nosotros siempre tenemos la pelota y las mejores situaciones pero perdemos el partido…

Yo al tipo lo escuche y parece interesante y que sabe mucho, pero por otro lado me parece que en el fútbol últimamente se le está dando mas preponderancia a lo exterior, que a lo que pasa dentro de la cancha, el grupo, la unión, el spa, la búsqueda del tesoro, días de camping, pesca, etc. y toda esa gilada y se están olvidando de jugar a la pelotita, que en definitiva es lo que interesa, juro que me tienen los huevos al plato los jugadores con el tema de “el grupo esta bien, está muy unido”(Ferrari y Ponzio dixit), hay 2000 ejemplos de equipos de jugadores que no se podían ni ver, pero que en la cancha se mataban y ganaban igual, a mi no me interesa si son amigos o no, si lo son mucho mejor, pero lo importante es lo que pasa dentro de la cancha.

Se ve que no alcanza con la busqueda del tesoro solamente.

Es interesantisimo escucharlo al tipo. Seguro que debe ayudar y mejorar un montón a los jugadores escuchar a un tipo que te cuente cosas malas que te pueden pasar o que te pasan y aprender a superarlas.

Creer que vamos a jugar como el Barcelona porque este flaco dá 2 charlas por semana es una estupidez gigante.

Que bronca me da que se los trate afeminadamente a los jugadores, parecen minas, despues van a trabar como unas putas. Entrenarles la cabeza? Dejate de joder! Esto es futbol viejo.

Coincido, en boca hubo dos grupos bien diferenciados entre Riquelme y Palermo que afuera de la cancha no se daban ni la hora y ganaron todo, esta bien que la armonia y la paz en el grupo ayuda, pero no es lo mas importante ni por asomo, lo que vale es el tecnico y su capacidad.

A mi me cabe lo que hace el chabón, me parece un copado mal.

Laburar nunca no?

hace falta tener una chaquetilla? tiene toda la pinta de ladri.