Arregló Riquelme

[b]Romance con final…[/b]

Riquelme y Ameal están reunidos en un hotel. Los demás dirigentes esperan en otro el llamado del presidente. Y ahí también fueron algunos hinchas para pedir por el 10. El contrato ofrecido parece ser por dos años en vez de cuatro…

La historia sin fin, película que tuvo dos continuaciones, tuvo final. Sí, el nombre no pesó, sólo vendió. Otra novela, la que tiene como protagonistas a Boca y a Juan Román Riquelme, parece que tiene el desenlace cerca. Muchas idas y vueltas, cruces de declaraciones y hasta un altercado entre Ameal y el tesorero.

Acá repasamos cada capítulo de la novela:

27 de mayo: Riquelme, luego de su operación de rodilla, pedía celeridad para resolver su contrato. “Tampoco voy a esperar tanto…”, avisaba.

2 de junio: “Pregunto más por él que por mi mujer. Riquelme me resuelve todo”, decía Borghi. “Riquelme y Palermo son las prioridades”, confesaba Ameal al mismo tiempo.

4 de junio: Lo de Riquelme todavía estaba frío pero Boca ya se aseguraba un enganche: Damián Escudero.

12 de junio: Daniel Bolotnicoff, representante de Riquelme, avisaba que iban a empezar a escuchar ofertas de otros clubes.

15 de junio: Una nueva reunión entre Ameal y Bolotnicoff en la que no se logró llegar a un acuerdo.

22 de junio: El presidente de Boca, en conferencia de prensa, presenta a los tres refuerzos: Lucchetti, Insaurralde y Escudero. A su vez, se mostraba optimista para renovar los contratos de Riquelme, Palermo y Battaglia: “Por los tres estamos charlando, creo que vamos por buen camino y espero que podamos arreglar cuanto antes”.

23 de junio: Ameal recibe el ok de la Comisión Directiva para ofrecerle tres años de contrato a Román, pero el jugador quiere cuatro. La negociación se estira.

29 de junio: “Es hora de escuchar a los demás clubes”, dispara el enganche en su visita al country Mapuche. Mientras tanto, después de las llegadas de Insaurralde, Lucchetti y Escudero, Ameal presentaba a Cellay. El defensor llegó por u$s 1.800.000.

30 de junio: “Estoy convencido que Riquelme se va a quedar”, declaraba Borghi el día que finalizaba el contrato del 10.

2 de julio: Riquelme, que el martes 29 había estado en Pilar hablando con el DT, mandaba a un amigo suyo a retirar sus pertenencias del club. Todo un mensaje a los dirigentes. Su contrato había vencido.

3 de julio: Banderazo de hinchas en el Obelisco y luego en la Bombonera. Allí le hicieron llegar una carta al presidente pidiendo la continuidad de Román.

10 de julio: Día movidito. Aquel día que Boca le gana al Palmeiras, se acuerda la llegada de un nuevo refuerzo: Matías Caruzzo, uno de los más pedidos por el DT. Contra los brasileños, debuta el enganche de las Inferiores, Cañete. Ah, Viatri le dedicaba su gol a Román con festejo a lo Topo Gigio. En tanto, una nueva reunión entre Ameal y Bolotnicoff quedaba sin acuerdo.

15 de julio: Un nuevo refuerzo que llega, Gonzalo Fierro, a pesar de que no se cerró el pase por los problemas en la vista del chileno.

16 de julio: Riquelme declara: “No estoy pidiendo la Bombonera. Riquelme es el que pone más ganas. Si hubieran querido esto estaba resuelto hace dos meses”.

22 de julio: “La oferta de Boca es para reírse. Las cosas van para atrás”, afirma Román.

23 de julio: “Enviamos la mejor propuesta que le podemos hacer. Ojalá tengamos una nueva conferencia para anunciar que llegamos a buen puerto”, dijo Ameal. ¿Y ahora?

24 de julio: Borghi se lo ve venir “Imagino el equipo sin Román”.

25 de julio: Riquelme disparó y apuró: “El tema no da para más”.

27 de julio: Borghi no pierde la esperanza: “Ojalá que venga, lo espero hasta el cansancio”.

28 de julio: Riquelme arregla, está conforme con el contrato y habla en tele: “Ya me siento jugador de Boca. Lo único que queda es hacer los papeles con los contadores. Espero que en unos días estemos todos felices”.

31 de julio: Aparecen las cuestiones impositivas.

2 de agosto: Firma Clemente, amigo de Román. JR empieza a pegarle a la pelota y se lesiona Cañete, el reemplazante natural del 10.

4 de agosto: Una reunión más y van…

5 de agosto: Ameal y el tesorero Angelici se cruzan feo en otra reunión.

6 de agosto: ¿Romance con final?

Como dije en su momento… 4 años más sin ganar un clásico :smiley:

Riquelme arregló con Boca

Tras una jornada de reuniones y nuevos cortocircuitos, la dirigencia xeneize llegó a un acuerdo con el jugador por el tema impositivo que impedía la firma del nuevo contrato; el nuevo vínculo del N°10 será por cuatro años y los impuestos serán pagados entre ambas partes

La renovación del contrato de Juan Román Riquelme se definió. Por fin. El jugador firmará un contrato por cuatro años y las trabas impositivias se levantaron al acordar que los impuestos será abonadados por ambas partes, es decir, por el N°10 y Boca.

Después de una jornada de reuniones y nuevos cortocircuitos, Riquelme finalmente arregló con los dirigentes xeneizes, que no lograron unanimidad para definir la durabilidad del vínculo de Román.

¿Cuáles eran las trabas que frenaron la negociación? Un tema impositivo y la durabilidad del vínculo. Riquelme deseaba que el club se haga cargo de los gastos impositivos que exige la AFIP. En la Ribera, decían, entre versiones aproximadas, que si Boca cargaba con esos gastos la cifra definitva del pase alcanzaría los 8 millones de dólares, tres más de lo que finalmente se iba a cerrar. También había surgido un cuestionamiento por los años de contraro del jugador. Boca quería renovarle por dos temporadas, pero el jugador por cuatro, como se hizo.

Los durabilidad del vínculo, el sueldo de Riquelme y el precio en que se fijó el dolar ($5,80) para el último de los cuatro años de contrato fueron los tres ítems que distanciaron las posiciones en el corazón de la comisión directiva xeneize, que quedó al borde de la ruptura.

La novela de Riquelme llegóa su fin. Después habrá que ver el costo político y deportivo que generó tantas idas y vueltas. Claudio Borghi espera al N°10. Los hinchas de Boca, también.

Apoyo de los hinchas. Antes de las 20, unos 30 hinchas se juntaron, aparentemente en forma espontánea, a pedir por la renovación de Riquelme. Frente a un hotel céntrico de la ciudad de Buenos Aires, con bombos, camisetas y banderas, fueron a apoyar al ídolo, que sigue reunido con los dirigentes.

:cafe:

Yo esperaría un poco más…:mrgreen:

Rodrigo, a veces haces comentarios muy bosteros, no lo tomes a mal. :mrgreen: Cuando venga D´Alessandro el campeonato que viene no nos ganan mas. :wink:

Los dirigentes de boca quedaron atrapados en la estrategia de Riquelme. Este forzó la cuerda al mango a sabiendas que cuenta con el apoyo de los hinchas. Los dirigentes estaban entre la espada y la pared : Si no firmaba el contrato quedarían como los que le dieron salida a Riquelme con un altísimo costo político por pagar. Si firmaba metían al club en menudo problema a futuro con un elevado costo para las finanzas del club. El costo político era mas inmediato que el económico y apostaron a lo primero.

De todas maneras creo que este desbole y conventillo no le va a salir gratis a boca en lo deportivo. Demasiado manoseo, declaraciones cruzadas, periodistas que blanquearon la relación de Riquelme con sus compañeros. Demasiado cabaret que se quiera o no termina desgastando las relaciones de un plantel.

Tiene razon. River con Riquelme en cancha, de todos los clasicos jugados gano 2 (2 a 0 en el 1999 y 2 a 1 en el 2000 ida de la copa, que no valio de nada por que a la semana nos ganaron 3 a 0)

Jaja no Nicolás, comentarios bosteros no, sí admiro a Román futbolísticamente y creo que cuando digo ‘4 años más sin ganar un clásico’ (eso sí lo digo mitad jodiendo y mitad resignado), el historial de Riquelme contra River me avala…
En cuanto a lo de D’Alessandro… cuándo va a venir, antes de jugar el Mundial de Clubes? Después? Cuándo? :slight_smile:

Es cierto, Riquelme en cancha es un tipo ganaclásicos, el tema es que ahora está siempre roto, hay que ver cuantos partidos juega de ahora en más

Otra vez derivamos en una conversacion Riquelmeana, je, lo que provoca este tipo… Creo que en los ultimos clasicos hubo tipos mas importantes que Riquelme para que Boca se haga con el clasico. Viatri, Battaglia, Medel por caso…

Bueno, y con respecto al cabezón, muy cierto lo que decís, pero si se arma bien el fondo y todo lo demás creo que es posible.

Saludos!

Nooo… no estoy para nada de acuerdo…
El centro del gol de Viatri lo mandó Riquelme; el córner del gol de Battaglia también; en el último clásico, el de los goles de Medel, Román la R-O-M-P-I-Ó, nos bailó; en el 1-1 en el Monumental, Riquelme fue el autor de una fantástica asistencia DE TACO para el empate de Palermo. Nos tiene de hijo, siempre contra River juega bárbaro, y no soy bostero por decirlo… más bien realista.
Creo que lo dije en otro thread sobre Román… la única chance que tenemos de volver a ganar clásicos con regularidad (no uno cada 3 ó 4 años, como está ocurriendo últimamente) es que vuelva un tipo de la jerarquía y el talento de D’Alessandro. Lamentablemente, no creo que eso ocurra pronto, ni en en seis meses ni en un año.

Jaja… Opino igual.

e lpartido del gol de viatri, el cabezazo de battaglia, y los dos goles de medel…riquelme manejo el partido en las tres ocasiones como quizo…

La Aguilarizacion de Boca? :mrgreen:

En el clásico donde la rompió fue aquel del gol de Viatri, donde después del gol escondió la pelota y manejo el partido a su antojo. En el 1-1 del Monumental no hizo un gran partido (pero bueno, metio el pase de taco) y no fue el mejor de la cancha, cosa que sí sucedió cuando perdimos con los goles de Medel, donde no la rompió, pero como el rendimiento de River fue tan pobre y apático, le alcanzó con poco para ser el mejor de la cancha.
De todas maneras es indudable que contra River se inspira y nunca pasa desapercibido. Pero tampoco es un super hombre, y menos ahora.

Para mi fue todavía más apático y pobre el River del clasico del gol de Viatri. Para mi, el peor river del a historia, el que salió último. Si bien Riquelme siemrpe es importante, para mi los últimos clásicos juega bien más por decantación del river choto que tenemos que por superlatividad de su rendimiento. Creo que es un gran jugador riquelme, pero hoy por hoy se lo puede anular con más facilidad que antaño.