Asi nos ven nuestros rivales (Part 1)

Limousin, el arquero de Almagro

[QUOTE]“Nos ha tocado una llave bastante complicada, pasando por Boca, Talleres y ahora River. Son partidos lindos para jugarlos, pero obviamente sabemos que Almagro no es el favorito”.

“River va a tener que hacer el esfuerzo de ganar el partido en los 90 minutos porque si vamos a los penales, ellos la van a tener complicada… Vamos a pasar nosotros”.

-Como vos decís, son partidos lindos para estar, ¿pero hubieses preferido medirte con otro rival?

-Está bueno ponerse a prueba ante equipos de tanta jerarquía. El destino quiso que nos toque enfrentarnos contra los dos mejores equipos de la Argentina. En cuanto al juego, Boca y River son totalmente lo opuesto. Pero en calidad y jerarquía individual están un paso por delante del resto.

-¿Pensás que va a ser más difícil River que Boca?

-Pienso que sí. El River de Gallardo viene de cinco años con un funcionamiento y, más allá de los nombres, sabe bien a lo que juega. En Boca, Alfaro llegó hace poco y quizá no es un equipo que cuente con mucha tenencia: es más directo y ordenado. A nosotros cuando nos metieron el gol nos cedieron la pelota, tomamos la iniciativa y se lo pudimos empatar. Aunque creo que este River tiene la pelota los 90 minutos y se hace difícil… Igual, trataremos de preparar el partido para que salga de la mejor manera.

-O sea, te vas mentalizando en que vas a tener que revolcarte mucho más que ante Boca…

-Sí, je… Obviamente que el hincha de River se va a sentar a ver cuántos goles le hace la máquina de Gallardo a Almagro… Pero nosotros, con humildad y trabajo, trataremos de redoblar esfuerzos para llegar de la mejor manera y hacer un buen papel.

-Si les toca llegar a los penales, ¿tenés estudiados a los ejecutantes?

-La verdad que no, porque más allá de que uno tenga una idea de cómo patean, intento resolver en el momento. A uno, cuando está ahí parado, ya se le mezclan todos los nombres, je… Las pulsaciones están a mil y entonces tenés que llevarlo al jugador adonde querés que te patee. Y es un poco de intuición, también…

-Del otro lado va a estar Armani: ¿es el mejor arquero de la Argentina?

-Me gusta. Él y Andrada son los dos mejores del país y por algo son de Selección. Hoy en día están a la misma altura.

-¿Te ves festejando en Mendoza?

-Ojalá. La verdad es que lo merecemos. Y también es cierto que, en cuanto a las estadísticas, River tiene un 99% a favor para pasar. Aunque nosotros nos aferraremos a ese 1% restante. Daremos lo mejor para intentar llegar a la semifinal.[/QUOTE]

Wilchez

[QUOTE]“Estamos tranquilos, esperando con mucho entusiasmo. Va a ser un partido muy difícil pero a la vez lindo porque enfrentamos a un rival de mucha jerarquía, el mejor de Argentina. Se puede soñar. Es un partido y esperemos estar a la altura”.

Todo el equipo de River juega muy bien al fútbol, tiene un plantel amplio con jugadores de mucha jerarquía. Juanfer es un gran jugador, espero que con nosotros no entre y juegue el partido que viene. Soy amigo de Enzo Pérez, desde Estudiantes, y del Oso Pratto. Les mandé las suertes respectivas, je. Hay que usar todas las mañas. Esperemos festejar”.

“Hay chicos que nunca enfrentaron a River y obviamente les gustaría tener un recuerdo, así que hablé con Enzo para que, cualquiera sea el resultado, puedan cambiar las camisetas y me dijo que no había problema”.

“Si pasamos capaz me tiño el pelo. Hay que disfrutarlo con responsabilidad, como tiene que ser. Ojalá la suerte esté de nuestro lado”.

"Le pedimos al hincha que acompañe, que tenga fe como la tenemos nosotros y que estemos todos unidos que podemos dar otro batacazo"​.[/QUOTE]

Kaprof

[QUOTE]“River es mi segunda casa, me crié ahí, hice el colegio… Muchos de mis amigos son del club y también conocí técnicos y jugadores que me marcaron. Debuté en Primera a los 18 y a los 19 me fui. Es muy especial este partido y se me vienen muchos recuerdos”.

-¿Qué te faltó para explotar en River?

-Fue el momento. El equipo estaba jugando muy bien y no tenía mucho lugar. Me fui para buscar la continuidad que necesitaba a Defensa, Atlético Tucumán o Arsenal. Hoy estoy encontrando el Kaprof que hizo tantos goles en las Inferiores y Dios quiera que pueda explotar para pegar el salto. Aunque admito que me hubiese gustado ser dirigido más tiempo por Gallardo.

-¿Qué aprendiste del Muñeco en el corto tiempo que lo tuviste como DT?

-Cuando a uno no lo ponen la cantidad de partidos que quiere, critica. En cambio, yo a Marcelo lo destaco siempre. Porque trata de sacar el 100% de cada jugador. Él decía que con trabajo a la larga no vas a errar ni un pase. Y si le errabas al arco, te hacía quedar a practicar definición. Esos detalles que parecen pequeños de Gallardo son los que marcan la diferencia.

-¿Rondina es muy diferente?

-El Huevo hace ejercicios parecidos a los que hacía Marcelo. Se focaliza en trabajos de tenencia de la pelota y búsqueda en campo contrario. En el fútbol argentino se juega mucho al pelotazo o al error del rival y nosotros tratamos de apuntar a otra cosa. Eso se ve en los partidos.

-¿Cuánto los ayuda que River esté enfocado inevitablemente en la semi de la Copa contra Boca?

-Gallardo sabe manejar estas cosas y a los jugadores les va a servir para agarrar confianza. Lo que menos espero es que vayan a jugar relajados contra nosotros.

-¿Con qué jugador de River de lo que vas a enfrentar te hubiese gustado jugar?

-Del posible equipo que vamos a enfrentar, me gusta mucho Sccoco. Tiene una gran humildad y es un enorme delantero. Cuando jugaba en Defensa le pedí su camiseta. Y de los que juegan siempre, Matías Suárez y Quintero. Tienen una calidad terrible. Me encantan.

-¿Algún amigo o familiar de River te metió presión para hoy?

-Sí, mi representante, Armando Silvariño. Es fanático de River, va a la cancha todos los partidos y me dijo que se conforma con el 1-1 y un gol mío. Pero ya le contesté que vamos a ganar, je…

-Cómo hincha de River, ¿ya estás pensando en la revancha contra Boca?

-Y, como todo gallina estoy todo el día pensando en el partido contra Boca, ja. Con mi familia hablamos un montón de eso y queremos que gane River de nuevo. Aunque hoy tanto yo como mi familia y mis amigos vamos a ser del Arse.

-¿Tenés alguna cábala para la Copa?

-A la final en Madrid la vimos en la casa de mi hermano. Y a la ida de esta semifinal también la vimos ahí. Así que el martes voy a estar sentado en el mismo sillón…

-¿Te llega en un buen momento personal el desafío de enfrentar a tu ex club?

-Estoy muy bien. Me falta mucho para estar en el nivel que quiero, pero si sigo así lo voy a conseguir. Contra River trataré de mostrar mi mejor versión. Y si puedo ayudar al equipo con un gol, bienvenido sea.

-¿Le gritarías un gol a River?

-¡No! ¡Jamás! Por respeto al club, a toda la gente que me ayudó de chico y más todavía porque soy hincha. Obviamente que si lo hago lo voy a disfrutar porque es lindo ayudar a mi equipo, mucho más si sirve para una victoria porque los tres puntos serían importantísimos para nosotros.[/QUOTE]

Martínez, técnico de Estudiantes de Caseros

[QUOTE]-¿Esperaban llegar a esta instancia de la Copa?

-Teníamos las expectativas de ser un equipo competitivo. El compromiso de este grupo nos hace ilusionar con este presente. Sabemos que si estamos a tope de manera colectiva, le podemos hacer frente a cualquier rival.

-¿Qué sensaciones dejó el partido ante Colón?

-Me fui muy satisfecho y orgulloso de lo que este grupo realizó en el campo de juego. Nunca bajaron los brazos y jugamos respetando el estilo que nos caracteriza.

-¿Cómo analizás al próximo rival, River?

-Es el mejor equipo de Argentina, con el mejor entrenador. La verdad que todavía no pensamos en el compromiso hermoso de Copa, pero lo tomaremos como lo hacemos cada fin de semana. Trataremos de neutralizar sus fortalezas y buscaremos aprovechar nuestras herramientas para hacerles daño en sus puntos débiles.

-¿Cuáles creés que son las mayores virtudes del equipo de Gallardo?

-La dinámica y la intensidad con la que juega cada partido. Además, hay que destacar el convencimiento de sus futbolistas para llevar a cabo lo que plantea el entrenador.

-A su vez, están con la cabeza puesta en la PN. ¿El objetivo es pelear ambos torneos?

-El objetivo ahora es prepararnos para el duro compromiso con Ferro, sin dudas el partido más importante del semestre.[/QUOTE]

¡Pasen acá todo lo de los foros de otros equipos!

Se lo dije en otro th al amigo de Fluminense, que lindo va a ser ver cómo el 80% de la población brasilera y todos esos putos que se mojan la tanga con Boquita van a tener que alentarnos…
[SPOILER][TWEET]1187351665025916928[/TWEET]
[TWEET]1187332748144467968[/TWEET]
[TWEET]1187200888475131906[/TWEET]
[TWEET]1187194675423256576[/TWEET]
[TWEET]1187194468434350080[/TWEET]
[TWEET]1187194693022552066[/TWEET]
[TWEET]1187185270908698624[/TWEET]
[TWEET]1187131017804550145[/TWEET]
[TWEET]1187205974479851520[/TWEET]
[TWEET]1187337279502766080[/TWEET]
[TWEET]1187354813497073664[/TWEET]
[TWEET]1187192342706565120[/TWEET]
(Gigante da Colina = Vasco da Gama)
[TWEET]1187195838856122368[/TWEET]
[TWEET]1187194794411466757[/TWEET]
El fondo que se puso este :lol:

[TWEET]1187296073691389953[/TWEET]
[TWEET]1187201516106637318[/TWEET]
[TWEET]1187195386622103552[/TWEET]
[TWEET]1187413185927831552[/TWEET]
[TWEET]1187540255169228800[/TWEET]
[TWEET]1187407860499734530[/TWEET][/SPOILER]

Brasil esta a punto caramelo de una guerra civil, tremendo !!

no pense q le tenian tanta bronca a flamengo los brazucas, no me digas q son el boca de alla?

En cuanto a lo mediático si.

Es el segundo club mas odiado atrás de Corinthians según las encuestas.

Pero después de eso, el equipo que más se asemeja en idiosincrasia a Boquita es la mentira asquerosa del São Paulo.

Ustedes no se acuerdan, pero hace 5 años antes de un cruce vs Estudiantes, los pinchas en su foro ponían cosas como que ‘‘las copas son para tipos de pelos en el pecho y matorrales en la garcha’’ o ‘‘que Estudiantes es nuestro padre, Independiente nuestro abuelo y Boca nuestro bisabuelo’’.

5 años despues, River eliminó a estos tres en una copa y después salió campeón.

Se ve que no alcanzaba con ser peludo.

[QUOTE=Ian_;8933811]Ustedes no se acuerdan, pero hace 5 años antes de un cruce vs Estudiantes, los pinchas en su foro ponían cosas como que ‘‘las copas son para tipos de pelos en el pecho y matorrales en la garcha’’ o ‘‘que Estudiantes es nuestro padre, Independiente nuestro abuelo y Boca nuestro bisabuelo’’.

5 años despues, River eliminó a estos tres en una copa y después salió campeón.

Se ve que no alcanzaba con ser peludo.[/QUOTE]

claro q me acuerdo, era la mejor epoca del “asi nos ven nuestros rivales”

ahora ponen de vez en cuando cosas de los tecnicos o jugadores, pero lo mejor era los comentarios de otros hinchas.

me acuerdo q ademas de por ser una serie re jodida, disfrute muchisimo mas dejar afuera a estudiantes justamente por los comentarios esos del foro. tambien me paso lo mismo con la victoria 4 a 1 a independiente en el monumental, ellos venian re agrandados en los foros y en los comentarios de los jugadores. despues los violamos.

Gremio por quien va a hinchar en la Final??? :twisted:

[QUOTE=Ian_;8933811]Ustedes no se acuerdan, pero hace 5 años antes de un cruce vs Estudiantes, los pinchas en su foro ponían cosas como que ‘‘las copas son para tipos de pelos en el pecho y matorrales en la garcha’’ o ‘‘que Estudiantes es nuestro padre, Independiente nuestro abuelo y Boca nuestro bisabuelo’’.

5 años despues, River eliminó a estos tres en una copa y después salió campeón.

Se ve que no alcanzaba con ser peludo.[/QUOTE]

Hace 5 años teniamos la mitad de las Copas que Ensuciantes, ahora no solo que los alcanzamos, si no que los dejamos atras.
Impresionante lo que logramos en muy pocos años

[QUOTE=Ian_;8933811]Ustedes no se acuerdan, pero hace 5 años antes de un cruce vs Estudiantes, los pinchas en su foro ponían cosas como que ‘‘las copas son para tipos de pelos en el pecho y matorrales en la garcha’’ o ‘‘que Estudiantes es nuestro padre, Independiente nuestro abuelo y Boca nuestro bisabuelo’’.

5 años despues, River eliminó a estos tres en una copa y después salió campeón.

Se ve que no alcanzaba con ser peludo.[/QUOTE]

Gran comentario. Estuvieron años y años jodiendo con eso los hinchas idiotas de esos tres clubes y ahora que los tenemos de hijos como que estamos muy en la nuestra. Hay que hacer banderas y afiches exhibiendo nuestros botines, si algo le molesta a Riachuelo FC es verse a la altura de Indesigente y Pilcha, todos reducidos a la mínima expresión por River.

[QUOTE=Ian_;8933811]Ustedes no se acuerdan, pero hace 5 años antes de un cruce vs Estudiantes, los pinchas en su foro ponían cosas como que ‘‘las copas son para tipos de pelos en el pecho y matorrales en la garcha’’ o ‘‘que Estudiantes es nuestro padre, Independiente nuestro abuelo y Boca nuestro bisabuelo’’.

5 años despues, River eliminó a estos tres en una copa y después salió campeón.

Se ve que no alcanzaba con ser peludo.[/QUOTE]

Y no te olvides de rasin que se jactaba de eliminarnos siempre en torneos internacionales. Nos faltó eliminar a Sao Paulo y Peñarol, pero creo que no hay registro de que sigan existiendo esos clubes.

Sao Paulo está cerca de clasificar a la próxima Libertadores tiene a Dani Alves, Juanfran y Pato. Por otra parte tanto Peñarol como Nacional no existen, solo clasifican a la copa gracias al campeonato barrial en el que juegan, hasta los clubes ecuatorianos invierten más que los dos grandes de Uruguay.

Con Sao Paulo no es como que tengamos un gran pagare, creo que hasta tenemos saldo positivo y les ganamos una final. Con Peñarol en todo caso, pero lastima no existen mas y nunca los vamos a volver a cruzar

todavía juega Pato? lo hace bien? hubiera jurado que se había retirado hace años. es el que le cogió la hija a Berlusconi

pato debe tener el representante de maxi López.

Sigue activo el foro de Estudiantes? me gustaría ver si dicen algo de que en tiempo record los podemos pasar en Libertadores y ya que estamos, que onda con el foro de Huracan? quisiera ver que están diciendo de Alfaro en estos momentos :lol:

Lavallen

[QUOTE]
-¿Qué te genera volver a enfrentarte a River?

  • Es una sensación rara, porque es la camiseta con la que estuve más tiempo vinculado en toda mi vida, fueron 17 años como jugador en el club, desde las Inferiores hasta que me hice profesional y después cinco años más como entrenador. Fueron 22 años de mi vida que estuve en el club, entonces cada vez que vuelvo se siente algo especial, ya que son muchos amigos, muchos recuerdos y también con la responsabilidad de enfrentar al mejor River de toda la historia, con muchos logros y recién clasificado a una nueva final de Libertadores, así que es un lindo desafío.

-¿Cómo se le gana a este River?

  • Haciendo un partido casi perfecto, aprovechando algunas de las debilidades que puedan llegar a tener en el transcurso de un partido y aprovechando quizás algún momento en el que ellos se hayan descuidado o queden mal parados. No son equipos que tengan muchas fisuras, pero sí, como todo equipo, tiene un punto donde se lo puede agarrar más desprevenido y lógicamente trataremos de aprovecharlo y sacarle rédito porque sabemos que no tendremos muchas chances de hacerles daño. Esperemos hacer un partido casi perfecto y esperar a que ellos no estén en una noche demasiado lúcida.

-¿Te sorprendió el juego de River en la Bombonera?​

  • El partido muchas veces va tomando curso hacia un estilo de juego y ese estilo lo tenía que proponer Boca, y fue muy directo. Intentó los primeros minutos asociar con Mac Allister, con Salvio y después empezó a renunciar a ese estilo y fue a buscar la posibilidad de encontrarlo a Wanchope, de bajar una segunda pelota, un ataque mucho más rápido y directo. Cuando el rival te propone eso y los volantes ven que la pelota les pasa muchas veces por arriba, ahí no tenés muchas más herramientas que acostumbrarte a jugar ese tipo de partidos. La línea de volantes se tiene que relegar mucho más cerca de los defensores para tratar de ganar esa segunda pelota y a partir de ahí construir. Pero bueno yo creo que River no quería tener ningún tipo de susto o ninguna pérdida en su campo que le pudiera generar un ataque a Boca, y por eso puso a los dos delanteros mano a mano permanentemente con los centrales para tratar de ganar alguno de esos dos duelos y tratar de irse contra Andrada.

-¿En qué se equivocó Boca en el planteo de los 180 minutos?

  • Eso uno no lo puede saber, porque debería conocer bien cuáles fueron las indicaciones del entrenador y cuál era el plan de juego a seguir. Es muy dificil poder dar una opinión sin saber lo que le pide el entrenador a los jugadores. Si vos le pedís pelota a la banda y centro y después no podés entrar o no podés convertir por esa vía, capaz hiciste lo que te pidió el entrenador y no funcionó. A veces uno desde el propio gusto da una opinión, si se equivocó en esto o en lo otro y cada DT tiene una forma, un estilo y habría que conocer qué fue lo que preparó el entrenador y qué les comunicó a los jugadores para llevar a cabo los dos partidos.

-Están comprometidos con la permanencia, ¿la prioridad es la Superliga pese a estar en la final?

​​- La realidad es que uno afronta todos los frentes, hasta la semana pasada disputamos la posibilidad de llegar a las semifinales de la Copa Argentina, y la Superliga es un torneo que va a terminar el año que viene. La cantidad de partidos que había disputado Colón antes de que llegáramos nosotros habían generado un promedio, y nosotros cuando nos hicimos cargo del equipo asumimos ese promedio que arrastraba al equipo e intentamos afrontarlo con la mayor seriedad posible. Lógicamente, las cosas se fueron dando en la Copa Argentina y en la Sudamericana. Si hoy preguntás en Santa Fe, cuál es el partido más importante entre River o Independiente del Valle, la gente te va a decir que la final. Nosotros tenemos que saber que tenemos que atender la Superliga, que todos los puntos en disputa son importantes, pero es muy dificil dejar de lado la primera final internacional que va a jugar Colón en su historia, que es algo único, algo que no tiene algún otro parámetro en 114 años de vida de la institución. Ese pasó a ser el partido más importante de la historia del club.

-Pasaste por muchas críticas y cuestionamientos en Colón, ¿te pareció?

  • No, la gente y los medios cuestionan, pero la realidad hoy marca que Colón está en una final e Independiente del Valle también y si estamos ahí es porque hicimos las cosas mejor que otros clubes que compitieron en esta Copa. Las críticas siempre van a existir, en la victoria y en la derrota mucho más lógicamente, pero es parte de este juego y el que no esté dispuesto a soportarlo se tiene que dedicar a otra cosa. Después la realidad marca que Colón bien o mal ha llegado a una final, es la primera vez en su historia que lo logra y lo que hablen los demás a nosotros no nos tiene que desenfocar de lo más importante que es tratar de salir campeón.

-¿Qué partido es más dificil de jugar para Colón; River o Independiente del Valle?

  • Los dos. De por sí son muy complicados, el estilo futbolístico quizás se parezca, aunque la intensidad que tiene River es superior a la de Independiente del Valle. Igualmente es un equipo que trata muy bien la pelota, con muy buena circulación y con jugadores rápidos de mitad de cancha hacia adelante. Lo de River es muy intenso también, con gran posesión de pelota, muy buena circulación de volantes y muchas variantes a la hora de atacar. Nosotros este partido lo tomamos como una posibilidad de tratar de hacer un planteamiento similar al que pudiésemos utilizar en la final o intentar hacer una prueba más allá de que River nunca puede ser una prueba en nuestro horizonte. Hoy aparece en un momento del campeonato justo antes de una final en donde nosotros podemos tomar referencias o sacar conclusiones de lo que presentemos en el Monumental, para después ir a jugar a Paraguay la final.

-¿Es el mejor Colón de la historia?

  • En números, sí. Es el que ha llegado más lejos en un torneo. Nosotros en resultados en esta Copa Sudamericana hemos avanzado más que los demás, al igual que lo hizo Independiente del Valle, y en números hoy ellos y nosotros somos los mejores y por eso estamos en la final. Futbolísticamente hay muchos gustos, pero deportivamente está ante la posibilidad de lograr algo histórico.

  • ¿Firmás ya ganar la Sudamericana o dirigir a River post Gallardo?

​- Si me lo preguntás hoy, es ganar la Copa Sudamericana, porque es lo más próximo que tengo. Para dirigir equipos importantes en mi carrera seguramente va a haber tiempo, tengo que seguir creciendo y demostrar que puedo estar a la altura de dirigir ese tipo de equipos. Hoy tengo la posibilidad de ser campeón con Colón y hoy te firmo eso y después Dios dirá y la vida dirá, si en algún momento aparece un gigante como lo es River.[/QUOTE]

Igual con Huracan todo el asco, nos festejaron en la cara en su cancha cagar a River mientras San Lorenzo se iba al titulo que peleaba con nosotros. Alla por los 90, se las tengo jurada desde ese dia. Derlis Soto la concha de tu madre