Argumentos en discusion: River vs. Boca

A ver, dejame ver si entiendo bien, ¿para vos son más importantes 6 partidos entre 183 jugados, que el hecho de que el máximo goleador en la historia de River, formado por River, sea también el máximo goleador de fútbol argentino, aparte de de ser el máximo ídolo en la historia del club y uno de los mejores jugadores de la historia del nuestro fútbol, ganador de 15 títulos con esta camiseta?

Aparte, ya que manejás tantos datos, generalmente con olor a riachuelo, podrías decir que:

  • River supera a Boca en superclásicos en el historial amateur. (Generalmente se destacan los títulos de Boca, pero no este hecho, curiosamente a la inversa que en lo profesional).
  • River supera a Boca en superclásicos en el historial de la clásica Copa Competencia.
  • River supera a Boca en superclásicos en el historial de la Copa Centenario, torneo oficial que ganó Gimnasia de La Plata y que nunca se tiene en cuenta en la estadística, injustamente.
  • River iguala en dos empates ante Boca por el historial de la Supercopa que citás. La eliminación fue por penales, pero Boca no ganó ningún partido, hecho que quedó rápidamente en el olvido tras la goleada 3-0 propinada a Boca en su cancha, permitiendo que River se consagre prácticamente campeón (y luego lo fue en forma invicta).
  • También podrías contar la historia del primer superclásico oficial. ¿Te acordás cómo lo ganó Boca? ¿Fue en la cancha? ¿No habrá sido en los escritorios, che?
  • También podrías contar que la paternidad de Boca sobre River sólo es válida en la Bombonera, ya que en el Monumental, Boca está bastante partidos abajo de River.
  • ¿Querés contar la historia de los títulos amateur de Boca, las irregularidades de los mismos, la categoría de los rivales contra los que jugaba y que no completaban sus participaciones, hecho que, en parte determinó que ese sistema era absolutamente injusto e inviable por lo que se unificó el fútbol cuando se profesionalizó? ¿La contás vos o la cuento yo?

PD: San Lorenzo está 7, y no 6 partidos arriba de Boca en su historial de encuentros profesionales. (66 a 59).

HombreJingle me gustaria saber el historial de los partidos de la copa centenario… “historial” viene de historia… años… de cuantos partidos consta ese HISTORIAL? de la misma cantidad de la que consta la Copa Competencia Británica? donde Boca tambien entonces lidera ese historial de 1 partido

Lo que hacen los hinchas de Boca es sumar a los torneos profesionales los amateurs como hacen en todo el mundo, es diferente a contar solamente los clásicos amateurs, cosa que estas haciendo, de última contá todos, como corresponde a un club que nació en 1901 y no en 1931

Me parece si no tengo mal la data que Boca aventaja a River en partidos oficiales de:

  • Torneo AFA
  • Libertadores

Si queres ampliar este HISTORIAL podriamos decir que tambien Boca lo domina en el terreno de la Supercopa aunque en verdad fué un empate donde quedó afuera River por penales, tenemos tambien el historial de la Unica final entre ambos, historial de amistosos

Es verdad que la era amateur terminó con 4 clásicos ganados para RIver y 3 para Boca, 1 partido de ventaja, pero recordá que uno de los que Boca ganó lo hizo por 6-0, quizá no convenga contar la era amateur

PRIMER CLÁSICO DECIAS?

Boca, dueño del clásico y del título. En 1931 llegó el profesionalismo y ellos seguían odiándose. El primer clásico no terminó por un tremendo escándalo. Fue el 20 de septiembre, en cancha de River. Sacó ventaja el local con gol de Carlos Peucelle. Luego se produjo un penal favorable a los boquenses y Pancho Varallo, después que le contuvieran el penal, atropelló tantas veces que terminó por convertir. Los jugadores de River protestaron de tal forma, aduciendo un supuesto foul, que el árbitro Scola expulsó a tres jugadores por agredirlo. Se suspendió el partido y el Tribunal se lo dio ganado a Boca.
El 6 de enero del año siguiente, Boca festejó su título de primer campeón profesional en la cancha de River, luego de superarlo por 3 a 0. (igual al que citas del 91…)

Historial en el Monumental? hasta hace poco habia una racha que de 16 años habia ganado 3 River y 5 Boca en el Monumental, dentro de los 3 de River se cuenta aquel de la Libertadores 2004

No se si la verdad molesta pero olor a riachuelo igualmente tengo no te lo niego pero viviendo en el exterior terminas teniéndole cariño a todo el fútbol argentino, ojo en casa tengo muchas plumas de mi familia…

Saludos

Che estuve leyendo detenidamente varios mensajes de este thread… Me gustaron mucho, la verdad hay muy buena onda acá con El Padrino, que es bostero pero dentro de todo muy respetuoso :smiley:

A ver amigo, trataré de hacer un post sobre la era amateur que fué el pedido:

Cuando alguien nombra las épocas en que el fútbol argentino no era profesional, se suele escuchar: “Ahhh, la época de Alumni”.
Si bien la expresión no está tan errada, Alumni participó por última vez en un campeonato en el año 1911, cuando ganó el certamen tras derrotar en la final a Porteño 2 a 1 en cancha de GEBA, en noviembre de ese año.

El campeonato del 12 comenzó en abril y Alumni había renunciado. Aún quedaban más de 20 años de amateurismo y Alumni ya no participaba en los campeonatos amateurs de “la época de Alumni”.
En esos 20 años fueron campeones Boca, Independiente, River, San Lorenzo, Racing, Huracán, Quilmes, Estudiantes de la Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata. Equipos que existen en la actualidad y que militan en la Primera División del fútbol argentino.

El único que no está hoy entre esos campeones es Porteño, que se quedó con los campeonatos de 1912 y 1914 de la Federación Argentina de Fútbol.

¿Por qué desde los grandes medios cuentan los historiales desde 1931?
En algún momento, el periodismo deportivo decidió hacer un quiebre con los torneos amateurs y profesionales, dividiendo historia y estadística como su hubiera existido una gran discontinuidad con los campeonatos, pero en realidad nada está más lejos de la verdad

River sigue siendo el que más campeonatos tiene, pero no es 32 la cantidad, sino 33, ya que fue campeón en 1920. Boca lo sigue de cerca, porque a sus 22 campeonatos obtenidos desde 1931 a la actualidad, hay que sumarle los 6 obtenidos con anterioridad (ver lista de campeones).
Ya es hora de ver la historia en su totalidad, y no de manera parcial como vienen induciendo hace años desde los grandes medios.
El ejemplo de hacer conocer esa historia total partió desde hace más de 15 años cuando nació el Centro Para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), que siguiendo la línea de grandes periodistas e historiadores como Luis Carlini y Humberto Bisi, tratan de dar a conocer la realidad histórica.

Recordemos que Boca ascendió junto a otros equipos debido a una reestructuración en la Asociación
River ascendió de la misma manera de Tercera División a Segunda

Nunca sabremos si Banfield tenía más equipo que Eureka o Porteño en 1919 ya que no existen datos en video. Así como Racing fue el mejor equipo del amateurismo y justamente por esa etapa es todavía apodado “La Academia” y hoy en día es lo que es y juega como juega, eso mismo podría haber pasado con la gran mayoría de esos equipos. Hoy en día ganarle 7 a 0 a Racing no es una hazaña irrealizable y nadie se sorprendería si de hecho Boca, River o San Lorenzo lo hicieran, en esa época era una cosa muy valedera y sorprendente.

Por otro lado, los “disidentes” cuando la Asociación se divide fueron River, Racing y compañía, NO como leí en este foro que dicen que Boca, Estudiantes y Huracán decidieron irse de la Asociación oficial y formar una nueva porque era “muy difícil”. Nada más lejos de la realidad, más aún si se tiene en cuenta que la oficializada por FIFA (la que era reconocida y cuyo título era considerado oficial) era la asociación en la que estaba Boca y no al revés.

En cuanto a la desorganización, bue… es un tema que pasa hasta HOY en dia en nuestro fútbol porque se la vamos a criticar a los comienzos de este deporte…

En Europa, por ejemplo, cuentan los torneos de primera división unificando ya sean amateurs o profesionales)

Ejemplos:

Inter: Serie A (16): 1910, 1920, 1930, 1938, 1940, 1953, 1954, 1963, 1965, 1966, 1971, 1980 , 1988-89, 2005-06 , 2006-07 y 2007-08

Manchester U.: Football League First Division/FA Premier League (17): 1907-08, 1910-11, 1951-52, 1955-56, 1956-57, 1964-65, 1966-67, 1992-93, 1993-94, 1995-96, 1996-97, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2002-03, 2006-07, 2007-08.

Tanto Ajax, como la Juventus o el Liverpool, cuentan los torneos de primera división desde los tiempos en que su fútbol era amateur (1918, 1905 y 1901/1902 respectivamente) o sea, desde que el club NACIÖ sin importar que era habia por ese entonoces, si mañana sale la “era super PRO” no contamos más los Apertura, Clausura, etc ?

Ahora el resumen de los torneos amateurs ganados por Boca repasando cantidad de partidos jugados y algunos rivales para ver como era el tema:

1919: jugó 7 partidos contra rivales como: Porteño, Huracan, Estudiantes LP

1920: jugó 20 partidos contra rivales como: Banfield, Porteño, Nueva Chicago, Estudiantes LP, Huracan, etc

1923: Boca jugó 30 partidos y un desempate a 4 partidos por el primer puesto contra Huracan, algunos rivales de ese torneo fueron, los anteriores mencionados y otros como: Platense, Temperley, Dock Sud, All Boys, Argentinos, El Porvenir, etc

1924: jugó 19 partidos y los rivales eran los anteriores mencionados

1926: jugó 17 partidos

1930: jugó 35 partidos con rivales como Tigre, Racing, San Isidro, Huracan, River, Estudiantes, Talleres, Gimnasia, Almagro, Chacarita, Velez, Lanus, San Lorenzo, Independiente, Ferro, Atlanta, Platense, etc

Como se vé, eran torneos muy competitivos para la época y no eran a 4 partidos como decian algunos, los torneos amateurs organizados por la Asociación Argentina de Fútbol eran y son reconocidos por la FIFA

Saludos

Me meto en la discusión, después si queres opino de todo lo otro... 

el problema como se detallo un par de paginas antes, es que river y boca no partiparon en forma igualitaria en los torneos amateurs…
boca, en la mayoría de sus títulos en la era NO PROFESIONAL fueron sin la participación de la mayoría de los clubes mas importantes en esa época. Ej.: racing, river, alumni…
Por otra parte supongo que habrás sido sagaz y notaste que puse con mayúsculas “no profesional” porque si contamos esos títulos, porque no ocurre lo mismo con la copa rió de la plata (aldao) que si se disputo en la era profesional y los cuales en la actualidad no son contabilizados porque concacaf no existía como tal.
saludos…

claramente, salvo el titulo del 30 epoca la cual se denomina profesionalismo marron, los demas titulos conseguidos por boca, no son parte de los que integraban river, racing, alumni…
si mal no recuerdo, eran dos federaciones distintas…
entonces, la dificultad de contar estos titulos (a diferencia de europa) es que no podes comparar una “liga menor” en la cual ni siquiera formaban parte la mayoria de tus competidores…
es como comparar los titulos uruguayos de nacional y peñarol con los de river y boca en argentina…
no tiene sentido…

Yo en el Facebook subí una nota con todo el texto ese sacado del Riverbook y un bostero me firma “ves? para demostrar que son más grandes hablan de boca” :roll:

el mas grande sigue siendo River Plate

A ver hermano si ponemos las cosas en su lugar. Paternidad se le lllama a un dominio considerable de un equipo sobre otro en cantidad de partidos ganados entre ambos. Desde ya , está de más decir que en cerca de 150 partidos en la historia que Boca tenga 5 partidos más de morondanga ganados no alcanzan para denominar “paternidad” a tan irrisoria diferencia.
Para ser de River hay que usar la cabeza.

Haber si ponemos las cosas en claro con términos y conceptos. L a expresión " el más grande" se refiere a cuál es el club más importante en términos históricos. Viene de “grandeza” espacio simbólico de prestigio que se constriye en períodos históricos ( o sea largos). Por lo tanto decir que Boca, hoy, es el más grande, es decir absolutamente nada, puesto que el término “el más grande” refiere a peródos históricos , no a meras coyunturas circunstanciales.

Segundo, el período amateur es inferior en valor deportivo al período profesional puesto que la calidad de esas competencias son de baja confiabilidad legal y de condiciones mínimas de limpieza deportiva y reglas claras y universales. El período profesional esl período que se cuenta sencillamente porque es el período en el cual comienza la competencia real garantizada pro la igualdad ante las reglas, la existencia de las mismas, condiciones mínimas de competencia. El período amateur tiene un significado importante para el origen barrial de los clubes, pero no para la competencia genuina, que es lo que se evalúa cuando se habla de “grandeza”.

Tercero, de las copas internacionales que cuenta Boca, la única relevante es la Libertadores, ni siquiera la Interconetinental lo es , ya que es un retazo que lso europeos juegan con seriedad si tienen tiempo y ganas. El campeonato argentino es más relevante y está a la par que la Libertadores.

Los nombres de los equipos que participaron de esas competencias aatadas con alambre y con son el hazmerreir del fútbol internacional no tiene absolutamente nada de relevante para evaluar la calidad de una competencia. La sudamericana la juegan clubes de igual renombre y es una competencia menor. Lo que se evalúa es la seriedad con que los participantes toman una competencia y la seriedad de su organización. LA única competencia internacional que reúne estas condiciones es la Libertadores, en el mismo nivel que el campeonato argenino e incluso inferior.

Para los cclubes europeos también la liga nacional está por enciuma de la Copa de Europa. En términos deportivos, económicos y de repercusión. En Europa lo que vale en primer término es quién es el campeón de Italia, de España, de Alemania, de Inglaterra. Estos tienen siempre un grado de prestigio y respeto mucho mayor que el coyuntural ganador de la Champions.
De la misma manera, en América, el campeón de la Argentina y Brasil siempre tiene más repecursión internacional que el ganador de la Libertadortes. En Europa preguntan quién salió campeon en Argen tina? No si Liga de Quito ganó la Libertadores, que a nadie interesa en Europa.

Es por esta razón que River fue ,es y será siempre más grande que cualquiera, porque jamás a Independiente siendo el más ganador del mundo en torneos internacionales históricamente se le ocurrió siquiera alguna vez meterse a discutir algo de grandeza con River Plate.

Para los que gustan de leer artículos certeros y bien fundamentados:

[i]

[/i]

[i]

[/i]


De lo más claro, sintético, contundente, preciso y certero que leí en este topic. Te felicito.

Y por último, quiero tirar algunos datos que pocos recuerdan (o quieren recordar), propios y ajenos.

Mucho se habló y se habla de las eliminaciones de Copa Libertadores que Boca le propinó a River… ¿qué sentirían si yo les dijera que River eliminó más veces a Boca de la Libertadores? ¿Pensarían que estoy loco, no?

1966 - Semifinales: River sigue, Boca afuera. (1-0)
River empata de local con Boca, y le impide alcanzar los puntos necesarios para clasificarse, si bien Boca ganó su partido de local. (River 8 puntos, Boca 7).

1970 - Cuartos de Final: River sigue, Boca afuera. (2-0)
River le gana de local 1-0 a Boca, y empata 1-1 de visitante.

1982 - Primera Fase: River sigue, Boca afuera. (3-0)
Empate 0-0 jugando Boca como local, triunfo de River 1-0 de local.

1986 - Primera Fase: River sigue, Boca afuera. (4-0)
Empate 1-1 jugando Boca como local, triunfo de River 1-0 de local.

1991 - Primera Fase: Boca sigue, River afuera. (4-1)
Uno de los eventos más bochornosos en la historia boquense. Si bien Boca le ganó sus dos partidos a River, pacta un vergonzoso empate ante su “rival” boliviano Oriente Petrolero en la última fecha para eliminar a River.

2000 - Cuartos de Final: Boca sigue, River afuera. (4-2)
River gana 2-1 como local, y Boca lo da vuelta categóricamente en la Bombonera (0-3).

2004 - Semifinales: Boca sigue, River afuera. (4-3)
Boca le gana como local 1-0 a un River con nueve jugadores, y si bien en la revancha River supera ampliamente a Boca ganándole 2-1, Boca avanza gracias a un penal atajado por Abbondanzieri.

Boca debería eliminar a River nuevamente dos veces seguidas para pasarlo en eliminaciones por Libertadores.

Mucho se habló de que River quedó afuera en primera fase de Copa Libertadores, hecho que se catalogó como “histórico” y “una vergüenza”. ¿Que sentirían si yo les dijera que Boca quedó cuatro veces afuera en primera ronda? (1971, 1982, 1986 y 1994). Digo, porque lo plantearon como si nunca le había pasado a nadie.

“Qué distinta es la historia si la contamos desde el principio”. (Ariel Santillán).

jejeje causó mucha risa tu post Hombrejingle, pero para algo estamos no? para contar la verdad y sino inventarla;)

1- Las eliminaciones por copa Libertadores marcan que en los mano a mano donde no hay nada mas en juego, Boca triunfó en 2 y River en 0, si queres le sumamos la Supercopa que fué otro Mano a Mano, lo que vos copiaste (espero que lo hayas leido para darte cuenta de los horrores) lo lei en el foro del fútbol argentino, donde el tema terminó agotándose con datos que tiraban los bosteros y que los de River no pudieron quebrar, es más, entró mucha gente de otros equipos dándole la razón a la verdad que contaban los bosteros, y los que no le daban la razón decian: prefiero a River porque a Boca no lo banco o a Boca lo odio y cosas asi, el antiboca siempre presente…

2- Con respecto al ascenso de Boca a primera división en la era amateur, el mismo fué impuesta por una reestructuración en el Fútbol Argentino, y ascendió junto a otros equipos
Con este mismo sistema River ascendió de 3ra a 2da asi que no veo cual es el asombro

3- En cuanto a paternidad es obvio que no es lo mismo Boca sobre Platense que Boca sobre River, siendo los dos clubes mas grandes la diferencia no puede ser tan elevada, asi y todo si vemos la cantidad de rachas que Boca se mantuvo arriba en el historial (20 años, 10 años, 18 años) notamos que a River siempre le costó ganarle, por algo cuando RIver estuvo arriba en el historial (nunca mas de 7 años) sólo lo estuvo por dos partidos como máximo
El tema de las eliminaciones mano a mano o haber ganado todo título y copa inventada antes que RIver tambien es un dato, como el de haber ganado la única final mano a mano

4- Si los torneos a 35 fechas de Boca en la era amateur son irregulares que me pueden contar de la COpa Ibarguren donde Liga Cultural de Santiago del Estero y RIver no disputaron la final o la la Copa ALdao que figura vacante porque no se disputó el desempate ante Nacional… los hinchas de RIver cuando exponen todos sus torneos se las cuentan como ganadas… es triste eso, seamos serios y objetivos como trato de serlo, en la era amateur habia irregularidades tipicas de le época donde “todo empezaba” acaso hasta hoy en dia no hay irregularidades con arbitrajes, fechas postergadas, incidentes, etc ??? siempre los habrá

5- Repito, el torneo reconocido por la FIFA en la era amateur argentina es el que jugaban Boca, Huracan, Estudiantes, etc River se habia afiliado a otra Liga, si nos fiajamos en los detalles el torneo amateur ganado por Boca en 1930 es igual al primero Profesional que se jugó en 1931 y tambien ganó Boca

6- El amigo Cristian nos dice que la Copa Intercontinental no es importante porque los europeos no le dan importancia, antes de reirme de nuevo, me gustaria decir que son varios los equipos europeos que la desearon e hicieron declaraciones a la prensa demostrándo las ganas de ganarla, no por nada, el Milán se fué una semana antes a Jápón o metió la mano para que a Boca no le habiliten a Riquelme en el torneo de diciembre del 2007
La final del Mundo es la frutilla del postre para la Libertadores ganada en ese año, es chocar contra el mejor equipo de Europa, a esa final se llega jugando contra los mejores de AMérica, me parece mas relevante que ganarle a Olimpo, Rafaela, Racing, Rojo, Godoy Cruz…
Para ellos la Champions está por arriba, para nosotros la Libertadores no? obvio que si, es más importante que la Copa Intercontinental, asi que no se porque la admiración
No comparto lo que dice Cristian de que para los europeos la Champions es menos importante que el torneo local: 1ero: no es asi, se demuestra año a año que apuestan todo a la Champions pero al ser mas difícil debido a la cantidad de grandes equipos terminan volcándose al torneo local, como pasa acá con River en el primer semestre, fijensé que en los 2000 todos los torneos de River son Clausura y 2do: como podes decir que tal cosa es mas importante que otra si no vivis en Europa? vos tenes el control por sobre los 1000 equipos europeos? conoces todas sus decisiones? mirá que yo viví 10 años allá, no se como podes decir “En Europa preguntan quién salió campeon en Argentina” como sabes? tenes una empresa encuestadora? ni yo me atrevo a decir algo asi habiendo vivido allá, no nos mientamos entre nosotros
Porque Milan le mandó una carta de felicitaciones a Boca por ganar una “Recopa” (Milan tiene 5) y alcanzarlos en el reinado copero? si solo les importa “quién salió campeon en Argentina”

7- Volviendo a la era amateur, la pregunta es porque River ganó tan solo 1 torneo amateur? proque jugaba con los grandes? y quien me dice que era grande San Lorenzo en aquella época? era mas que Almagro? como lo sabemos si apenas nacian, todos los equipos eran similares

8- es feo ocultar, decir que Boca ganó sus torneos a rivales como Porteño (campeón 2 años en la era amateur) Palermo, Eureka o lo que fuera, como sabemos el verdadero nivel de esos equipo? porque se obvia decir que en la Liga de Boca tambien estaba Estudiantes LP, Huracan, Banfield, Nueva Chicago, Platense, Temperley, All Boys, Argentinos…

9- Porque se eligió a Boca para representar al pais en la primera gira por Europa de 1925? más allá de que el plantel fué reforzado con un par de jugadores de otros equipos, la base era la de Boca y quienes convertian todos los goles fueron los jugadores del plantel de Boca junto con el gran Seoane

10- Es muy difícil hacerle entender a un ser racional que RIver es mas que Boca, y no lo digo por estos 10 años donde los fracasos y humillaciones recibidas por los de Nuñez son innumerables, sino por el pasado, 18 años sin salir campeón no es de el MAS GRANDE, tampoco perder una final de Copa por 4-2 tras ir ganando 2-0, tampoco es del MAS GRANDE haber ganado toda copa y torneo luego que su rival lo haga, por ejemplo la Libertadores: Boca Bicampeón 77-78 y River recién en el 86 la consigue ante America de Cali

La historia es una sola, es inútil seguir copiando y pegando ese texto que ponen en todos lados porque entran todos y los empiezan a gastar, porque es muy alejado de la realdiad, se ocultan muchos datos, es muy subjetivo, está copiado y pegado en todos los foros donde entré, es como un texto de los Testigos de Jeovah donde quieren imponer sus pensamientos y verdad pero amigos, la Historia es una sola y no hace falta contarla desde el principio para que cambie, ya que la real es la verdadera, del principio al final, ahora si se inventan cosas o se “ocultan” que es casi lo mismo, ahi si, es diferente, demasiado! es mas, quizá si hacemos un buen texto, Casla puede llegar a ser copero;)


Hombrejingle decis que Boca fué eliminado en primera fase 4 veces pero ocultaste detalles:

1971, el grupo estaba integrado por Rosario Central y por dos equipos de Peru, La CSF dio por perdidos los puntos a Boca Juniors a raíz de la sanción originada por los incidentes durante el partido Boca-Sporting Cristal. La CSF le dió por perdido 3 partidos a Boca a raiz de los incidentes jugando de Local…
Otro dato; solo clasificaba el 1ero del grupo, no como ahora que clasifican 2 o hasta hace poco clasificaban 3…

1982 compartimos el grupo con RIver pero resalto este detalle:*: El partido The Strongest 1 (Bolivia) - River Plate (Argentina) 0, del 27 de julio, fue dado por ganado a River Plate 1-0 por la Conmebol por la inclusión indebida de Waldino Palacios en el local, quien no estaba habilitado
Pero no importa, a River nunca lo favorecen

1986: seguía clasificando uno por grupo, no es tan humillante quedar afuera de esta manera

1994: ACá te doy la derecha, ya que Boca queda afuera y clasificaban 3, pero ojo, el grupo Boca lo integró con el campeón VELEZ, Palmeiras y Cruzeiro… grupo de la muerte si los hay y sumado al DT Menotti a cargo de Boca fué una Bomba con su ley del off side

La Frutilla del Postre:

River Plate cayó, con la edición 2007, siete veces tras la fase de grupos:
[/b]
1973 Con el recordado River 0-4 CASLA
[b]

1977 Perdiendo con Boca
[/b]
1980 Junto a Velez y 2 Peruanos
[b]

1981 Con Rosario Central y 2 Colombianos
[/b]
1991 Con el recordado Boca 4-3 River y el 2-0 en el Monumental
[b]

1993 Quedando último en un grupo integrado por 2 Paraguayos y Newells
[b][/b]
2007 Perdiendo con Caracas acá y allá

Que diferente es la historia si no se ocultan datos no?

bueno resucite el tema por que tube con mucho trabajo y no podia venir, y me quede con ganas de responder asi q perdon

dijiste: no es bueno el dato de ser el equipo con mas puntos en la Libertadores ya que no la ganaron tantas veces y la cantidad de puntos equivale a que la jugaron mas veces, en todo caso

No es bueno decis? jugar la copa libertadores en los primeros tiempos no es bueno? en esos tiempos decada del 90, 80, 70 y 60 la copa la jugaban los campeones de cada pais y despues se agregaron los subcampeones y si river fue el que mas la jugo sera por algo o no?

[COLOR=black]dijiste: al igual con “jugadores aportados a la selección” un dato… pintoresco nomas.[/COLOR]

no mer parece que sea algo solo pintoresco y punto que river sea el que mas campeones del mundo tiene, esto es asi por que river es historicamente una fabrica de buenos jugadores, river es una escuela de futbol, no es esto ser grande?

[COLOR=black]dijiste: al igual con “jugadores aportados a la selección” un dato… pintoresco nomas, no se como llamarlo para no herir a nadie, si al menos al dia de hoy seríamos Pentacampeones del Mundo NO?[/COLOR]

no, eso tendrias que hablar con un brasileño, te digo lo mismo que antes.

[COLOR=black]dijiste: Ambos tuvieron una etapa de oro, Boca en los 2000 y River en los 90s, por eso es medio injusto decir: “Boca nació en el 2000” ya que tenia muchos títulos antes de esa fecha, por ejemplo 2 Libertadores, 17 torneos Profesionales, etc y tampoco se podria decir que RIver nació en los 90 porque tambien ya tenía títulos importantes pasados como una Libertadores en el 86, varios torneos locales, etc.[/COLOR]

A lo que voy es que boca nunca habia superado a river en titulos hasta ahora, en el cuadrito que hice quedo demostrado que si sacas del 2000 para aca, river tiene mas, si sacas la dec del 90, river tiene mas, si sacas la decada del 80, boca pudo igualarlo en titulos con las copas, si sacas la dec del 70, river tiene mas y asi sucesivamente, se entiende?
esto es por que muchos ahora salen a decir que son los mas grandes dando como argumentos los titulos, con este razonamiento boca tendria que reconocer que fue mas chico que river en toda la historia y que recien ahora es grande no? por esto es que se dice que boca nacio en el 2000, todos sabemos que no es asi.

  • No me interpretas, a lo que voy es que no es para ponerse contento haber obtenido mas puntos en la Libertadores ya que no se ganaron muchas, y la cantidad de puntos es a causa de que jugaron muchas veces la copa a comparación de los demas, que la hayan jugado muchas veces es bueno, o sea “participar” pero despues no son buenos los resultados obtenidos, a eso iba tambien, lo de los puntos es algo “mentiroso” se entiende? es como que CASLA salga diciendo que tiene mas puntos en la cuenta total de los torneos locales por sobre Lanus, es algo obvio ya que jugó mas veces el torneo AFA

  • Lo de jugadores a la selección te lo comparto a medias ya que si tan buenos eran esos jugadores nos tendrian que haber sacado campeón mínimo 5 veces del mundo, no eran tan buenos parece, y si analizas los 2 equipos del 78 y 86 no habia “tantos” jugadores de RIver, el del 86 lo definió Maradona, que jugó en Boca y varias veces le convirtió a RIver (para que no se diga que Diego no rindió tanto en Boca) y el del 78 mejor no recordar lo que pasó, en condiciones normales, hubiesemos quedado afuera en primera ronda
    Igual repito, discutir esto es inútil, es algo secundario que no hace a la grandeza del club sino a los gustos del DT de turno, y mas teniendo en cuenta que en 78 estaban prohibidos los jugadores de Boca que venian de salir Bicampeones de América de la mano de Lorenzo

  • Estar arriba por 1 o 2 títulos como River estuvo no es demasiado como para decir RIver tiene historia y Boca no, se entiende? a eso voy, muy parejos estuvieron siempre, pero ojo, sin contar los torneos amateurs donde Boca manda y sin contar las “otras copas” como Aldao, Ibarguren, etc etc en este caso no importa mucho ya que ambos estuvieron muy parejos en la suma de este tipo de competencias

  • Boca cuenta con un conjunto de títulos que no tienen los demas grandes, a River le faltaria el plano Internacional ganar algunas Libertadores, etc etc y eliminar a Boca de la copa en los mano a mano, a Boca le faltarían un par de torneos locales para estar mas cerca de River, aunque acá entra la eterna discución de que si los torneos amateurs avalados por FIFA se cuentan como en todo el mundo o no, en caso afirmativo en el plano local están muy parejos, en caso negativo Boca tendria que ponerse a ganar un par de torneos locales, de esos que desprestigia cuando juega la copa y termina regalando al que le venga atras

Saludos Serdel y un gusto leerlos con la educación y ortografía que tienen, en el foro de Boca me dolieron los ojos la última vez que entré por los HORRORES de ortografía

¿Cómo son las cosas, no? Siempre dijeron los bosteros que Boca eliminó a River en el '91, dando inicio a esta actual paternidad, en aquellos mano a mano por la Copa. Ahora, como ese dato resulta contraproducente para sus intereses, borran con el codo lo que escribieron con la mano, negando ingratamente esa parte de la historia, con tal de no quedar tan mal parados en esta discusión, estableciendo argumentaciones muy tiradas de los pelos (“con un formate vale, con otro no”). Muy triste.
Que el formato de años anteriores de la Copa haya sido distinto al actual (siendo los únicos mano a mano los partidos de la final), poco importa. Por más risita nerviosa que te cause, lo cierto es que de 7 veces en que River y Boca se cruzaron para definir quién avanza y quien queda afuera, River avanzó 4 veces y Boca 3.
Sé que es duro, pero con el tiempo vas a ir asimilando esta información tan distinta a la que maneja el pasquín propagandista preferido de los bosteros.

[b]

[/b]

1980 - Inválido. River avanza a un play-off mano a mano con Vélez, habiendo sorteado ambos equipos la primera fase de grupos. Tras el empate 1-1, en Avellaneda, avanza Vélez por haber tenido un gol más de diferencia en la anterior fase.

(Sobre 1977 y 1991: veo que al final reconocés los cruces mano a mano en fase de liguilla, me parece saludable de tu parte).

Así que River quedó 6 veces afuera en primera ronda, y Boca 4. No es para tanto, me parece, la alaraca que se hizo en 2007.

PD: Lo de jugar muchas veces la Copa, que tantas veces recuerdan los bosteros que hizo River, habla de brillantes performances en torneos argentinos, campeonando o subcampeonando, marcando claras diferencias contra sus competidores. Después podés ganarla (River dos veces, igual que Boca durante el lapso 1960-1999) o perderla, pero jugarla tantas veces es signo de marcada superioridad en el fútbol nuestro, porque peor que no ganarla, es ni siquiera jugarla. No creo que jugarla dos veces y ganarla dos veces tenga más valor que jugarla cincuenta veces y ganarla dos veces. Es como un equipo que crea decenas de situaciones de gol, pero sólo mete dos, y otro equipo que marca en las únicas dos veces que llegó. Se podrá hablar de eficacia y contundencia, pero el que jugó mejor, fue el primer equipo hipotético.

excelentes los aportes de hombrejingle y ariel!

la cuenta de titulos es algo muy relativo

los uruguayos por dar un ejemplo "nacional " cuantan las copas rio de la plata (aldao ) y copa cusenier ¿sera el licor ? jaja ellos se consideran el rey de copas del mundo con 21 titulos oficiales internacionales , el club peñarol tambien cuenta estas copas , QUE TAMBIEN SON OFICIALES NO SON AMATEURS , POR QUE SI VAMOS AL CASO SI DENTRO DE 10 AÑOS LA FIFA DEJA DE LLAMARSE FIFA Y SE LLAMA FIFADOR ¿QUE PASA PIERDEN EL VALOR LAS COPAS GANADAS EN LA ERA FIFA ??? muchas de las copas que se le descuentan a river PARA QUITARLE TITULOS (CUANDO NO MUY BOLUDOS) Y SI LAS SUMAN OTROS , FUERON ORGANIZADAS POR ENTES OFICIALES PROFESIONALES Y NO AMATEURS , NO IMPORTA SI SE LLAMABA PORONGA EL ENTE OFICIAL EN EL AÑO 30 .

¿WENTONCES QUIEN ES EL REY DE COPAS AMIGOS BOSTEROS?
LES INFORMO QUE EN EL MUNDO HAY MUCHOS CLUBES QUE SE DENOMINAN REY DE COPAS , HASTA HAY UN EQUIPO ASIATICO QUE DICE TENER MAS COPAS QUE LOS DEMAS …

en fin etrna puja entre river y boca … asi que a los bosteros podrian ir a discutir con los hinchas de nacional los asiaticos y muchos mas QUE OBSTENTAN EL MOTE DE REY DE COPAS JAJAJAJAJA
JAJAJAJAJA
JAJAJAJAJA
JAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Yo opino que hagamos la vaquita y le compremos un FORO al PADRINO.

en el foro del futbol argentino no es asi como dijeron, fue muy parejo el debate…ahora esta en un recreo digamos

53,5 para los bosteros
46,5 para nosotros

HombreJingle te tengo aprecio por la idolatría al Gran Bob pero no te puedo dar la razón hermano a saber:

  • la eliminación de River de la Copa 1991 a manos de Boca no fué mano a mano, solo es recordada por todos debido a que Boca ganó 2-0 en el Monumental y 4-3 tras ir perdiendo 3-1, fué histórico por eso pero no fué un mano a mano como los otros

  • Fijate en mi resumen que cuando nombré la ida en primera fase de River contra Boca no dije mano a mano, sino dije perdiendo con Boca que no es lo mismo que un MANO A MANO, fase de liguilla o primera rueda es lo mismo antes que ahora, o sea: fase de grupos integrados por 4 equipos donde clasificaba uno, hoy clasifican dos

  • Ahora es igual sacar a tu rival en un mano a mano que en una fase de grupos? ya me parece poco serio amigo…

  • 1980 figura en todos lados como que RIver quedó afuera en primera fase, no digas la palabra “play off” para que suene menos cruel, sino que empatados en la clasificación con Velez por pasar a la segunda ronda, jugaron un desempate donde quedó RIver afuera

  • Lo de River-Caracas se hizo tan notorio debido a que los venezolanos nunca habian ganado en Argentina y peor aun, ni pudieron jugar de local ya que “misteriosamente” le suspendieron el estadio, quien? un dirigente de la Confederación que “OH casualidad” es dirigente de River, asi que Caracas de visitante jugaron sin 5 titulares y en Cucuta, además de la obligación que tenia el equipo de salir campeón de América y teniendo en cuenta que el rival ganó esa copa 2007, como no se va a alarmar el público futbolero?

  • Lo de jugar muchas veces la Copa y ganar poco comparto lo que decis, es mejor jugarla, eso significa que en tu pais sos ALGUIEN pero si lo pensas en frio se nota como le costó en toda la historia a River este trofeo, que por mas que en algunos años tenía el mejor equipo de Argentina terminaba rapidamente su excursión copera, igualmente lo lindo de la copa es que haya gran cantidad de equipos y que no solo clasifiquen los dos primeros de cada pais, ya que nada nos dice que el quinto de Brasil es peor que el 1ero de Argentina y viceversa, cualquiera te puede dejar afuera cuando hay mas cantidad de equipos, pero no entremos en detalles, porque tendriamos que desprestigiar las copas del rojo donde jugaba 6 partidos y en algunos casos 4 y era Campeón de la Libertadores entrando al año siguiente en semifinales…

  • Veo que no aceptas mis verdades ocultadas, tanto escribo para aclarar con la verdad y nadie me lo reconoce? por ejemplo lo de la eliminación de Boca en el 71 donde la CSF le dió por perdido 3 partidos o que RIver subió de tercera a segunda por la misma forma de la que ascendió Boca a primera en la era amateur… etc etc :roll:

  • Con respecto al último post de danymillo, le paso la lista de OTRAS COPAS de la cual habla:

OTRAS COPAS NO AMISTOSAS:

BOCA: 15 (1 Estimulo, 5 Ibarguren, 1 Copa Británica, 2 Copa Competencia, 1 Copa Argentina, 2 Copa de Honor Cousenier, 1 Copa de Honor 1920, 1 Tie Cup, 1 Copa Escobar-Gerona )

RIVER: 14 (1 Copa Escobar, 5 Aldao, 2 Copa Competencia, 3 Ibarguren, 1 Tie Cup, 1 Copa de Oro 1936, 1 Copa de Honor Cousenier )

No le puedo responder a Dany quien es el más copero… ni idea, pero el Milan el año pasado le mandó una carta de felicitaciones a un club de Argentina por haberlo alcanzado nuevamente en cantidad de títulos internacionales :mrgreen:


Falta que digas la cantidad de hinchas de otros clubes que aceptaron la superioridad de Boca y hasta dicen: “hace falta este post?” “está mas claro que el agua” ridiculizandolo…y tambien los que votaron a River dicen en el 99% de las veces: solo porque odio a Boca, porque son agrandados, porque no me los banco, porque son una peste etc etc

Tambien habria que aclarar que entraron hace como 2 meses de 10 a 15 “hinchas” ocultos que tan solo tenian 1 mensaje y votaban a RIver, todo proveniente de un mensaje que dejaron en este foro pidiendo participación en ese posteo

Hay que contar todo amigos…

bueno mariano si la cosa va por numeros ultraoficiales por asi denominarlo la cosa quedaria asi

38 river
41 boca

pero si la cosa se denomina por peso por bulto river tiene 37 torneos grosos pesados e indiscutibles
cosa que boca no puede decir lo mismo ya que hay varios torneos de boca que son muy discutibles

yo prefiero 37 de verdad pesados torneos largos GENUINOS AUTENTICOS ( incluyendo la final delmundo que sera un partido solo pero es pesado ) que 41 y unos cuantos de esos sean libiasnitos sin historia y de telgopor

en fin quien en argentina puede sumar 37 torneos de verdad ??? aaaaa a solo uno y es river plate , NO QUIERO DESMERECER A BOCA OJO , PERO SI TIENEN DOS DEDOS DE FRENTE Y HACEN UN BALANCE EN GENERAL Y SON CONSIENTES POR LO MENOS DEBEN ACEPTAR QUE TODO ESTA MUY PAREJO Y UN POQUITO TIRANDO PARA EL LADO DE RIVER , POR CANTIDAD DE PARTIDOS GANADOS EN LA HISTORIA Y EL GRAN BULTO DE LA SUMATORIA DE PARTIDOS EN DICHOS 37 TORNEOS

SALUDOS

saludos

como rompen las bolas estos bosteros loco la realidad es q existieron desde el 2000 en adelante… i la mayoria de las cosas q ganaron" fueron por PENALES Culo Rotos