Ascenso (Part 1)

¿Reestructuraciones e invitados en el Argentino A y B?

El Argentino A estaría compuesto por 32 clubes y el Argentino B seguiría ampliando el cupo de invitados.

Desde ya hace un tiempo que se están nombrando algunos clubes como posibles invitados a los torneos argentinos. Luego de que se hizo oficial el nuevo formato de nuestro fútbol en las máximas categorías, desde el Consejo Federal pusieron manos a la obra para ver de que forma poder hacer que el Argentino A y B se hagan más “viable”.

Algo que resulta un tanto extraño porque a decir verdad, el torneo que otorga ascensos a la B Nacional se seguiría poblando de equipos, y el cupo para el premio mayor son para dos clubes (dos ascensos directos).

Es verdad, y vale recalcarlo, que esto solo está en carpeta y que no hay ningún tipo de confirmaciones. Tomen nota… NINGUNA CONFIRMACIÓN. Por eso, le pedimos al lector que tome con cautela la información porque si bien hay muchos postulantes, no hay nada que asegure que esto pueda ser así.

Desde el conocimiento que tenemos del Argentino A nos parece hasta absurdo el hecho de seguir involucrando clubes por el hecho de tener “historia”, una buena infraestructura o lo principalmente para muchos… una billetera ancha para poder disputar el torneo. Pero esto no quita que la información que ya se empieza a palpitar no esté en este sitio.

Además, luego de unos llamados, nos encontramos con la noticia que en el Consejo Federal ya hubo reuniones tratando de ver de que forma podrán afrontar los próximos torneos. Por eso vamos a lo que nos compete.

El Argentino A, sería de 32 equipos (25 hay en este momento, y podrían ser hasta 26 si es que descienden 2 clubes del interior de forma directa, y uno pierde la promo), con lo cual se habla de 6 o 7 invitados. En este momento, desde Santiago del Estero, el diario Liberal titula una de sus notas publicada el día 30/05: ¿Mitre al Argentino A y Guemes al Argentino B?

El Aurinegro disputó el Arg B como uno de los 12 clubes invitados, y ahora de esta forma se convirtiría en el segundo “ascenso” consecutivo en forma invitada. A continuación la noticia publicada por El Liberal.

No hay un campeonato mas pedorro que el Argentino A y el Argentino B.

Lo que se está estudiando a mediano plazo es hacer una Primera Nacional (Primera División se llamaría Liga Argentina) con 32 equipos, con 6 que provengan de la B Metro y 6 del Argentino A, por mérito deportivo.

Los 32 para esa categoría y para otras reestructuraciones no representan un número caprichoso. Lo explicaré cuando se vayan confirmando algunas cuestiones con dirigentes del mal llamado interior.

Otra vez habrá que comerse reestructuraciones raras y un quilombo de clubes y sistemas.

En la repe de la tele parece que lo suelta antes de que entre al área. Y los goles anulados fueron terribles foules, el segundo mas que el primero.


:mrgreen:

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

acabo de ver un video de los goles anulados y del penal ese… penal y 2 goles choreados


ya esta si nos chorearon aca no me quiero imaginar alla…

Vamos Atlas, la otra pasion.
vamos Atlas que este año vamos a la C

Loco, dejen de llorar…

Me embola que cada vez se sumen mas equipos al Argentino B.

[u][b]ARGENTINO B

[/b][/u]San Jorge (Tucumán) 3 (Martín Martínez-2- y Juan Paz) 9 de Julio (Morteros) 0

Que equipo de mierda está por ascender al Argentino A.

Eso es argentino b amigo.

Que resultado de los tucumanos eh, linda diferencia

Por eso, que equipo de mierda está POR ascender AL Argentino A.

Una basofia.

Quedaron clubes muyy chotos, el unico que lo merece de los que quedo es guarani antonio franco

Error de tipeo.

Es necesario.

De alguna forma For Ever va a volver a los primeros planos

Como seria eso? No entendi.

El Nacional B pasaría a tener 32 equipos. Para llegar a esos 32, subirían 6 de la B Metropolitana y 6 del Argentino A. A su vez, los mejores de la C se unirían a los que queden de la B Metro. El Argentino A pasaría a tener 32 equipos y el Argentino B tendría que garantizar participación de todas las provincias.

Para cuando ?

Recién se está hablando. Muchos equipos del interior tienen que luchar contra la estructura del Consejo Federal, que, aunque no lo creas, es la que menos impulsa el federalismo.

Yo no lo veo hasta 2014-15. Sí se van a ir dando pequeños pasos.

Otra cosa que se va a pedir es que, por caso, si vuelven a jugar Sportivo Belgrano contra River por Copa Argentina, el partido vaya en Córdoba. O sea, aplicar la lógica.