Atp

Hoy en dia fueron normalizando todas las superficies y ya no hay tanta diferencia salvo el cesped la primer semana

Antes ver peloteo en Wimbledon era imposible, tenias superficies como carpeta o me acuerdo alguna serie que pusieron una cancha que decian era “hielo” en las cuales donde picaba la pelota ni levantaba altura en ninguna de esas 3 canchas.

Hoy en dia Cemento es una superficie de velocidad normal y hay mucho peloteos nivel Polvo de Ladrillo cuando antes tenias que la mitad de las canchas eran parecidas a carpeta y otras si eran mas lentas

Hoy en dia es normal ver partidos de 3 sets que dure en total 3 horas y los de 5 sets que sean de 4 o 5 en superficies “rapidas”

Antes era jodido jugar contra los especialistas en saque y volea. Hoy no existe UN jugador asi. No podria ser ni top 50 hoy en dia sacas en cemento pica alto y te meten un passing todos los puntos. Ni Federer ni Raonic ni Isner te pueden jugar con esa estrategia en estas canchas siendo enormes sacadores

2 Me gusta

jajajaja es un tipazo

1 me gusta

La escuela Australiana era muy conocida por su saque y volea. hoy casi ni se practica. también hay que entender el contexto de que en los años 60,70 , se jugaban 3GS en cesped.
El ultimo exponente fue patrick Ratfer o hasta un philliphousis
Además la devolución del tenista promedio mejoro una barbaridad. Hoy Wimbledon se gana desde el fondo.

4 Me gusta

El único Us Open que Rafa puede ganar este año es el de Golf.
nadal

2 Me gusta

yo nunca jugue en césped pero noto que la pelota pica menos, tenes que hacer el movimiento de rodillas más “forzado”.
Después polvo y cemento si, jugué en ambas y prefiero el cemento.

1 me gusta

Yo tuve la suerte de jugar en las 3. Tanto en tenis como en padel (obviamente césped sintético al nivel argentino. Wimbledon no se debe parecer en nada)

También mi preferida siempre fue cemento. En césped me cargaban a palos

1 me gusta

Las unicas canchas de cesped estan en el Hurlingham Club, ahi iba a entrenar Del Potro previo a Wimbledon

Nah en los campos municipales de zona norte había varios. Pagaba 8 pesos por mes.

Estas son canchas de pasto natural

Por eso estaría bueno que volvieran a diferenciarse más. Sin quitarle ningún mérito a los monstruos que son el Big 3, la realidad es que la semejanza de canchas les juega a favor. Quizás cuando se retiren busquen volver a eso. Cada superficie un espectáculo diferente, más especialistas, etc.

@Mati125
Nah en los campos municipales de zona norte había varios. Pagaba 8 pesos por mes.

Qué dolor esa inflación, man. La vejez.

por CABA hay de césped?

Seguro es mucho mas espectaculo ver pelotear 30 veces que un saque y volea y terminar los games en 2 o 3 minutos maximo

Hace 20-30 años tenias tipos top 100 que algunos rendian en Polvo de ladrillo solamente, otros en cesped y mismo en el top 10 habian especialistas

Hoy es casi todo cemento donde se puede pelotear mucho mas que antes, los 3 meses de polvo de ladrillo y las 3 semanas de pasto

Mismo Wimbledon hoy en dia ves la linea de fondo totalmente desgastada en la 2da semana y eso hace que termine siendo no muy diferente al cemento ya cuando juegan semifinal y final

Un tipo como Nadal no podria haber ganado nunca Wimbledon en los 90. Hubiera sido constante en 2da o 3era ronda

Mismo el Djokovic actual que pelotea mucho y gana por fisico mas que por volear o sacar bien le costaria muchisimo mas estar ahi en Finales

Federer es el unico que hubiera ganado lo mismo del Big 3 ahi

2 Me gusta

muy bien juega el ugo humbert ese

1 me gusta

A mi me falta jugar en polvo de ladrillo, pero jugué en césped y cemento y me desenvolví (?) mejor en cemento, a pesar de que en césped la pelota iba más lento

es una cagada el polvo de ladrillo, te ensucias toda la ropa

1 me gusta

Ni idea

Pocas cosas son más lindas que deslizarse por el polvo de ladrillo. Aparte en las canchas duras siempre termino con las rodillas reventadas.

Berrettini y Humbert los campeones de los ATP 500 de pasto. Gran mérito del francés, el cuadro de Halle estaba muy peleado. En Queen’s me hubiese gustado mucho más una final Berrettini-Shapovalov, pero bue, el canadiense no despega más.

2 Me gusta

cantalo cantalo cantalo

Nole sacó en el dobles a Zeballos y Granollers, los mejores rankeados en el torneo de dobles, con un español que está en el puesto 355. :upside_down_face:

1 me gusta

Es otro deporte el dobles pero es logico que los singlistas top los pasen por arriba

Nadal en Copa Davis o JJ.OO. cuando le toca jugar es una maquina de pasarlos no estan acostumbrados a tipos que devuelven todo

Son mucho mejores voleando los que juegan dobles pero donde se pone la pelota en juego y tenes que meter muñeca no hay nada como un buen jugador de singles

1 me gusta