Anote anote, el León Milei es el hombre gris (parte 1)

A menos que hagas un contrato con Lord Baldosa o Axel cementof

Por ejemplo yo que ando en la construcción trato luego de vender sólo. Es una estafa que un correchanta inmobiliario quiera llevarse 6% de comisión sobre el precio de venta. Que vaya a robar a otro

2 Me gusta

Si, obvio. Es preferible pagarle a un abogado que te haga el due diligence de la propiedad.
Los que están moviendose “bien” en ese aspecto son los de Remax. Trabajan de verdad. Te tiran el precio abajo, pero venden. Y acá tenés que mover la mercadería o fuiste.

1 me gusta

Es que a ellos no les queda otra. No tienen otra oportunidad.

Yo quise colaborar a mi esposa en el negocio de decoración pero para mi no tenía sentido. A veces perdía horas para una venta de mierda, siendo que en mi laburo normal en varias horas facturo lindo. Le dije que no me joda más.

2 Me gusta

Hay que hacer que los dueños de negocios productivos manden en la política. El sector privado se tiene que meter. Hay que dejar de llorar y meter los pies en el barro, como hacen los narcos y los gringos con sus lobbistas en el congreso. Acá el empresario es pasivo, víctima. Llora mucho, tiene poca iniciativa, poca ambición de comerse el mundo. Tiene mucho miedo. Las cámaras empresarias parecen ser absolutamente testimoniales. Muy tibios todos (y ratas, no quieren invertir en política).
Basta de llorar. A tomar acción. Y no es votando a estos chantas libertarios (que igual en este punto tienen razón: tenemos empresarios prebendarios, que quieren la vaca atada con algún currito estatal).

Espert que tipo lúcido y con sentido común !

1 me gusta

Y desaparecieron todos los negocios de venta de Donuts congeladas que abrieron en julio…
Son gente que cree que el comercio es abrir una ventana de casa y que cualquier boludez se vende.
1 mes duro el boom de la gente comprando esa porquería …después empezaron a caer en picada

1 me gusta

Un negocio que puede rendir bien a la salida de la pandemia, donde tengo conocidos que lo hacen, es administrar airbnb/Booking de viviendas de confort para turistas de buen nivel. Es hacerte cargo de todo lo relativo a reservas, cobros, pagos y manejo de facilites. Si tenés nivel de inglés y dos dedos de frente, podes hacer un ingreso en dólares bastante interesante. Peeeero, como todo negocio, hay que tener constancia, paciencia y la suerte de contar con algunos primeros contactos que confíen en vos para arrancar. Después te armas un brochure, una página web y estás en el juego.
Lo mejor de todo: es unipersonal, no tenés que lidiar con empleados tuyos (a menos que seas rata y en vez de una empresa de limpieza contrates a una empleada doméstica a tu cargo, con los ahorros y riesgos que eso implica).

1 me gusta

Buen negocio, y no arriesgas capital

2 Me gusta

Si obvio, justamente eso que dijiste primero era lo que me acordaba, pero no va en contra de lo que dije, porque empezas con ese No rotundo? jajajajaj

Y quizas antes, la última afirmación que tiraste sobre lo que son los liberales no la creías con tanta seguridad

Yo cuando dije que no exista la patria contratista?

Pero conceptualmente, cuanto más liberal es un estado, menos capacidad tiene de otorgar concesiones a amigos, porque los proyectos suelen financiarse por quienes los usan, no por medio de las arcas públicas

1 me gusta

No, porque lo que terminan haciendo es crear monopolios/oligopolios privados.

Si un sector genera ganancias, competencia va a existir por simples intereses sobre ese mercado, a menos que una empresa brinde un producto superador, y en es ese caso no hay tal inconveniente con ese monopolio, y en todo caso, si la relacion calidad/precio del producto baja, la competencia reaparecerá

Los monopolios son malos. Ponen el precio que quieren y la calidad que quieren. Nadei les puede competir. Aplastan a la competencia gracias a su “espalda” económica.

Ta bien, ya te explique porque no siempre y no querés entender, que querés que te diga, tenes razon

Siempre son malos porque controlan todo el mercado en ese sector. Tu “teoría” es que justo, casualmente, haya un ser de luz que controle un monopolio y lo use en beneficio de la humanidad.

Es tan simple como entender que si surge un monopolio en condiciones naturales es porque eliminó a la competencia gracias a un producto superador, y eso indudablemente va a beneficiar a los consumidores, pero no porque el empresario sea un ser de luz. Y en caso de que la empresa monopólica intente abusar de su control del mercado, bajando la calidad del producto, o subiendo los precios, por ejemplo, surgirían nuevos competidores con nuevas inversiones provenientes tes de otros sectores dispuestos a otorgar un mejor producto para ganar cierta cuota de mercado

2 Me gusta

En el país donde todos compran 2da o 3ra marca para comer se preocupan por el monopolio.

2 Me gusta

No es verdad. Puede superar o aplastar a la competencia por poderío económico.

Lo segundo tambien es una fantasía. Nadie se pondría a invertir una enormidad de capital para competirle a un monopolio que la tiene atada. Con riesgo a perder todo.

Ingenuidades no.

Como que no?? Uber, netflix o pedidos ya no tenían competencia, hoy tenes como 5 opciones en cada rubro, la verdad que tener que explicarte cosas tan sencillas me rompe los huevos, no te contesto mas

2 Me gusta