Anote anote, el León Milei es el hombre gris (parte 1)

Ninguno era monopolio. Taxis existieron siempre. Netflix no era dueño de la mayoría de las películas y series, y tambien las pasaban los canales dueños, y a eso sumarle obviamente el cable, DirectTV, etc. Diferente sería si la UNICA manera de mirar películas y series, hubiera sido Netflix. Eso hubiera sido un monopolio.

Jajajajajajja cualquiera tus comparaciones, nada de lo que mencionas es el mismo tipo de productos ni competían dentro del mismo mercado, es como que compares el mercado de motos con el de autos y digas que es el mismo

No digas burradas, Hablamos de monopolios. ¿Que vende Netflix?-> series y películas. ¿Las podías ver en algun otro medio o estabas obligado a suscribirte a ese streaming?. Si la respuesta es que las podías ver en otros medios, entonces Netflix NO era un monopolio.

Uber. ¿Era la unica manera de que te lleve alguien en auto por una suma de dinero?. No, existian taxis y remises. Por lo tanto, tampoco era monopolio.

Sisi ta shsh

Edesur no sería un monopolio?

De una parte de Argentina si. Lo mismo que Edenor y otras tantas. Y fijate lo que pasa, hacen lo que quieren, no invierten, saben que la tienen atada porque tienen mercado “esclavo”. Dales un Gobierno que les deje aumentar todo lo que quieran y agarrate.

Si, pero que no tenga competencia es justamente culpa de este gobierno y el anterior, y el anterior. Deja que compita con otras empresas y vemos.

1 me gusta

Si mal no recuerdo, @TheRiverPlate había dicho que en USA tambien es asi con el tema de compañias tipo estas. No hay elección. Solo hay una por zona.

Para mí tambien sería mejor que haya competencia.

Claro, porque eso es justamente lo que propone el partido libertario, libre competencia. No una sola compañía por más que este regulada por el estado. Bah regulada…el Estado genera la electricidad, se la vende a Commesa y esta hace lo que se le canta el ojete.

Es más probable que un monopolio surja por alguna barrera de entrada que por otra cosa.

Como por ejemplo, dificultad de inversión, se requiere mucho capital inicial, etc. O por alguna ley del gobierno, producto de lobbies, etc.

1 me gusta

Por supuesto, es muy improbable que surja un monopolio sin esa incidencia estatal, los hacen cazar en el zoológico, la única forma en que surjan sin injerencia del estado es por el mecanismo que mencione, y no termina siendo algo negativo

Pero por más que sea un producto excelente siempre será mejor que lo ofrezcan diversas empresas a solo una.

No coincido, para mi no necesariamente, es relativo lo que termina siendo peor o mejor, si el producto es muy bueno y no hay competencia a causa de esta superioridad no veo porque seria mejor lo otro, en todo caso, si la empresa hace abuso de ese estatus de monopolio, aparecerá la inversión de externos y ahí surgirá la competencia devuelta

Si el producto es muy bueno lo más probable es que sea imitado y entre la competencia con productos similares o alternativas, bajando el precio.

Entonces pasas de tener 1 producto bueno pero caro a tener varios productos buenos y más baratos.

En sí, un monopolio si no tiene una barrera, una patente o algo que lo resguarde, va a sucumbir y será solo temporal, alguien va a encontrar una vuelta de tuerca para volver a competir.

2 Me gusta

Ah, lo que pasa ahora en Argentina con el mercado de zapatillas.

Ni un paso atrás León!

Javier Milei: Micky Mouse es la figura aspiracional para el político argentino, porque es una rata miserable que todos quieren, además no existen.

Rata (rat) y ratón (mouse) son animales diferentes.

Pero, que raro Milei plagiando…

3 Me gusta
1 me gusta