que lindo seria ir goleandolos en lanus y que sand se haga el pija y pegue alguna patada y vaya maidana y lo apure y le meta un cabezazo (y tener suerte q no lo expulsan)
la concha de tu madre sand!!
VAMOS RIVER DE MI VIDA
---------- Mensaje unificado a las 23:24 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:17 ----------
se lo come en dos panes el shoni
La concha de tu vieja sand forro galguero hijo de puta
Para algo esta el VAR. Pensa antes de escribir o desear cosas.
¿Tiene foro Lanús?Deberíamos invadirlo en masa
No tienen gente ni para llenar una platea, dudo que tengan para armar un foro. Van a ser todos bosteros encubiertos.
que lindo seria un mano a mano entre joni y el negro de sand.
pero fuera del partido, en los alrededores de la cancha con un ring armado, a mano limpia
Duraría un round Pepito sand
Schelorto :lol:
“Vos te ponés a ver tu trabajo y no te sobra tiempo para ver a otros equipos, por eso digo que Boca no le presta atención a lo que pase con River. En esta semifinal está Lanús, que es un club en el que yo he trabajado tres años y medio y he dejado un montón de amigos. Me han tratado excelente. Entonces el sentimiento todavía es mayor sobre quién quiero que gane, que es Lanús. Pero está involucrado ese sentimiento de cómo me han tratado. Ojalá que se repita lo de la Sudamericana 2013. Las dos cosas. Lo de poder eliminar a River y que pueda ganar la Copa”.
Almirón
“Estar en esta instancia es nuevo e histórico para nosotros. Ellos están acostumbrados. Tratamos de disfrutar y estamos enfocados en el trabajo, confío en lo que puede hacer el equipo tomando los recaudos ante un rival que tiene mucha jerarquía. Calmar la ansiedad es el trabajo diario actualmente”.
“Estamos bien. Creemos en lo que hemos hecho hasta ahora y en la estabilidad emocional de los jugadores, quienes tuvieron partidos importantes. Tengo un plantel bastante maduro. Es importante la cabeza porque no se va a escuchar nada por el marco, tenemos que estar firmes. El entorno puede generar adrenalina, pero nuestro equipo tiene experiencia y podemos jugar nuestro partido también. Con espacios, somos un equipo peligroso. Vamos a tener nuestras posibilidades”.
“Cualquiera que juegue en River es de jerarquía. Son de muy buena técnica sus futbolistas. Estamos preparados para enfrentar al que le toque jugar, no tenemos ventajas si juega uno u otro, porque todos son muy buenos. Eso no va a variar mucho nuestro funcionamiento”.
[SPOILER] -¿La procesión va por dentro?
-La ansiedad está en todos, pero trato de no sufrirla ni contagiarla. me focalizo en el trabajo y eso, aunque pueda sonar contradictorio, me distrae. En ningún lado te preparan para disputar una semifinal de Libertadores con River, y menos en el Monumental. Lo tomamos como una oportunidad única y quizás irrepetible.
-¿Es el partido más importante de tu vida?
-Y, hoy te diría que sí porque ya logré el torneo local. Y los desafíos se van renovando. Gracias a ese título nos clasificamos a esta Copa, aunque esta vez tenemos otra responsabilidad. Nos ganamos un respeto y toda América estará pendiente de lo que hagamos.
-¿Son los dos mejores equipos?
-No sé cómo se mide ser o no el mejor, pero si llegamos a esta instancia… Los dos fuimos grandes equipos hace poco tiempo y siendo inteligentes nos fuimos acomodando a algunas bajas. El primer River de Gallardo era una máquina. Me encantaba. Y a pesar de los cambios, los dos mantuvimos una idea.
-¿Te gusta el Muñeco como DT?
-Me gustan varios entrenadores. Y lo que más valoro de los técnicos de River y Boca, cualquiera sea, es que se manejan en mundos muy diferentes al nuestro. No sólo tienen que jugar bien y ganar, también deben saber manejar lo mediático. Y eso tiene un gran mérito. No son clubes para cualquiera.
-¿La prensa te saca energías?
-No te saca energías si tenés un buen equipo y ganás. Yo en Independiente dirigí un equipo que recién ascendía. El presidente (Moyano) me pidió que saliéramos entre los primeros diez para no bajar otra vez y salimos terceros. Nos encontramos peleando y se generó una gran una ilusión pese a que yo sabía que no nos iba a alcanzar. Y ahí es cuando pesa lo mediático.
-¿Preferís esta tranquilidad?
-A mí la tranquilidad me la dio ganar. Mucha gente no estaba convencida de que yo llegara: si perdía cinco partidos de entrada no iba a estar tranquilo. Quiero dirigir a un equipo protagonista, el resto se ve.
-La presión también se la genera uno: a vos se te ve siempre muy metido. ¿Te desconectás en algún momento?
-Sí, en casa. Estoy con mi familia, leo algo, veo charlas de técnicos que me gustan. He practicado tenis, pero ahora hace mucho que no juego. Y también trato de juntarme con gente de distintos ámbitos: periodistas, psicólogos, sociólogos. Me interesan esos temas.
-¿Qué leés?
-He leído bastante de futbol. Cuando uno no está en actividad lee mucho más para estar actualizado, aunque la teoría es una cosa y la práctica, otra. Ojo: dicen que en el fútbol está todo inventado y yo creo que siempre hay algo por inventar.
¿Cuál fue el último libro que leíste?
-Ahora estoy con Galeano: “Las venas abiertas de América Latina”. Los de Guardiola los leí todos, je. Y hay uno de Bielsa que me gustó. En la concentración leo y veo videos.
¿De fútbol?
-No: de Dolina. Me gusta mucho. Habla de todo y uno aprende todo el tiempo de él.
-¿Qué música escuchás?
-El año pasado fui al Colón a un festival de géneros musicales autóctonos. Escuché al Negro Lavié y me volví loco. ¡Mamita, lo que canta ese muchacho! Y además yo del tango soy un poco fan. ¿Viste que cuando uno vive afuera hace cosas que acá no haría? En México se me dio por escuchar tango. Cuando algún cantor argentino estaba de gira me lo iba a ver. Y empecé a leer y a investigar sobre sus orígenes. Es precioso.
-¿En el auto escuchás a Lavié?
-No, no escucho música en el auto. Porque casi siempre voy pensando en el equipo.
-¡Entonces no te desconectás nunca!
-Es que uno siempre tiene la mente ocupada en esas cosas: a quién pone, a quién saca, quién se lastimó. Siempre tengo una libretita a mano donde voy anotando ideas.
-¿Y la familia te banca?
-Y, ya está acostumbrada. Tengo un hijo de 25 años que vive en México. Se vino conmigo a la Argentina la primera vez que dirigí acá y después se volvió para recibirse y trabajar allá. Es fanático del fútbol y está al tanto de todo lo que pasa en el club. Tiene de ídolo a Miguelito Almirón.
-¿Te pide por algún jugador?
-No, si me llega a decir algo lo mato, je. Quizá me marca algo pero con respeto. Se hizo fanático de Lanús, vino una vez a la Fortaleza y quedó sorprendido. Además tengo una hija de 20 que estudia psicología y otra de 12, que vive conmigo.
-¿Te mirás un Disney Channel con ella?
-Es que siempre hay un partido, ja, ja. Trato de apoyarla en todo, pero la que se ocupa de todo es mi mujer. Cuando hay un acto en la escuela, la voy a ver. Lo mismo si me quiere mostrar algo de la escuela. Pero quizá no me siento con ella a hacer la tarea.
-¿Y cuál es tu relación con los padres del colegio?
-Es que ahí soy Jorge, el papá de Sofía Almirón. Los otros padres me conocen, pero son respetuosos. No me hablan de fútbol. Hablo más con mi mujer, je.
-¿Es futbolera?
-¿Futbolera? ¡Es peor que yo, ja! Es mexicana, pero fana de Lanús. Siempre viene con amigos, si no puede venir un amigo se pone loca.
-¿Sos de consultarle cosas?
-No de cuestiones netamente futbolísticas, aunque a veces se presentan situaciones internas que hay que resolver con sentido común y le pido una opinión.
-¿Ella sí está ansiosa?
-Como todos, quiere que salgamos campeones. Pero hay que estar muy tranquilos. Ella sabe el esfuerzo que estamos haciendo para cumplir el objetivo de la Copa.
-River va a salir a buscar goles. ¿Lanús sabe defenderse sin la pelota?
-El equipo está preparado para defenderse y para atacar de distintas maneras. Contra The Strongest (en octavos de final) fuimos a jugar a la altura y estuvimos el 70% del partido defendiéndonos en nuestro campo porque las condiciones no eran las ideales. Llegamos dos veces y metimos un gol. No todos los partidos se plantean igual: hay que ver la cancha, el rival, el clima. Y River va a salir con todo.
-¿Más que nunca hay que plantear un partido de 180 minutos?
-En la Copa siempre hay que tener presente eso. Mirá lo que pasó con San Lorenzo: después de un martido muy malo mostramos un nivel superlativo.
-¿Se puede ganar una Libertadores jugando lindo?
-La Copa es difícil ganarla de todas las maneras posibles. Desde que se instauró la regla del gol de visitante, los rivales salen a defenderse mucho más y a apostar todo a una contra para sacar ventaja y meterte en problemas. Es válido, pero Lanús apuesta a otra cosa. Cuando perdimos, lo primero que se dijo fue que el equipo debía ser más práctico, más directo, poner todos grandotes y ganar 1-0 como sea. Nosotros mantuvimos la idea y nos fue bien.
-O sea que van a seguir arriesgando.
-Nosotros no arriesgamos. Todo se trabaja, no hay improvisación. Me catalogan como lírico y para mí es fundamental defenderse bien. No me gusta esa etiqueta.
-¿Qué me decís de Sand?
-La realidad es que fue un acierto de la dirigencia. Yo no tenía decidido ponerlo de titular, pero a fuerza de goles se ganó el lugar. A veces se calienta porque le llamo un poquito la atención, le rompo para que no afloje, je. O a veces lo saco y se enoja, pero siempre apareció en los momentos clave.
-Tenés contrato hasta junio, pero te quieren San Lorenzo y Las Palmas. ¿Qué vas a hacer?
- No puedo decirte hoy si me voy en diciembre o después. Dependerá también de lo que quiera hacer la directiva. Yo estoy bien.
-¿El título sería el broche de oro?
-¡Sin dudas! Debemos ser cautos, aunque tengo en fe que podemos ganar esta Copa.[/SPOILER]
Roman Martínez
"River ya ha jugado muchas veces la Copa y la ha ganado. El voto de favorito es para ellos, pero adentro de la cancha somos 11 contra 11 y puede ganar cualquiera. Es todo muy parejo. Estamos ante una posibilidad única más allá del rival, que es grandísimo. El sueño no nos lo quita nadie, la ilusión la tenemos".
"Habrá un marco increíble y hay que abstraerse un poco de eso. Saldremos a ganar pero sin desesperarse. Hacer un gol es fundamental. Es obvio que quiero ganar 4-0, pero si empatamos 0-0 también está bien. Nosotros somos un equipo compacto. Así como le pedimos al aquero que sea el primer pase, también le pedimos a Pepe Sand que vuelva".
“No podía creer cuando lo criticaban al Pity. Uno no entra a la cancha a hacer las cosas mal, somos humanos y podemos equivocarnos. Siempre se le miraba lo negativo en vez de lo positivo. De 10 jugadas, hacía siete bien y tres mal y se enfocaban en esas tres. Siempre quiere la pelota, es rápido, tiene buena pegada y te encara. Eso es tener huevos”.
Un tipo que no me desagradaba Román Martínez. Todo bien, pero ojalá mañana tenga diarrea explosiva.
Braghieri
- Hoy se cumple un año de la noche en que te dijeron que no volverías a jugar. ¿Tomás esta semifinal como una revancha?
-No me había dado cuenta de la fecha hasta que me dijiste, pero ojalá sea una señal de que algo bueno va a pasar.
-Se ve un crecimiento muy marcado en tu juego, sobre todo con la pelota en los pies. ¿Cuánto tiene que ver Almirón?
-Muchísmo. El día que dirigió la primera práctica nos dijo que él quería que nosotros arriesgáramos en la salida, pero siempre con un sentido. Y a los de atrás, que somos los menos dúctiles, nos dio las herramientas necesarias para que tengamos dos o tres alternativas de pase. Es todo un desafío, pero te hace un jugador más completo.
-¿Se puede ganar la Copa jugando lindo?
-Son estilos. A unos les va bien sacándola de punta y para arriba y a nosotros, con una idea más vistosa. Pero insisto, nuestros movimientos están muy trabajados. No es que nos dan la pelota y no sabemos qué hacer. O al menos no debería sucedernos. Y por afuera de eso cada defensor tiene que preocuparse por saber qué clase de delantero lo va a marcar: si es de presionar, si es rápido, si es lento…
-¿Los de River cómo son?
-Los de River son bárbaros, muy completos. Tendremos que tomar los recuados necesarios para que nos compliquen lo menos posible.
-¿Sos de espiar mucho a los rivales?
A mí me gusta pedirles a los asistentes de Jorge que me armen un compilado de jugadas para analizar al detalle cada movimiento de los rivales. Los partidos empiezo a jugarlos mucho antes de salir al campo.
-Vos venís con un plus: hasta los 15 años jugaste como volante por izquierda.
-Sí, muchos no lo creen pero es verdad, je. Yo soy nacido en Las Parejas, en la provincia de Santa Fe, pero a los diez años me fui a vivir a Colonia San Bartolomé, en Córdoba, un pueblito de 1.300 habitantes que participaba de la Liga de San Francisco. Y ahí jugaba de volante y de lateral por la izquierda. Volvía más de lo que iba, pero metí varios goles.
-Bueno, de hecho muchos consideran tu gol a Cerro Porteño en la Sudamericana 2014 como el más lindo de Lanús en un torneo internacional.
-Ufff, una vez por semana la siento a mi nena frente a la computadora y le digo: ‘Mirá lo que hizo papá’, je. Recuerdo que la agarré justo en mitad de cancha y se me fueron abriendo todos. Pasé a cuatro rivales en velocidad y definí cruzado. Si el arquero se quedaba parado, le iba al cuerpo. Pero se movió y entró. Ojalá pueda meter otro igual ahora. O no: con que entre y sirva para ganar, chocho.
-Dieron vuelta la serie con San Lorenzo un ratito más tarde del 8-0 de River. ¿Influyó?
-Vimos el primer tiempo en el hotel y después nos enteramos del resultado final cuando llegamos al estadio. Entiendo que la llave de River era más sencilla que la nuestra, pero no cualquiera mete ocho goles en esta Copa. Y nosotros siempre estuvimos convencidos de que ésa era nuestra noche, y jugamos un primer tiempo perfecto. Ahora debemos plantear un partido largo, saber que en casa nos hacemos fuertes. Un gol de visitante sería ideal.
-Solés decir que en esta clase de partidos los juegan con doce jugadores.
-Sí, porque hay muchos que se olvidan de que este grupo sufrió la pérdida de Dieguito Barisone, y él siempre nos está iluminando y dando fuerzas desde arriba. Tuve golpes en la vida, el problema en el corazón me marcó, pero la muerte de Diego fue lo peor que me pasó. Íbamos y volvíamos juntos del club, era un amigo de fierro. Es más, estoy seguro de que él me dio una mano para que yo pudiera seguir jugando al fútbol. Los partidos más bravos los juego con una remera abajo con su foto. Y esta noche me va a acompañar.
Ya me parecía muy benévolo opinando de nosotros Román Martínez, siempre destacando cómo jugamos, mucho antes de este partido me refiero, y ayer lo mismo, dándonos méritos. Parece que es del club de Cvitanich, Scocco y Messi, hincha de Newell’s desde la cuna (?).
En el tuit del que subió la foto uno agregó esta captura del 4 del rojo :lol:
Todos de la lepra che.
Traigan ya a Bustos y a Roman Martinez lo traería de suplente
No hay un foro brazuca para saber que dicen los de Gremio?
ch de saber portugues?
Mas o menos se entiende, no es un idioma muy complicado.
Los villeros estos ni foro deben tener…
No tienen gas, no tienen luz
Son los villeros de Lanus
Gomez
“Estamos muy conformes y convencidos de que la llave está abierta y lo vamos a dar vuelta”.
“En la segunda etapa se vinieron con todo, nos presionaron un poco más y de fondo no podíamos salir jugando”.
“Nosotros siempre queremos más así que trataremos de hacer más de un gol”.
Almirón
“Vi el partido de Gremio y así que si pasamos nosotros o River no será tan complicado. De esta llave sale el campeón, de verdad lo digo”.
“Uno quiere ganar y jugar bien, pero las finales hay que ganarlas”.
“River es muy grande, jamás le faltaría el respeto a los hinchas, sólo dije que no nos sentíamos avasallados”.
Kudelka
“Yo respeto a River ponga quien ponga. Tiene envergadura, por historia, que supera la contemplación previa. Hay que confiar en lo que tenemos que hacer y sabemos hacer. Juegue quien juegue”.
“River, juegue quien juegue, siempre sale a ganar. El aprovechamiento de espacios será bueno para nosotros”.
“Nosotros tenemos la obligación de ganar siempre. Lo que ponga River no es lo importante. Ojalá hubiesen venido todos, sería un desafío… Uno pretende que los equipos que uno enfrente vengan con todo su potencial. No hago una apreciación ni valoración. Sabemos que tenemos que ganar, buscar un triunfo que consolide nuestra evolución”.
“River es ambicioso con cualquier equipo. Va a ser un partido de propuestas ofensivas por cómo somos nosotros”
“Lo digo sin ironía. Más allá de quien ponga River vamos a disfrutar lo mismo. Jugamos con un equipo con historia arraigada, una camiseta de peso. Entonces uno trata de dar lo máximo y no sólo para estar a la altura de la circunstancias”.
“Está demostrado que tenemos una forma de jugar contra cualquier rival”.
Debe estar chocho Kudelka
Espero que los pibes jueguen bien, la presión es de Talleres esta vez.
“Ojalá hubiesen venido todos, sería un desafío… Uno pretende que los equipos que uno enfrente vengan con todo su potencial”. Esa gente me cae bien.