No es casualidad que Sabella tuvo al equipo en toda la eliminatoria previa al mundial
Hay que buscar un técnico que no sea argentino
Panorama negro para Argentina, que no aprovechó sus chances de salir campeón, en una época que Brasil no estaba bien y que ahora parece resurgir. En el medio, Argentina tuvo que ver cómo Uruguay ganó una Copa América dentro de su territorio, además de las dos finales perdidas ante un equipo de poca monta como Chile (si sumamos el 0-1 con Alemania, no metimos ningún golcito en las 6 horas que duraron las 3 finales). En los años anteriores, ya habíamos perdido dos finales contra Brasil: una por goleada en la Copa Confederaciones y la otra en 2004 estuvimos a segundos de ganarla (a segundos, literalmente), pero los brasileños nos empataron y en los penales tampoco tuvimos suerte. Y tampoco hay señales de que la malaria termine en los próximos años…
Como mierda pasamos a ganar 2 a 1? Loco, un dt tiene que ser completo y tener variantes tacticas,ante semejante superioridad,en el 2-1 dos lineas de 5 a lo Islandia y a chuparla.
Cual fue la ultima vez que Argentina le gano a un equipo campeon del mundo en un partido oficial? (sacame a Uruguay pq son horribles)
Fue el 2005 con aquel gol de Riquelme en el Monumental?
3-4 francia, 0-3 brasil eliminatorias, 1-1 brasil eliminaorias, 0-1 alemania mundial 2014, 0-4 alemania mundial 2010, 1-3 brasil en rosario, 0-3 brasil final copa america, 1-4 brasil final confederations, 0-3 brasil (3 goles de ronaldo). 3-1 Brasil en el monumental, ahi esta.
El problema número uno, es que Argentina se cree mas de lo que es.
A ver, Argentina NO ES UN GIGANTE COMO BRASIL, ALEMANIA O ITALIA, no se le puede exigir lo mismo que se le exige a esos paises.
Por creerse tan grande como ellos, se le soltó la mano a Martino porque se pensó que era imperdonable perder dos finales seguidas con Chile POR PENALES.
Argentina tuvo un veranito de 1978 a 1986 que lo puso entre lo más grandes del mundo, estaban Brasil e Italia con 3 Mundiales; Argentina, Uruguay y Alemania con 2 e Inglaterra con 1.
Subir a la cima en 8 años provocó lo mismo que sufre Boca hoy por haber vivido lo de 2000 a 2007, que todo el mundo se acostumbre a algo que no es lo normal (Argentina de 1978 a 1986) y (Boca de 2000 a 2007) y cuando esto no sucede y se vuelva a lo de siempre, se genera un clima de histeria y autodestrucción insostenible.
Desde 1990 a hoy se cree que Argentina tiene que ganar siempre y cuando esto no sucede es un fracaso estrepitoso, ruedan cabezas innecesarias y todo se destruye, no se puede trabajar ni armar algo porque a la primera frustación cambian todo.
Argentina tiene que entender que no es un gigante mundial y encarar un proyecto que apunte a ser competitivo y jugar bien, no que no ser campeón es fracaso.
Lo mismo sufre Boca que considera que no ganar Libertadores es fracaso y no dejan que ningun DT arme algo tranquilo.
El único seleccionado “grande” que lleva décadas y décadas sin ganar algo, incluyendo Copas continentales, es Inglaterra. Los demás se nos ríen en la cara. Es tristísimo. Qué impotencia siento…
[quote=“Bulls96, post:3206, topic:117382”]
El problema número uno, es que Argentina se cree mas de lo que es.
A ver, Argentina NO ES UN GIGANTE COMO BRASIL, ALEMANIA O ITALIA, no se le puede exigir lo mismo que se le exige a esos paises.
Por creerse tan grande como ellos, se le soltó la mano a Martino porque se pensó que era imperdonable perder dos finales seguidas con Chile POR PENALES.
Argentina tuvo un veranito de 1978 a 1986 que lo puso entre lo más grandes del mundo, estaban Brasil e Italia con 3 Mundiales; Argentina, Uruguay y Alemania con 2 e Inglaterra con 1.
Subir a la cima en 8 años provocó lo mismo que sufre Boca hoy por haber vivido lo de 2000 a 2007, que todo el mundo se acostumbre a algo que no es lo normal (Argentina de 1978 a 1986) y (Boca de 2000 a 2007) y cuando esto no sucede y se vuelva a lo de siempre, se genera un clima de histeria y autodestrucción insostenible.
Desde 1990 a hoy se cree que Argentina tiene que ganar siempre y cuando esto no sucede es un fracaso estrepitoso, ruedan cabezas innecesarias y todo se destruye, no se puede trabajar ni armar algo porque a la primera frustación cambian todo.
Argentina tiene que entender que no es un gigante mundial y encarar un proyecto que apunte a ser competitivo y jugar bien, no que no ser campeón es fracaso.
Lo mismo sufre Boca que considera que no ganar Libertadores es fracaso y no dejan que ningun DT arme algo tranquilo
[/QUOTE]2 mundiales, muchas veces en finales, 15 copas América. Si eso no te hace grande, que es ser grande para vos?
Queres rankear?
Brasil
Alemania
Italia
Argentina
Estamos en el top 5 sin dudas.
Brasil
Alemania
Italia
Uruguay
Argentina
El resto
Argentina está mas cerca de los de abajo que los de arriba.
Las 14 Copas Americas con verso, desde que Brasil se puso la pija (1960 a hoy) Brasil ganó 5, Uruguay ganó 5 y Argentina ganó 2.
12 de ellas se ganaron antes de 1960 cuando solo Argentina y Uruguay las jugaban seriamente.
No se está diciendo que Argentina es un Venezuela, si es un grande de América pero está a años luz de un Brasil o Alemania, no se puede sentar en la misma mesa con ellos, a la par si es muy chiquita y es una gran verdad que el argentino se cree más de lo que es, con un ego desproporcionado. Ayer se le reían a un seleccionado que te duplica en mundiales y te tiene de hijo en enfrentamientos directos por quedar afuera, hoy estamos haciendo las valijas.
Este seleccionado llegó enfermo al mundial y esta enfermo, contaminado, era imposible llegar lejos, se necesita mucho más que jugar con corazón.
Sos bostero??? 2 goles hizo Crespo esa noche. DOS. Con pase de Saviola el segundo y Sorin fue figura jugando de doble 5 y anulando a Ronaldinho.
Y vos me nombras a Riquelme!!!
LRPMQTRMP
Jaja la verdad que no me acordaba. Crespo era un jugadorazo, definia lindo todas. Pero me acordaba del gol de Riquelme nada mas.
mexicanos colombianos y rosarinos son pechos…habria que hacer un estudio de porque los que nacen en territorio narco son tan pechoa
Históricamente, la Argentina está entre las 5 mejores selecciones más fuertes del Globo, ya que jugó 5 finales mundiales, siendo solamente superada por los 3 países que mencionás. Yo creo que el mejor equipo argentino tuvo que haber sido uno de la década del 40, cuando Argentina ganaba todas las Copas América, pero cometió el pecado de no jugar Mundiales, un poco por la Segunda Guerra Mundial, otro poco por caprichos dirigenciales de la AFA de no jugar el gran campeonato de 1950 porque se disputaba en Brasil. No aprovechamos a Di Stéfano, que se fue a jugar para España…
Nuestro país se cansó de ganar Copas América, creo que es lo que sostiene la grandeza de la Selección. Pero estamos ante un problema que está teniendo Uruguay, el de añorar el pasado, aunque ellos zafan porque por lo menos salieron campeones en 2011.
Lo que creo que está pasando es que la Selección se acostumbró a perder, no sólo que no puede ganarle a equipos pesados en Copas del Mundo, desde aquel 1-0 a Brasil donde merecimos perder, sino que si le agregamos a que en 50 años sólo levantamos 2 Copas Américas, en 1991 y 1993. Apenas 2 de las últimas 20 Copas América!!! En los últimos 50 años nunca logró dominar el fútbol mundial por mucho tiempo, de hecho en 1985 entramos al Mundial cagando aceite, ganamos el campeonato en México, pero al otro año dimos lástima y dejamos escapar una Copa América de local…
En cuanto a resultados, lo más cerca que estuvimos de ganar un Mundial fue en 2014, futbolísticamente hablando el equipo de Pekerman en la Copa de 2006 fue el mejor de los 32 participantes. Hasta la Selección de Maradona motivaba más que ésta de Sampaoli, que parece que va a seguir, pero la Copa América va a ser un examen más que exigente que el DT, y más porque se juega en Brasil.
Ya lo dije, la única Selección “grande” que está peor que Argentina es Inglaterra, aunque ellos todavía están a tiempo en Rusia. Los demás se nos ríen en la cara. O vos te pensás que no nos cagaríamos de risa si Boca pierde 7 finales al hilo como viene arrastrando Argentina.
Un tema no menor es la crisis de la AFA, todo incide. 38-38… No se hace nada bien. Ni siquiera sabemos cómo se va a jugar los próximos torneos locales…
Para mi no es necesario un gran analisis, lo necesario para salir campeón del mundo es simple, necesitas defensores y mediocampistas TOP, Argentina de 2006 hasta hoy tuvo jugadores TOP pero todos eran delanteros.
Pero los delanteros top no pueden hacer mucho sin el mediocampo no los abastece y la defensa es endeble , el primer equipo serio con que juegues te anula los delanteros, y tu mediocampo y defensa normalitas no pueden hacer mucho solas.
Los tres últimos campeones no tenian nombres rutilantes en ataque pero si en defensa y mediocampo.
Italia
España
Alemania
Estos equipos se aseguraban el 0 en el arco y y control de juego con grandes mediocampistas y después sus delanteros “Normalitos” cumplian con alguna que les quede y metian los goles, así ganaron.
Un saludo al virgo hincha de River que putea al pipa y pide a Pavón, un invento del periodismo que no hizo una mierda en todas sus apariciones y hoy nos hizo prescindir de un nueve.
¿A ver si aprenden que Argentina no salió campeón nunca con jugadores de boca?
Pavón jamas hizo nada cuando el rival no es Patronato, Olimpo, Chacarita o Defensa y Justicia.
Yo sostengo, por ejemplo, que si España quiere ser mejor “históricamente” que Argentina tiene que ganar este Mundial y jugar 3 finales más. Pero si vamos al caso, por actualidad, porque el pasado no se borra pero tampoco quiero vivir añorando viejos tiempos, ya nos parecemos a Racing con el gol de Cárdenas. Creo que por historia estamos por encima de Uruguay, pero no por mucho, eh. No recuerdo haber llegado tan mal parado al Mundial como en éste, con 10 equipos futbolísticamente mejor que nosotros (mínimo). Esto no es como en 2002, esto se veía venir, desastroso en todas las líneas cada vez que atacaba Francia había olor a gol. Sampaoli estaba más desorientado que brújula en el espacio intergaláctico. El resumen es éste: entramos al Mundial de pedo, pasamos a octavos también de pedo, nos tocó el primer rival serio y chau…
Brasil jugó 18 copas América antes del 60, y la jugaban los jugadores brasileros más aclamados del siglo como Pelé, Garrincha, Zizinho, Didi, Leonidas, Nílton Santos, Friedenreich.
Decir que no la jugaban seriamente es un disparate. Tenían en frente a las mejores generaciones de Argentina, perder contra los Moreno, Labruna, Di Stéfano, Sívori, Pedernera, Loustau, Peucelle, etc no fue por falta de “seriedad”.
Bueno, no le quitemos valor a las Copa America pre 1960, pero tampoco cambia mucho la ecuación.
Incluso asentúa la crisis y dice que Argentina era gigante y potencia hasta 1960, y después de ello de derrumbo estrepitosamente con titulos solo entre 1978 y 1993 (15 años) y despúes 43 años de sequias.