No exactamente, pero venía dando motivos para una respuesta irritada
Hablando en general, es llamativo como los argentinos en el exterior les va mejor, pero a los extranjeros en nuestro país, también. Será que cada uno va buscando donde se adapta, donde encaja, y que ese lugar no siempre es donde se nació
Además convengamos que vamos con cierta formación, gratuita, a países donde esa formación es más recompensada, pero cuesta mucho adquirirla. Y por supuesto, jamás se van a trasladar a África o Medio Oriente. Por las dudas, ni siquiera e Europa del este. Entonces es fácil decir: cualquier lugar es mejor que este
En referencia a ese párrafo en particular, quedó muy “explícito”. La correlación no sería extranjero - éxito en otro país, sino más bien, oportunidades y beneficios en torno a la necesidad y prioridad de cada cual.
yo creo que el que toma la decision de irse al extranjero, sea del pais que fuere, es un mandado, tiene mucha iniciativa, y por eso les va generalmente bien…
Mi tio terminó laburando de taxista en España y se volvió desocupado de allá siendo que es un tipo que ha sido gerente del Banco Galicia en Argentina y es Abogado. Conozco bastantes casos de gente que se volvió en el último tiempo.
y si… ahora están bastante en la lona allá… una tía que vive en castellón de la plana, cerca de Valencia, me cuenta que ahora los españoles agarran cualquier laburo, hasta incluso los que antes eran considerados para los extranjeros solamente…
Mis tíos con mis primos que en su momento eran chicos se fueron a España también, al principio les iba bastante bien incluso tenían casa, auto…Ahora no se vuelven porque obviamente no tienen nada acá y porque formaron toda la familia allá y mi tío dentro de todo se fue con una profesión y ahora agarran lo que pueden.
Estuvieron un año sin trabajar donde el gobierno les daba como una asignación donde podían vivir. Hace poco mi tío vino de visita y dijo que la cosa allá esta jodida