Yo también entro seguido a ver los números de esa página, pero no actualiza bien, porque no resta los puntos, como el nuevo ranking cuenta 18 torneos y los 250 valen menos, no están bien los cálculos, Del Potro queda 10º este lunes, lo que si si avanza 1 ronda en Dubai, lo pasa a Tipsarevic. Pero para sacarle la posición a Fish, está más complicado, en lo inmediato. Tiene que hacer semis en Indian Wells, defiende muchos puntos, en esta parte del año a partir de los Masters.
Pero fish defiende semis en miami , fish lo habia eliminado a delpo en octavos de miami 2011 , asi que no va a ser tanto problema porque fish tambien defiende algo en miami y en indian wells no me acuerdo hasta donde llego
Delpo también defiende semis en un masters, puede perder muchos puntos ahí, dependiendo del fixture que le toque. Por ahora, a 120 puntos de Fish, pero entre ambos, Delpo me parece que en lo inmediato, es el que más puntos defiende.
Creo que pasa por la cantidad de dinero. Salio en canchallena una entrevista al dueño del torneo que dijo que para ser ATP 500 tienen que poner 600 lucas mas en premios y que no valía la pena.
Tambien habla de la posibilidad del cambio de superficie y de la presencia de Del Potro.
eso de la superficie a cemento hace rato que se viene hablando de cambiarla para que haya mas chances de tener sponsors mas grossos que por ende pongan la plata para que vengan ciertos jugadores , ademas de que al ser en cemento atraería a otros jugadores que jamas vinieron a jugar acá , supuestamente ya se haba decidido hace rato pasarse a cemento pero no dicen en que año , pero que jaite quiere pasar a cemento el torneo es sabido desde hace rato[COLOR=“black”]
Desde hace poco más de un año, Miguel Nido es el dueño de la semana en la que se disputa la Copa Claro, aunque conoce el torneo desde que el tour de la ATP volvió a Buenos Aires, en 2001. “Siempre he creído que la Argentina es uno de los mejores mercados tenísticos del mundo, y creo que hay una gran oportunidad de crecer. Cuando miro el cuadro, pienso que estaría bueno competir para traer un Djokovic, un Nadal, un Federer, incluir otros top ten, y esperar la próxima camada de jugadores. Eso es lo que pretendo. Ahora, estamos contentos porque los patrocinadores y la gente nos respaldaron; se nota que el cuadro de jugadores de este año ha hecho una diferencia”, dice el empresario puertorriqueño, en el comienzo de la entrevista con LA NACION.
-¿Es una materia pendiente traer a Juan Martín del Potro?
-Juan tiene una invitación para venir cuando quiera. Nos encantaría que jugara en casa y haríamos todo lo posible para que viniera. Lo contactamos en junio pasado, le mostramos nuestro interés en que jugara en Buenos Aires y en Acapulco, pero durante el US Open nos dijo que tenía decidido jugar este año en Europa.
-¿Cuánto influye que la Copa Claro se dispute la semana previa a un torneo de serie 500, Acapulco?
-Ayuda porque es de serie 500, pero también porque es Acapulco, que es un torneo muy apreciado por los jugadores. Hoy la realidad es que no podemos competir económicamente con los certámenes de Europa, y sí con los de Estados Unidos, y ninguno de estos torneos va a pagar de más por algún jugador. La realidad es que los jugadores vienen aquí no por la plata, sino porque les gusta esta gira. Después, la semana en la que estamos a mí me gusta mucho, estamos muy cómodos; no querría estar en la semana siguiente ni en una previa a una serie de Copa Davis.
-¿El cambio de polvo de ladrillo a cemento o carpeta es una batalla perdida?
-No. Yo sigo creyendo que, para este mercado y para lo que Buenos Aires merece, sería conveniente que el torneo fuera de cancha dura. Anteriormente nuestra principal limitación era el dinero; ahora lo es la superficie.
-Al parecer, los jugadores no están convencidos del cambio.
-No, es cierto. Pero si podemos tener ocho top 30, como ahora, yo no diré nada sobre el cambio de superficie. Al contrario: miro nuestro cuadro, miro el de Memphis -que se juega esta misma semana- y veo que es mejor el que tenemos aquí. Y Memphis es de serie 500. Y ofrece el doble de premios que nosotros y paga más a los jugadores…
-Como organizador, ¿qué opinás de los reclamos de los jugadores en cuanto al calendario?
-Quizá no soy yo la persona más indicada, porque estoy involucrado en el tema. Creo que la queja pasa por la demanda que tienen, lo duro que es el circuito. ¿Y la Copa Davis? Los mata; tiene dos o tres partidos de cinco sets en tres días. ¿Por qué no juegan al mejor de tres sets? Luego, ¿por qué las primeras tres ruedas de un Grand Slam no son al mejor de tres sets, en vez de al mejor de cinco? Así acortas la cantidad de tiempo del jugador en la cancha. Con esos recortes, los top tendrán mucho menos desgaste; en sets, el equivalente a siete u ocho partidos. Son cosas por las que el jugador puede pelear y ganar. También hay intereses distintos. El que está 50º en el ranking quiere más partidos, necesita hacer dinero, no quiere menos torneos. Claro que Roger, Rafa y Nole quieren jugar menos, pero no es lo que la mayoría quiere.
-¿Pero no hay un exceso de competencia?
-Sí que hay muchos torneos. No creo que deba haber tres campeonatos en una semana; dos son suficientes. El circuito sería más prolijo. Pero reducir la cantidad de torneos afectaría mucho al jugador que está entre el top 50 y el top 100. Imaginemos un circuito que se reduce de 60 a 48 torneos; una variable es que en una semana como ésta haya dos torneos, que en vez de un cuadro de 32 jugadores tenga a 48 y aumenten los premios. Eso es viable.
-¿Es muy difícil un ascenso de categoría para Buenos Aires? ¿De qué depende?
-Tener el estatus de un 500 es fantástico, pero tienes que entregar 600.000 dólares más de premios, para tener un cuadro similar al que tenemos hoy. No vale la pena.
Sobre Jaite y la Davis
-¿Cómo tomaste la designación de Martín Jaite, director del certamen de Buenos Aires, como capitán del equipo de Copa Davis?
-Muy bien. Era algo esperado; él ya había sido considerado seriamente para ser capitán. Esta vez Martín me contactó antes de tomar una decisión para saber si yo estaba de acuerdo o si se generaba algún conflicto con la dirección de este torneo. Creo que es excelente para todos, que Martín lo merece y será un gran capitán. Mi preocupación, y también la de Jaite, era esta primera rueda de la Davis, por la cercanía que tiene con el certamen y por cuánto tiempo iba a quitarle al frente del torneo. Pero tenemos un muy buen equipo y todo funcionó como en años anteriores.
Ahora, xq joraca se arma los calendarios asi: Con tres torneos en semanas seguidas? Se supone que, en condiciones normales, tiene que llegar lejos en los torneos. Deberia armar sus giras de acuerdo al nivel de jugador que es, los top 4 nunca juegan tres semanas seguidas, el tendria que hacer lo mismo.
Y porque entre otras cosas tenia que defender lo de año pasado que creo que habia hecho semis en memphis y campeon en del ray beach , esta vez la hizo mejor , final en el atp 500 y defendio los 250 en marsella
Todos los periodistas nacionales que cubren ténis manifiestan que este torneo, por organización, no tiene nada que envidiarle a cualquier ATP que no sea M1000.
Si en algún momento llega a ser un 500 se llena aún más de figuras…
en la del 2009 por ej hizo de 10 en bajarse de cincinnati , porque habia salido , campeon de washington , finalista en montreal perdiendo con murray 6 7 , 7 6 6 1 , y estaba destruido fisicamente y no se queria arriesgar el us open por jugar cincinnatti , y que bien que hizo …
En la previa de Racing-Banfield Salata habló con Delpo y le dijo “Si te pregunto por la Davis me vas a decir q todavía no lo tenés definido, así q no te pregunto nada” a lo q
Tenes razon el placer de tener un trapito rompiendote las bolas cerca del Lawn Tennis, o un trabuco a la noche por palermo de primerisimo nivel…
Argentina tiene veinti pico de Futures y todos en clay, 2 Challengers de los cuales un se suspendio por falta de Sponsor el ano pasado…y piensan en un masters dejense de joder.
Lo bueno de que si lo pones una semana antes de Indian Wells, no es que los semifinalistas o finalistas de Bs. As. tienen que tomarse el primer vuelo para San Diego y el Lunes (Salvo que sea preclasificado y debute el Miércoles) ya tiene que jugar, Indian Wells tiene la costumbre de que son dos semanas como un GS y la primera la utilizan para jugar la Qualy y recién comienzan a jugar el Jueves y los Top Ten con suerte el Sábado o Domingo.
Si al torneo lo ponés una semana antes de Canada por ej, lo matás porque ahí es solo una semana y arrancan el Lunes. Ni hablar de que si lo ponés antes de Paris, los jugadores no solo ya están destrozados para ese entonces sino que es un viajecito desde Sudamerica hasta Europa.
El torneo ya de por si quedaría muy aislado en cualquier lugar del calendario si los pasas a cemento mientras los demás torneosde su alrededor son en polvo, sería bizarro mandarlo una semana donde hay puros torneos en Europa o Asia, si se quiere mantener la fecha se tendría que cambiar TODOS los torneos de Sudamerica.