Eso se debe a que es mas actual, entiendo a donde vas a y tenés razón. En realidad tendría que estar penado no insultar ni defenestrar la religión de nadie… pero bueno no creo que tenga ese poder los judíos como vos decís.
Chilenos derechistas que viven en Las Malvinas se manifestaron a favor de Inglaterra.
[[IMG]http://www.gamba.cl/wp-content/uploads/2012/02/chilenos-aweonaos..jpg[/IMG]](http://www.gamba.cl/?attachment_id=19036)Un ejemplo de la intelectualidad de los derechistas.
Además de expresarse en contra el reclamo de soberanía argentino, según señalan ellos mismos, su intención era mostrarle al presidente Piñera no estaba solo(!) y demostrarle a los Argentinos que los Chilenos vivían ahí apoyaban a las Falklands Islands. Entre los carteles que mostraban decían: “Gobierno de Chile apoya a los isleños de las Falklands” y “Falklands Islands, británicas hasta la médula”.
Si algún Argentino lee esto, que sepa que NO todos los Chilenos pensamos así, de hecho, es solo una minoría desclasada, arribista, e increiblemente imbécil.
A continuación algunas frases para educar a los Fachos Tontos. “El orgullo más barato es el orgullo nacional, que delata en quien lo siente la ausencia de cualidades individuales” – Goethe.
“Cuantas menos razones tiene un hombre para enorgullecerse de sí mismo, más suele enorgullecerse de pertenecer a una nación” – Arthur Schopenhauer.
“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad” – Albert Einstein.
“Los nacionalistas no sólo no desaprueban los hechos atroces realizados por su bando, incluso tienen una capacidad increíble para ni siquiera oír hablar de ellos” – George Orwell.
“El nacionalismo es la extraña creencia de que un país es mejor que otro por virtud del hecho de que naciste ahí” – George Bernard Shaw.
Como todos los que viven en las Islas, no quieren saber nada con Argentina. Imaginen, el salario mínimo en Inglaterra con el salario mínimo de Argentina…
No entiendo, hay que tenerle bronca a esos que no quieren ser parte de nuestro país? No entiendo.
Los chilenos que apoyan que las islas sean britanicas, no estan taaan errados. Los tipos defienden su interes. Si no fueramos argentinos, y nos dieran a elegir entre ser argentos o britanicos de segunda clase, la mayoria se queda con la segunda opción. Ellos defienden lo que le conviene, tampoco da para estigmatizarlos.
Chile: Invasión de la Patagonia, Conflicto de Beagle, Traición en la guerra de Malvinas.
Uruguay: Reclamos territoriales y de soberanía sobre el Río de la Plata, Traición en la guerra de Malvinas. Tabaré Vásquez, justo con las Fuerzas Armadas de Uruguay, le pidieron ayuda a EE.UU para una guerra con la Argentina.
Perú: Nos apoyó en Malvinas y los traicionamos vendiéndoles armas a Ecuador en el conflicto armado.
Bolivia: Apoyamos el tratado de soberanía y delimitación territorial de Chile, el mismo que le quitó a Bolivia la salida al mar.
Paraguay: Con la triple alianza los condenamos al subdesarrollo.
Brasil: La guerra del Brasil.
Que linda “hermandad” tenemos con los países Latinos.
creo que una mayoria cree que los chilenos son detestables, y viceversa …
la realidad es que cualquier pais limitrofe nos ve con mala cara a los argentinos, quizas a algunos les caen mejor los uruguayos ya que si te pones a hablar con uno pasa desapercibido entre nosotros.
pero ellos tambien piensan de nosotros que somos muy egocentricos…
siglo XXI, la hermandad no es sintemental, es geopolitica… mira europa, tienen mas guerra y mas historias que nosotros… CHINA KOREA JAPON con mayor rivalidad, durante siglos se odiaron, ya han creado lazos comunes… los ejemplos sobran.,
Pero los países que nombrás son viejos. Nosotros tenemos sólo 200 años y 170 son de guerras, conflictos armados y dictaduras… Estos acontecimientos que cité, sacando Brasil, Paraguay y Bolivia, el resto son recientes…
¿Cuándo fue el último conflicto entre Japón y China? Además, CHINA, KOREA y JAPÓN, RECIÉN están hablando de “Emprender negociaciones para pactar un libre comercio”, osea que todavía no hicieron nada y el conflicto entre ellos terminó hace décadas.