Y si, hay un par de generaciones que quedaron en el fondo y solo pueden hacer changas y cosas básicas. Y cada vez son mas, y cada vez hay menos empleo para esa gente ya por la robotización de fábricas y otros temas.
Les comparto un correo que me acaba de llegar, trabajo en un colegio privado. Esta persona en lugar de buscar en la publica, viene a pedir beca a un privado.
No clavo una coma en todo el mail, habla de asignaciones y padre en una granja. Hablame de pais inviable…
Quería consultar que necesito enviar para conseguir la beca porque este año el papá de mateo esta sin trabajo el único ingreso que tengo es la asignacion universal más alguna ayuda familiar xq su papá esta internado en una granja me gustaria saber que fotocopia tengo que mandar
Es complicado, porque yo por ejemplo si hay chiquitos en ese hogar, no se lo podría sacar como estado. Sin dudas tiene que ser momentáneo, pero como hacés en un país como el de hoy por ejemplo, es imposible sacarlos y cada vez se genera mas gente que los necesita. Y como digo siempre, sea por lo que sea, esa gente no para de tener hijos, que va a exigir mas del estado obviamente. Es imposible salir asi.
Bueno es un poco a ese tipo de ejemplos a lo que apuntaba yo con eso de “cultura del pedir”.
Plan cunita, plan subsidio discriminacion lgbt etc. Esas boludeces no se pueden ni deben hacer porque lamentablemente no tenemos la guita. Ahi escuchas que en tal pais se implementan y con exito! Si pero holanda si tiene la guita para hacerlas nosotros no. Le llega poco a cada uno porque son muchos planes y mucha gente y poniendo guita siempre hay 5/6 millones de tipos garpando impuestos. Los politicos aca no saben decir que no.
En lo que decis de formar gente para quese vaya coincido
El Titanic un poroto.
Por eso para muchos River representa la tercera clase. Esa donde habia pura joda.
El barco se hunde,pasemosla lo mejor posible mientras se pueda.
yo del titanic seria el que se afano la pibita para subirse a un bote.
Comooooo?
En china ahora mismo el programa de eliminación de pobreza que están llevando a cabo consiste en insertar gente que ni siquiera sabe el idioma chino, musulmanes pobres de las regiones como la de xinjiang, que ni siquiera estaban asimilados a la cultura y sobrevivían juntando algodón con la mano. Vietnam está haciendo lo mismo con gente que vivió los años de guerra mutados fumigados con agente naranja radioactivo, comiendo arroz, que comían carne una vez por semana máximo y almorzaban y cenaban arroz con sal y le ponían pedazos de planta y hojas de banana recortada en un pote para que tuviera algo de gusto y no sea horrible, en una casa con un techo de paja. Hoy esa gente está insertada en una economía que crece hasta en pandemia.
Todo eso se puede. Pero para eso el país tiene que crecer.
La confianza en la educación como el pilar para construir el país en vez de ser al revés es un pensamiento liberal argentino que tiene el kirchnerismo también pero es un problema. Podés tener un país de ingenieros y científicos pero si lo macroeconómico no está bien es lo mismo que nada, y se terminan yendo todos afuera. Lo que pasa que lo macroeconómico en argentina no se puede tocar porque de 200 años de historia, 199 estuvo el FMI en el país, y cuando nos lo habíamos sacado de encima el único que lo supo aprovechar un poco fue kirchner y se murio.
Castración masiva, nada mas que decir.
El estado debería mínimo ofrecer el tema tanto a hombres y mujeres para que puedan operarse y evitar traer hijos a sufrir una vida de mierda.
Un porcentaje va a agarrar y eso a futuro va a ser una carga menos para el estado, que es inviable hoy.
Otro porcentaje es el pobre que tiene el tema del “tener” y por eso trae hijos a pesar de no tener donde caerse muerto. A esa gente hay que agarrarla y explicarle clarito a que expone a sus futuros hijos y ni hablar de los actuales, que les cagan la vida mas con cada hijo que traen extra.
Pero no hay una mínima campaña para evitar este tema. Es parte del negocio del político, que la gente dependa de ellos.
@Gennaro cómo va a crecer el país económicamente si el que tiene que dar el punto de partida (el gobierno) fomenta todo lo contrario?
Para crecer hay que trabajar. Los peces grandes marcar el camino, y el resto trabajar.
Aquí la mayoría de los peces grandes juegan a ocupar cargos públicos de sueldo $500.000 y hacer nada. O a la timba financiera.
Y como no hay trabajo decente, el resto no trabaja o trabaja por 2 mangos en su mayoría.
El problema es este, la obsesión es otra en vez de sacar el país adelante. Viven en una realidad paralela a la de la gente. Con este tema y otras pelotudeces. Mirala a Frederic mandando uniformados para controlar lo de la pandemia, pero por seguridad nunca lo hace ante la emergencia que hay.
No tienen idea lo que vive la gente común, viven en una nube de pedos y encerrados en las mentiras que les venden los que lo rodean.
Alberto Fernández: “Cristina Kirchner es inocente y finalmente lo va a probar”
El Presidente volvió a cuestionar al Poder Judicial al analizar las causas que tienen como acusada a su compañera de fórmula
Igual, no podes a comparar a los vietnamitas y a los chinos con los argentinos. Tienen una cultura y disciplina radicalmente distinta a la nuestra. Acá es impracticable, imposible hacer algo así.
Es exactamente lo mismo que se le dice a los libertarios o liberales, acá en Argentina es inviable lo que proponen. Compararse con orientales es parecido, no se puede.
Después de 2001 en un momento hubo planes trabajar, hasta el gobierno de ahora se propuso cambiar los planes en trabajo (creo que se llama plan Potenciar Trabajo). No es tan difícil, es eso, si realmente lo hicieran bien, no hace falta mucho mas. No hace falta cambiar los genes de nadie. Lo que tiene que cambiar es la tradición política, que en argentina siempre fue liberal socialdemócrata. Ni los montoneros ni la izquierda argentina dejan de ser socialdemócratas en lo económico. Los planes sociales son una medida liberal.
No, al revés, para que haya trabajo tiene que haber crecimiento económico. A menos que quieras hacer un plan y dar trabajo garantizado (generando trabajo con el estado) no podes tirar a la población “a laburar” a que se invente laburo donde no hay, si tu país no produce nada o está en crisis. No existe eso.
Pero para eso no tenes que “abrir los mercados” tenes que potenciar lo poco que argentina puede explotar nacionalmente. Pero ahí tenes un montón de trabas, la situación macroeconómica, la ideologia “liberal” de todos los partidos políticos y el FMI que cada 4 a 8 años aparece de nuevo y te condiciona que puedas ni explotar lo más básico de forma nacional. Bolivia se sacó el FMI de encima y no necesitó ningún Macri para crecer económicamente de forma sostenida durante más de 10 años, solamente necesitó explotar sus actividades básicas de forma nacional.
Y que incentivo ves que esta gente que esta ahora hace para que haya laburo argentino? olvidate de afuera. Que hace el gobierno para que la gente quiera invertir en el país? que facilidades da para que se abran nuevas pymes?
Hicieron algo en el norte desde el estado, para generar trabajo redujeron los aportes y varios costos mas, para que el empresario contrate gente con esa ventaja. No sé si es porque quieren ver como funciona, pero no entiendo porque no hacen eso de modo masivo.
Es momento de facilitar que la gente quiera contratar. Igual si no controlan mas la inflación y genera una perspectiva es muy dificil.
Yo lo que veo es que en argentina existen muchos sectores y personajes que son un auténtico cancer obstaculizando el progreso del pais, y en otros lugares como china por ejemplo, hubiesen sido eliminados o directamente ni existirían.
Y ahi estas en una encerrona. Porque estoy muy gordo no salgo a correr y porque no salgo a correr estoy mas gordo.