AYUDA en PC: Pasta Térmica en el CPU y Disipador

Bueno gente, estoy podrido ya con este tema y como se recalienta la PC con solo abrir el puto Explorer o Firefox (imaginense jugar un PES o algo mas pesado).

Abro el thread para los que tengan idea de Hardware. Consultaba a aquellos que mas o menos sepan cómo colocar la pasta térmica que va entre el procesador y el disipador.

A la pasta la tenía que cambiar, la puse como indican: la cantidad como “tamaño de un granito de arroz” en el medio del procesador, coloco luego el disipador y me sigue recalentando.

tamaño de un granito de arroz en el centro

Le puse de la otra forma que también indican “tamaño de granito de arroz y esparcir con una espatulita o tarjeta, formando una capa finita” y después coloco encima el disipador. Lo mismo, me sigue recalentando.

esparcida sobre el procesador


Hasta busque videos de métodos y todo…

Videos, métodos…

Sé que otros usan el dedo, con guantes, pero que se yo…

Me tiene pelotudo, la otra vez se la cambie, lo puse de la 1º forma y no me hizo drama. Y era por eso que recalentaba, estaba sucio el ventilador y la pasta vieja.

Varios meses después, volvió a hacerlo, volví a limpiar, a poner la pasta y me sigue jodiendo…

Me tiene los huevos llenos como recalienta de a ratos y el ruidito molesto del cooler, Temperatura promedio de 60-62º y 1800 rpm del cooler, y apenas una función “exigente”, levanta a 68-72º y arriba de las 3000 y pico rpm, tengo la pc abierta para que no recaliente mas.

Que se yo, no quiero pagar 70 mangos a un tipo por poner una pasta térmica de mierda cuando lo puedo hacer yo como ya lo hice sin problemas con otras PCs y con esta.

Aclaro, no es la famosa Artic Silver plateada y mas dura.

Artic Silver

Es una mas blanda y blanca que compré en una casa de electrónica. Parecida a esta:

Pentium D es mi procesador o sea parecido a este:

Procesador

Y el Disipador y Cooler es este:

Disipador/Cooler




Los números que me tira el sensor del EVEREST son:

Normal:

Con un poco de “exigencia”

Y yo sé casi seguro que es por esta cagada de la pasta, porque en lo que es software y demás componentes andan bien (mother, fuente, RAM, Disco, etc).

Y las temperaturas sin trabajar la PC y trabajando con navegador, videos, etc, tiene que ser mas bajo siempre.

Bueno, espero ayudas y/o consejos.

Saludos.

Bueno gente, estoy podrido ya con este tema y como se recalienta la PC con solo abrir el puto Explorer o Firefox (imaginense jugar un PES o algo mas pesado).

Abro el thread para los que tengan idea de Hardware. Consultaba a aquellos que mas o menos sepan cómo colocar la pasta térmica que va entre el procesador y el disipador.

A la pasta la tenía que cambiar, la puse como indican: la cantidad como “tamaño de un granito de arroz” en el medio del procesador, coloco luego el disipador y me sigue recalentando.

tamaño de un granito de arroz en el centro

Le puse de la otra forma que también indican “tamaño de granito de arroz y esparcir con una espatulita o tarjeta, formando una capa finita” y después coloco encima el disipador. Lo mismo, me sigue recalentando.

esparcida sobre el procesador


Hasta busque videos de métodos y todo…

Videos, métodos…

Sé que otros usan el dedo, con guantes, pero que se yo…

Me tiene pelotudo, la otra vez se la cambie, lo puse de la 1º forma y no me hizo drama. Y era por eso que recalentaba, estaba sucio el ventilador y la pasta vieja.

Varios meses después, volvió a hacerlo, volví a limpiar, a poner la pasta y me sigue jodiendo…

Me tiene los huevos llenos como recalienta de a ratos y el ruidito molesto del cooler, Temperatura promedio de 60-62º y 1800 rpm del cooler, y apenas una función “exigente”, levanta a 68-72º y arriba de las 3000 y pico rpm, tengo la pc abierta para que no recaliente mas.

Que se yo, no quiero pagar 70 mangos a un tipo por poner una pasta térmica de mierda cuando lo puedo hacer yo como ya lo hice sin problemas con otras PCs y con esta.

Aclaro, no es la famosa Artic Silver plateada y mas dura.

Artic Silver

Es una mas blanda y blanca que compré en una casa de electrónica. Parecida a esta:

Pentium D es mi procesador o sea parecido a este:

Procesador

Y el Disipador y Cooler es este:

Disipador/Cooler




Los números que me tira el sensor del EVEREST son:

Normal:

Con un poco de “exigencia”

Y yo sé casi seguro que es por esta cagada de la pasta, porque en lo que es software y demás componentes andan bien (mother, fuente, RAM, Disco, etc).

Y las temperaturas sin trabajar la PC y trabajando con navegador, videos, etc, tiene que ser mas bajo siempre.

Bueno, espero ayudas y/o consejos.

Saludos.

Gracias… :expressionless:

Me podés repetir la pregunta?

No, una cosa de loco es :lol:

cochi, me parece que va a estar medio dificil en este foro. Va a tener que buscar uno de pcs

Si, está bien, no hay drama, era para saber si alguno que tenga idea de Hardware mas que nada podía darme una mano. Pero igual, con tal que 1 entre y me diga lago, msión cumplida, jaja. Sino bue…

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Che pero tan complicado no es… :oops:

Es saber como poner bien la pasta térmica entre el procesador y el disipador así no recalienta el CPU. :mrgreen:

Ehhh che, aca en tR hay cerebritos informaticos… no seremos tan malos como el tal james de InfiernoRojo pero nos defendemos :lol:

Banca cochi que leo todo ese choclo y edito.

Esto tiene que ser algún tecnico de PC que se dedique a arreglar… pasate por acá


James era del foro de los empleados (racing)

la pc se te cuelga??? si no es asi no te hagas problema, los pentium 4 o D trabajan en ese rango de temperatura( entra a intel y fijate)…tambien le podes agregar un cooelr extractor de 8 en la parte de atras del gabinete…los cooler son ruidosos y la pastita tiene que ocupar todo el micro, asi es suficiente.

  • La grasa la pongo asi yo, y siempre me anda 10 puntos:

Esos metodos de “usa el dedo”, “esparcilo con una espatula”, “pone una gotita en el medio”, son cualquiera y no cubren toda la superficie que tienen que cubrir. Vos acordate, que la pelicula catalizadora sobre el micro se tiene que armar GRACIAS A LA PRESION DEL DISIPADOR, no la tenes que preparar vos de antemano. Con esto sabido, pone la grasa de manera que cuando el disipador se acople al procesador, se arme la pelicula. Fijate si te sirve mi metodo, sino practica uno vos pero no hagas esos que posteaste al principio.

  • Esas temperaturas son un desastre, lo normal es andar en 40 grados. Si lo de la grasa no te lo soluciona, tenes estas causas:
  • El disipador esta sucio. Limpia con alcohol isopropilico la superficie que va a acoplarse al procesador. Y al disipador entero ponelo en agua hirviendo una noche entera. Al otro dia lo tenes pipi cucu.

  • El cooler anda mal (1800 rpm es poco, lo normal es 2500). Limpialo con alcohol o comprate otro mejor.

  • La energia que le llega al micro es insuficiente. Que fuente tenes y cuanto tira?

Lo que dice Johnny sirve tambien, si sigue sin ser suficiente, ponele un cooler de 8 atras.

Esto lo tengo que hacer hace meses, pero me da una paja terrible.

Gracias.

No, por ahora no se me cuelga la máquina, pero ese es el temor. Ej, el otro día se me reventó un capacitor de la fuente original, creí que era algo de la placa, pero no, era la fuente, que seguramente la terminaron jodiendo los cortes de luz de mierda de EPEC (pasa que yo investigo y estudio desde la pc y está mas de medio día prendida casi).

La fuente que tiene es una de 480 w. O sea, mayor que la original del chasis de 400, que andaba bien.

El tema de la temperatura, no siempre estuvo así, porque como digo, la otra vez, lo limpie al disipador, al cooler, cambie la pasta… todo joya, la Tº bajo, andaba todo Normal. Después unos meses mas tarde, en verano, volvió a romper las bolas de nuevo, ese zumbido molesto y el monitoreo de las Tº, tiraba que estaba elevado de nuevo entre 10-15ºC, por mas que sea el Pentium D.

Volví a hacer lo mismo hace un par de semanas, limpiar y cambiar la pasta, pero no, siguió igual. Y hoy volví a hacerlo, sobre todo por el cagazo de que se me recaliente y reviente algo no solo de la fuente ahora, sino de la placa o algún circuito cercano al micro.

Yo sé, que son procesadores chotos, que son hechos para que anden a una Tº casi de estufa, que necesitas un gran gabinete, 2 coolers extras… una garcha, pero bueno, antes no jodía, y cuando empezó a joder, lo solucioné, después volvió y ahora no para, eso es lo que ya rompe las bolas. Por ahí, se me clava la navegación, o algunos programas tardan en arrancar y empieza a zumbar el cooler y levantar Tº así, de la nada.

Y problema de RAM o Disco, no es. Están chequeados ambos, Windows tiene mantenimiento (registros limpios, sin basura informática, etc), el 25% libre, buena defragmentación, el antivirus limpió la poca mierda que tenía…

Bueno, voy a probar el método ese de los 5 puntos. Pero sigo sin ponerle pasta al disipador también, no? yo no le pongo al disipador (que está bastante limpio, lo mismo que el cooler, y todo el Hardware), le pongo al procesador nomás.

Mañana voy a limpiarlo de nuevo y colocar la pasta, yo sé que no es de marca, ni al Artic Silver, pero por lo menos que me baje a 50-52ºC y a 1200-1500 RPM cuando ande normal, sin exigencia.

Cochi, es que 50 grados es una temperatura media-exigencia, tenes que bajar al menos a 45, repito, al menos.

Te digo, consegui la Delta si no queres gastar en grasas del tipo Artic. Ah y la grasa siempre va sobre la superficie del micro, en el disipador nada. Eso si, la parte que va a hacer contacto del disipador tiene que estar impecable, limpia limpia.

No tenes placa de video AGP/PCI-e no? porque con 480w sin placa de video estas ok, con placa de video estas para atras.

Yo insisto, ese cooler anda mal, pero si antes andaba bien… capaz es algun tema de energia, fijate si alguien puede prestarte una fuente de 500 o mas para probar.

ehehe,.,. juro que no entendi absolutamente NADA

No te miento,pero hubo una epoca donde no le encontraba la vuelta a este tema de la temperatura y al final le saque la cubierta y le meti el ventilador domestico.

mira cochi, no hay mucho misterio con ponerle grasa siliconada para que no levante temp es asi, le pones, lo desparramas, limpias el cooler y listo, y si es un P4, la temp es normal de 70~90º no se cual sera tu problema en particular, podrias testear las memorias, el mother, discos, y cosas asi, para ver cual tiene un problema en particular con el hiren’s boot, buscalo en taringa seguro esta

Un amigo hiso lo mismo y la temperatura no pasaba los 40 grados :lol:

Seguro que es un problema pura y exclusivamente de la pasta térmica?

Si estás seguro de que es eso, desarmá todo, limpiá bien el disipador (con una aspiradora si es posible, para sacarle toda la mugre entre las hojas), y pasale un algodón con alcohol a la base del disipador y al micro, hasta que te queden bien brillantes. Después secalo con una servilleta bien, y poné la pasta térmica formando una bonita cruz (algo así como lo que dijo Fun, pero haciendo la cruz entera, no tengas miedo, no te vas a pasar). Así como está, apoyá el disipador, movelo muy ligeramente para ayudar a que se aplaste la pasta, y atornillalo. Acá, lo importante es que una vez que pusiste la pasta y apoyaste el disipador, nunca vuelvas a separarlos, o sea, una vez que apoyaste, lo asegurás.