Y en Primera la mayoría de los que está peleando del descenso son directamente afiliados. Y de los últimos ascensos a primera, a los del interior les fué mejor (Talleres, Atl. Tucumán, Patronato, San Martín (SJ), Colón, Unión, Aldosivi, Crucero vs. Argentinos, Chicago, Temperley, Sarmiento, Huracán).
1 ascenso para el GBA, y 1 ascenso para el resto del país, no me parece equitativo. Además de que en una liga casi ni viajan y en el otro tienen que gastar una fortuna en viajes y alojamiento. No puede ser que un equipo de la C pueda ascender a primera sin haber salido nunca del GBA. La B Nacional tiene que quedar así como está, Nacional. Y yo mezclaría el Federal A con la C, y el Federal B con la D, y las dividiría en zonas geográficas.
Tiene que ocurrir un milagro para que Morón (50% del milagro) y Almirante Brown (la otra mitad) se crucen en la BN, más que nada porque después de Chicago, Brown es el equipo al que más puntos le deben haber descontado por los quilombos que hacen los cacos de su hinchada…
Bueno dale si queres llevalo mas al extremo e independicen la embajada esa de peruanos y bolivianos que tienen. A nosotros puertos, comida y jugadores de futbol nos sobran.
---------- Mensaje unificado a las 03:03 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:58 ----------
Eso es porque historicamente este país centralizo todo en Capital, por eso la mayoría de los equipos grandes estan en BA. Recien ahora se esta equiparando todo y me parece perfecto. De última si tanto te molestan los equipos del resto del país, primero cuestionate cuando de los grandes jugadores que estan ahora en River son del interior y salieron de esos clubes. Si queres empiezo yo con uno: Alario…segui vos.
Pero si quieren hacer subir como a 10 equipos de la B Metro. Igual, me chupa un huevo nuestros ex amigos de Almirante, con que suba Defe estoy hecho.
---------- Mensaje unificado a las 13:34 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:32 ----------
Pero si los del interior ya juegan en la loma del ojete. Ademas, tengo entendido que para los equipos del interior es mas barato viajar a otra ciudad/pueblo del interior que viajar a buenos aires. Se ahorrarian tener que venir a buenos aires cada dos por tres.
---------- Mensaje unificado a las 13:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:34 ----------
Jaja… tranqui, amigo, no me molestan para nada los equipos del “resto” del pais, ni su gente. Simplemente como porteño vecino de peruanos y bolivianos (que tampoco me molestan) logicamente me atrapa mas ver un partido de B Metro que un partido entre Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia y Juventud Unida Universitario de San Luis de la Punta, ponele. Es una cuestión de gustos. A vos te chupara un huevo ver un Defe-Platense o un Riestra-Saca. Por eso creo que la división estaría buena. Ademas, le aseguraría un ascenso a BA y uno al interior (algo que peligra esta temporada si los putos de chaca pasan a Guillermo Brown)
River Plate de Buenos Aires ha tenido enormes jugadores de la capital, del interior y del exterior, ni hace falta entrar en esa discusión
En provincias como Catamarca, Neuquén, Santa Cruz, Río Negro, Formosa, Misiones o La Pampa, ¿Qué equipos tienen más hinchas? ¿los locales? ¿o las simpatías se dividen principalmente entre dos “porteños”?
La historia de la Argentina siempre giró en torno a Buenos Aires, el fútbol nacional prácticamente nació en el puerto, como consecuencia, los mejores equipos están acá… Hay equipos que venden más que otros, y eso le juega en contra a los más chicos, sobre todo a los del Interior, a quienes la AFA históricamente les dio la espalda. Los dos rosarinos zafan, porque se afiliaron en 1939. Pero por ejemplo, Belgrano y Talleres comenzaron a jugar regularmente torneos de AFA recién en la década del 80, aunque de todas maneras no tienen afiliación directa a la AFA. Imagínense los clubes de las demás provincias…
Otros deportes:
La Liga femenina de fútbol de Argentina, donde River es campeón vigente, tiene todos equipos de Capital y GBA.
La Liga de Hockey y Rugby de Argentina están representadas por la Liga Metropolitana y la URBA, respectivamente, por más que existan los torneos regionales, y así podemos seguir…
Son malisimos todos en la BN, con razón argentinos con mayoría de los jugadores que en primera ganaron 2 partidos, ahora están matando.
Los 2 que asciendan, enseguida vuelven
Me van a patear, pero yo dividiría la B Nacional no en dos, sino en tres, una zona CABA/GBA, otra norte y otra sur, 15 equipos por zona y asciende uno por zona.
No puede ser que en primera de 30 equipos, 20 sean de 30 km a la redonda
Lo que haria en la zona CABA/GBA, que son los afiliados directo, vayan siempre al mismo grupo. Los otros 30 equipos del interior, cada vez que empiece un nuevo torneo se vayan acomodando de la mejor forma para que todos viajen los menos posible, por ejemplo en un torneo dos equipos que estan juntos en el mismo grupo, al otro torneo pueden estar en grupos separados para asi bajar la cantidad de kilometros a recorrer y los gastos.
Yo sacaría la b metro, la c y la d, crearía ligas de capital y del conurbano, y que los ganadores vayan a los torneos federales, como es en todos lados.
Chaca en esta fecha tiene un partido que es en la previa ganable, Santamarina no es lo que solía ser, para mi se lo puede arrebatar Chaca, está mostrándose muy inestable Brown, no podes empatar nunca con At. Paraná de local, este de hoy era más lógico, el otro Brown es bueno pero con el peor del torneo empatar en tu cancha…