Argentina, la sociedad perdida (parte 1)

#ElMaripos

1 me gusta

Si, pero a grandes rasgos, el pais fue siempre para atras. Cada vez mas villas, la educacion cada vez mas deteriorada, la gente mal educada y que se pasa todo por las pelotas, no existe el respeto por el projimo, la “cultura” del pais es risible, etc.

2 Me gusta

Para mi ya no hay vuelta atrás, es demasiada gente hecha mierda mentalmente, económicamente, demasiada mala gente dando vueltas. La cultura del laburo en parte de la población ya no existe, ya su trabajo es pedir planes, exigir derechos, pero de obligaciones ni hablemos. Ni siquiera es todo culpa de ellos, mas que nada de la política. Pero lo de ex pais en joda se va haciendo realidad.

10 Me gusta

Algun kiosquero o almacenero ? Como va el tema
Yo creo que mal no les va por que veo muchos abiertos

Todos quieren vender ahora osea no veo que cierren locales ni nada de eso si no que cada vez abren mas

Kjjjj domadito el viejo. Fuera de joda ¿No se dan cuenta que el “horno no está para bollos”? no da ir viajando por ahí con esta mierda dando vueltas, yo me lo agarré y estuve 15 días en cama y por poco me internan (eso sumado a una pulmonía grave).
Alverso es un hdp, coincidimos, pero aunque sea cuidate vos y a tu familia viejo forro.

3 Me gusta

Ese hombre debe haber muerto, pero hace 5 años…

1 me gusta

Para mi, hasta la epoca del 05 06 habia algun tipo de esperanza, una pequeña luz al final del pasillo a la cual debiamos perseguir. Y menciono esos años porque fue el año que yo termine el colegio, vivia en la calle y la verdad que no habia ni la mitad de la maldad y la enfermedad que hay hoy. Por decirlo de alguna forma es como que la sociedad argentina se fue deteriorando a cierto ritmo a lo largo de la historia, pero desde esa epoca hasta hoy ese deterioro se aceleró un 5000%. Y encima todas las politicas e imposiciones ideológicas no ayudan en nada a mejorarlo, al contrario.

6 Me gusta

En comparación a ahora había otra esperanza, eso sin dudas, y no era lo de hoy, semejante odio entre la gente “rival” de la política (mas allá que siempre había bronca)

Pero el odio absoluto contra el político lo tenía toda la gente arruinada por el mismo espacio político que estaba, solo unos años antes con la pesificación asimétrica, el corralito y todo eso (consecuencia también de la alianza y lo último de Menem). Esas cosas no se curan nunca y no se olvidan.

Te aseguro que por mas que el país mejore, cuando te arruinan la vida desde el gobierno, no estás bien para nada, mas allá de la estabilidad que empezaba y por suerte duró un tiempo. Así que había mucho odio contra el político todavía pero era menos entre la gente.

Basicamente esa estabilidad fue para una parte de la población, imaginate que el que perdió los ahorros de toda la vida, la estabilidad no existía, individualmente los metieron en un caos personal, para esa gente el país la arruino, como si hubiera habido una hiperinflación salvaje de un día para el otro contra el mismo.

Todo es relativo en Argentina.

la gente quiere laburar, cuánto representa la porción de gente que te pide un plan? es mínima, tampoco la pelotudez.

2 Me gusta

Es que esto lleva años. Todo proceso de deterioro es lento, lo mismo un proceso de mejoría. A nivel país nunca se puede cambiar de un día para el otro.

La gente se autoversea con el ¨siempre salimos adelante¨. Sí, eran crisis puntuales, siempre saliste adelante porque había una base por detrás que te sostenía. Por eso yo sostengo que todo terminó.

Ya no hay base. Los números no cierran ni para atrás ni para adelante. La educación es una porquería. La justicia es una porquería, por ende la inseguridad es total. Los políticos son una porquería. La sociedad es una porquería. No sé dónde ven algo bueno que creen que hará que mágicamente salgamos adelante.

Todo terminó. Es cuestión de mantenerse en el barco lo más que se pueda. Algunos se hundirán primero, otros después, pero todos hundidos.

8 Me gusta

Depende a que se le llama planes, lo que ellos consideran planes no llegan al millon de personas, pero después tenés asignaciones por todos lados, y no estoy diciendo que no estoy de acuerdo, digo que recibir del estado hace que te tomes las cosas de otra manera.

La culpa principal es del político y de los movimientos sociales que meten a la gente en ese circulo para usarla. No estoy juzgando a la gente, digo una realidad, esa gente y en familias son generaciones, se acostumbraron a recibir y recibir del estado. Y es inviable ya, por ejemplo porque no paran de tener hijos, gente que depende del estado.

Cuando el estado recauda cada vez menos.

2 Me gusta

Un día el Argentino es vago que no quiere laburar y quiere planes
Al otro día el Argentino es laburante con un twitt de un video de un puesto de trabajo en una pizzeria donde van 100 personas en la fila para entregar CV

Depende que sirva para criticar al gobierno

2 Me gusta

No es un tema de la gente, es un tema de conveniencias, si sos una persona que está en pelotas y cobrás del estado, que vas a hacer, agarrar un trabajo, perder el plan y si te quedás sin laburo quedás en bolas?

No, por eso la gente no quiere estar en blanco para no perder el plan. Y es lógico en este país inviable y con cero previsibilidad.

El político de mierda los llevó a eso, la cantidad de veces que escuché que no consiguen gente para poner en blanco. Y si te ponés del lado de ese “planero” tiene lógica que no quiera. En unos meses se puede quedar sin laburo y sin plan. Ese país crearon las lacras que nos gobiernan hace décadas.

4 Me gusta

Hay argentinos que no quieren laburar y quieren planes.
Hay argentinos que quieren laburar en negro y también quieren planes.
Hay argentinos que solo quieren laburar pero la mayoría cobra 2 mangos y se juega la vida al ir a trabajar, con alto riesgo de no volver a casa.

Los 3 casos sirven para criticar al gobierno.

5 Me gusta

Contame porque una madre con dos pibes que saca 27000 pesos en muchos casos con planes y asignaciones va a ir a buscar un laburo en blanco en donde cobre menos. Estos datos los mostró una mina que se encarga de estos temas en Crónica, y esa mina es mas K que Maximo, te aviso.

De quien es la culpa de eso? del político (todos los que pasaron) o de la mina? ella hace lo que le conviene a la familia.

3 Me gusta

El 90% de los problemas de Argentina se van a resolver cuando el país tenga un crecimiento económico sostenido. Porque así pasa con todas las sociedades. Es como un equipo de fútbol, cuando perdes todos los partidos los jugadores se hacen echar, pegan patadas, erran todo, juegan sucio, etc. Cuando el equipo viene de ganar 20 partidos seguidos juegan como el Barcelona y se ganan el premio al fair play.

Las sociedades que hoy son potencia mundial muchas eran una mierda hace tiempo. Por ejemplo los chinos hoy están culturalmente mucho mas avanzados que cualquiera, y cuando estaban cagados de hambre en las reformas de 1990 era pura delincuencia y decadencia. Hasta en Argentina se ve eso en los ciclos económicos, el de ahora y el de 2001. En el 2001 había una decadencia terrible. Después cuando el país empezó a crecer, culturalmente fue mejorando, nunca fue wow porque no duró mucho. Pero mejora si hubo en todo aspecto cultural. Y ni siquiera tiene que ver con el gobierno, la sociedad se mejora sola cuando económicamente crece.

1 me gusta

@Gennaro @IronRiver

les respondo así porque no sé como citar de a dos, la verdad que en un país con 40 millones de personas es muy difícil analizar, más si la población tiende a generalizar. hay mucha gente que se la rebusca con emprendimientos, tirando cv (que muchas veces lo usan para limpiarse las heces o comer), haciendo changas. es que el mismo país te induce a eso, a tener 2 o más trabajos, estudiar cada vez más, cada vez te tenés que capacitar más, ya no basta con una mínima ayuda del estado (que tendrías que tener 4 o 5 asignaciones para intentar vivir decentemente). El problema a simple rasgo es educacional, y esto va desde un tipo que vive en Recoleta, Nordelta y una persona del Bajo Flores, porque violencia, mala educación, hay en todos los estratos sociales, sumado a que hay una campaña de los medios que continúamente enferma a la gente que cree que la televisión dice la verdad y que los medios son una especie de Severino Digiovanni que para nada no reciben sobres. Lo más conveniente sería dejar de plantear ideas utópicas, bien, los políticos son en su GRAN MAYORÍA una bolsa de pus, no son un mal necesario, pero sin militancia, sin educación y sin plantear un modelo de país como carajo los combatis? qué propuesta hay viable? no hay ninguna, y eso que se les da una oportunidad y uno se adentra en sus políticas y en su mayoría son vomitivas y más de lo mismo, tenemos un pseudo tumor enquistado que son las generaciones de familias metidas en la política para meramente currar, y esto esta presente hace mil años. acá la gente se come el vuelto, todo es culpa de un mismo ente, la verdad que digan lo que digan de 2003 a 2015 que coincidió con mi adoslecencia yo veía otra situación, de 2015 para acá lisa y llanamente veo una decadencia interminable.

4 Me gusta

En eso totalmente de acuerdo, pero nunca tenemos ciclos largos sostenidos. El principal problema nuestro, no existe o no dura el largo plazo.

2 Me gusta

bueno, pero este gobierno asumió hace relativamente poco y a los 2 meses o menos les agarra un contexto MUNDIAL de pandemia. están gobierno totalmente condicionados y tenés gente que pide “helicóptero” todo el tiempo o mandarlos a rajar. así no hay proyecto que valga.