Autopsia de un Asesino


Cada año el tabaco causa 3.500.000 muertes en el mundo, lo cual es decir 10.000 muertes diarias, y que siguiendo la tendencia actual los fallecimientos llegarán a 10.000.000 por año entre el 2020 y el 2030.

*Unas 500.000.000 de personas que viven actualmente en el mundo morirán por causa del tabaco. De estas muertes, 250.000.000 serán a una edad prematura, es decir, antes de tiempo, y ocurrirán en la edad adulta. Esto es debido a que los fumadores de largo plazo tienen 50 % de probabilidades de morir como consecuencia de una enfermedad relacionada con el tabaco. Y de estas defunciones cerca de la mitad ocurrirá a una edad media entre 40 y 60 años, con una pérdida de unos 20 años de esperanza de vida normal. Así se estima que para el año 2020 el tabaco será la mayor causa de muerte y discapacidad, y matará a más de diez millones de personas por año, causando más muertes que el SIDA, accidentes de tránsito, homicidios y suicidios, alcoholismo y drogas ilícitas todos combinados.

*Un tercio de la población mundial de 15 años y más fuma, siendo la cantidad total de 1.100 millones de fumadores en el mundo. De estos, 800 millones pertenecen a los países en desarrollo. Y en el año 2025 los fumadores llegarán a 1.600 millones.

*En el mundo fuma el 47 % de los hombres y el 12 % de las mujeres.
-En los países desarrollados fuma el 42 % de los hombres y el 24 % de las mujeres.
-En países en desarrollo fuma el 48 % de los hombres y el 7 % de las mujeres.

*Clasificación de los fumadores:

Fumador leve: Es el que consume menos de 5 cigarrillos en promedio por día. Tiene hasta 15 veces mayor probabilidad de padecer cáncer de pulmón que la población no fumadora.

Fumador moderado: Es el que fuma entre 6 y 15 cigarrillos promedio por día. Aumenta hasta 40 veces las probabilidades de cáncer de pulmón.

Fumador severo: Fuma más de 16 cigarrillos por día en promedio. Incrementa hasta 60 veces la probabilidad de cáncer de pulmón.

*Se puede calcular el humo que un fumador aspira en su vida: Una persona que fume 20 cigarrillos al día toma 200 aspiraciones de humo diariamente, 6.000 al mes, 72.000 al año y más de 2.000.000 en su vida, en el caso que tuviera un promedio de edad de 45 años y hubiera comenzado a fumar en la adolescencia.

*Se puede calcular el alquitrán que un fumador aspira en su vida. Una etiqueta diaria de cigarrillos produce 840 mililitros de alquitrán de tabaco en un año, es decir tres cuartos de litro. Entre otros irritantes contiene benzopirenos, que lesionan el material genético de las células y produce cáncer de los órganos con las cuales se pone en contacto, que no es solamente el pulmón pues desde este se absorbe poco a poco a todo el organismo. En el caso de un fumador con un promedio de edad de 45 años y que hubiera comenzado a fumar en la adolescencia el alquitrán recibido sería de 25 litros.

*Desde 1950 hasta el 2000 el tabaco provocó la muerte de 60.000.000 de personas sólo en los países desarrollados, un campo de muerte mayor que el que produjo la Segunda Guerra Mundial.

*Los incendios causados por el tabaquismo producen 25.000 muertes por año en Estados Unidos.

*Cada año aproximadamente 3000 personas no fumadoras mueren en Estados Unidos por cáncer de pulmón, como resultado de respirar el humo de los demás.

*El hábito de fumar es causa de unas 25 enfermedades comprobadas, siendo sobre todo responsable de:

El 30 % de todas las cardiopatías coronarias.

El 80 - 90 % de todos los casos de Enfisema-Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

El 30 % de todas las muertes por cáncer.

El 90 % de los casos de Cáncer de pulmón.

*El tabaco es responsable de:

70 % de cáncer de laringe.

50 % de cáncer en boca.

50 % de cáncer de esófago

30 - 40 % de cáncer de vejiga.

30 % de cáncer de páncreas.

*El 42 % de los niños con enfermedades respiratorias crónicas es fumador pasivo.

*Los no fumadores que conviven con fumadores tienen un riesgo 35 veces mayor de contraer cáncer de pulmón que aquellos que no conviven con fumadores.

*En Estados Unidos 400.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco.

*En América Latina 150.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco.

*En Argentina 50.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco.


Que basura como pueden gastar guita en eso? :?


Cada año el tabaco causa 3.500.000 muertes en el mundo, lo cual es decir 10.000 muertes diarias, y que siguiendo la tendencia actual los fallecimientos llegarán a 10.000.000 por año entre el 2020 y el 2030.

*Unas 500.000.000 de personas que viven actualmente en el mundo morirán por causa del tabaco. De estas muertes, 250.000.000 serán a una edad prematura, es decir, antes de tiempo, y ocurrirán en la edad adulta. Esto es debido a que los fumadores de largo plazo tienen 50 % de probabilidades de morir como consecuencia de una enfermedad relacionada con el tabaco. Y de estas defunciones cerca de la mitad ocurrirá a una edad media entre 40 y 60 años, con una pérdida de unos 20 años de esperanza de vida normal. Así se estima que para el año 2020 el tabaco será la mayor causa de muerte y discapacidad, y matará a más de diez millones de personas por año, causando más muertes que el SIDA, accidentes de tránsito, homicidios y suicidios, alcoholismo y drogas ilícitas todos combinados.

*Un tercio de la población mundial de 15 años y más fuma, siendo la cantidad total de 1.100 millones de fumadores en el mundo. De estos, 800 millones pertenecen a los países en desarrollo. Y en el año 2025 los fumadores llegarán a 1.600 millones.

*En el mundo fuma el 47 % de los hombres y el 12 % de las mujeres.
-En los países desarrollados fuma el 42 % de los hombres y el 24 % de las mujeres.
-En países en desarrollo fuma el 48 % de los hombres y el 7 % de las mujeres.

*Clasificación de los fumadores:

Fumador leve: Es el que consume menos de 5 cigarrillos en promedio por día. Tiene hasta 15 veces mayor probabilidad de padecer cáncer de pulmón que la población no fumadora.

Fumador moderado: Es el que fuma entre 6 y 15 cigarrillos promedio por día. Aumenta hasta 40 veces las probabilidades de cáncer de pulmón.

Fumador severo: Fuma más de 16 cigarrillos por día en promedio. Incrementa hasta 60 veces la probabilidad de cáncer de pulmón.

*Se puede calcular el humo que un fumador aspira en su vida: Una persona que fume 20 cigarrillos al día toma 200 aspiraciones de humo diariamente, 6.000 al mes, 72.000 al año y más de 2.000.000 en su vida, en el caso que tuviera un promedio de edad de 45 años y hubiera comenzado a fumar en la adolescencia.

*Se puede calcular el alquitrán que un fumador aspira en su vida. Una etiqueta diaria de cigarrillos produce 840 mililitros de alquitrán de tabaco en un año, es decir tres cuartos de litro. Entre otros irritantes contiene benzopirenos, que lesionan el material genético de las células y produce cáncer de los órganos con las cuales se pone en contacto, que no es solamente el pulmón pues desde este se absorbe poco a poco a todo el organismo. En el caso de un fumador con un promedio de edad de 45 años y que hubiera comenzado a fumar en la adolescencia el alquitrán recibido sería de 25 litros.

*Desde 1950 hasta el 2000 el tabaco provocó la muerte de 60.000.000 de personas sólo en los países desarrollados, un campo de muerte mayor que el que produjo la Segunda Guerra Mundial.

*Los incendios causados por el tabaquismo producen 25.000 muertes por año en Estados Unidos.

*Cada año aproximadamente 3000 personas no fumadoras mueren en Estados Unidos por cáncer de pulmón, como resultado de respirar el humo de los demás.

*El hábito de fumar es causa de unas 25 enfermedades comprobadas, siendo sobre todo responsable de:

El 30 % de todas las cardiopatías coronarias.

El 80 - 90 % de todos los casos de Enfisema-Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

El 30 % de todas las muertes por cáncer.

El 90 % de los casos de Cáncer de pulmón.

*El tabaco es responsable de:

70 % de cáncer de laringe.

50 % de cáncer en boca.

50 % de cáncer de esófago

30 - 40 % de cáncer de vejiga.

30 % de cáncer de páncreas.

*El 42 % de los niños con enfermedades respiratorias crónicas es fumador pasivo.

*Los no fumadores que conviven con fumadores tienen un riesgo 35 veces mayor de contraer cáncer de pulmón que aquellos que no conviven con fumadores.

*En Estados Unidos 400.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco.

*En América Latina 150.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco.

*En Argentina 50.000 vidas se pierden por año debido al consumo de tabaco.


Que basura como pueden gastar guita en eso? :?

que vicio de mierda… LAS cifras son impresionantes… la verdad… escalofriantes /= …
sos groso gallo =)

Ahhh … era un cigarrillo eso … :lol:

Ni lei lo que escribiste :lol:

no escribi nada, copiar y pegar :stuck_out_tongue: igual lo q importa es ver las porkerias q tiene, los demas son mas datos explicando

Me lo lei fumando un puchito simpaticon.

no escribi nada, copiar y pegar :stuck_out_tongue: igual lo q importa es ver las porkerias q tiene, los demas son mas datos explicand
[/QUOTE]

Ni en pedo alguien de este foro puede escribir eso :lol:

Si escribias todo eso te regalaba un poni :roll:

detesto el cigarrillo, despues de perder un familiar y tener otro jodido por esa mierda, aparte jamas en la vida di siquiera una pitada y si puedo hacer que mi amigos lo dejen,mejor

Mi viejo tiene 50 y fuma desde que es pibe . No hay manera que deje , hasta que si tiene suerte se pegue un cagaso y deje , o se vaya a la mierda directamente .

Yo fumo de vez en cuando .

[b]Me parece increible lo que posteaste Gallo, muy buena tu informacion.

Oler ese humo me da dolor de cabeza, pero hace 1 se me dio por fumar un tiempo…me habre fumado unos 30 cigarros en total, nada grave…asi que mi muerte no sera de cancer al pulmon ni nada que tenga que ver con el tabaco. 8) [/b]

aca,los que no fumamos!nos joden ustedes fumadores ¬¬

Yo detesto el olor a cigarrillo de las personas, no puedo estar hablando con alguien que me este lanzando olor a pucho de su boca, me parece realmente horrible, es mas, cuando me pasa no se que hacer para alejarme porque sencillamente me causa repulsion, ni q hablar cuando es una mujer, peor todavia.

yo no fumo y me incomoda la gente que fuma a tu costado pero bueno me la banco(?)

a mi lo que me molesta son las personas que fuman en el local,si saben que esta prohibido!!ademas hay carteles por todos lados

yo no fumoo

un dia iban una pareja de choborra fumando en el colectivo tenia unas ganas de pegarles una patada en la cabeza cuando bajaran :evil:

Lo peor de esto, es que no terminan haciendo mas mierda a nosotros que no fumamos

Esto es un gran problema también. Porque los que no fumamos tenemos grandes chances de enfermarnos que los que fuman. Vos se los explicas a los fumadores y no lo entienden.
Yo odio el cigarrillo y me molesta mucho cuando una compañera y compañero de la oficina fumen. Un día se vá pudrir todo.

Esto es un gran problema también. Porque los que no fumamos tenemos grandes chances de enfermarnos que los que fuman. Vos se los explicas a los fumadores y no lo entienden.
Yo odio el cigarrillo y me molesta mucho cuando una compañera y compañero de la oficina fumen. Un día se vá pudrir todo
[/QUOTE]
Es indignante… mientras no fumen en casa o en lugares cerrados me conformo

Afortunadamente mi entorno más cercano no es fumador. Detesto el olor a cigarillo en la gente, me resulta absolutamente antiestéitco

“Estamos en el negocio de vender nicotina, una droga adictiva” (Párrafo de un memorando interno, de un alto ejecutivo de la compañía tabacalera Brown and Williamson,1963)”

voi a tener ke dejar de fumar :frowning: